Contenidos
¡
Editorial
¡
Un poco de humor
¡
Artículos:
La
intención en la comunicación
Inconvenientes
habituales con el lenguaje verbal
¡
Tips de Educación
Mental (TEM)
¡
El Rincón inteligente
¡
Programas, trucos, tutoriales
¡
Sitios y
newsletters recomendados
¡
¿Sabías que...?
¡
El cofre de las frases
¡
La buena noticia
¡
La historia para compartir
¡
El regalo de este número
¡
Tablero de comunicaciones
¡
Números anteriores:
www.mentat.com.ar/boletanteriores
Editorial
Pasadas las fiestas, retomamos el ritmo de actividades con la mejor de las
expectativas y también con mucho más trabajo. ¡Bienvenidos a todos los
nuevos suscriptores! Se ha dado otro incremento notable de suscripciones y
visitas, sobre todo desde España.
Queremos solicitarte, si es posible, que nos respondas con una línea a la
siguiente pregunta - encuesta:
¿Cuál es el medio o el recurso por el cual nos hallaste
en la red?
Esperamos que no te incomode esta petición, entendemos que saber estos
detalles es vital para realizar los ajustes necesarios a toda publicación
de este tipo.
En este número encontrarás los siguientes temas tratados en nuestros
textos:
1) la conciencia de la intención en la comunicación
2) los inconvenientes habituales del lenguaje verbal
3) un TEM (tip de educación mental) La "lectura de anclaje", para mejorar
la concentración en la lectura.
Hasta el próximo número que
será enviado el
29 de Enero.
El
Equipo de Ment@t.

Humor
Este es un diálogo registrado en una noche de tormenta
entre el portaaviones "Abraham Lincoln" y las autoridades canadienses
costeras de Newfoundland en octubre de 1995.
- Americanos: "Atención, atención, llevamos curso de colisión con
ustedes, les rogamos que cambien su curso 15 grados al norte
para que se aparten de nuestra ruta"
- Canadienses: "Lo estamos advirtiendo, sin embargo les recomendamos que
USTEDES cambien SU curso 15 grados al sur a fin de evitar la colisión."
- Americanos: "Les habla el capitán de un buque de la Armada de
EE.UU., repito: cambien su curso 15 grados al norte."
- Canadienses: "No, repetimos: ustedes deben cambiar su curso 15
grados al sur."
- Americanos: "Este es el portaaviones Abraham Lincoln, el segundo
buque en tamaño de la Flota de los Estados Unidos de América en
el Atlántico. Nos acompañan tres destructores, tres cruceros y
numerosos buques de apoyo. Demando que USTED CAMBIE SU CURSO 15 GRADOS AL
NORTE o tomaremos medidas para garantizar la seguridad de este buque."
- Canadienses: "Este es un faro costero. Hagan lo que quieran"
Fuente Boletín Novedades empresarias y profesionales
mailto:alta_nep@neyp.zzn.com
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

Artículos
La intención
en la comunicación
Tiempo de lectura 1'
47''
Para mejorar la
comunicación es básico tener un buen registro mental de lo que ocurre con
las intenciones propias y de nuestros interlocutores.
La intención ayuda a determinar mentalmente alguna acción o resultado.
Siempre es posible encontrar una intención para cualquier tipo de
comportamiento. Es importante reconocer que cuando estás interactuando con
otros también estás constantemente recibiendo respuestas a tus intenciones
aparentes o manifiestas.
Texto completo
Inconvenientes
habituales con el lenguaje verbal
Tiempo de lectura 0' 56''
El
lenguaje verbal, debido a su gran influencia, nos hace altamente
dependientes del mismo y esto tiene enormes consecuencias en nuestra
habilidad para procesar información.
Nuestra forma de trabajar con el lenguaje verbal trae aparejados ciertos
inconvenientes cuando:
Texto completo
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

Tips de Educación Mental (TEM)
Lectura de anclaje
Para mejorar la atención
puesta en el texto que leas
aplica esta fórmula:
"Oración comprendida, oración marcada".
Se trata de dejar una marca sólo si comprendimos la oración, no si la
recordamos. Sólo si la comprendimos.
La marca conviene realizarla con un lápiz en el margen derecho de los
textos y a la altura del punto final de la oración comprendida. Si no se
comprende no se avanza hasta lograrlo. Deberás ser estricto en esta
consigna.
Ejemplo:
Gracias al lenguaje verbal podemos manipular
simbólicamente a las cosas, sean concretas o
abstractas, simples o compuestas. Una sola
a
palabra puede representar a todo lo que existe,
por ejemplo: "universo", y también puede
representar a todos los miembros de una clase,
tipo o especie, por ejemplo: "arena". La magia del
a
lenguaje consiste en ello: tanto el mundo natural
como el mental se someten con relativa facilidad
al poder del lenguaje.
a
*Marcas en rojo coinciden con la línea donde está
el punto final de cada oración comprendida.
Esta fórmula puedes aplicarla siempre que desees "pegarte
mejor" al texto y también la puedes utilizar por algunas semanas para
mejorar la calidad de lectura. El tiempo que te insumirá leer aumentará un
poco pero esto será productivo y temporal. Una vez que transcurran un par
de semanas tendrás asegurado el hábito necesario de compenetración para
leer mejor y con más concentración.
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

