Si tienes problemas para visualizar esta información por favor copia y pega el siguiente enlace en el campo de dirección de tu navegador de Internet: http://www.mentat.com.ar/boletin103.htm

Técnicas para desarrollar la comprensión, la memoria y la lectura rápida.

..: Recursos gratuitos de Educación Mental y Capacitación :..


Año  5          Nº 103      30  de mayo  de 2006                 ISSN 1666-650X


Edición electrónica quincenal y gratuita, gentileza de la Escuela de Educación Mental con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a estudiantes, profesionales y empresas.


    "Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde. Particípame y aprenderé"

(Benjamín Franklin)


      

            

 

 

 

Suscribirse

 

Eliminarse

 

Números anteriores

 

Home

 

Contacto

 

 

 

Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas exclusivamente por www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros.

8 Editorial 7

Hola amigos, un saludo a todos y bienvenidos los nuevos suscriptores.

Hoy compartimos los siguientes artículos:

 

8 En las organizaciones inteligentes, el eje es el aprendizaje

8 Los tests de inteligencia son la mejor herramienta para contratar talento

 

También el tip:

 

8 Las condiciones de la consciencia

Las ediciones del mes de junio

Especial 37 6 de junio
Boletín Nº 104 13 de junio
Especial 38 20 de junio
Boletín Nº 105 27 de junio

Esta edición es enviada a 15566 suscriptores.

 

El Equipo de Ment@t.

 

Si nuestra información te resulta útil

 

 

Tu voto y tu calificación son muy valiosos para apoyar nuestra tarea.

 

 

¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!

◊- Tips para mejorar tu currículum -◊

1. Coordinador Oficial de Movimientos Internos (Portero)

2. Coordinador Oficial de Movimiento Nocturno (Vigilante)

3. Distribuidor de Recursos Humanos VIP (Chofer de taxi)

4. Distribuidor Interno de Recursos Humanos (Ascensorista)

5. Especialista en Logística de Energía Combustible (Grifero)

6. Auxiliar de Servicios de Ingeniería Civil (Peón de obra)

7. Subalterno Auxiliar de Servicios de Ingeniería Civil (Ayudante de peón de obra)

8. Especialista en Logística de Documentos (Mensajero)

9. Especialista Avanzado en Logística de Documentos (Mensajero con moto)

10. Consultor de Asuntos Generales y No Específicos (Adivino, brujo, lector de cartas)

11. Técnico de Mercadeo Dirigido (Repartidor de propaganda en las esquinas)

12. Especialista en Logística de Alimentos (Mozo)

13. Coordinador de Flujo de Actividades de Genero Deportivo (Vago)

14. Abastecedor Logístico en Lugares de Alta Concentración (Vendedor de sándwiches en estadios deportivos)

15. Distribuidor de Productos Alternativos de Alta Rotación (Vendedor ambulante)

16. Técnico Sanitario de Caminos Públicos (Barrendero)

17. Director y Conductor de Estrategias Operativas en Actividades de Grupos (Piraña)

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Manual de entrenamiento mediante juegos y simulaciones

 

Un manual de más de 300 páginas con juegos que abarcan una extensa cantidad de temas como: Negociación, Trabajo en equipo, Planeamiento, Comunicación, Inteligencia emocional, Creatividad, Actitud ante el cambio, Resolución de problemas, Confianza y autoestima, Ventas, Presentaciones eficaces, Liderazgo dinámico y otras.

En este Manual se explica cómo puedes crear juegos y cómo hacer para variar los que aquí proponemos. Puedes adaptarlos a tus contenidos y a tu empresa.

 

Solicita más información sobre este manual enviando un e-mail a  manualjuegos@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.
 

 

 

◊- En las organizaciones inteligentes, el eje es el aprendizaje -◊
Tiempo de lectura 3' 34''

El futuro de las organizaciones estará en la capacidad de aprendizaje que posean cada uno de sus miembros.

● Las organizaciones inteligentes tienen la característica que el aprendizaje es algo que se estimula y manifiesta en forma natural. Pero, para poder concretarlo, se deben desarrollar otra serie de comportamientos que la lleven a ser un sistema exitoso, con una verdadera capacidad para aprender, y alcanzar así resultados óptimos.

