Escuela de Educación Mental y Capacitación

 

 

Recursos gratuitos de Educación Mental y Capacitación


Año  2           Nº 28           02  de Julio de 2003                 ISSN 1666-650X


Edición electrónica quincenal y gratuita, gentileza de la Escuela Mentat con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a estudiantes, profesionales y empresas.


    "Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde. Particípame y aprenderé"  (Benjamín Franklin)


                   

8 Contenidos 7

 

Suscribirse

Eliminarse

Números anteriores

Home
Contacto
 

El sentido común es la base.

La innovación y el servicio, son los lados  que apuntan hacia el vértice de la excelencia.

MENTAT, un triángulo que crece

8 Editorial 7

Estimados amigos, estamos animadísimos gracias al apoyo recibido de todos Uds., por la repercusión que está teniendo nuestra actividad y porque tenemos renovadas energías y novedades importantes para comunicarles.

1) Hemos mudado mentat a nuevo servidor y podrán hallarnos como siempre en www.mentat.com.ar

2) Inauguramos, exclusivamente para nuestros suscriptores, el Club Mentat. Esto es exclusivo para los suscriptores y formar parte del Club implicará acceder a un conjunto de beneficios extraordinarios con un costo realmente accesible para todos.

 

Esperamos que el material de este número les resulte interesante y útil.


Desde ya muchas gracias y hasta el próximo número que será enviado el 16 de Julio.

 

El Equipo de Ment@t.

8 Humor 7

Ir a contenidos

Tres de médicos

 

Entra un sujeto al consultorio del psiquiatra:
- Doctor, tengo un complejo de superioridad!
- No se preocupe amigo, yo lo voy a curar.
- ¿Sí? ¿Con esa cara?
 


Un hombre va a la consulta del médico y le dice:
- Doctor, me he caído y me duelen mucho las piernas!
El Doctor después de examinarlo le dice:
- No se preocupe, no es nada. Dentro de unos días ya estará trabajando.
- Caramba doctor, qué maravilla, ¿Además de curarme me dará trabajo?
 


- Doctor, estoy muy apenado, no sé qué me pasa... Todo el mundo me ignora!
- Mmm?... ¡¡¡Que pase el siguienteee!!!

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

8 Artículos 7

Ir a contenidos

Éxitos involutivos

Tiempo de lectura 2' 53''


Existen aspectos dentro del desarrollo personal que pueden moldearse de manera indeseable por la influencia de algunos componentes de la cultura en que vivimos, y muy a pesar nuestro. El exitismo es uno de tales componentes. Los "memes" del exitismo están instalados desde el principio de la historia.

(Simplificando un poco, un meme sería el equivalente en la cultura a lo que significa un gen para la biología)

Texto completo

 

Hábitos de vida

Tiempo de lectura 1' 52''

 

Generalmente, los seres humanos tenemos lo que algunos expertos en la materia denominan hábitos de muerte. Estos hábitos son los grandes causantes de tantas enfermedades, de deterioro y vejez prematura.

Vivimos en una constante agitación, la vida moderna nos impone un ritmo agotador, casi no tenemos tiempo para nada. Por otra parte, las reuniones sociales se hacen con grandes comidas y consumiendo bebidas alcohólicas. Otra cosa que puede aturdirnos: nuestro pensamiento; el cerebro, muchas veces no puede distinguir entre un hecho real y uno imaginario. Sumado a lo anterior, no hacemos suficiente ejercicio y estamos sometidos a la enfermedad del momento: el estrés.

Texto completo

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

8 Tips de Educación Mental (TEM) 7

Ir a contenidos

Esquema simple de "autoprogramación"

Si necesitas hacer una presentación, dar una clase, tener una entrevista o enfrentar un nuevo desafío, búscate un lugar aislado, acomódate, comienza a respirar lento y profundo, cierra los ojos y trata de imaginar todas las alternativas de situaciones posibles para el evento en cuestión.

Tómate uno o dos minutos en cada etapa. Las etapas serían Óptimo - Emergencia - Peligro - Óptimo plus.

  1. Óptimo: Imagínate en la escena ideal. Todo está saliendo muy bien. Tu actuación es óptima.

  2. Emergencia: Luego imagina que las cosas no están saliendo como quisieras. No es una situación mala pero tampoco es la ideal. Tu desempeño es irregular.

  3. Peligro: Imagina la peor situación. Todo está saliendo mal. Tu desempeño es malo.

  4. Óptimo plus: Una vez que imaginaste todas las alternativas no ideales retorna a la escena ideal. En esta línea, date toda la libertad para imaginar lo mejor.

