Recursos gratuitos de Educación Mental y Capacitación


Año  #2           Nº #25           14  de Mayo de 2003                 ISSN 1666-650X


Edición electrónica quincenal y gratuita, gentileza de Mentat.com.ar con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a estudiantes, profesionales y empresas.


    "Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde. Particípame y aprenderé"  (Benjamín Franklin)


                   

8 Contenidos 7

 

Suscribirse

Eliminarse

Números anteriores

Home
Contacto
 

El sentido común es la base.

La innovación y el servicio, son los lados que apuntan hacia el vértice de la excelencia.

MENTAT, un triángulo que crece

8 Editorial 7

Hoy es un día muy feliz para nosotros, cumplimos nuestro primer año de vida y queremos agradecer por esto a todos los que nos acompañan todos los días alentándonos a seguir y a mejorar en nuestros servicios.

Gracias a la comunidad internacional por los elogios, las felicitaciones y el aliento que nos hacen llegar día a día. Para nosotros es un honor contar con vosotros como lectores de nuestro boletín.

Por este motivo además de los contenidos habituales queremos ofrecerles como primicia para ustedes nuestro e-book de juegos para ejercitar las habil
idades mentales, denominado Neuróbica. Pueden descargarlo gratuitamente desde aquí o copiando y pegando este link www.mentat.com.ar/ebooks/neurobica.zip en el explorador de Internet. 

Esperamos que les agrade nuestro nuevo diseño realizado fundamentalmente para mejorar las condiciones de lectura.

Hacemos un brindis virtual con todos ustedes y nos encontramos en el próximo número.

 

Que lo disfruten.

 

El próximo número será enviado el día 21 de Mayo.

 

El Equipo de Ment@t.

8 Humor 7

Ir a contenidos

Un problema de comunicación: El eclipse de sol.

El Coronel da una orden al Comandante: Mañana a las 9 habrá eclipse de sol, lo cual no ocurre todos los días. Haga salir a mis hombres al patio en traje de campaña para que vean tan raro fenómeno y yo les daré las explicaciones convenientes. En caso de lluvia no podremos ver nada, llevará a los hombres al gimnasio.
 

El Comandante transmite la orden al Capitán: Por orden del Sr. Coronel, mañana a las 9 habrá eclipse de sol. Si llueve, cosa que no ocurre todos los días, no se podrá ver el fenómeno al aire libre y entonces, en traje de campaña, tendrá lugar el eclipse en el gimnasio.

 

El Capitán le dice al Teniente: Por orden del Sr. Coronel, mañana todos los hombres en traje de gimnasio estarán a las 9 en el patio del cuartel, para asistir a la inauguración de un eclipse de sol. Como este fenómeno no ocurre todos los días, forme a los hombres con la debida anticipación, pues el Sr. Coronel en traje de campaña, dará las ordenes de si llueve o no.
 

El Teniente al Oficial de semana: Mañana a las 9, el Sr. Coronel en traje de campaña eclipsará al sol. Si llueve, como suele ocurrir cuando este fenómeno se presenta, mandará hacer gimnasia en el patio sin dar explicaciones a nadie.
 

El Oficial de semana al Brigada: Mañana, a eso de la 9, tendrá lugar el eclipse del Sr. Coronel en traje de campaña. Como esto no ocurre todos los días, parapete a los hombres en el gimnasio y sitúe uno en la puerta hasta que el fenómeno haya desaparecido.
 

El Brigada al sargento: Mañana a las 9, el Sr. Coronel en traje de gimnasio con condecoraciones dará las explicaciones necesarias de como deben comportarse los hombres en campaña cuando haya eclipse de sol. Como esto no ocurre todos los días, los hombres en traje de lluvia saldrán al gimnasio para escuchar a tan raro fenómeno.
 

El cabo a los soldados: Mañana a las 9 y en traje de campaña todo bicho viviente estará formado en el patio del cuartel junto al gimnasio. El Sr. Coronel, sin dar explicaciones a nadie, hará llover hasta que todo el mundo se haya eclipsado.
 

Los Soldados entre sí: Parece ser que mañana a las 9 y sin dar explicaciones a nadie van a encerrar 24 horas al Coronel en el gimnasio. Todo viene porque cuando estuvo en campaña, no quería hacer gimnasia los días de lluvia. ¡Lástima que esto no ocurra todos los días!.

www.emprenautas.com
Suscribirse a boletin@emprenautas.com

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

8 Artículos 7

Ir a contenidos

Rescatando modelos

Tiempo de lectura 1' 21''

 

La educación formal pareciera que "desprecia" a la imitación. Sin embargo, es muy saludable que te orientes a ello toda vez que halles individuos que hacen bien las cosas. En la vida real no existe el hacer trampas por "copiarse" del que hace las cosas bien. Piensa en cómo aprende un niño o en cómo aprende un adulto el idioma nativo de una nación en la que pasará una temporada.