● Las empresas son verdaderos sistemas donde distintos componentes actúan provocando cambios en el todo. Es importante estudiar y ver qué cosas influyen y provocan modificaciones, para poder medir las consecuencias de hechos, al parecer aislados.

 

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/organizaciones_inteligentes.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría  leer mucho más rápido y con un importante aumento de la comprensión?

 

Solicita más información sobre este curso a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- Las condiciones de la consciencia -◊

Para desarrollar el campo de la consciencia es oportuno comenzar por considerar cuáles son las posibles condiciones en la experiencia de ser conscientes de algo.

Consideramos que existen cuatro condiciones claramente diferenciadas, a saber:

  1. Consciencia de la cosa tal cual es.

  2. Consciencia de cambios en la cosa.

  3. Consciencia de lo que aparenta ser la cosa.

  4. Consciencia de rechazo hacia la cosa.

La condición 1 - consciencia de la cosa tal cual es - es la más simple pero la más difícil de alcanzar puesto que supone ver lo esencial, la verdad, lo permanente, lo único y diferente en cualquier cosa y situación.

 

Texto completo

http://www.mentat.com.ar/tips8.htm#condiciones

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

.:: En este nuevo y revolucionario curso te revelamos los secretos para que puedas actualizar tu mente y enfrentar con éxito los desafíos del trabajo intelectual ::.

 

Curso Mentat Gold

Si deseas alcanzar el éxito en tu vida profesional y personal, mejorar tu desempeño en el trabajo o estás pensando en terminar tus estudios o retomarlos y utilizar tu esfuerzo de manera inteligente, quizás esta sea la información más importante que hayas leído sobre estos temas.

 

Este curso es un compendio de actividades extraordinariamente sencillas aunque capaces de revolucionar tu vida para siempre. ¡Activarán el supercerebro que hay en ti para comenzar tu camino al éxito!.

 

Accede a la información sobre este curso enviando un e-mail a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

 

 

◊- Los tests de inteligencia son la mejor herramienta para contratar talento -◊

Tiempo de lectura 5' 17''

Hasta ahora, las únicas destrezas cognitivas mensurables eran aquellas identificadas para predecir el desempeño académico de los niños en el colegio, y tradicionalmente estas destrezas se medían usando tests para el coeficiente intelectual (“IQ tests”). Sin embargo, estas pruebas no se usan mayormente para identificar talento gerencial, si bien juegan un rol indirecto ya que muchas compañías eligen contratar personas graduadas en escuelas de élite.

Justin Menkes, director del Executive Intelligence Group, una firma consultora asociada con Spencer-Stuart y especializada en la identificación de talento gerencial, se explaya sobre este tema en un artículo de la prestigiosa Harvard Business Review.

 

Texto completo

http://mentat.com.ar/iq.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- Concurso polémico -◊

Imaginemos que estamos en un concurso de televisión.

En la prueba que encaramos podemos llegar a ganar un auto.

En una sala hay tres puertas, y sólo detrás de una de ellas se encuentra el coche que podemos ganar.

El presentador (que sabe dónde esta el coche) nos indica que debemos elegir una entre las tres puertas.

Elegimos una.

Después, el presentador camina hacia una de las dos puertas que no hemos elegido y la abre, estando vacía. Inmediatamente después nos da la posibilidad de cambiar la elección que habíamos hecho de la puerta o que la confirmemos.

¿Qué es más conveniente hacer? ¿y por qué?

 

Participan las respuestas recibidas hasta el: 11/6/2006
 

Importante: Enviaremos por e-mail las instrucciones para obtener los regalos. Si has resultado ganador y no has recibido el e-mail, ponte en contacto con nosotros.

 

Enviarlas desafio@mentat.com.ar

 

En el próximo número, la respuesta.

 

Referente al desafío anterior: En pleno invierno

 

Es invierno y hay tormenta de nieve. Llegó un hombre a la comisaría del pueblo a reportar que hay una mujer muerta dentro de una casa. El comisario le pidió al hombre que lo llevara a la escena. Cuando llegaron, la puerta estaba abierta y la chimenea encendía desde hacía varias horas.
El hombre declaró al comisario que venía caminando desde lejos al pueblo pero al ver la casa pensó en pedir refugio mientras pasaba la tormenta y como nadie le abría se asomó por la ventana que estaba empañada, y que al limpiarla con la bufanda notó que yacía un cuerpo en medio de la sala. De inmediato, tumbó la puerta y encontró a la mujer muerta con heridas directas en el corazón.
Cuando el hombre terminó su relato el comisario lo encarceló y lo registró como único y principal sospechoso. ¿Por qué?

