Newsletter Mentat - Educación Mental

 

Recursos gratuitos de Educación Mental y Capacitación


 
 

      Año  #1           Nº #20           26  de Febrero de 2003                 ISSN 1666-650X


Edición electrónica quincenal y gratuita gentileza de Mentat.com.ar con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a estudiantes, profesionales y empresas.


"Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde. Particípame y aprenderé"  (Benjamín Franklin)


 
 

  Home         Suscribirse         Suscribir a un amigo         Desuscribirse         Contacto

Números anteriores


 

Contenidos

 

 ¡ Editorial

 ¡ Un poco de humor

 ¡ Artículos:

                "Los límites del racionalismo"

                Voluntad y corrección

 ¡ Tips de Educación Mental (TEM)

 ¡ El Rincón inteligente

 ¡ Programas, trucos, cursos gratuitos

 ¡ Webs y newsletters recomendados

 ¡ ¿Sabías que...?

 ¡ Tips de Cultura General (TCG)

 ¡ La buena noticia

 ¡ Una historia para compartir

 ¡ El cofre de las frases

 ¡ El regalo de este número

 


 

Editorial

 

Hola, una cálida bienvenida a los nuevos suscriptores y un especial saludo para nuestros lectores habituales.


Gracias a todos ustedes ya son más de 2800 los suscriptores que integran esta comunidad de aprendizaje transitando el camino de Saber como Saber.


Desde este número contarán con la posibilidad de opinar sobre cada una de las secciones para que podamos conocer vuestra opinión y realizar los cambios pertinentes.

En esta oportunidad tratamos en nuestros textos los siguientes temas:

1) Los límites del racionalismo

2) Voluntad y corrección

3) Un tip referido a la habilidad de escuchar

 

Por último queremos que ustedes sean los primeros en conocer nuestro nuevo trabajo, las 36 Estratagemas Chinas con ejemplos de la vida cotidiana. Puedes bajar un anticipo desde aquí.

Esperamos que lo disfruten.

Hasta el próximo número que será enviado el 12 de Marzo.

 

El Equipo de Ment@t.

 

Ir a contenidos

 


 

Humor

 

Anuncios en una cartelera

 

El club de forenses debió suspender la cena aniversario porque después nadie levantaba el muerto.
El club de cinéfilos asegura que el film justifica los medios.
El club de precavidos prefiere no decir nada, por las dudas.
El club de peluqueras informa que se encuentra en sesión permanente.
El club de asmáticos llama a todos los aspirantes.
El club de pesimistas festejará su aniversario el próximo sábado con un asado al aire libre, si es que no llueve.
El club de reas llama a una asamblea ordinaria.
El club de coimeros hace saber por este medio que están cerradas las inscripciones (aunque todo se puede arreglar).
El club de indecisos cita a asamblea extraordinaria, el 25 o el 26 del mes en curso.
El club de videntes informa que ha sido muy positiva la reunión del próximo jueves.
El club de postergados nos mandó un comunicado, pero lo vamos a difundir más adelante.
 

¿Tu tienes algún otro anuncio? Envíalo.

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 


 

Artículos

 

"Los límites del racionalismo"

Tiempo de lectura 1' 42''

 

Los límites del "racionalismo" que caracteriza a nuestra civilización muchas veces se hacen evidentes en las cosas más simples y cercanas a la vida cotidiana. Eventualmente ocurren desastres como la guerra, algo que siempre se teme y que no debiera considerarse nunca como un valor sino como una tragedia recursiva en la búsqueda de poder (la cara oculta de "la defensa de los valores de nuestra civilización").

Texto completo


Voluntad y corrección

Tiempo de lectura 1' 41''

 

Sin interés o intención, no se piensa ni se atiende en el verdadero sentido de las palabras.

Ambos aspectos sólo pueden modularse con voluntad y actitud; ya que para obtener los mejores cómputos nuestro cerebro depende de la voluntad aplicada.

Nuestro cerebro es análogo a una "Pentium 10", pero sin este factor - la voluntad o intención aplicada - terminamos utilizándolo como si fuese una calculadora de bolsillo.

Texto completo

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 


Contribuyes al sostenimiento de este boletín comprando tus libros desde estos enlaces:

Librería Santa Fé

Libros en Red

Amazon


 

Tips de Educación Mental (TEM)

 

Dos sugerencias para mejorar tu habilidad de escuchar

  1. Ponte en posición de escuchar. Mira de frente a tu interlocutor y trata de estar a no más de un metro y medio de distancia; cuida que ambos estén de pie, o bien sentados; mantén el contacto visual; sonríe; cada tanto asiente.