Texto completo

 


El enemigo interior

Tiempo de lectura 2' 00''

 

Es un lugar común en la cultura humana el famoso lema "Conócete a ti mismo". La principal razón de su vigencia clásica reside en que todo el poder y toda la debilidad de nuestro existir están ocultos en nuestro interior.

Nuestra civilización ha avanzado enormemente en conocimientos y tecnología. A cada minuto estas cosas se multiplican abrumadoramente. Sin embargo, seguimos en la misma ignorancia individual acerca de nosotros mismos, desde el principio de los tiempos.

Texto completo

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

8 Tips de Educación Mental (TEM) 7

Ir a contenidos

Aprendiendo de uno mismo

 

Observa cada tanto cómo se comporta tu cerebro-mente cuando prestas atención a algo. Imagina que tu atención está compuesta de un centenar de unidades. Obsérvalas al movilizarse.

  • Presta atención a qué es lo que te llama la atención: al leer, caminar, en una película, en una reunión, en una clase, etc.

  • Presta atención a qué sensaciones tienes al dirigir tu atención hacia algo.

  • Trata de determinar qué parte de tí es la que controla a tus unidades de atención.

Si adquieres la habilidad de observarte en tus acciones mentales ya estás en camino para desarrollar un verdadero autodominio.
 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

8 Desarrollando la habilidad de emprender 7

Ir a contenidos

¿Cómo ser número uno?

Tiempo de lectura 3' 35''

 

Convengamos que la tarea de llevar adelante una empresa no se presenta como una tarea fácil en este principio de siglo.


Las variables que hay que dominar son cada vez más numerosas y a la vez más complejas.


Tengamos en cuenta también que el empresario muchas veces se encuentra con la inseguridad que la soledad de la toma de decisiones le genera.


Es nuestra intención que en este artículo releamos juntos un texto que va a ayudarnos a "encausar" nuestros pensamientos y motivarnos para seguir el camino de la búsqueda de lo mejor para nuestra organización y nuestra gente.

Texto completo

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito


Publicidad

Curso de relax

 

Eficaz método teórico-práctico de relax completo en CD para navegar en tu PC y escuchar en tu equipo reproductor.

  • Relax externo

  • Relax interno

  • Relax mental

  • Experiencia de paz

  • Experiencia de fuerza

Solicita más información desde aquí.

Para publicar aquí envía un e-mail a: publicidad@mentat.com.ar


8 El rincón inteligente

Ir a contenidos

Desayuno del marinero

 

Cuando el joven pagó su desayuno a la cajera, ella advirtió que él había dibujado un triángulo en el reverso de la cuenta. Debajo del triángulo había anotado: 13 x 2 = 26. La cajera sonrió: "Veo que eres marinero", dijo. ¿Cómo supo la cajera que el joven era marinero?

 

Enviar respuesta a desafio@mentat.com.ar

En el próximo número, la respuesta.

 

Respuesta al desafío del número anterior

La persona que se manchó fue Janice.

 

Ganadores

Gracias a todos los que participan habitualmente en esta sección. Por esta única vez, como secuela de los inconvenientes técnicos que oportunamente les habíamos anunciado, hemos quedado sin posibilidades de mencionar a los ganadores.

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

8 Programas, trucos, cursos gratuitos 7

Ir a contenidos

No olvides nada con este sistema de notas y avisos


[-Nombre de programa-]..... AGENDILLA

[-Versión-]................ 1.03.02.09

[-Idioma-]................. Español

[-Valoración-]............. MB!

[-Estado-]................. Nuevo

[-Tamaño-]................. 177KB

[-Licencia-]............... Freeware

[-Plataforma-]............. Win95/98/ME/NT/2000/XP

Agendilla es una sencilla pero funcional agenda que nos hará funciones de recordatorio.

Bajo una agradable y única interfaz nos encontramos con una lista que mostrará todas las notas apuntadas hasta el momento y su fecha y hora de aviso. A través de dicha lista podremos incorporar más notas, eliminarlas e incluso modificarlas.

Al activarse cada nota se abrirá una ventana en primer plano mostrando la nota e informado de si queremos reactivarla. Adicionalmente, podremos añadir sonidos de aviso personalizados.