El rincón inteligente
El reloj de pared
Pepe tiene en casa un reloj de pared que toca la campana
del siguiente modo: a la hora exacta, tantas campanadas como el número de
la hora, (Ej. a las 4 da cuatro campanadas), a los 15, 30 y 45 minutos da
una campanada.
Un día Pepe vuelve a casa, al entrar oye una campanada, pasado un rato
otra, pasado otro rato, otra, y así desde que entró; oye ocho veces una
campanada, ¿Qué hora era cuando entró?
Colaboración de la revista Mensapiens
www.mensapiens.com.ar
Enviar respuesta a
desafio@mentat.com.ar
En el próximo número, la respuesta.
Respuesta al desafío del número anterior
La palabra que falta es madre
pues con esta se conforman las palabras duramadre y madreselva.
Estos son los suscriptores que respondieron
correctamente
Eva López Granada Plastiglas de El Salvador Daniel Yanina Macha
Helena Sonia Aguirre
Rubén Martinez Loli
Marikarmen
Alicia Cáceres
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

Programas, trucos, tutoriales
Leer libros
electrónicos nunca fue tan sencillo, ameno y personal.
[-Nombre de programa-].....
MICROSOFT READER
[-Versión-]................ 2.0
[-Estado-]................. Ac
[-Tamaño-]................. 3.60 MB
[-Licencia-]............... Freeware
[-Plataforma-]............. Win95/98/ME/NT/2000/XP
Microsoft Reader es la herramienta que
ofrece Microsoft para la lectura de libros electrónicos eBooks), y
el único hasta ahora dotado con la tecnología ClearType.
ClearType afecta directamente a los caracteres, concretamente en sus
formas y espaciado.
Al utilizar un lector digital tenemos a nuestro alcance muchas
posibilidades como la integración de diccionarios o anotaciones de muchos
tipos, pero sin olvidar aspectos básicos como la justificación, márgenes,
búsqueda de palabras o frases, etc.
Algunas de las características específicas de Microsoft Reader son el uso
del ya mencionado ClearType, descarga directa de eBooks, creación
de bibliotecas, diccionarios múltiples, anotaciones electrónicas (resaltar
texto, apuntar notas, marcar páginas, cambiar tamaño de fuentes...) y
desplazamientos sencillos en todos los aspectos.
Puedes bajarlo gratuitamente desde
aquí
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

Sitios y newsletters
recomendados
Psiquiatria.com
www.psiquiatria.com
Psiquiatria.com
es el primer portal especializado sobre Psiquiatría para profesionales en
lengua española, con una difusión en más de 60 países. Actualmente cuenta
con más de 80.000 suscriptores que periódicamente reciben nuestro boletín
personalizado con una selección de las noticias y novedades más
importantes del sector.
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

¿Sabías qué...?
Los antiguos
Babilonios tenían un sistema numérico avanzado, basado en el número 60 en
vez del 10. El empleo del 60 como número base tenía muchas ventajas e
incluso en la actualidad quedan algunas reminiscencias de ese sistema. Un
minuto tiene 60 segundos, una hora 60 minutos y 6 veces 60 grados en un
círculo: todo esto constituye un vestigio de aquel sistema matemático
perfeccionado hace cuatro mil años.
El sistema romano representó un atraso considerable. Los números se
representaban con letras del alfabeto, pero la posición de cada cifra no
indicaba su valor, por lo que resultaba prácticamente imposible realizar
aún la operación aritmética más simple.
Los hindúes utilizaban nueve signos para designar los números del 1 al 9 y
más tarde añadieron otro signo que representaba el 0. Pero su contribución
vital fue la introducción del valor de posición: la idea de que la
posición de un dígito en un número determina su valor. Así el valor de
tres en 30 es de 3 decenas. Los árabes adoptaron el sistema hindú, que
gradualmente se extendió por Europa. Uno de los matemáticos árabes más
importantes se llamaba Al-Jwarizmi . La pronunciación latinizada de su
nombre determina el término matemático de algoritmo, y su libro Al-yabr wa
Mugabalah nos trae a la memoria la palabra álgebra.
Los ordenadores utilizan el sistema binario porque los números, con
independencia de su magnitud, pueden representarse usando sólo unos y
ceros.
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

