Si tienes problemas para visualizar esta información por favor copia y pega el siguiente enlace en el campo de dirección de tu navegador de Internet: http://www.mentat.com.ar/boletin104.htm

Técnicas para desarrollar la comprensión, la memoria y la lectura rápida.

..: Recursos gratuitos de Educación Mental y Capacitación :..


Año  5          Nº 104      13  de junio  de 2006                 ISSN 1666-650X


Edición electrónica quincenal y gratuita, gentileza de la Escuela de Educación Mental con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a estudiantes, profesionales y empresas.


    "Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde. Particípame y aprenderé"

(Benjamín Franklin)


      

            

 

 

 

Suscribirse

 

Eliminarse

 

Números anteriores

 

Home

 

Contacto

 

 

 

Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas exclusivamente por www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros.

8 Editorial 7

Hola amigos, un saludo a todos y bienvenidos los nuevos suscriptores.

 

Queremos invitarlos a visitar nuestro blog desde www.mentat.com.ar/blog.html donde encontrarán información adicional  a la enviada en los boletines y además podrán dejar sus comentarios.

Hoy compartimos los siguientes artículos:

 

8 El problema cuerpo mente: distintos planteamientos

8 Cómo pensar con método

 

También el tip:

 

8 Percepción ampliada

Las próximas ediciones del mes de junio

Especial 38 20 de junio
Boletín Nº 105 27 de junio

 

El Equipo de Ment@t.

 

Si nuestra información te resulta útil

 

 

Tu voto y tu calificación son muy valiosos para apoyar nuestra tarea.

 

 

¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!

◊- Relato de una mujer ingeniosa -◊

Anoche me invitaron unas amigas a una "reunión".

Yo le dije a mi esposo que seguro regresaba a casa a las 12 en punto. "Te lo prometo", le dije.

Pero la reunión estaba muy buena, y había muchos tragos, por lo cual obviamente se me fue la hora.

Resulta que llegué a casa a las 3 de la mañana, completamente borracha.

Apenas entré, el reloj cucú hizo 'cu-cu' tres veces. Al darme cuenta que mi esposo se iba a despertar por ese sonido, grité 'cu-cu' otras 9 veces. Me quedé tan orgullosa y satisfecha por haber tenido de pronto, aunque borracha, una idea tan buena para evitar problemas con mi esposo...

Me acosté de lo más tranquila pensando en lo inteligente y lista que soy.

Temprano por la mañana, durante el desayuno, mi esposo me preguntó a qué hora había llegado! y le contesté que había llegado a las 12 como le había prometido.

Él, de momento no dijo nada, ni me pareció desconfiado.

"Qué bueno! ¡Qué salvada!" - pensé yo. Entonces él me dijo:

- Hay que cambiar el reloj cucú.

- ¿por qué mi amor? - le pregunté.

Y me dijo:

- Bueno,... anoche el reloj hizo 'cu-cu' tres veces, luego no sé como, gritó un insulto... después hizo 'cu-cu' cuatro veces más y tosió, luego hizo 'cu-cu' otras tres veces... le dio un ataque de risa, y otra vez hizo 'cu-cu' dos veces. Salió corriendo, pisó el gato, quebró la mesita de la esquina del living, volvió, se acostó, farfulló incoherencias y se durmió...!!!

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Manual de entrenamiento mediante juegos y simulaciones

 

Un manual de más de 300 páginas con juegos que abarcan una extensa cantidad de temas como: Negociación, Trabajo en equipo, Planeamiento, Comunicación, Inteligencia emocional, Creatividad, Actitud ante el cambio, Resolución de problemas, Confianza y autoestima, Ventas, Presentaciones eficaces, Liderazgo dinámico y otras.

En este Manual se explica cómo puedes crear juegos y cómo hacer para variar los que aquí proponemos. Puedes adaptarlos a tus contenidos y a tu empresa.

 

Solicita más información sobre este manual enviando un e-mail a  manualjuegos@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.
 