Agendilla será accesible en todo momento mediante un icono en la bandeja de sistema, gastando un mínimo de recursos. Para evitar pérdidas indeseadas se ha implementado un sistema de copias de seguridad.
 

Puedes bajarlo gratuitamente desde aquí
 


Guía para la descarga de archivos

 

La mayoría de los archivos disponibles para bajar a nuestras PCs desde la web, y para que este proceso sea más rápido, están comprimidos. La extensión de estos archivos es zip y tienen el icono mostrado debajo. Haciendo clic en él podrán bajar en forma gratuita el programa para descomprimir o generar este tipo de archivos.

También es común que muchos documentos tengan la extensión pdf.

Estos documentos deben ser visualizados solamente con el programa Adobe Acrobat que también pueden bajar gratuitamente desde el icono que se encuentra debajo.

 

 

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito


Publicidad

Experiencias guiadas

El mejor método de meditación para la superación de situaciones conflictivas de la vida diaria.
Simplemente relájate y sigue las imágenes propuestas dejándote llevar por la música

¿Sufres de temores irracionales?

¿sientes que no puedes ordenar su futuro, o que no puedes visualizarlo con claridad?

¿tienes problemas de comunicación con el sexo opuesto?

¿tienes fuertes sentimientos de soledad?

Las experiencias guiadas te ayudan a pensar positivamente y a planificar un futuro deseado y sin temores.

 

Solicita más información desde aquí.

Para publicar aquí envía un e-mail a: publicidad@mentat.com.ar


8 Webs y newsletters recomendados 7

Ir a contenidos

Virtual Educa 2003

www.virtualeduca.org

 

Entre los días 18 y 20 de junio de 2003 se celebrará la "IV Conferencia Internacional sobre Educación, Formación y Nuevas Tecnologías - Enfoque Iberoamericano, Perspectiva Global" (Virtual Educa 2003), en el Centro de Convenciones de Miami. Toda la información en este sitio.

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

8 ¿Sabías que? 7

Ir a contenidos

Hombres y mujeres usan de manera diferente el cerebro para recordar acontecimientos emocionales.

 

Las partes del cerebro que se utilizan al recordar sucesos emocionales son diferentes en mujeres y en hombres. La investigación también ha descubierto que las mujeres evocan mejor que los hombres imágenes con contenido emocional.

Para saber la forma en que los individuos almacenan recuerdos emocionales, los investigadores de la Stanford University de California (Estados Unidos) examinaron los cerebros de 12 hombres y 12 mujeres. Mientras escaneaban el cerebro, cada participante observaba una serie de 96 imágenes con un contenido que iba desde lo aburrido a lo intensamente emotivo. Incluidas en el grupo de imágenes emocionales habían fotos de una autopsia, de un cuerpo mutilado, de gente colérica y de cementerios.
 

Fuente: Jano On-line Noticias
www.psiquiatria.com

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

8 Tips de cultura general (TCG) 7

Ir a contenidos

El fenómeno del chicle

 

Uno de los rasgos más particulares de la civilización occidental de fines del milenio es el hábito de masticar chicle.

 

Esta palabra deriva de de la voz nahuatl tzctli, empleada en México para designar el látex aglutinante, lechoso y pegajoso obtenido por la incisión en el tronco del árbol hicozapote y de su fruto, el zapote.

 

Los mexicanos daban un valor terapéutico a aquella goma negra pues servía para limpiar los dientes. Pero también era mal visto socialmente pues, las prostitutas, lo utilizaban para atraer a sus clientes exagerando el ruido del chicleo.

 

Fue Thomas Adams quién luego de fracasar en el intento de crear caucho sintético a partir de la goma del achras sapita l., pensó que las pastillas de chewing-gum podrían ser un buen negocio y las puso en venta en 1871 con gran éxito.

 

Luego de 15 años surge la primera competencia. William J. White mejora la insípida resina perfumándola con menta.

 

Finalmente, fue William Wrigley Jr. quien se adueño del mercado del chicle hacia 1892 gracias a dos marcas - la Wrigley's Spearmint y la Wrigley's Juicy Fruit -, en realidad por sus dos sabores: el de menta y el de fruta.

 

A pesar de las intensas campañas de promoción realizadas, gran parte de la sociedad estadounidense opinaba que la costumbre de mascar resultaba molesta y vulgar. Recién hacia 1930 el chicleo había superado todas las barreras higiénicas y morales.

 

La palabra chicle es incluida en el Diccionario de Oxford en la edición de 1934.