 

Una respuesta posible: Las ventanas se empañan por el interior de la vivienda por lo que - para ver el interior - no podría haber desempañado la ventana desde afuera. Una mentira significativa.

 

Ganadores

 

Entre las personas que dieron una respuesta razonable, elegimos 3. Estos son los ganadores que serán notificados por e-mail, felicitaciones:

Verónica Molina Berrocal Juan Carlos Paredes Carlos Hernández

    

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

.:: Desarrollo de la memoria y la concentración ::.

 

Las 10 técnicas que activarán el supercerebro que hay en ti para potenciar tu memoria

 

Solicita la información completa de este curso enviando un e-mail a mb@mentat.com.ar  mencionando tu país de residencia.

 

 

◊- Alucinante programa para pintar tus propios cuadros -◊

[-Nombre de programa-].....  ArtRage Free Edition
[-Versión-]................  2.11

[-Idioma-].................  Español
[-Valoración-]............. MB!
[-Estado-]................. Novedad
[-Tamaño-]................. 2.8 Mb
[-Licencia-]............... Freeware

[-Plataforma-]............. Win 2000/XP

 

ArtRage es mucho más que una herramienta con la dibujar lo que quieras, al estilo de sencillos editores como el propio Paint que viene con Windows. Se trata de una utilidad de interfaz muy elegante y uso sencillísimo con la que podrás convertir tu PC en un auténtico bloc de dibujo.

No es que ArtRage tenga decenas de utilidades, funciones y efectos especiales; incorpora simplemente las herramientas que todo artista de la pintura necesita: pinceles, lápices, ceras, tiza, rotulador, una paleta de colores y un sistema para copiar imágenes ("tracing paper"). Lo que destaca del programa es el impresionante realismo con el que reproduce el efecto de cada herramienta sobre el papel (es decir, la pantalla).

Podrás ver con tus propios ojos que la cera parece realmente una cera, que la tiza es exactamente tiza y que el pincel es tan real que se va quedado sin pintura a medida que pintas, y se mezcla con otros colores si pintas sobre ellos. Todo esto con tu ratón, claro está, aunque el efecto es aún más impactante si usas una tableta digitalizadora.

No esperes más y prueba este increíble bloc de dibujo.
 

Puedes bajarlo gratuitamente desde aquí

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Directorio de Boletines Electrónicos http://www.marketineros.com/directoriodeboletines.htm

◊- La mente del estratega -◊

Autor: Ohmae, Kenichi

Este clásico bestseller le guiará hacia la forma en la que se basa el proceso de pensamiento estratégico. La meta a largo plazo de las corporaciones japonesas consiste en convertirse en comercializadoras mundiales, pero su apreciación realista sobre la escasez de recursos las ha hecho seguir un enfoque secuencial, avanzando paso a paso con el fin de prevenir cualquier carencia que pudiera convertirse en un obstáculo para su crecimiento.

Más detalles

 

Para ver otras novedades visita el sitio web de Librería Santa Fe

◊- Buscador de Masters y Postgrados -◊
http://www.tumaster.com/

Tumaster.com es una organización dedicada a ofrecer información sobre los diferentes cursos de postgrado existentes en el mercado estando posicionados estratégicamente el mercado Español y en el Latino Americano. El directorio de Masters es uno de los más completos del mercado y sin duda el método más rápido para que los estudiantes accedan a la información que necesitan.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría fortalecer tu capacidad de concentración y sostenerla por mucho más tiempo que el promedio?

 

Solicita más información sobre este curso a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- El curioso caso de la mujer que recuerda prácticamente todo -◊

El doctor James Mc Gaugh, del departamento de Neurología de la Universidad de California, Estados Unidos, recibió en 2000 un mail de una persona con problemas de memoria. Lo particular de A. J., como se la conoce actualmente ya que su nombre verdadero es secreto, es que su memoria no estaba desvaneciéndose sino que, más bien, la estaba asfixiando con recuerdos de su vida que aparecían sin que pudiera controlarlos. Desconfiados, Mc Gaugh y sus colaboradores estudiaron el caso durante cinco años. Recientemente, publicaron un paper en la revista Neurocase en el que describen el caso pero no aciertan a dar explicación alguna sobre este personaje semi-borgeano, en clave de Funes, el memorioso.
 

