
..:
10
años difundiendo contenidos de interés :.. |
Año 10
Nº 190
2011 ISSN 1666-650X
Edición electrónica y gratuita,
gentileza de la Escuela de Educación
Mental
con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a
estudiantes, profesionales y público general.
|
"Háblame y quizás lo
olvide. Enséñame y quizás recuerde.
Particípame y aprenderé"
(Benjamín
Franklin)
Hola amigos, un afectuoso saludo a todos y sean bienvenidos los
nuevos suscriptores.
¡¡Cumplimos nuestro décimo año!!
Un enorme
regalo que nos han hecho es... recomendarnos a amigos, conocidos,
compañeros y colegas.
Gracias por difundirnos.
El equipo Ment@t
***
Novedades:
Inauguramos el ciclo de Etimologías de Conceptos Abstractos
dentro de la sección habitual de cultura general. Esperamos que les resulte de
interés.
Con motivo de nuestro
décimo año tenemos en promoción especial la matriculación en nuestro curso
Mentat Gold (Curso Integral de Educación Mental y Gestión Cognitiva) para
suscriptores con más de un año de antigüedad. Informes en matriculaciones [at]
mentat.com.ar
Está disponible,
exclusivamente para suscriptores, el Manual de Educación Mental. Material
con más de 600 páginas en formato PDF. Informes en matriculaciones [at]
mentat.com.ar
***
MUY IMPORTANTE
Queremos aclarar una situación especial.
Los boletines que enviamos semanalmente en Mentat son gestionados
gratuitamente por la empresa Domeus, una de las más importantes de Europa.
Este servicio prestado gratuitamente tiene como contrapartida la inclusión
de publicidad debajo de cada envío y eventualmente en mensajes separados
(generalmente en épocas de crisis económicas).
Debes saber que si recibes uno de estos mensajes de publicidad y pulsas la
opción para darte de baja, también te estarás dando de baja de la lista de
suscriptores y ya no recibirás nuestras publicaciones.
Entendemos, que el recibir estos mensajes de publicidad ocasionalmente, es
justo y no afecta al desenvolvimiento habitual del correo.
***
Hoy compartimos los siguientes artículos:
Intuición
cognitiva, intuición emocional
Mente a la
deriva
La comprensión
como un hacer
También el tip:
El poder de las
teorías personales
La próxima edición de 2011:
Si te has perdido alguno de los últimos
números, puedes bajarlos desde aquí.
Aviso: Si no tomas medidas puedes dejar
de recibir nuestros boletines.
Cada día es mayor la cantidad de correo que
ha sido solicitado y que es filtrado por los sistemas antispam. Para que
no dejes de recibir la información que te brindamos, te recomendamos que
incorpores la dirección
newslettermentat@domeus.es como dirección segura. Revisa también la
carpeta de Spam y desde allí marca nuestros envíos como No spam.
Coloca la dirección
newslettermentat@domeus.es
de esta manera:
Si utilizas Hotmail: Safe List (Lista
Segura)
Si utilizas Yahoo: Libro de direcciones (address
book)
Si utilizas AOL: Address Book (Libro De
Direcciones)
Si utilizas algún filtro antispam: Lista
Banca (Whitelist)
Si utilizas Gmail: revisa la carpeta Spam y
márcalo como "No es Spam"
El
Equipo de Ment@t.

Toda la información disponible
en Mentat la encuentras con nuestro buscador
De mafiosos
Un jefe de la mafia descubrió que su contador había desviado 10 millones de
dólares de la caja.
El contador era sordomudo. Por eso fue admitido en el trabajo pues, como no podía
oír nada, en caso de una eventual detención y proceso, no podría actuar como
testigo. Cuando el Jefe le fue a preguntar por los 10 millones, llevó consigo a
su asesora legal, que conocía el lenguaje de señas de los sordomudos.
El jefe preguntó al contador:
- ¿Dónde están los 10 millones que te llevaste?
La asesora legal, usando el lenguaje de señas, le hizo llegar la pregunta al
contador, que a su vez respondió con señas.
- Yo no sé de que están hablando.
La asesora lo tradujo para el jefe.
- Él dice que no sabe de qué le hablamos.
El mafioso sacó una pistola calibre 45 y apuntó a la cabeza del contador,
gritando:
- Pregúntale de nuevo!.
La asesora legal, por señas, le dijo:
- Él te va a matar si no le cuentas dónde está el dinero.
