Si tienes problemas para visualizar esta información por favor copia y pega el siguiente enlace en el campo de dirección de tu navegador de Internet: http://www.mentat.com.ar/boletin106.htm

Técnicas para desarrollar la comprensión, la memoria y la lectura rápida.

..: Recursos gratuitos de Educación Mental y Capacitación :..


Año  5          Nº 106      11  de julio  de 2006                 ISSN 1666-650X


Edición electrónica quincenal y gratuita, gentileza de la Escuela de Educación Mental con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a estudiantes, profesionales y empresas.


    "Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde. Particípame y aprenderé"

(Benjamín Franklin)


      

            

 

 

Suscribirse

 

Eliminarse

 

Números anteriores

 

Home

 

Contacto

 

Blog

 

 

 

Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas exclusivamente por www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros.

8 Editorial 7

Hola amigos, un saludo a todos y bienvenidos los nuevos suscriptores.

 

Esta edición llegará más de 16.000 suscriptores voluntarios.

Hoy compartimos los siguientes artículos:

 

8 Creatividad para ser más críticos ¿De dónde viene?

8 El arte de la negociación

 

También el tip:

 

8 Abandonar la inercia vs. persistir en el abandono

Las ediciones del mes de julio

Especial 40 18 de julio
Nº 107 25 de julio

 

El Equipo de Ment@t.

 

Si nuestra información te resulta útil

 

 

Tu voto y tu calificación son muy valiosos para apoyar nuestra tarea.

 

¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!

 

Visita nuestro blog

◊- Locos -◊

En una sala un médico observa como cuatro internados juegan a los naipes mientras otro esta sentado sobre un armario. El médico los ve y les pregunta:
- Y aquel, ¿qué esta haciendo allí arriba?.
- Es un loco. ¡Cree que es una lámpara!.
- ¿Ah, sí?, ¡Eh!, usted, ¡baje inmediatamente de allí!.
- Pero, ¿qué está haciendo doctor?, -dicen los otros enfermos-, ¿¡no se da cuenta que sin luz no podemos jugar!?

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

.:: ¿Utilizas tu esfuerzo inteligentemente? ::.

 

Curso Mentat Gold

Si deseas alcanzar el éxito en tu vida profesional y personal, mejorar tu desempeño en el trabajo o estás pensando en terminar tus estudios o retomarlos y utilizar tu esfuerzo de manera inteligente, quizás esta sea la información más importante que hayas leído sobre estos temas.

 

Este curso es un compendio de actividades extraordinariamente sencillas aunque capaces de revolucionar tu vida para siempre. ¡Activarán el supercerebro que hay en ti para comenzar tu camino al éxito!.

 

Accede a la información sobre este curso enviando un e-mail a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

 

 

◊- Creatividad para ser más críticos ¿De dónde viene? -◊
Tiempo de lectura 15' 09''

CreatividadEl pensamiento científico es asediado por prejuicios y percepciones estereotipadas convertidos en normas "rigurosas y objetivas". De vez en cuando se despereza con una duda y se atreve a correr algún riesgo. Esta aventura se facilita, en cierto sentido, cuando hay una crisis, cuyo modelo puede ejemplificarse con la crisis vital en la que se recorre el ciclo deseo-frustración-conflicto. La ignorancia no es sólo la base para saber, y para querer saber. Es además el inconsciente que aflora con la crisis y permite recuperar lo ancestral, accediendo a nuevas interrelaciones de conocimientos y a "nuevas" nociones precientíficas indispensables para hacer ciencia. Se posibilita la integración del inconsciente colectivo (Freud, Fanon) y la experiencia conciente personal. La antropología, el psicoanálisis, la mitología y la poesía podrían dar cuenta de este descubrimiento de nosotros mismos (Fernández Mouján), en el cual podemos percibir "no yoes más profundos (..), un comité de inteligencias internas que se ocupa de mis problemas mucho mejor que yo" (Huxley), y hasta experiencias de la psicología transpersonal que integran la conciencia con el cosmos (Grof).

 

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/la_creatividad.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría  leer mucho más rápido y con un importante aumento de la comprensión?

 

Solicita más información sobre este curso a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- Abandonar la inercia vs. persistir en el abandono -◊

Dos de las causas de mal rendimiento intelectual y/o malas condiciones mentales son:Rendimiento intelectual

1. el hábito de abandonar las cosas antes de llegar al final o hasta un tope razonable y

2. el hábito de iniciar o seguir haciendo lo que no necesitamos hacer.