Texto completo

http://mentat.com.ar/memorioso.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría expresarte y comunicarte con claridad y convicción?

 

¿Te gustaría mejorar tu capacidad de leer comprensivamente y con agilidad?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- La aristocracia -◊

Aun cuando la referencia a la aristocracia suele evocar un ambiente de refinada ostentación, el significado histórico del término es mucho más complejo.

La palabra aristocracia, de origen griego, designa tanto una forma de gobierno como un clase social. En la primera acepción ha tenido su teórico por excelencia en Platón. En la segunda se trata de un término que los historiadores emplean para referirse a los grupos que, en las distintas sociedades, presentan características similares a las de la antigua aristocracia griega.

Etimológicamente, la palabra significa "gobierno de los mejores". Las dos preguntas clave que ha de responder cualquier teoría política que la defienda son: "¿los mejores en qué?" y "¿cómo saber, en cualquier momento, que los que gobiernan son realmente los mejores?". Platón, en la República, mantiene, en primer lugar, que la excelencia que capacita para el gobierno no es otra que la excelencia humana total, la cual tiene su fundamento en la sabiduría, que sólo poseen los filósofos, pues al conocer el verdadero ser de las cosas son los únicos capacitados para hacer que la vida colectiva real se acerque a la ideal. En segundo lugar, afirma que sólo en virtud de un estricto proceso de selección educativa, en la que el punto de partida sea igual para todos, puede determinarse quién ha de mandar en cada momento, con lo que rechaza, por tanto, el carácter hereditario de la aristocracia.

Sin embargo, lo cierto es que las aristocracias han sido en la práctica totalidad de las veces hereditarias, por lo cual sus defensores no han podido justificarlas de forma tan satisfactoria racionalmente como lo hizo Platón, sino que han tenido que apelar a un presunto designio divino o a las ventajas de la tradición frente a las innovaciones drásticas.

En casi todas las sociedades puede hablarse de un grupo constituido originariamente por guerreros -aunque también existen aristocracias religiosas, como los brahmanes en la sociedad de castas de la India- que, una vez asentados los pueblos, se hicieron con el control de la tierra y comenzaron a transmitir hereditariamente su rango y posesiones. En occidente este proceso aconteció en la Grecia y la Roma clásicas, así como en la Europa cristiana. En los tres casos la aristocracia fue desbancada por la burguesía urbana.

En la Grecia clásica, los eupátridas -los "bien nacidos"- constituían una nobleza guerrera hereditaria que se convirtió en terrateniente. Tiempo después los grandes comerciantes se unieron a ellos formando la plutocracia o clase de los ricos, cuyos intereses comunes los enfrentaban a los llamados demócratas, que exigían mayor riqueza y poder para pescadores, artesanos y pequeños comerciantes.

En Roma, tras el igualamiento legal entre los patricios y la plebe, en el siglo III a.C., se formó una nobilitas del dinero que poseyó el control del estado hasta el final de la república.

La aristocracia europea tiene su origen en los títulos (marqués, conde, duque) concedidos por los emperadores y reyes desde Carlomagno. Su edad dorada fue el feudalismo, durante el cual los nobles disponían de riquezas, ejércitos y amplias potestades jurisdiccionales. Las monarquías absolutas que se fueron implantando en Europa desde el Renacimiento le restaron cada vez más protagonismo político, y lo mismo ocurrió en el plano económico con el auge de las burguesías mercantil e industrial. La revolución francesa constituyó un enfrentamiento directo del pueblo con la aristocracia, incluso en el orden del lenguaje, pues la palabra aristócrata se utilizó de forma peyorativa, como sinónimo de enemigo del conjunto de la nación.

En la actualidad, sin embargo, tal carácter peyorativo ha desaparecido, ya que los títulos tienen un carácter exclusivamente honorífico, y el uso de la palabra se ha extendido para referirse a los que destacan en cualquier actividad, si bien con un sentido fundamentalmente retórico.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas recordar todas tus tareas pendientes, nombres y rostros?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mb@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- Descifran el último cromosoma humano -◊

La secuencia completa del cromosoma uno, que está vinculado a alrededor de 350 enfermedades y contiene el ocho por ciento de la información genética humana se publicó en la última edición de la revista Nature.