  2. Controla tus emociones. Cuando la otra persona diga algo que te excite, te alegre, te satisfaga o te enoje y preocupe, controla la ansiedad y espera a que tu interlocutor finalice la idea. Si lo interrumpes te arriesgas a decepcionarlo, defraudarlo u ofenderlo y, como consecuencia de esto, el resto del mensaje podrá llegar distorsionado.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 


 

El rincón inteligente

 

Un deportista sale de su casa montado en su bicicleta, con dos
ruedas idénticas que no derrapan, y al cabo de unas horas
regresa a su casa. Picado por la curiosidad comprueba cuál de las
dos ruedas ha realizado más giros durante el recorrido. ¿Cuál crees
que fue el resultado?

Colaboración de la revista Mensapiens www.mensapiens.com.ar

 

Enviar respuesta a desafio@mentat.com.ar

En el próximo número, la respuesta.

 

Respuesta al desafío del número anterior

La respuesta correcta es 6 horas

 

Estos son los suscriptores que respondieron correctamente

 

Carlos C       Yanina         Juan Pablo Nuñez        Marcos Gonzalez     Yeko Koko

Juana Chinga      Carlos Montes      Gerardo        Maxiconsumo       Etery

Pablo Melendez       Carlos Bainartte      Rodrigo Nungaray         Sanchez Claria

Ramón Romero        María José López       Christian Acevedo     Arturo Vallejo

Juan Antonio       Cristian        Vilma Pumacayo        Anlase        Juan Pulpeiro

José Alles         Roberto Ramirez

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 


 

Programas, trucos, cursos gratuitos

 

Potente herramienta de búsqueda para tu PC

[-Nombre de programa-]..... POWER SEARCHER

[-Versión-]................ 3.1.0

[-Idioma-].................
[-Valoración-]............. MB! MB!
[-Estado-]................. Ac
[-Tamaño-]................. 2.79MB
[-Licencia-]............... Freeware

[-Plataforma-]............. Win95/98/ME/NT/2000/XP

Power Searcher es una rapidísima utilidad capaz de encontrar casi cualquier cosa que guardes en tu disco duro, gracias a su amplia variedad de opciones de búsqueda y posibilidades de configuración.

El programa puede buscar ficheros y carpetas por nombre, tamaño, fecha, atributos o contenido, en todo el disco o determinados directorios, con gran diversidad de subcriterios para afinar la búsqueda hasta el último detalle.

Los resultados se muestran en una detallada lista que se puede imprimir y que además marca la ocurrencia exacta de las palabras que buscabas dentro de cada documento.

 

Puedes bajarlo gratuitamente desde aquí


Navegar entre programas abiertos

Cuando tenemos varios programas abiertos nos cuesta mucho poder movernos entre ellos, para no tener que ir a la barra donde están los programas solo debemos presionar las teclas Alt + Tab, cuando presionamos estas teclas varias veces se nos muestra una ventana con los diferentes programas abiertos y podemos escoger el que necesitamos.

 

Qué es el WinAmp y cómo usarlo

 

Seguramente ya sabe que WinAmp es uno de los reproductores de archivos de audio más populares del mercado, pero tal vez no sabe utilizar aún todas sus funciones.
 

Puedes acceder al tutorial gratuito desde aquí

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 


 

Webs y newsletters recomendados

 

Metabuscador Ixquick

http://www.ixquick.com

 

El metabuscador Ixquick ha lanzado recientemente su versión en español. Este potente motor busca simultáneamente por Internet utilizando una gran variedad de herramientas y se ha hecho muy popular por eliminar los resultados repetidos y otorgar estrellas a los sitios más relevantes partiendo de las distintas calificaciones que le han dado los diferentes buscadores.

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 


 

¿Sabías qué...?

 

Los impulsos nerviosos se desplazan a lo largo de las fibras nerviosas a una velocidad de casi 500 kilómetros por hora.

 

Si la comparamos con nuestra velocidad de desplazamiento (10 Km/h aproximadamente) veremos que es muy alta y muy lenta si la comparamos con la velocidad de propagación del sonido en el aire (1300 Km/h).
 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 


 

Tips de cultura general (TCG)

 

El nacimiento de la organización política de Roma

 

La primitiva Roma estaba dividida en tres tribus: la de los latinos, la de los sabinos y la de los etruscos. Cada tribu estaba dividida en 10 curias o barrios. Cada curia en 10 manzanas de casas y cada una de éstas en familias.

 

Las curias se reunían generalmente dos veces al año y en estas ocasiones celebraban el comicio curiado que, entre otras cosas, se ocupaba también de la elección del rey. Todos tenían igual derecho a voto. La mayoría decidía.


