
..: Recursos gratuitos de Educación Mental y
Capacitación :.. |
Año 5
Nº 107 25
de julio de
2006
ISSN 1666-650X
Edición electrónica quincenal y gratuita,
gentileza de la Escuela de Educación
Mental
con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a
estudiantes, profesionales y empresas.
|
"Háblame y quizás lo
olvide. Enséñame y quizás recuerde.
Particípame y aprenderé"
(Benjamín
Franklin)
|
Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail
facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas
exclusivamente por
www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros. |
|
Hola amigos, un saludo a todos y bienvenidos los nuevos
suscriptores.
Nuevamente y en función de los resultados de los últimos
envíos, les pedimos que agreguen la dirección de envío del newsletter a la
lista segura de vuestros clientes de correo.
Esta edición llegará a más de 16.000 suscriptores
voluntarios.
Hoy compartimos los siguientes artículos:
8
El mundo está en ti
8
Las cinco reglas principales para negociar
También el tip:
8
Fijando metas
Estas serán las
ediciones del mes de agosto:
Especial 41 |
1º de agosto |
Nº 108 |
8 de agosto |
Especial 42 |
15 de agosto |
Nº 109 |
22 de agosto |
Especial 43 |
29 de agosto |
El
Equipo de Ment@t.
Si nuestra información te
resulta útil

Tu
voto y tu calificación son muy valiosos
para apoyar nuestra tarea.
¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!
Visita
nuestro blog
◊- Tres viejitas -◊
Tres hermanas, de 96, 94 y 92 años de edad vivían en su
casa juntas.
Una noche, la de 96 años empieza a llenar la tina para darse un baño, pone
un pie dentro de la tina, hace una pausa y grita...
- ¡¿ALGUIEN SABE SI ME ESTABA METIENDO A TOMAR UN BAÑO O ESTABA SALIENDO
DE BAÑARME?!...
La hermana de 94 años le responde...
- NO SÉ, ESPERA QUE SUBO PARA VER!
Empieza a subir las escaleras, hace una pausa, mira atrás y grita...
- ¡¿ESTABA YO SUBIENDO LAS ESCALERAS O LAS ESTABA BAJANDO?!...
La hermana menor de 92 años estaba sentada en la cocina tomando una taza
de té y escuchando a sus hermanas. Mueve su cabeza y piensa.. "ESPERO NO
LLEGAR A SER ASÍ DE OLVIDADIZA, TOCO MADERA!!..." da tres golpecitos en la
mesa y luego les responde...
- AHORA SUBO YO, PERO ESPEREN QUE ALGUIEN ESTÁ TOCANDO LA PUERTA !!!...
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
.::
Desarrolla y mejora tus habilidades
mentales
::.

Si deseas alcanzar el éxito en tu vida
profesional y personal, mejorar tu desempeño en el trabajo o
estás pensando en terminar tus estudios o retomarlos y utilizar tu
esfuerzo de manera inteligente, quizás esta sea la información más
importante que hayas leído sobre estos temas.
Este curso es un compendio de actividades
extraordinariamente sencillas aunque capaces de revolucionar tu
vida para siempre. ¡Activarán el supercerebro que hay en ti para
comenzar tu camino al éxito!.
Accede a la información
sobre este curso enviando un e-mail con tu
nombre
a
mg@mentat.com.ar
mencionando tu
país de residencia. |
◊- El mundo está en ti -◊
Tiempo de lectura 16' 33''
Para resolver el misterio de la vida sólo necesitamos cumplir un
mandamiento: vivir como una célula. Sin embargo, no lo hacemos, y la razón
resulta evidente: tenemos nuestra manera de hacer las cosas. Nuestras
células se alimentan del mismo oxígeno y glucosa que nutrieron a las
amibas hace dos billones de años, pero nosotros preferimos los alimentos
de moda, grasosos, azucarados y frívolos. Pese a que nuestras células
cooperan entre sí -con base en lineamientos establecidos por la evolución
en los helechos del periodo cretáceo, nosotros encontramos un nuevo
enemigo en el planeta cada década, cada año, cada mes. Lo mismo podemos
decir de otras desviaciones de la sabiduría exacta, completa y casi
perfecta de nuestros cuerpos.