 

 

◊- El problema cuerpo mente: distintos planteamientos -◊
Tiempo de lectura 13' 58''

El problema cuerpo mentePlanteamiento actual: Mente y cerebro
Los avances científicos que se han producido durante los últimos ciento cincuenta años sobre la estructura y el funcionamiento del sistema nervioso han puesto de manifiesto el papel rector que el cerebro ejerce respecto del resto del organismo.

Todas las funciones orgánicas están reguladas por el cerebro y hay un permanente flujo de información entre los órganos y el cerebro.

En los últimos años se han desarrollado una serie de técnicas que han permitido un avance espectacular del estudio del cerebro:

 

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/cuerpo_mente.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría  leer mucho más rápido y con un importante aumento de la comprensión?

 

Solicita más información sobre este curso a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- Percepción ampliada -◊

Existe una evidente evolución de habilidades entre percepción, percepción consciente y percepción ampliada.Percepción ampliada

  • La percepción, sin más, se puede decir que está en el nivel más elemental de las habilidades, no obstante debe ser suficiente como para informar adecuadamente.

  • La percepción analítica es el nivel superior, ya que por su complejidad de matices y capacidades es la que nos permite generar más efectos en el medio según nuestras intenciones.

  • La percepción ampliada es un desarrollo de la percepción analítica, un logro estable de la meta de ser aún más conscientes.

Toma como meta la ampliación de la percepción consciente. Tenemos dos vías complementarias de desarrollo:

 

Texto completo

http://www.mentat.com.ar/tips8.htm#percepcion

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

.:: ¿Utilizas tu esfuerzo inteligentemente? ::.

 

Curso Mentat Gold

Si deseas alcanzar el éxito en tu vida profesional y personal, mejorar tu desempeño en el trabajo o estás pensando en terminar tus estudios o retomarlos y utilizar tu esfuerzo de manera inteligente, quizás esta sea la información más importante que hayas leído sobre estos temas.

 

Este curso es un compendio de actividades extraordinariamente sencillas aunque capaces de revolucionar tu vida para siempre. ¡Activarán el supercerebro que hay en ti para comenzar tu camino al éxito!.

 

Accede a la información sobre este curso enviando un e-mail a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

 

 

◊- Cómo pensar con método -◊

Tiempo de lectura 2' 55''

El pensamiento reflexivo busca el significado profundo, la comprensión a fondo o una perspectiva más amplia, o una nueva y mejor solución.

No siempre la inteligencia alcanza para solucionar de la mejor manera todas las situaciones que se presentan. Hay una corriente de pensamiento según la cual se puede mejorar la acción pensando con método.

El "pensamiento gerencial" puede mejorarse, dicen Paul C. Miller y Tom Gorman en su libro Big League Business Thinking (Prentice-Hall Inc.) dedicado especialmente a los directivos de empresas. La única forma de destrabar ciertas situaciones es modificando la forma de pensar.

 

Texto completo

http://mentat.com.ar/metodo.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- Vieja rueda -◊

Una rueda de moto antigua tiene 21 rayos. ¿Cuántos espacios hay entre los rayos? ¿20, 21, o 22?

 

Participan las respuestas recibidas hasta el: 25/6/2006
 

Importante: Enviaremos por e-mail las instrucciones para obtener los regalos. Si has resultado ganador y no has recibido el e-mail, ponte en contacto con nosotros.

 

Enviarlas desafio@mentat.com.ar

 

En el próximo número, la respuesta.

 

Referente al desafío anterior: Concurso polémico

 

Imaginemos que estamos en un concurso de televisión.

En la prueba que encaramos podemos llegar a ganar un auto.

En una sala hay tres puertas, y sólo detrás de una de ellas se encuentra el coche que podemos ganar.

El presentador (que sabe dónde esta el coche) nos indica que debemos elegir una entre las tres puertas.

Elegimos una.

Después, el presentador camina hacia una de las dos puertas que no hemos elegido y la abre, estando vacía. Inmediatamente después nos da la posibilidad de cambiar la elección que habíamos hecho de la puerta o que la confirmemos.