El contador respondió con señas muy agitadas:
- OK. OK. Ustedes ganaron, el dinero está en una valija marrón de cuero, que
está enterrada en el jardín de la casa de mi primo Enzo, en el Nº 400 de la
calle 26, bloque 6 del barrio de Santa Marta.
La asesora legal, le dice con señas:
- Repite eso más despacio. - Y el contador repite las señas de lo que dijo.
El mafioso le preguntó a la asesora legal:
- ¿Qué dice?
La asesora legal, con una sonrisa en la boca, respondió:
- Pobre infeliz. Insiste en que no tiene miedo de morir y que a usted, por mucho que amenace,
le falta coraje para apretar el gatillo...
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Intuición cognitiva, intuición
emocional
Así como hacemos la distinción al
hablar de la inteligencia (cabe un mayor despliegue de sus dimensiones, sin
duda), hemos de hacerlo al hablar de la intuición. La intuición es plural en sus
manifestaciones, sus orígenes, sus significados…, pero parece ciertamente útil
empezar separando la cognitiva de la emocional. Asociada al pensamiento, nos
ayuda a encontrar soluciones o verdades que se nos ocultaban y que podemos
explicitar; asociada a las emociones y sentimientos, nos ayuda, por ejemplo, a
confiar o desconfiar de una persona o un proyecto, sin que podamos explicarlo...
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/intuicioncog.htm
***
Mente a la deriva
Neurociencias y tradición coinciden en muchos aspectos prácticos.
Hace unos años, diversas investigaciones en neurociencias demostraron que la
gente utiliza más del 45 % de sus horas de vigilia pensando en alguna otra cosa
diferente de lo que está haciendo. Es mucho, y sin embargo es lo normal.
En estas investigaciones también se demostró que el vagabundeo mental
habitualmente genera infelicidad...
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/mentebarco.htm
***
La
comprensión como un hacer
Por lo general, las dificultades de comprensión de textos se presentan con los
conceptos abstractos. Ocurre lo mismo con los problemas para
memorizar.
En relación a estas dificultades se puede comprobar, por ejemplo, que la
memorización de conceptos abstractos se logra fácilmente mediante la
representación mental de imágenes de entidades concretas que previamente podamos
relacionar a los conceptos abstractos. Esto es algo que todo memorista conoce y
enseña...
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/comprensionhaciendo.htm
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
El poder de las teorías personales
Área relacionada:

Las creencias son teorías que asumimos y afectan nuestro pensamiento y
comportamiento. El poder del efecto que causan tiene ejemplos muy conocidos,
como las famosas profecías autocumplidas. En esta ocasión queremos señalar
algunas creencias que conviene detectar y neutralizar.
Dos hechos clave...
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/podercreenciaper.htm
Encontrarás más tips en
www.mentat.com.ar/tips.htm
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Escuela Mentat de Educación Mental
Curso Integral de Educación Mental |
 |
 |
Fuerza Mental,
Autodominio, Concentración y Memoria |
 |
Flexibilidad Mental,
Imaginación e
Inteligencia Creativa |
 |
Resistencia Mental,
Enfoque y Productividad |
 |
Coordinación Mental,
Precisión,
Equilibrio y Agilidad Mental |
|
Más Información
formulario de consultas
sobre el curso
Cómo Matricularse
CURSO
DE INTELIGENCIA CREATIVA
DESARROLLO DE IDEAS CREATIVAS
 |
La
Creatividad es algo mental y son los modelos mentales los que nos
permiten o no, aflojar y modificar nuestros patrones mentales y
nuestro cuerpo.
La
mayoría de los problemas de la vida cotidiana exigen, para su
solución, la aplicación de una mentalidad creativa. |
Aplicando técnicas creativas se obtiene un importante número de
ideas para aplicar a los problemas que nos afectan, por difíciles
que sean.
El
curso apuesta a modelar ambos lados del cerebro (izquierdo y
derecho) pero sobre todo a conectarlos.
Más info
MATRICULARME |

Series de intriga
¿Cuál es el criterio de estas dos series sencillas de números?
I) 0, 5, 4, 2,
9, 8, 6, 7, 3, 1
II) 1 - 4 - 9 - 15 - 19 - 21 - 24 ...
En el próximo número, la respuesta.