Tras 10 años de estudios, un equipo de expertos británicos y estadounidenses lograron terminar la secuencia de dicho cromosoma, el mayor de todos y que puede aportar valiosa información de la salud e historia humana.

 

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/cromosoma.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas aprender técnicas de pensamiento estratégico?

 

Solicita más información sobre este curso a mg@mentat.com.ar   mencionando tu país de residencia.

◊- La vida es el arte del encuentro -◊

Como los budistas, sé que la palabra no es el hecho. Si digo manzana no es la maravilla innombrable que enamora el verano, si digo árbol apenas me acerco a lo que saben las aves, el caballo siempre fue y será lo que es sin saber que así lo nombro.

Sé que la palabra no es el hecho, pero sí sé que un día mi padre bajó de la montaña y dijo unas palabras al oído de mi madre, y la incendió de tal manera que hasta aquí he llegado yo, continuando el poema que mi padre comenzó con algunas palabras.

Nacemos para encontrarnos (la vida es el arte del encuentro), encontrarnos para confirmar que la humanidad es una sola familia y que habitamos un país llamado Tierra. Somos hijos del amor, por lo tanto nacemos para la felicidad (fuera de la felicidad son todos pretextos), y debemos ser felices también por nuestros hijos, porque no hay nada mejor que recordar padres felices.

Hay tantas cosas para gozar y nuestro paso por la Tierra es tan corto, que sufrir es una pérdida de tiempo. Además, el universo siempre está dispuesto a complacernos, por eso estamos rodeados de buenas noticias. Cada mañana es una buena noticia. Cada niño que nace es una buena noticia, cada cantor es una buena noticia, porque cada cantor es un soldado menos, por eso hay que cuidarse del que no canta, porque algo esconde. Eso lo aprendí de mi madre que fue la primera buena noticia que conocí. Se llamaba Sara y nunca pudo ser inteligente porque cada vez que estaba por aprender algo, llegaba la felicidad y la distraía, nunca usó agenda porque sólo hacía lo que amaba, y eso se lo recordaba el corazón. Se dedicó a vivir y no le quedaba tiempo para hacer otra cosa.

De mi madre también aprendí que nunca es tarde, que siempre se puede empezar de nuevo, ahora mismo, le puedes decir basta a la mujer (ó al hombre) que ya no amas, al trabajo que odias, a las cosas que te encadenan, a la tarjeta de crédito, a los noticieros que te envenenan desde la mañana, a los que quieren dirigir tu vida, ahora mismo le puedes decir basta al miedo que heredaste, porque la vida es aquí y ahora mismo.

Me he transformado en un hombre libre (como debe ser), es decir que mi vida se ha transformado en una fiesta que vivo, en todo el mundo, desde la austeridad del frío patagónico a la lujuria del Caribe, desde la lúcida locura de Manhattan al misterio que enriquece a la India, donde la Madre Teresa sabe que debemos dar hasta que duela.

Caminando comprobé que nos vamos encontrando con el otro, lenta, misteriosa, sensualmente, porque lo que teje esta red revolucionaria es la poesía. Ella nos lleva de la mano y debajo de la luna, hasta los últimos rincones del mundo, donde nos espera el compinche, uno más, el que continúa la línea que será un círculo que abarcará el planeta. Esta es la revolución fundamental, el revolucionarse constantemente para armonizar con la vida, que es cambio permanente, por eso nos vamos encontrando fatalmente para iluminar cada rincón. Que nada te distraiga de ti mismo, debes estar atento porque todavía no gozaste la más grande alegría ni sufriste el más grande dolor. Vacía la copa cada noche para que Dios te la llene de agua nueva en el nuevo día. Vive de instante en instante porque eso es la vida.

Me costó 57 años llegar hasta aquí, ¿cómo no gozar y respetar este momento? Se gana y se pierde, se sube y se baja, se nace y se muere. Y si la historia es tan simple, ¿porqué te preocupas tanto?. No te sientas aparte y olvidado, todos somos la sal de la Tierra. En la tranquilidad hay salud, como plenitud dentro de uno.