¿Qué es más conveniente hacer? ¿y por qué?

 

Una respuesta posible: Lo que parece lógico al principio es que dado que descartamos una posibilidad (la puerta abierta por el presentador) tenemos entonces el 50% para acertar con la elección hecha. Pero si pensamos en los tres casos posibles, en sólo uno de ellos no es recomendable cambiar (descartando la puerta abierta) mientras que en los otros dos, sí. Es más conveniente cambiar la elección que habíamos hecho porque hay un 66% de probabilidad de que el coche estuviese en las puertas no elegidas. Y el presentador, al saber donde está, lógicamente no nos va a abrir la puerta con el coche; luego, todo el peso de ese 66% de probabilidad cae sobre la puerta que podemos elegir mientras que mantenemos el 33% de probabilidad con la que ya tenemos escogida. No teniendo más datos, la elección estratégica correcta es cambiar la elección.

Nota: es un acertijo famoso en EE.UU por la polémica que generó Marilyn vos Savant al presentar la respuesta correcta. Recibió insultos y posteriores disculpas tanto por parte de académicos como de aficionados a las matemáticas.

 

Ganadores

 

Entre las personas que dieron una respuesta razonable, elegimos 3. Estos son los ganadores que serán notificados por e-mail, felicitaciones:

Liliana González Aída Herrera Gabriel Juárez

    

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

.:: Desarrollo de la memoria y la concentración ::.

 

Las 10 técnicas que activarán el supercerebro que hay en ti para potenciar tu memoria

 

Solicita la información completa de este curso enviando un e-mail a mb@mentat.com.ar  mencionando tu país de residencia.

 

 

◊- Recoge información de webs y organízala en este práctico bloc de notas -◊

[-Nombre de programa-].....  Google Notebook
[-Versión-]................  2.11

[-Idioma-].................  Inglés
[-Valoración-]............. MB!
[-Estado-]................. Novedad
[-Tamaño-]................. 24 Kb
[-Licencia-]............... Freeware

[-Plataforma-]............. Win98/NT/ME/2000/XP

 

Recién salido de los hornos de Google Labs, Google Notebook es una práctica extensión de Firefox que hará la vida mucho más fácil a todos aquellos internautas que suelan ir recogiendo información de diversos sitios web.

Una vez lo instales, y haciendo clic en el botón “Open Notebook” de la parte inferior del navegador, tendrás un mini bloc de notas activo sobre las páginas web que visites. En él podrás ir recogiendo todos los textos que encuentres en Internet y que te interesen.

Google Notebook añade a cada fragmento la URL de donde lo has extraído, y te permite además organizarlos en categorías y editarlos a tu antojo con un editor de textos integrado.

Como ventaja adicional, tus notas están siempre accesibles desde cualquier PC con conexión a Internet: sólo tienes que iniciar sesión en tu cuenta de Google y, evidentemente, tener esta extensión instalada en Firefox.

 

Puedes bajarlo gratuitamente desde aquí

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Directorio de Boletines Electrónicos http://www.marketineros.com/directoriodeboletines.htm

◊- Dominar las técnicas del coaching en una semana -◊

Autor: Sommers, Matt

El coaching trata de elevar los niveles del rendimiento humano y, por consiguiente, está estrechamente ligado con enseñar, entrenar, aconsejar, y hacer de mentor. En esencia el coaching se centra en dos facetas principales: la primera se enfoca en el rendimiento; y la segunda se centra en la persona.