Referente al desafío anterior:
Diamantes robados
El inspector Malanga asistió a la llamada del señor Andreani, y entró en una
sala cerrada de la casa del millonario Andreani. Con un vistazo rápido, el
inspector notó que la habitación era circular (sin esquinas), a la izquierda de
la entrada había un camarero, a su lado una mesa de bebidas con 5 vasos llenos
de hielo picado y algunas botellas; en el centro de la sala había una mesita con
un pequeño cofre abierto (obviamente algo le faltaba); a la derecha, estaba la
señora Roviralta delante de un Renoir, el señor Romaniuk frente a un Picasso, a
continuación, el señor Lauría, frente a un Rembrandt. Junto al señor Lauría
estaba el señor Andreani. Sin otros muebles ni aparatos en la habitación.
El señor Andreani
explica:
-Inspector, invité a mis clientes para mostrarles mis tesoros. En primer lugar,
les mostré la hermosa colección de diamantes que se encontraba en el cofrecito.
Y luego cada uno de nosotros fuimos a admirar mis pinturas.
-Mis clientes estaban de pie justo en el mismo lugar en el que se encontraban en
el momento en que descubrí la desaparición.
-Como usted puede ver, todos teníamos nuestras espaldas hacia la mesa de los
diamantes para poder ver las pinturas. Y todo el mundo admiraba las obras con
tanta atención que nadie le prestó atención a los demás. Entonces me di la
vuelta y los diamantes ya no estaban.
El inspector le preguntó sobre el camarero.
-Le pedimos un poco de refresco mientras observábamos las pinturas. Él estaba
sirviendo las copas, todos hemos escuchado picar el hielo. Yo personalmente lo
he registrado a él. No tiene los diamantes.
-No puedo buscar en mis invitados, Ud. me entiende. Y nadie ha salido de la
habitación. ¡Y no hay lugar para esconder los diamantes!
El inspector Malanga calmó al señor Andreani y luego resolvió el crimen
fácilmente.
¿Dónde estaban los diamantes? ¿y quién era el ladrón?
Respuesta:
Los diamantes estaban en uno de los vasos. Había 4 personas: 3 personas y el
señor Andreani, no había razón para tener 5 vasos de hielo picado como Malanga
había notado al entrar a la sala. En uno de los vasos, el inspector encontró los
diamantes (que parecían hielo picado), y supuso que el camarero planeaba
llevárselos a su casa, lo que, efectivamente, confesó más tarde.
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Directorio de
Boletines Electrónicos
http://www.marketineros.com/directoriodeboletines.htm
 En
esta sección intentaremos esclarecer algunos términos frecuentes en
los artículos y tips de Educación Mental que publicamos
habitualmente.
Tales términos algunas veces son de uso común en varias disciplinas y -
sin pretender cambiar los significados originales - explicaremos nuestra
aplicación particular.
TGS (Teoría General de Sistemas)
Esta
teoría integra varias disciplinas y busca comprender todo lo que sea un sistema.
Recibe el nombre de "General" porque estudia los sistemas independientemente de
si son sistemas físicos, biológicos, sociales o psicológicos. La teoría general
de sistemas proporciona un marco teórico unificador tanto para las ciencias
naturales como para las sociales. Para la comprensión del comportamiento de los
sistemas hay que trabajar sobre la retroalimentación, la causalidad circular
y el comportamiento teleológico o finalista. El procesamiento lineal es
sustituido por uno de tipo circular. Los elementos no están aislados de sus
interacciones con los restantes elementos dentro del sistema. Y la propiedad
emergente global del todo es considerada superior a la que surge de las
relaciones articuladas entre los elementos; de allí surge la expresión "el todo
es más que la suma de las partes". Es una de las teorías más influyentes en el
terreno de la psicología, las neurociencias y la inteligencia artificial.
Más términos
En esta sección intentaremos establecer un reflejo de las
diferentes perspectivas que compartimos acerca de distintos temas.
Esperamos que resulte de utilidad e interés. Los resultados se
publicarán en el próximo número.
La encuesta de
este número parte de esta pregunta:
"¿LAS REDES SOCIALES APORTAN
ALGO POSITIVO?"
Si dices que
sí, envíanos un mail a:
encuestapositivo@mentat.com.ar
Si dices que
no, envíanos un mail a:
encuestanegativo@mentat.com.ar
En el próximo número
publicaremos los porcentajes de cada voto.
Resultados de la encuesta
previa:
"¿LA RACIONALIDAD ÓPTIMA IMPLICA
ÉTICA ÓPTIMA?"