Perdónate, acéptate, reconócete y ámate, recuerda que tienes que vivir contigo mismo por la eternidad, borra el pasado para no repetirlo, para no abandonar como tu padre, para no desanimarte como tu madre, para no tratarte como te trataron ellos, pero no los culpes porque nadie puede enseñar lo que no sabe, perdónalos y te liberarás de esas cadenas.

Si estás atento al presente, el pasado no te distraerá, entonces serás siempre nuevo. Tienes el poder para ser libre en este mismo momento, el poder está siempre en el presente porque toda la vida está en cada instante, pero no digas "no puedo ni en broma" porque el inconsciente no tiene sentido de humor, lo tomará en serio y te lo recordará cada vez que lo intentes.

Si quieres recuperar la salud abandona la crítica, el resentimiento y la culpa, responsables de nuestras enfermedades. Perdona a todos y perdónate, no hay liberación más grande que el perdón, no hay nada como vivir sin enemigos. Nada peor para la cabeza y por lo tanto para el cuerpo, que el miedo, la culpa, el resentimiento y la crítica que te hace juez (agotadora y vana tarea) y cómplice de lo que te disgusta. Culpar a los demás es no aceptar la responsabilidad de nuestra vida, es distraerse de ella. El bien y el mal viven dentro de ti, alimenta más al bien para que sea el vencedor cada vez que tengan que enfrentarse.

Lo que llamamos problemas son lecciones, por eso nada de lo que nos sucede es en vano. No te quejes, recuerda que naciste desnudo, entonces ese pantalón y esa camisa que llevas ya son ganancia. Cuida el presente porque en él vivirás el resto de tu vida. Libérate de la ansiedad, piensa que lo que debe ser será, y sucederá naturalmente.

Facundo Cabral

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría memorizar fácilmente vocabulario extranjero?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

 

"No se hace lo que se quiere y, sin embargo, se es responsable de lo que se es."
Jean-Paul Sartre

"Lo que los hombres realmente quieren no es el conocimiento sino la certidumbre."
Bertrand Russell

"Un pedante es un estúpido adulterado por el estudio."
Miguel de Unamuno

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

8 Opinan nuestros suscriptores y visitantes 7

Ir a contenidos

En esta sección iremos publicando vuestras opiniones y las que nos hacen llegar los visitantes del sitio.

Sinceramente, me parece un trabajo extraordinario. Sigan por favor, sigan.

David, de España, psicólogo

 

Me da mucho gusto leer todos sus artículos

Patricio, de México, químico bacteriólogo y parasicólogo

 

Qué impresionantes estos consejos de técnicas de lectura, y de ejercicios de abstracción. Mil felicidades.

Alan, de Bolivia, escritor

 

Excelente!!!, con cada informativo me regocijo no solamente por lo que leo, sino por las enseñanzas que me brindan. Es un portal para recomendar....a quienes tengan ganas de aprender.
Los felicito, y espero que nunca dejen de brindarme textos tan ricos en su contenido.

Andrea, de Argentina

Hola amigo, hoy te regalamos este e-book:

 

Título Misteriosa Buenos Aires
Autor Manuel Mujica Lainez
Descarga http://www.mentat.com.ar/ebooks/buenosaires.zip

 

Los e-books estarán disponibles para bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del boletín.

 

Nuevo manual de cuentos para capacitar

Una innovadora metodología de capacitación

 

Más información sobre este manual escribiendo a cuentos@mentat.com.ar  mencionando tu país de residencia.

 

 

Boletín

Fecha

Bajar

Especial 36 23-05-2006 www.mentat.com.ar/especial36.zip
Nº 102 16-05-2006 www.mentat.com.ar/boletin102.zip
Especial 35 9-05-2006 www.mentat.com.ar/especial35.zip
Nº 101 2-05-2006 www.mentat.com.ar/boletin101.zip

 

Todos los números anteriores: www.mentat.com.ar/boletanteriores.htm

 

 

Contribuyes al sostenimiento de este boletín comprando tus libros desde estos enlaces.

Librería Santa Fé

Libros en Red

Amazon


Copyright: © 2002, 2003, 2004, 2005, 2006 por Ment@t. Todos los derechos reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.


Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth, así como el nombre de Ment@t y la dirección www.mentat.com.ar

Ir a contenidos

La publicidad que sigue es colocada por la empresa que gestiona los envíos de este boletín.