Más detalles

 

Para ver otras novedades visita el sitio web de Librería Santa Fe

◊- Más respeto que soy tu madre -◊
http://mujergorda.bitacoras.com/2/

Más respeto que soy tu madre es una blogonovela de más de 200 capítulos que se publica en Internet desde septiembre de 2003. Cuenta la historia de una familia argentina, Los Bertotti, en clave de humor. La narradora es Mirta, un ama de casa nacida en Mercedes (Buenos Aires) que debe lidiar con su esposo, su suegro drogadicto y tres hijos adolescentes. El weblog, escrito por Hernán Casciari e ilustrado por Bernardo Erlich, ha sido editado en formato libro en octubre de 2005 por Plaza & Janés en España, y será publicado en Latinoamérica en abril de 2006 bajo el sello Sudamericana. El 21 de noviembre de 2005, “Más respeto, que soy tu madre” fue elegido por la Deutsche Welle International como el mejor blog del mundo.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría fortalecer tu capacidad de concentración y sostenerla por mucho más tiempo que el promedio?

 

Solicita más información sobre este curso a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- El cerebro autista nunca "descansa" -◊

El cerebro autistaLa actividad cerebral que habitualmente se activa cuando la mayoría de las personas descansa o sueña está dañada o ausente en los individuos con autismo, indicó un estudio realizado en Estados Unidos.

La actividad en la denominada "red de descanso" ayuda a procesar la información emocional y social, "proceso que es anormal en el autismo", señaló en comentarios a Reuters Health el doctor Daniel P. Kennedy, autor principal del estudio.

La red de descanso está altamente activa mientras las personas duermen.
 

Texto completo

http://mentat.com.ar/autista.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría expresarte y comunicarte con claridad y convicción?

 

¿Te gustaría mejorar tu capacidad de leer comprensivamente y con agilidad?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- El Tarot -◊

El origen de las cartas del tarot es incierto. Fueron probablemente introducidas en Europa por los cruzados entre 1095 y 1270, o quizá por los gitanos. Se sabe que se utilizaban en Italia a comienzos del siglo XIV. Aunque el juego del tarot (también llamado taroco) se sigue practicando en algunos países de Europa central, las cartas se usan principalmente para juegos de adivinación y cartomancia.El tarot

La baraja de tarot completa consta de 78 cartas: los arcanos menores (56 cartas) y los arcanos mayores, también conocidos como triunfos (22 cartas con figuras simbólicas). Los arcanos menores, similares a una baraja moderna, se dividen en cuatro palos de bastos (tréboles), copas (corazones), espadas (picas) y oros (diamantes). Cada palo consta a su vez de 14 cartas: cuatro figuras (rey, reina, caballo y sota) y 10 cartas numeradas del 1 al 10. Los arcanos mayores están formados por el loco y una serie de cartas con diversas imágenes, numeradas del 1 al 21. La serie más común es la siguiente: (1) el mago; (2) la sacerdotisa; (3) la emperatriz; (4) el emperador; (5) el sumo sacerdote; (6) los enamorados; (7) el carro; (8) la justicia; (9) el ermitaño; (10) la rueda de la fortuna; (11) la fuerza; (12) el ahorcado; (13) la muerte; (14) la templanza; (15) el diablo; (16) la torre; (17) la estrella; (18) la luna; (19) el sol; (20) el día del juicio; (21) el mundo.

Muchas barajas de tarot antiguas fueron diseñadas por artistas de prestigio, como el alemán Alberto Durero, que vivió a finales del siglo XV y principios del XVI. Las imágenes simbolizan virtudes y vicios humanos. Para decir la buenaventura se interpretan las combinaciones formadas al echar las cartas. Hoy en día son cada vez más las personas que recurren al tarot como método de autoconocimiento y desarrollo personal.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas recordar todas tus tareas pendientes, nombres y rostros?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mb@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- Construyen una máquina que permite a los invidentes leer libros y ver fotos -◊

Invidentes pueden leerUna investigadora del MIT (el Instituto Tecnológico de Massachussets) ha construido una pequeña y relativamente barata máquina que permite a los invidentes o a personas con problemas en la vista leer libros, ver fotos o visitar espacios virtuales, entre otras cosas.

Es un proyector muy pequeño que cabe en un ojo. Gracias a un lenguaje visual proyecta imágenes relacionadas con las palabras directamente en la retina (word-images). De esta forma, personas con dificultades en la visión pueden percibir desde dibujos sencillos hasta espacios virtuales.