1302 votos recibidos
1002 votos NO
300 votos SÍ
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
En esta
sección trataremos el tema práctico de las fuentes
alternativas de energía. Creemos que es un tema estrechamente
relacionado con la inteligencia, la creatividad, la ética, y el
futuro de la humanidad. Nos parece que el autoabastecimiento y el
cuidado del ambiente natural no se riñen necesariamente con las
posibilidades de la tecnología avanzada y la vida en las grandes
ciudades. Incluiremos cosas que nos parezcan de utilidad e interés:
links, ebooks y noticias.
Te sugerimos conocer
una página del canal Encuentro que desarrolla actividades docentes para
trabajar sobre dos fuentes alternativas de energías renovables, la energía
eólica y la energía solar.
http://www.encuentro.gov.ar/Content.aspx?Id=925
Ciclo de Etimologías de Conceptos Abstractos
Dentro
de esta sección habitual dedicada a la cultura general iniciamos la difusión del
origen más antiguo o etimologías de conceptos abstractos, especialmente por
su relación con experiencias concretas de interacción con el mundo.
Incorporaremos más palabras en sucesivas entregas, sin seguir un ordenamiento
alfabético.
amar: de
origen indoeuropeo, deriva de amma: voz infantil para llamar a la
madre.
querer: viene del latín quaerere: buscar, procurar, preguntar,
suplicar y pedir.
idea: viene del indoeuropeo wid-es-ya: lo que se ve.
inteligencia:
viene del latín intelligere: escoger entre (de inter: entre +
ligere: escoger, reunir).
considerar: viene del latín considerare: observar las
estrellas (de cum: con, junto a, cerca + siderare, de sider,
sidus: estrella, constelación)
pensar: viene del latín pensare y pendere: pesar,
colgar.
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Escuela Mentat de Educación Mental
Curso Integral de Educación Mental |
 |
 |
Fuerza Mental,
Autodominio, Concentración y Memoria |
 |
Flexibilidad Mental,
Imaginación e
Inteligencia Creativa |
 |
Resistencia Mental,
Enfoque y Productividad |
 |
Coordinación Mental,
Precisión,
Equilibrio y Agilidad Mental |
|
Más Información
formulario de
consultas sobre el curso
Cómo Matricularse
CURSO
DE INTELIGENCIA CREATIVA
DESARROLLO DE IDEAS CREATIVAS
 |
La
Creatividad es algo mental y son los modelos mentales los que nos
permiten o no, aflojar y modificar nuestros patrones mentales y nuestro
cuerpo.
La
mayoría de los problemas de la vida cotidiana exigen, para su solución,
la aplicación de una mentalidad creativa. |
Aplicando
técnicas creativas se obtiene un importante número de ideas para aplicar
a los problemas que nos afectan, por difíciles que sean.
El curso
apuesta a modelar ambos lados del cerebro (izquierdo y derecho) pero
sobre todo a conectarlos.
Más info
MATRICULARME |
Los hábitos se forman cuando nuestras ondas cerebrales se vuelven más lentas
Investigación del MIT muestra que ondas beta ayudan a consolidar aprendizaje y
que podrían ser usadas con la intención de acelerar procesos de entrenamiento.
Los hábitos a veces parecen tomar un carácter inmutable, pero una nueva
investigación arroja un poco de luz sobre cómo se forman estos y también sobre
cómo se pueden modificar.
Midiendo el cambio que se lleva a cabo en las ondas cerebrales durante el
aprendizaje, científicos del MIT analizaron con electrodos a un grupo de ratas
mientras se les enseñaba a recorrer un laberinto.
Mientras las ratas aprendían la tarea su cerebro mostró picos de actividad de
veloces ondas gamma (esto es, grupos de neuronas que se encienden
simultáneamente y a cierto patrón rítmico). Una vez dominada la tarea, sus ondas
cerebrales disminuyeron a un cuarto de su frecuencia inicial, volviéndose ondas
beta. Los investigadores del MIT creen que esta transición refleja el momento en
el cual el aprendizaje se vuelve un hábito.
Bernard Balleine, un neurocientífico de la Universidad de Sydney, afirma que las
ondas cerebrales más lentas pueden ser el resultado del cerebro depurando el
exceso de actividad para refinar el comportamiento. Sugiere además que puede ser
posible incrementar el ritmo de aprendizaje canalizando esta actividad de ondas
beta.
Se podría extrapolar la posibilidad de utilizar máquinas de neurofeedback para
aprender a generar ciertas ondas cerebrales después de practicar una tarea para
así acelerar el ritmo de aprendizaje.