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

8 La buena noticia 7

Ir a contenidos

Científicos desarrollan la primera región artificial del cerebro

 

LONDRES (Reuters) -- Un grupo de científicos logró desarrollar la primera región artificial del cerebro, un microprocesador de silicio que imita las funciones de una zona que controla la memoria, el estado de ánimo y la consciencia.

Diseñado por investigadores de la Universidad del Sur de California en Los Angeles, el microprocesador realiza las funciones de la región cerebral conocida como hipocampo, y algún día podría utilizarse para ayudar a personas con daños en esta parte del cerebro.

Este será el primer microprocesador en probarse en tejido de cerebros de ratas y posteriormente en el de otros animales.

"Si todo sale bien, luego se probará de una manera que ayude a las personas que han sufrido lesiones en el cerebro debido a accidentes cerebrovasculares, epilepsia o la enfermedad de Alzheimer", dijo el miércoles la revista New Scientist.

Texto completo

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

8 Una historia para compartir 7

Ir a contenidos

La vasija agrietada

 

Un cargador de agua de la India tenía dos grandes vasijas que colgaban a los extremos de un palo y que llevaba encima de los hombros. Una de las vasijas tenía varias grietas, mientras que la otra era perfecta y conservaba toda el agua al final del largo camino a pie, desde el arroyo hasta la casa de su patrón, pero cuando llegaba, la vasija rota sólo tenía la mitad del agua.

Durante dos años completos esto fue así diariamente, desde luego la vasija perfecta estaba muy orgullosa de sus logros, pues se sabía perfecta para los fines para los que fue creada. Pero la pobre vasija agrietada estaba muy avergonzada de su propia imperfección y se sentía miserable porque sólo podía hacer la mitad de todo lo que se suponía que era su obligación.

Después de dos años, la tinaja quebrada le habló al aguador diciéndole: "Estoy avergonzada y me quiero disculpar contigo porque debido a mis grietas sólo puedes entregar la mitad de mi carga y sólo obtienes la mitad del valor que deberías recibir."

El aguador apesadumbrado, le dijo compasivamente:
"Cuando regresemos a la casa quiero que notes las bellísimas flores que crecen a lo largo del camino." Así lo hizo la tinaja. Y, en efecto, vio muchísimas flores hermosas a lo largo del trayecto pero, de todos modos, se sintió apenada porque al final, sólo quedaba dentro de sí la mitad del agua que debía llevar.

El aguador le dijo entonces "¿Te diste cuenta de que las flores sólo crecen en tu lado del camino?.

Siempre he sabido de tus grietas y quise sacar el lado positivo de ello. Sembré semillas de flores a todo lo largo del camino por donde vas y todos los días las has regado y por dos años yo he podido recoger estas flores para decorar el altar de mi Madre. Si no fueras exactamente como eres, con todo y tus defectos, no hubiera sido posible crear esta belleza."

Cada uno de nosotros tiene sus propias grietas.
Todos somos vasijas agrietadas, pero debemos saber que siempre existe la posibilidad de aprovechar las grietas para obtener lo mejor de nosotros.

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

8 El cofre de las frases 7

Ir a contenidos

El futuro es de aquellos que creen en la belleza de sus sueños.

Eleanor Roosevelt

 

Ten siempre presente que tu propia decisión de triunfar es más importante que ninguna otra cosa.

Abraham Lincoln

 

Si alguna cosa externa te aflige, el dolor no es debido a la cosa en sí, sino a tu valoración de la misma; y eso es algo que puedes anular en cualquier momento.

Marco Aurelio

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

8 Nuestro regalo 7

Ir a contenidos

Hola !*FIRST_NAME*!, hoy te regalamos el e-book resumido: "La quinta disciplina" de Peter Senge. Podrás descargar este e-book a tu PC desde aquí.

 

Contribuyes al sostenimiento de este boletín comprando tus libros desde estos enlaces.

Librería Santa Fé

Libros en Red

Amazon

 

 

Programa de Educación Mental e hiperaprendizaje

 "Saber cómo Saber"

 

Curso Mentat Gold

 

Mentat Gold es una solución completa y efectiva para desarrollar tus habilidades mentales.

 

La respuesta definitiva a los problemas de rendimiento mental de estudiantes, ejecutivos, educadores, profesionales...

 

Accede a más información desde aquí.

Copyright: © 2002, por Ment@t. Todos los derechos reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.


Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth, así como el nombre de Ment@t y la dirección www.mentat.com.ar

 

Política de Confidencialidad. Las direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas exclusivamente por www.mentat.com.ar  y en ningún caso serán cedidas a terceros.