 

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/invidentes.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas aprender técnicas de pensamiento estratégico?

 

Solicita más información sobre este curso a mg@mentat.com.ar   mencionando tu país de residencia.

◊- Solo por hoy -◊

Sólo por hoy , cambia tú en vez de esperar que cambien los demás,

Sólo por hoy, expresa gratitud en vez de juicios o críticas,

Sólo por hoy, escoge disfrutar lo que hay en vez de preocuparte por lo que no hay,

Sólo por hoy, reconoce y valora lo que has logrado en vez de lamentarte por tu pasado,

Sólo por hoy, expresa y disfruta tu calidez en vez de irradiar dureza,

Sólo por hoy, decide alimentar los pensamientos de perdón en vez de envenenarte con rabia,

Sólo por hoy, haz tus deberes con el entusiasmo y alegría de un ser libre y no con los lamentos y quejas de un esclavo.

Sólo por hoy, elige pensar y sentir lo mejor de la vida, notarás la diferencia, ¡y tus cercanos también!

P.D.: Sólo por hoy elige pensamientos y emociones positivas. Notarás la diferencia.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría memorizar fácilmente vocabulario extranjero?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

 

"Existe al menos un rincón del universo que con toda seguridad puedes mejorar, y eres tú mismo."
Aldoux Huxley

"Un trabajo lleno de sentido es vital para una vida llena de sentido."
Lou Marinoff

"Todas las personas deberían esforzarse por seguir lo que es correcto, y no lo que está establecido."
Aristóteles

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

8 Opinan nuestros suscriptores y visitantes 7

Ir a contenidos

En esta sección iremos publicando vuestras opiniones y las que nos hacen llegar los visitantes del sitio.

Gracias por compartir su conocimiento... de mi parte los espero con mucha expectativa, lo disfruto y comparto con mi equipo de trabajo. En la cartelera de la sección de Control Calidad de la empresa donde laboro, siempre existe un espacio para publicar algunos de sus textos y los desafíos, mis colaboradores presentan sus respuesta compitiendo entre nosotros... es muy enriquecedor pues nos motiva a ser creativos.

Luis, de Colombia, ingeniero

 

El año pasado descubrí su página y me ha parecido muy interesante, además que varios de sus artículos los he podido utilizar en mi trabajo

Rosa, de Chile, psicopedagogo

 

La forma en que están ubicados cada uno de los puntos de consulta y la información que ofrecen me parece  excelente. Gracias.

Patricia, de México

 

Portal magnífico que permite un crecimiento personal.

Gustavo, de México, profesor

Hola amigo, hoy te regalamos este e-book:

 

Título Los dragones del edén
Autor Carl sagan
Descarga http://www.mentat.com.ar/ebooks/dragones.zip

 

Los e-books estarán disponibles para bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del boletín.

 

Nuevo manual de cuentos para capacitar

Una innovadora metodología de capacitación

 

Más información sobre este manual escribiendo a cuentos@mentat.com.ar  mencionando tu país de residencia.

 

 

Boletín

Fecha

Bajar

Especial 37 6-06-2006 www.mentat.com.ar/especial37.zip
Nº 103 30-05-2006 www.mentat.com.ar/boletin103.zip
Especial 36 23-05-2006 www.mentat.com.ar/especial36.zip
Nº 102 16-05-2006 www.mentat.com.ar/boletin102.zip

 

Todos los números anteriores: www.mentat.com.ar/boletanteriores.htm

 

 

Contribuyes al sostenimiento de este boletín comprando tus libros desde estos enlaces.

Librería Santa Fé

Libros en Red

Amazon


Copyright: © 2002, 2003, 2004, 2005, 2006 por Ment@t. Todos los derechos reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.


Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth, así como el nombre de Ment@t y la dirección www.mentat.com.ar

Ir a contenidos

La publicidad que sigue es colocada por la empresa que gestiona los envíos de este boletín.