La buena noticia
Un programa informático facilita el uso de móviles a los sordos
Cellcom, la mayor operadora de telefonía móvil de Israel
junto con la empresa SpeechView han presentado un programa informático
patentado en todo el mundo que permitirá a los sordos comunicarse en
tiempo real a través del teléfono móvil.
LipCcell, nombre con el que se ha bautizado al programa, se
instala en un ordenador de sobremesa o portátil y permite conectar el
móvil al PC mediante un cable.
En el momento en que el usuario sordo recibe una llamada, el programa
convierte la voz al otro lado de la línea en una cara animada en tres
dimensiones en la pantalla del ordenador, cuyos labios se mueven en tiempo
real sincronizados con la voz de quien llama, permitiendo al usuario sordo
leer los labios.
Por el momento el programa sólo 'corre' con ordenadores tanto portátiles
como de sobremesa aunque ya se está trabajando para que pueda ser
instalado en ordenadores de bolsillo o PDAs.
El programa costará alrededor de 125 euros e incluye un Cdrom de
instalación con sus instrucciones y el correspondiente cable de conexión
con el móvil. El fabricante advierte que se necesitará algún aprendizaje
para manejar correctamente el programa y se ha incorporado color sobre la
nariz o los carrillos de la figura animada para ayudar a diferenciar entre
los sonidos que son confusamente similares.
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

El cofre de las frases
El ejemplo no es la herramienta principal para influir en
los otros. Es la única herramienta.
Albert Schweitzer
Aquello en lo que uno cree siempre sucede; y creer en algo
hace que eso suceda.
Frank Lloyd Wright
Obra como si el fracaso fuera imposible.
Dorothea Brande
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

Una historia para compartir
El juego de
ajedrez
El joven dijo al
abad del monasterio: me gustaría mucho ser un monje, pero no he aprendido
nada importante en la vida. Lo único que me enseñó mi padre fue a jugar al
ajedrez, que no sirve para la iluminación.
Además, aprendí
que cualquier juego es un pecado.
Puede ser un pecado pero también puede ser una diversión, y quien sabe si
este monasterio no está necesitando un poco de ambos - fue la respuesta.
El abad pidió el tablero de ajedrez, llamó a un monje y le ordenó jugar
con el muchacho.
Pero antes de comenzar la partida, añadió:
- Aun cuando necesitemos diversión, no podemos permitir que todo el mundo
se pase jugando al ajedrez. Entonces, solamente conservaremos aquí al
mejor de los dos jugadores; si nuestro monje pierde, saldrá del monasterio
y dejará la plaza para ti.
El abad hablaba en serio. El joven comprendió que jugaría por su vida y le
vino un sudor frío; el tablero se convirtió en el centro del mundo.
El monje comenzó a perder. El muchacho atacó, pero entonces vio la mirada
de santidad del otro, y a partir de ese momento comenzó a jugar mal a
propósito. Al fin y al cabo prefería perder porque el monje podía ser útil
al mundo.
De repente, el abad tiró el tablero al suelo.
-Tú aprendiste mucho más de lo que te enseñaron - dijo. - Te has
concentrado lo suficiente para vencer, fuiste capaz de luchar por lo que
deseabas. Después, tuviste compasión y disposición para sacrificarte en
nombre de una noble causa. Sé bienvenido al monasterio, porque sabes
equilibrar la disciplina con la misericordia.
Fuente "Guerrero
de la luz Online", publicación de
www.paulocoelho.com.br
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

Nuestro regalo
Hola
!*FIRST_NAME*!, hoy,
para que puedas entretenerte te regalamos el e-book
"La
otra vuelta de tuerca",
de Henry James. Podrás descargar este e-book a tu PC desde
aquí.

Portal de Educación Mental
y Capacitación
Curso Mentat Gold
"Saber cómo saber"
Solución definitiva a tus problemas
de rendimiento mental en el estudio, el trabajo o la actividad
profesional y empresarial.
Asistencia especializada y personalizada para
alcanzar tu éxito personal, académico y corporativo.
Para más información envía un e-mail a
info@mentat.com.ar
www.mentat.com.ar
|
Tablero de comunicaciones
Home
Suscribirse
Desuscribirse
Suscribir a un amigo
Contacto
Política de Confidencialidad. Las
direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores serán
utilizadas exclusivamente por www.mentat.com.ar, y en ningún caso
serán cedidas a terceros. |
Copyright: © 2002, por
Ment@t.
Todos
los derechos reservados acerca de, concepto, diseño,
imágenes y
contenido.
Puedes reenviar, copiar o citar este boletín
siempre que no lo modifiques y no lo uses con fines comerciales.
Debes incluir esta nota de copyrigth, así como el nombre de Ment@t
y la dirección
www.mentat.com.ar
|
|