Si no estamos cansados ni nos urge ninguna otra cosa ¿Por qué dejamos de leer los informes o textos que es necesario que procesemos?

Si no tenemos sueño ni estamos agotados ¿Por qué seguimos en la cama en vez de iniciar las actividades del día?

 

Texto completo

http://www.mentat.com.ar/tips8.htm#inercia

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

8 Desarrollando la habilidad de emprender 7

Ir a contenidos

◊- El arte de la negociación -◊

Tiempo de lectura 4' 58''

La negociación¿Qué es la negociación? ¿Cuándo tenemos que ponerla en práctica?
En el transcurso de nuestras vidas todos tenemos, de alguna forma u otra que negociar. Desde un bebé que negocia a gritos que se le compre un juguete, el ama de casa que “regatea” en el mercado, el desempleado que negocia su liquidación, hasta dos países que negocian tratados comerciales entre ellos.

Hay mucha gente que es lo que se llamaría un “negociador nato”, quien sabe salirse siempre con la suya de un modo tan encantador que no sólo queda él feliz sino las otras partes también. Hay otras personas que al no saber negociar, sólo hacen enojar a los otros participantes y lo único que logran es echar a perder lo poco que había. Las personas que saben negociar su camino por la vida son generalmente más exitosas y más felices, lo contrario de quienes no saben y permiten siempre abusos de los demás.

 

Texto completo

http://mentat.com.ar/negociacion.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- Habilidad mental -◊

En el siguiente listado de signos está escondida una frase que para leerla dependeremos de una habilidad natural de la mente:
C13R70D14D3V3R4N03574B43NL4PL4Y40853RV4ND04D05CH1C4

58R1NC4ND03N144R3N4.

 

¿Cuál es el mensaje oculto y cuál es la habilidad natural de la que hablamos?

 

Participan las respuestas recibidas hasta el: 23/7/2006

 

Enviarlas desafio@mentat.com.ar

 

Importante: Enviaremos por e-mail las instrucciones para obtener los regalos. Si has resultado ganador y no has recibido el e-mail, ponte en contacto con nosotros.

 

En el próximo número, la respuesta.

 

Referente al desafío anterior: Suma con cuidado

 

Una suma con tres cifras iguales da como resultado 60. Si no se trata del número 20 ¿cuáles serán los números?

 

Una respuesta posible: 55 + 5 = 60.

 

Ganadores

 

Entre las personas que dieron una respuesta razonable, sorteamos tres. Estos son los ganadores que serán notificados por e-mail, felicitaciones:

Wilder Miranda Vargas María Alessi Marisol

    

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

.:: Desarrollo de la memoria y la concentración ::.

 

Las 10 técnicas que activarán el supercerebro que hay en ti para potenciar tu memoria

 

Solicita la información completa de este curso enviando un e-mail a mb@mentat.com.ar  mencionando tu país de residencia.

 

 

◊- Agudiza tu memoria en este sencillo juego -◊

[-Nombre de programa-].....  Martian Memory
[-Versión-]................  1.0

[-Idioma-].................  Inglés
[-Valoración-]............. MB!
[-Estado-]................. Novedad
[-Tamaño-]................. 659 Kb
[-Licencia-]............... Freeware

[-Plataforma-]............. Win98/NT/ME/2000/XP

 

Martian Memory es un sencillo juego de inteligencia que pone a prueba tu memoria mediante un tablero de 32 piezas.

Estas 32 piezas están compuestas por 16 parejas ocultas. Tendrás que ir descubriéndolas una a una y cuando encuentres la coincidencia, señálala y gana puntos.

Tu objetivo es hacerlo en el menor tiempo posible y con el menor número de errores. Con la práctica, conseguirás que tu memoria funcione de forma más eficiente gracias a este juego.

 

Puedes bajarlo gratuitamente desde aquí

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Directorio de Boletines Electrónicos http://www.marketineros.com/directoriodeboletines.htm

◊- La mente del estratega -◊

Autor: Ohmae, Kenichi

La mente del estrategaEste clásico bestseller le guiará hacia la forma en la que se basa el proceso de pensamiento estratégico. La meta a largo plazo de las corporaciones japonesas consiste en convertirse en comercializadoras mundiales, pero su apreciación realista sobre la escasez de recursos las ha hecho seguir un enfoque secuencial, avanzando paso a paso con el fin de prevenir cualquier carencia que pudiera convertirse en un obstáculo para su crecimiento.