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/los_secretos.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
¿Te gustaría
leer mucho más rápido y con un importante aumento de la comprensión?
Solicita más información sobre este curso a
mg@mentat.com.ar
mencionando tu país de residencia.
◊- Fijando metas -◊
Una forma de aumentar el rendimiento es establecer metas inteligentemente.
Una meta inteligente nos permite visualizar obstáculos y oportunidades de tal
manera que sepamos sortear unos y aprovechar las otras.
Las metas no deben fijarse tan altas que sospeches que no las puedes
alcanzar, ni tan por debajo de tus posibilidades que estés 100 % seguro de
que las alcanzarás.
Las metas deben fijarse de manera que sepas que es posible alcanzarlas pero
deben ser tal forma que siempre estén por encima de tu rendimiento habitual.
Esto plantea un único problema, que es el de definir bien el punto que es
posible alcanzar aunque permanezca por encima de tu rendimiento habitual. Ese
es el primer problema para tu inteligencia en relación a las metas.
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/tips8.htm#metas
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
◊- Las cinco reglas principales para negociar -◊
Tiempo de lectura 2' 19''
Cuando
usted se desempeña en posiciones de mando, siempre habrá alguien que
quiere algo de usted. Su mejor cliente quiere un precio más bajo. Los
proveedores quieren que aumente sus compras. Los empleados quieren
aumentos de salario, más tiempo libre o consideraciones y permisos
especiales. En cada caso, usted tiene que decidir si va a ceder, a buscar
un acuerdo mutuo o a imponer a rajatabla sus propias necesidades. A
continuación se dan las reglas básicas a tener en cuenta durante una
negociación.
1 • Conózcase a sí mismo.
Nunca entre en negociaciones sin saber con certeza absoluta qué es lo que
está dispuesto a dar. Analice su poder relativo para ejercer presión sobre
la otra parte. Conozca a fondo sus propios puntos fuertes y débiles.
Controle sus emociones; si su interlocutor comienza a alterarse, proponga
una pausa para aplacar los ánimos.
Texto completo
http://mentat.com.ar/reglas_negociacion.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
◊- Fecha especial -◊
¿Qué ocurrió en 1961 que no pasará otra vez hasta dentro de más de 4000
años?
Participan las respuestas recibidas hasta el: 6/8/2006
Enviarlas a
mencionando tu nombre a
desafio@mentat.com.ar
Importante:
Enviaremos por e-mail las instrucciones para obtener los regalos.
Si has resultado ganador y no has recibido el e-mail, ponte en contacto
con nosotros.
En el próximo número, la respuesta.
Referente al desafío anterior:
Habilidad mental
En el siguiente listado de signos está escondida una frase que para leerla
dependeremos de una habilidad natural de la mente:
C13R70D14D3V3R4N03574B43NL4PL4Y40853RV4ND04D05CH1C4
58R1NC4ND03N144R3N4.
¿Cuál es el mensaje oculto y cuál es la habilidad natural de la que
hablamos?
Una respuesta posible: El mensaje es:
CIERTO DIA DE VERANO ESTABA EN LA PLAYA OBSERVANDO A DOS CHICAS BRINCANDO
EN LA ARENA.
La habilidad natural es que la mente capta a las palabras como conjunto y
no por los signos individuales.
Ganadores
Entre las personas que
dieron una respuesta posible, sorteamos
tres. Estos son
los ganadores que serán notificados por e-mail, felicitaciones:
mariteco |
Isidoro Velasco del Moral |
Judith Milagros Meza López |
|
|
|
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
.::
Desarrollo de la memoria y la
concentración ::.
Las 10
técnicas que activarán el supercerebro que hay en ti para potenciar tu
memoria
Solicita la
información completa de este curso enviando un
e-mail
con tu nombre a
mb@mentat.com.ar
mencionando
tu país de residencia. |
◊- Excelente reproductor multimedia: potente, completo, ligero y
muy funcional -◊
[-Nombre de programa-]..... XMPlay
[-Versión-]................ 3.3.0.5
[-Idioma-]................. Inglés
[-Valoración-]............. MB!