Era la democracia absoluta, sin clases sociales, y que funcionó mientras Roma era un pequeño y pacífico caserío.

 

El aumento de los habitantes trajo también un aumento en las exigencias de los mismos. El rey, que antes debía celebrar la misa, los ritos litúrgicos, aplicar las leyes y actuar como juez, ya no tuvo tiempo para asumir todos estos asuntos y comenzó a nombrar funcionarios para que los realizaran.

 

Nació así la llamada burocracia. El que había sido antes sólo un sacerdote se tornó obispo y designó párrocos y curas que le ayudaran en las funciones religiosas.

 

Así nace el primer ministerio: el llamado Consejo de los Ancianos o Senado, constituido por un centenar de miembros que eran descendientes por derecho de primogenitura de los pioneros fundadores de Roma y que al principio sólo tenían la misión de aconsejar al soberano, aunque después se tornaron más influyentes.

 

Nace también, como organización estable, el ejército; creado sobre la división de 30 curias o barrios, cada una de las cuales debía proporcionar una centuria, o sea cien infantes, y una decuria, o sea diez jinetes con su caballos.

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 


 

La buena noticia

 

Novedoso método para evaluar el Alzheimer
Permite ver el avance de la enfermedad

Tiempo de lectura 1' 55''


NUEVA YORK (The New York Times).- Los científicos desarrollaron una técnica que les permite observar la destrucción de la enfermedad de Alzheimer en cerebros de pacientes, "como un río de lava", según dijo un investigador.

Descripta en el Journal of Neuroscience, el descubrimiento ayudaría a las compañías farmacéuticas a evaluar la efectividad de las drogas e identificar a las personas que se encuentran en mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.
Texto completo
 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 


 

Una historia para compartir

 

El eco de la vida

 

Un niño y su padre, estaban caminando en las montañas.
De repente, el hijo se cae, se lastima y grita: aaaaahhhhhhhh!

Para su sorpresa oye una voz repitiendo en algún lugar de la montaña: aaaaahhhhhhhh!

Con curiosidad el niño grita: -¿Quién está ahí?.

Recibe una respuesta: ¿Quién está ahí?.

Enojado con la respuesta, el niño grita: Cobarde.

Y recibe de respuesta: Cobarde.

El niño mira a su padre y le pregunta: ¿Que sucede?

El padre, sonríe y le dice: Hijo mío, presta atención.

Y entonces el padre grita a la montaña: Te admiro.

Y la voz responde: Te admiro.

De nuevo, el hombre grita: Eres un campeón.

Y la voz le responde: Eres un campeón.

El niño estaba asombrado, pero no entendía.

Luego, el padre le explica:
- La gente lo llama eco, pero en realidad es la vida.
Te devuelve todo lo que dices o haces.
Nuestra vida es simplemente un reflejo de nuestra acciones.
Si deseas más amor en el mundo, crea más amor a tu alrededor.

Si deseas felicidad, da felicidad a los que te rodean.
Si quieres una sonrisa en el alma, da una sonrisa al alma de los que conoces.

Esta relación se aplica a todos los aspectos de la vida.
La vida te dará de regreso exactamente aquello que tu le has dado.
Tu vida no es una coincidencia, es un reflejo de ti.

Alguien dijo:
Si no te gusta lo que recibes de vuelta, revisa muy bien lo que estás dando...
 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 


 

El cofre de las frases

 

Dar un vaso de agua a cambio de un vaso de agua no es nada; la verdadera grandeza consiste en devolver el bien por el mal.
Mahatma Karamchand Gandhi

 

Nuestro cerebro es el mejor juguete que se ha creado. En él están todos los secretos, incluso el de la felicidad.
Charles Chaplin

 

Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro.
Confucio
 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 


 

Nuestro regalo

 

Hola !*FIRST_NAME*!, hoy te regalamos el e-book "Historia de la estupidez humana", de Paul Tabori. Podrás descargar este e-book a tu PC desde aquí. (Solicitar otro regalo sustituto a mentat@mentat.com.ar)

 

Ir a contenidos

 

 

Programa de Educación Mental e hiperaprendizaje

 "Saber como Saber"

Curso Mentat Gold

 

Mentat Gold es una solución completa y efectiva para desarrollar tus habilidades mentales.

 

La respuesta definitiva a los problemas de rendimiento mental de estudiantes, ejecutivos, educadores, profesionales...

 

Accede a más información desde aquí.

 

 

Copyright: © 2002, por Ment@t. Todos los derechos reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.


Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth, así como el nombre de Ment@t y la dirección www.mentat.com.ar

 

Política de Confidencialidad. Las direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas exclusivamente por www.mentat.com.ar  y en ningún caso serán cedidas a terceros.