Mientras proyectas estas imágenes en tu mente es como si estuvieras ensayando y preparándote para enfrentar a las posibles dificultades que se presenten. Esta actividad "configurará" a tu cerebro-mente para un mejor desempeño.

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

8 Desarrollando la habilidad de emprender 7

Ir a contenidos

La misión personal

Tiempo de lectura 2' 39''

 

Cada organización debe tener una misión que marca el camino por donde quiere transitar, qué es lo que hace y para qué lo hace, cuáles son sus objetivos principales, su cultura y enfoque. Esto también se aplica para un equipo, un departamento o una familia, puesto que funcionan como grupos y deben tener una guía para enfocarse a pesar de sus diferencias en un momento dado.
A nivel personal, la misión se convierte en la guía que rige nuestras vidas; es descubrir nuestros valores primordiales.

Texto completo

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito


Publicidad

Memobook

 

Curso personalizado para desarrollar supermemoria

 

Aprenderás, sin pérdida de tiempo, todas las fórmulas para la memorización y cómo alcanzar el mejor uso de las funciones de tu cerebro-mente para grabar y recordar tal como lo hacen los expertos.

Más información

Para publicar aquí envía un e-mail a: publicidad@mentat.com.ar


8 El rincón inteligente

Ir a contenidos

El conejo y Alicia

 

El conejo Zanahoria mira su reloj y pega un grito.

-Si hace dos horas han pasado tantas horas desde la una de la tarde como las horas que faltan para la una de la madrugada, ¿qué hora es ahora?

 

Enviar respuesta a desafio@mentat.com.ar

En el próximo número, la respuesta.

 

Respuesta al desafío del número anterior

 

Este acertijo, como todos los de su estilo, se basa en el descuido. Si bien hubo muy ingeniosas alternativas vamos a considerar como respuesta correcta a 217. Si siempre sumamos el mismo número x al mismo número y, siempre tendremos como resultado x+y. Si sumamos siempre 17 a 200, siempre tendremos 217. Por lo tanto, sumar 27 veces 17, todas las veces a 200, nos dará siempre 217.
 

Ganadores

 

Francisco Gómez        Rodolfo                     Walter Saavedra            Bramisg

Alejandra Muñoz        Daniel Nuñez              Gustavo Glunz              Oscar Sánchez

Aldo Gamalero          Damián Váldez            Marikarmen                  Arturo Arroyo

Ana María García        Juan Pulpeiro              Alfonso Celestino          Edwin Ruiz

Juan Valenzuela        Alicia Baglietto             Jesús                           Luis Ruesga

Xavier Díaz                Josep Santidrian         José Miguel Allés           Félix Ojeda

Sonia Aguirre             Fernando Jolivot          Vilma Graciosi               Eva López

José Mejía Cavero     

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

8 Programas, trucos, cursos gratuitos 7

Ir a contenidos

Completo gestor gratuito de favoritos de Internet Explorer

 

[-Nombre de programa-]..... MYFAVORITES

[-Versión-]................ 1.0.15b

[-Idioma-]................. Inglés

[-Valoración-]............. MB!

[-Estado-]................. Nuevo

[-Tamaño-]................. 187KB

[-Licencia-]............... Freeware

[-Plataforma-]............. Win95/98/ME/NT/2000/XP

myFavorites te permite organizar tu colección de enlaces favoritos de Internet Explorer sin limitarse a clasificar una serie de direcciones de Internet, sino que genera una completa ficha informativa de cada una de las páginas que incluyas.

En esta ficha se guarda la dirección de la Web, la fecha en la que se genera la entrada, una descripción de la página y si quieres, un comentario personalizado. Los favoritos se organizan en una práctica estructura de árbol, se pueden ordenar de acuerdo con diversos criterios e incluye una utilidad de búsqueda.

Además de direcciones Web, también puedes guardar textos de páginas, seleccionándolos con el ratón y guardándolos mediante la opción "add to myfavorites" del menú contextual.

myFavorites te permite también generar listas en formato HTM con tus favoritos, y enviárselas a un amigo por correo electrónico.

-Requiere Internet Explorer 5.5 o superior

 

Puedes bajarlo gratuitamente desde aquí
 

 

Ver todos los enlaces que contiene una página web

Las páginas web tienen en general enlaces a muchas otras páginas.

Para verlos sin tener que buscar por toda la página debes acceder a la página en cuestión y, una vez cargada, seleccionas el menú "herramientas" y dentro del mismo cliqueas la opción "mostrar vínculos relacionados".

En la parte izquierda de la pantalla aparecerá una ventana con todos los enlaces que tiene la página (la velocidad de aparición depende de la velocidad de tu conexión).

Este truco es válido solamente en Internet Explorer.
 