Más detalles

 

Para ver otras novedades visita el sitio web de Librería Santa Fe

◊- Los laberintos -◊
http://aula-ee.com/webs/laberints/

Laberynthos, es un sitio que describe un trabajo cuyo objetivo esLos laberintos llegar a descubrir todos los secretos que los laberintos esconden y así, crear un programa generador de laberintos y otro que los solucione.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría fortalecer tu capacidad de concentración y sostenerla por mucho más tiempo que el promedio?

 

Solicita más información sobre este curso a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

 

Manual de entrenamiento mediante juegos y simulaciones

 

Un manual de más de 300 páginas con juegos que abarcan una extensa cantidad de temas como: Negociación, Trabajo en equipo, Planeamiento, Comunicación, Inteligencia emocional, Creatividad, Actitud ante el cambio, Resolución de problemas, Confianza y autoestima, Ventas, Presentaciones eficaces, Liderazgo dinámico y otras.

En este Manual se explica cómo puedes crear juegos y cómo hacer para variar los que aquí proponemos. Puedes adaptarlos a tus contenidos y a tu empresa.

 

Solicita más información sobre este manual enviando un e-mail a  manualjuegos@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.
 

 

 

◊- Un nuevo estudio confirma que la risa mejora la salud -◊

La risa mejora la saludUna investigación realizada por la Loma Linda University de California, perteneciente a la Iglesia Adventista del Séptimo día, ha revelado que sonreír alegremente puede cambiar la química de la sangre, así como proteger al organismo contra la enfermedad y la depresión, algo que los especialistas ya sospechaban.

El sistema inmunológico también mejora con las sonrisas, que también ayudan a frenar las enfermedades cardiacas, debido a que, cuando una persona sonríe se suceden una serie de cambios en su psicología, que permanecen durante un largo periodo de tiempo.
 

Texto completo

http://mentat.com.ar/sonreir.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría expresarte y comunicarte con claridad y convicción?

 

¿Te gustaría mejorar tu capacidad de leer comprensivamente y con agilidad?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- La gran extinción -◊

Hacía mucho tiempo que los paleontólogos se estaban preguntando cuál o cuales habían sido las causas de la desaparición de los dinosaurios, acaecida hace 65 millones de años, en la frontera del Cretácico y el Terciario, los cuales durante 140 millones de años habían dominado la Tierra. Parecía como si a nadie le interesara afrontar decididamente el tema hasta que, súbitamente, de manera totalmente independiente, a principios de 1980 aparecieron cuatro publicaciones debidas a J. Smith y J. Hertogen, K. J. Hsü, Walter Alvarez y C. Emiliani, indicando que la gran extinción pudo tener una causa extraterrestre. La hipótesis mejor fundamentada resultó ser la del geólogo Walter Alvarez, hijo del premio Nobel de Física Luis Alvarez.La extinción

F. Asaro, H. Michel, Luis Alvarez y Walter Alvarez acababan de hacer un descubrimiento de gran trascendencia: en la capa de arcilla, de aproximadamente 5 milímetros de grosor, que marca la transición del Cretácico al Terciario hallaron un contenido de iridio y osmio 160 veces superior a lo normal. Además, esta anomalía existía en 40 sitios comprobados alrededor de la Tierra. El iridio es poco abundante en la superficie de la Tierra, pero por el contrario lo es mucho más en los meteoritos. Así pues, dedujeron, era probable que un asteroide hubiese colisionado con la Tierra. Por la cantidad de iridio detectado, debía poseer un tamaño de unos 10 km. Posteriormente en la citada capa se han hallado gran número de esférulas vítreas parecidas a las tectitas que se producen cuando se funden las rocas. Normalmente se producen en las proximidades de los volcanes, pero también a resultas de impactos de meteoritos. El análisis químico descartó el origen volcánico.