Fuente: Pijamasurf
http://www.newscientist.com/article/dn20964-habits-form-when-brainwaves-slow-down.html
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Las enseñanzas de
Noé

-
No pierdas el
barco.
-
Todos estamos en
el mismo barco.
-
Planifica tu
futuro previamente. (No estaba lloviendo cuando Noé construyó el arca).
-
Mantente en
forma. Sin importar la edad que tengas siempre puedes hacer algo realmente
grande.
-
No escuches las
críticas, sólo continúa con el trabajo que sabes que debe ser realizado.
-
Construye tu
futuro en tierras altas.
-
No viajes solo,
piensa en tu pareja.
-
Mantén tu empresa
a flote.
-
No subestimes tu
capacidad. El arca fue construida por principiantes, en tanto que el
Titanic…
-
Siempre que
llovió, paró.
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Es difícil retener lo aprendido, a menos que lo practiques.
Plinio El Viejo
Es horrible pensar cómo tanta gente cree que no puede aprender, y cómo más
gente aún cree que el aprender es difícil.
Frank Herbert
Así, el estudio sin voluntad malogra la memoria, que no retiene entonces nada
de lo que toma.
Leonardo Da Vinci
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Magia y neurociencia
Sabemos que nos van a engañar, sabemos que vamos a caer en sus manos, incluso
podemos conocer el truco… pero los buenos magos siempre nos fascinan. El arte
para mostrarnos una realidad imposible nos seduce y, en los últimos años, ha
ayudado a los científicos a conocer más sobre las limitaciones del cerebro
humano, sobre los mecanismos neuronales de la atención y sobre lo fácil que es
distraernos. Susana Martínez-Conde, neurocientífica y directora del Laboratorio
de Neurociencia Visual del Instituto Neurológico Barrows, en Phoenix (Arizona),
nos contará sus investigaciones con magos e ilusionistas que le han llevado a
descubrir sus secretos para manipular la conciencia.

A
diferencia del lenguaje articulado, los símbolos son entes sutiles, de
significado enteramente sugestivo, espiritual y trascendente. Los símbolos
se refieren a un mundo espiritual e imaginario que se ha manifestado en
una extensísima tradición cultural. Todo símbolo aparece con un
significado que señala un sentido trascendente. Los mitos están llenos de
símbolos y las alegorías se sirven de ellos. Los símbolos sugieren lo que
no puede presentarse directamente. El alcance universal de los símbolos se
nos hará evidente, más de una vez, de manera sorprendente.
Pelo, cabellera
En
general, los cabellos representan energía. Es decir, la cabellera es sinónimo de
fuerzas superiores, mientras que el cuerpo cubierto con abundante pelo significa
el predominio de las fuerzas inferiores. En el simbolismo hindú, los pelos, como
los hilos de una tela, son símbolo de las "líneas de fuerza" del universo. Una
cabeza de cabello abundante representa vitalidad y alegría de vivir, unido a la
voluntad de tener éxito. Se corresponde el símbolo con el elemento fuego, que
significa florecimiento de fuerzas primitivas. El cabello, ha llegado a
simbolizar el concepto de energía espiritualizada. El cabello abundante, para el
hombre y la mujer, significa desarrollo espiritual. Perder el cabello significa
fracaso y pobreza. Según algunas tradiciones, quienes desean emprender el camino
de un ascenso espiritual deben cortarse el cabello y el pelo corporal pues deben
simular la esterilidad de las personas de edad, consideradas como el último
eslabón en la cadena de las generaciones.
Hola amigo/a, hoy
te proponemos la siguiente novela:

Titulo: Los 36 Hombres Justos
Autor:
Sam Bourne
Reseña:
Cuando el último de ellos muera, llegará el fin del mundo. La profecía se
cumple… Un proxeneta aparece muerto en un peligroso barrio de Nueva York. Un
radical de extrema derecha recibe un disparo mortal en un suburbio de Seattle.
Un pirata informático es asesinado cuando regresa a casa en la India. Algo une a
las tres víctimas: en algún momento de sus vidas, los tres protagonizaron un
acto de bondad excepcional. Alguien está asesinando a hombres justos y solo un
periodista tiene las claves para evitarlo. Asesinatos, misterio, investigación
periodística y una profecía de la cábala judía se dan cita en un thriller
excepcional.
http://www.mentat.com.ar/ebooks/36justos.zip
Copyright: © 2002-2011 por Ment@t. Todos los derechos
reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.
Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques
y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth,
así como el nombre de Ment@t y la dirección
www.mentat.com.ar
|