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

Inauguramos

 

Club Mentat

 

 

 

Beneficios para los miembros del club

  • Podrás solicitar muchos más libros de regalo al mes incluyendo libros en audio.

  • Obtendrás un importantísimo descuento en el curso Mentat Gold.

  • Podrás capacitarte y hacer otros cursos gratis.

  • Podrás recibir asistencia de Consultoría sin costo.

  • Participarás automáticamente en sorteos especiales.

  • Podrás adquirir nuestras publicaciones sin costo alguno.

  • Podrás solicitar programas de nuestras selecciones de herramientas.

  • Obtendrás importantes bonificaciones y descuentos en servicios y artículos de terceros.

Y ser miembro del Club Mentat estará realmente al alcance de todos los que deseen acceder a estos beneficios extra. Gracias a la cantidad de suscriptores alcanzada podemos ofrecerles la membresía del Club Mentat de manera especial. Válido hasta el 30 de julio de 2003

 

Entérate haciendo click aquí

 

8 Webs y newsletters recomendados 7

Ir a contenidos

La web de las anécdotas

www.anecdotarium.com

 

Un sitio en la red dedicado a las anécdotas, las frases, las citas célebres y los refranes. Para facilitar tu búsqueda la información esta clasificada en 9 áreas como deporte, cultura o profesiones. Si no tienes suficiente con sus propuestas puedes consultar el apartado de enlaces donde te proporcionan más páginas web con citas y refranes.

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

8 ¿Sabías que? 7

Ir a contenidos

Las redes cerebrales relacionadas con la lectura ya están establecidas a la edad de 7 años.

 

Científicos estadounidenses de Washington D.C. explican que las redes cerebrales relacionadas con la capacidad de leer se establecen a una edad más temprana de lo que se creía.

Han empleado la resonancia magnética funcional para medir la actividad cerebral de niños de 5 a 7 años, y han observado que las redes relacionadas con la lectura se han formado ya a los 7 años de edad.

Los autores explican que el hemisferio izquierdo es el dominante en las habilidades del lenguaje en el 95% de las personas. Los investigadores esperaban que este predominio del lado izquierdo para la lectura fuera ya aparente en niños de 5 a 7 años.

En el estudio participaron 16 niños. Los investigadores pensaban que, si bien la actividad cerebral se concentraría en el hemisferio izquierdo, esperaban que entre los niños más jóvenes existiera más actividad relacionada con la lectura en ambos lados del cerebro que entre los más mayores.

En la mayoría de los niños, la misma red cerebral que se observa en los adultos relacionada con la capacidad para leer ya está establecida a los 7 años, y en algunos casos ya se observa a la edad de 5 años.
 

FUENTE: NEUROLOGY. 2003 ENE

www.psiquiatria.com

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

8 Tips de cultura general (TCG) 7

Ir a contenidos

Puñal de rey

Entre las vendas de la momia de Tut-Anj-Amon, se encontraron dos hermosos puñales de excepcional categoría.

A diferencia de otros hallazgos, no se encontraron junto con el resto de las armas en las distintas cámaras de la tumba, sino sobre la propia momia, prácticamente pegados al cuerpo.

El primero de los puñales, de 32 centímetros, se encontró cruzado sobre el vientre y es una pieza con hoja de oro, vaina repujada en el mismo material y empuñadura finamente decorada.

El segundo posee vaina de oro, empuñadura del mismo material, pero con pomo de brillante cristal de roca. Fué encontrado sobre el muslo derecho, medía 34,2 centímetros y depararía una sorpresa: su hoja era de hierro.

En la época de Tut-Anj-Amon (finales del siglo XIV a.C) el hierro era un material rarísimo y solo se podía obtener a partir de material meteorítico.

Las armas encontradas pertenecen a la categoría de "ostentosas", es decir que son oficiales más que ceremoniales.
 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

8 La buena noticia 7

Ir a contenidos

Un nuevo escaner de mano diseñado para detectar el cáncer

Científicos italianos han desarrollado un escaner de mano, similar a los detectores de metales utilizados en el aeropuerto, capaz de detectar tumores cancerígenos.

El dispositivo ha sido bautizado como Trimprobe, y durante las pruebas clínicas iniciales logro señalar el 93% de los tumores cancerigenos de próstata, que posteriormente fueron confirmados mediante biopsias. Según la revista New Scientist, “el invento será el punto de partida para la posibilidad de detectar de manera rápida, eficaz, y sin grandes costos, las células afectadas”.