Un asteroide de unos 10 km de diámetro no es un cuerpo de tamaño despreciable, pues si chocase con la Tierra, mientras un extremo podría ya estar tocando el fondo de un océano el otro estaría empezando a cruzar la parte más alta de la biosfera. A una velocidad de 20 km/s la energía liberada por el impacto podría equivaler como mínimo a 5.000 millones de veces la potencia de la bomba atómica lanzada sobre Nagasaki. Si fuese pétreo o de hierro (como los meteoritos) podría excavar un volumen de tierra cien veces superior a su tamaño y dar origen a un cráter de más de 100 km, probablemente entre 200 y 300 km. En caso de caer en un océano, a su alrededor el agua hubiese hervido, vaporizando un volumen de agua entre 20 y 100 veces superior al suyo propio, es decir, entre 1.000 y 5.000 km cúbicos, originando una columna de vapor de 20 a 30 km de altura que destruiría la capa de ozono. Esta cantidad ingente de agua al volver a la tierra al cabo de unos meses en forma de lluvia o nieve, podría dar lugar a precipitaciones locales del orden de centenares a millares de litros por metro cuadrado. Al mismo tiempo, el choque lanzaría a la estratosfera alrededor de 50.000 millones de toneladas de polvo que durante varias semanas o incluso meses, bloquearían el calor y la luz solar, quedando toda la Tierra sumergida en una larguísima noche helada que detendría la fotosíntesis. Es lo que ahora conocemos como el invierno nuclear que sucedería tras una conflagración mundial con armas atómicas, pero con una intensidad decenas de veces superior. De hecho, los impactos del cometa Shoemaker-Levy 9 sobre Júpiter han mostrado que sólo el material meteórico o cometario bastaría para oscurecer la atmósfera, eso sin tener en cuenta todo el material de la propia corteza terrestre que fuese arrancado y puesto en suspensión.

Por si fuera poco, el calor originado por el impacto debería producir un incendio a escala global de los bosques y praderas de la Tierra. Y esto es lo que se deduce del informe presentado por geoquímicos de la Universidad de Chicago dado a conocer en 1985. En efecto, en la capa limítrofe entre el Cretácico y el Terciario, la del iridio, hallaron una cantidad sorprendentemente grande de hollín. Evidentemente, esto debería haber añadido más dramatismo a la catástrofe, al haberse consumido gran parte del oxígeno atmosférico y transformándose en el mortífero monóxido de carbono, al tiempo que hubiera aportado todavía más nubes de polvo absorbente de la radiación solar. Todo el carbono que fuese a parar a la atmósfera debido a la combustión vegetal, también provocaría lluvias ácidas a escala planetaria que destruirían aún más a la capa vegetal, y afectaría desastrosamente al fitoplancton marino que bajaría los niveles de producción de oxígeno y destruiría las cadenas tróficas marinas.

Si la teoría de Alvarez es cierta, ¿dónde está el cuerpo del delito?, es decir, ¿en qué lugar colisionó el asteroide? Parece ser que hace poco se encontraron los resto fósiles de éste suceso en la península de Yucatán en México, es el famoso cráter semisumergido de Chicxulub. El cráter, que se encuentra enterrado, posee unas dimensiones de unos 200 km de diámetro y se detecto a causa de anomalías geológicas y magnéticas de la zona. La datación exacta del astroblema indica que tiene 64,98 millones de años, con un error de 50.000 años. Además alrededor suyo se han encontrado extensísimos yacimientos de tectitas, indicando claramente la zona del impacto.

Pero, ¿en qué consistió la gran extinción del Cretácico? De entrada significó el fin, no sólo de los dinosaurios, sino del 70% de las especies vivientes, aunque en realidad tuvo muchos matices, aunque lo más desconcertante es que consistió en un exterminio selectivo. Es decir, que mientras algunos grupos de especies desaparecieron totalmente, otros lograron sobrevivir. Por ejemplo, parece ser que los invertebrados pequeños de agua dulce, tales cómo los moluscos de ríos y lagos no se vieron afectados. En lo referente a animales terrestres, los de gran tamaño, a partir de 25 kg de peso, fueron extremadamente vulnerables. En cuanto a la vegetación, parece cómo si hubiesen desaparecido todos los árboles de las selvas húmedas, habiendo sobrevivido únicamente los helechos. Además la extinción también dependió de la zona, siendo notable que ésta fuera más aguda y virulenta en el hemisferio norte que en en el sur.

La gran extinción que terminó con los dinosaurios no es la única ni la más importante acaecida en los tiempos geológicos. En el Paleozoico hubo otras, destacando la de fines del Ordovicio, en la que se extinguieron cerca del 90% de todas las especies vivientes.

De todas formas, no existe total unanimidad para aceptar la teoría del impacto asteroidal como causante de la extinción de los dinosaurios. Precisamente entre los paleontólogos es donde existe el mayor número de detractores ya que, según ellos, la extinción de los dinosaurios aunque instantánea desde un punto de vista geológico, tardó millares o millones de años. Es posible que el impacto no fuera la causa última, aunque posiblemente desde luego ayudó. Si en algo ya no existe ninguna duda, es que un cuerpo de grandes dimensiones colisionó contra la Tierra hace exactamente 65 millones de años.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas recordar todas tus tareas pendientes, nombres y rostros?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mb@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- Identifican gen de la inteligencia -◊

El gen de la inteligenciaInvestigadores psiquiátricos del Instituto Feinstein en Nueva York encontraron evidencia de un gen que parece influir en la inteligencia.