Se trata de un dispositivo de plástico blanco, desarrollado por el físico Clarbruno Vedruccio en la Universidad de Bologna, en colaboración con la empresa aeroespacial Galileo Avionica. Este puede ser pasado por la superficie corporal sin necesidad de despojarse de la ropa. El escaner contiene una antena que produce microondas que varían en frecuencias de 400 a 1350 megahertzios. Según Vedruccio y su equipo, los tumores generan una fuerte interferencia a 400 megahertzios. Posteriormente, un sistema informático detalla la cantidad de interferencias a diferentes frecuencias.

Carlo Bellorofonte, uno de los especialistas en urología que probó el escaner sobre pacientes prostáticos en el hospital San Carlo Borromeo de Milan, describió los resultados como “sorprendentes”. En otra prueba llevada a cabo en el European Institute of Oncology, el escaner detecto cáncer de pecho en el 66% de los casos.

 

Próximamente se llevaran a cabo otras pruebas con pacientes de pulmón, estómago, hígado, y cáncer colorrectal.
 

tamara@noticias.com

www.noticias.com


 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

8 Un texto para compartir 7

Ir a contenidos

El día que esté viejo

 

El día que esté viejo y ya no sea el mismo, ten paciencia y compréndeme.

Cuando derrame comida sobre mi camisa y olvide como atarme mis zapatos, tenme paciencia; recuerda el tiempo que pasé enseñándote a hacer las mismas cosas.

Si al conversar conmigo, repito y repito las mismas palabras y sabes de sobra como termina, no me interrumpas y escúchame. Cuando eras pequeño, a la hora de dormir, tuve que contarte muchísimas veces el cuento que tanto te gustaba hasta que cerrabas los ojitos.

Cuando me veas inútil e ignorante frente a todas las cosas tecnológicas que ya no podré entender, te suplico que me des todo el tiempo que sea necesario y no cedas a lastimarme con burlas. Acuérdate cuando te enseñaba tantas cosas. Mucho de lo que sabes: comer, vestirte y cómo enfrentar la vida tan bien como lo haces, es producto de mi esfuerzo y perseverancia.

Cuando, mientras conversamos, me llegue a olvidar de qué estábamos hablando, dame todo el tiempo que sea necesario hasta que recuerde, y si no puedo hacerlo no te impacientes; tal vez no era importante lo que hablaba y lo único que quería era estar contigo y que me escucharas en ese momento.

Cuando mis piernas fallen por estar cansadas de andar dame tu mano tierna para poder apoyarme como lo hice contigo cuando comenzaste a caminar con tus débiles piernitas.

Por último, cuando algún día me oigas hablar de mi muerte, no te enfades. Algún día entenderás que esto no tiene que ver con tu cariño o cuánto te ame. Trata de comprender que ya sólo estaré sobreviviendo, y eso no es vivir. Siempre quise lo mejor para ti y he preparado muchos de los caminos que has debido recorrer. Piensa entonces que con este paso final, estaré construyendo para ti otra ruta en otro tiempo, pero siempre contigo.

No te sientas triste, enojado o impotente por verme así. Dame tu corazón, compréndeme y apóyame mientras me estoy yendo, como lo hice contigo cuando empezaste a vivir. Dame amor y paciencia, que te devolveré gratitud y sonrisas con el inmenso amor que tengo por ti.
Atentamente

Tu viejo.
 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

8 El cofre de las frases 7

Ir a contenidos

Tres clases hay de ignorancia: no saber lo que debiera saberse, saber mal lo que se sabe, y saber lo que no debiera saberse.

François Rochefoucauld

 

Donde se pierde el interés también se pierde la memoria.

Johann Wolfgang von Goethe

 

La experiencia no es lo que te sucede, sino lo que haces con lo que te sucede.

Aldous Huxley

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

8 Nuestro regalo 7

Ir a contenidos

Hola !*FIRST_NAME*!, hoy te regalamos el e-book "Tratado de Melquisedec: Descubrir y realizar su razón de ser". Podrás descargar este e-book a tu PC desde aquí.

 

Contribuyes al sostenimiento de este boletín comprando tus libros desde estos enlaces.

Librería Santa Fé

Libros en Red

Amazon

 

Programa de Educación Mental e hiperaprendizaje

 "Saber como Saber"

 

Curso Mentat Gold

 

Mentat Gold es una solución completa y efectiva para desarrollar tus habilidades mentales.

 

La respuesta definitiva a los problemas de rendimiento mental de estudiantes, ejecutivos, educadores, profesionales...

 

Accede a más información desde aquí.

Copyright: © 2002, por Ment@t. Todos los derechos reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.


Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth, así como el nombre de Ment@t y la dirección www.mentat.com.ar

 

Política de Confidencialidad. Las direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas exclusivamente por www.mentat.com.ar  y en ningún caso serán cedidas a terceros.