Trabajando conjuntamente con investigadores del Centro de Genética y Genómica en Boston, el equipo examinó modelos genéticos de individuos con esquizofrenia, un desorden neurosiquiátrico caracterizado por la perdida cognoscitiva, comparándolos con los de voluntarios sanos.

 

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/gen.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas aprender técnicas de pensamiento estratégico?

 

Solicita más información sobre este curso a mg@mentat.com.ar   mencionando tu país de residencia.

◊- Toma y descubre -◊

..Toma una sonrisa, regálala a quien nunca la ha tenido.Mahatma Ghandi

..Toma un rayo de sol, hazlo volar allá en donde reina la noche.

.. Descubre una fuente, haz bañar a quien vive en el barro.

..Toma una lágrima, ponla en el rostro de quien nunca ha llorado.

..Toma la valentía, ponla en el ánimo de quién no sabe luchar.

..Descubre la vida, nárrala a quién no sabe entenderla.

..Toma la esperanza y vive en su luz.

..Toma la bondad y dónala a quién no sabe donar.


..Descubre el amor, y házlo conocer al mundo.

 

Mahatma Ghandi

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría memorizar fácilmente vocabulario extranjero?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

 

"Si queremos un mundo de paz y de justicia, hay que poner decididamente la inteligencia al servicio del amor."

Antoine de Saint Exupery

 

"La parte más importante de la educación del hombre es aquella que él mismo se da."

Walter Scott

 

"Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres."

Pitágoras

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

8 Opinan nuestros suscriptores y visitantes 7

Ir a contenidos

En esta sección iremos publicando vuestras opiniones y las que nos hacen llegar los visitantes del sitio.

Es un espacio excelente, los felicito, me ha servido de mucho para mis clases con los estudiantes...hace mas interesante la clase, de ciencias, mas construccionista. Gracias. Sigan adelante... Dios les bendiga.

Hernán, de Costa Rica, profesor

 

Ya tengo tiempo suscrito al boletín, y no dejan de sorprenderme; toda la información me parece fascinante, la nueva sección de QUE VES, es otro gran acierto. Los felicito y sigan renovando esfuerzos para deleite de sus apreciables suscritores.

Wenceslao

 

Ante todo quiero darles las gracias por el excelente contenido de vuestro boletín que estoy recibiendo desde hace un par de semanas. Me siento de maravilla con su lectura y lo unico que lamento es no poder expresar mi gratitud con gestos mas concretos. Me siento en deuda y solo puedo desearles lo mejor. Mucho éxito y prosperidad para ustedes es mi mas ferviente anhelo. Gracias

Luis Rafael

 

Me parece fantástico , les agradezco mucho por los tips de educación mental que ponen al alcance de todos. Es una labor genial la que llevan a cabo

Manuel, de Colombia, ingeniero

Hola amigo, hoy te regalamos este e-book:

 

Título La ventana siniestra
Autor Raymond Chandler
Descarga http://www.mentat.com.ar/ebooks/ventana.zip

 

Los e-books estarán disponibles para bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del boletín.

 

Nuevo manual de cuentos para capacitar

Una innovadora metodología de capacitación

 

Más información sobre este manual escribiendo a cuentos@mentat.com.ar  mencionando tu país de residencia.

Boletín

Fecha

Bajar

Especial 39 04-07-2006 www.mentat.com.ar/especial39.zip
Nº 105 27-06-2006 www.mentat.com.ar/boletin105.zip
Especial 38 20-06-2006 www.mentat.com.ar/especial38.zip
Nº 104 13-06-2006 www.mentat.com.ar/boletin104.zip

 

Todos los números anteriores: www.mentat.com.ar/boletanteriores.htm

 

 

Contribuyes al sostenimiento de este boletín comprando tus libros desde estos enlaces.

Librería Santa Fé

Libros en Red

Amazon


Copyright: © 2002, 2003, 2004, 2005, 2006 por Ment@t. Todos los derechos reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.


Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth, así como el nombre de Ment@t y la dirección www.mentat.com.ar

Ir a contenidos

La publicidad que sigue es colocada por la empresa que gestiona los envíos de este boletín.