[-Estado-]................. Novedad
[-Tamaño-]................. 291 Kb
[-Licencia-]............... Freeware
[-Plataforma-]............. Win98/NT/ME/2000/XP
XMPlay es un estupendo reproductor multimedia con soporte para una amplia
variedad de formatos, y una funcionalidad y sencillez de uso capaces de
hacer sombra al popular Winamp.
Presenta una interfaz que puedes personalizar mediante el uso de skins y
utilizar en dos tamaños diferentes. Te permite reproducir, entre otros,
ficheros en formato MP3, WAV, MP2, WMA, listas de reproducción M3U y PLS,
y direcciones URL con música en directo a través de la red.
Respecto a la calidad del sonido, XMPlay incluye una serie de opciones de
configuración con las que puedes modificar a tu gusto la salida de audio:
ecualizador de cinco bandas, efectos de reverberación y "surround",
normalización de volumen entre canciones, etc. Además permite guardar una
configuración distinta para cada canción.
Puedes bajarlo gratuitamente desde
aquí
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Directorio de
Boletines Electrónicos
http://www.marketineros.com/directoriodeboletines.htm
◊- No miedo en la empresa y en la vida -◊
Autor: Jerico, Pilar
NoMiedo nos propone dos desafíos. El primero consiste en liberarnos de la
gran cadena del miedo: desarrollar todo nuestro potencial, a menudo
encorsetado por nuestras propias inseguridades. El segundo, evitar la
gestión basada en el miedo y optar por otra alternativa mucho más
rentable: la basada en el talento, el cambio y la innovación.
Más detalles
Para ver otras novedades visita el sitio web de
Librería Santa Fe
◊- Alternativas libres -◊
http://alts.homelinux.net/index.php
Este sitio web pretende hacer la vida más fácil a los usuarios que deciden
dar el paso hacia el software libre, estableciendo relaciones entre las
aplicaciones privativas que usan y las alternativas libres que existen.
Encontrarás programas de libre uso sobre ofimática, juegos, matemáticas,
educación, multimedia y otros.
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
¿Te gustaría fortalecer tu
capacidad de concentración y sostenerla por mucho más tiempo que el
promedio?
Solicita más información sobre este curso a
mg@mentat.com.ar
mencionando tu nombre y tu país de residencia.
Manual de entrenamiento mediante juegos y simulaciones
Un manual de más de 300 páginas con juegos que abarcan
una extensa cantidad de temas como: Negociación, Trabajo en equipo,
Planeamiento, Comunicación, Inteligencia emocional, Creatividad,
Actitud ante el cambio, Resolución de problemas, Confianza y
autoestima, Ventas, Presentaciones eficaces, Liderazgo dinámico y
otras.
En este Manual se explica cómo puedes crear juegos y cómo hacer para
variar los que aquí proponemos. Puedes adaptarlos a tus contenidos y a
tu empresa.
Solicita más información sobre este manual enviando un
e-mail
con tu nombre a
manualjuegos@mentat.com.ar
mencionando tu
país de residencia.
|
◊- Los cerebros de los autistas muestran una diferencia clave -◊
Una nueva investigación muestra que los hombres que tienen autismo tienen
menos neuronas en la amígdala, un área del cerebro que tiene que ver con
la emoción y la memoria.
Las neuronas son las células cerebrales responsables de crear y transmitir
señales eléctricas. El estudio, llevado a cabo por un equipo de la
Universidad de California en Davis, es el primero en identificar esta
característica neuroanatómica distintiva en los cerebros de pacientes de
autismo.
"Aunque hemos sabido que el autismo es un trastorno de desarrollo del
cerebro, cómo y cuándo se desarrolla anormalmente el cerebro del autista
ha sido un misterio", afirmó en una declaración preparada el Dr. Thomas R.
Insel, director del U.S. National Institute of Mental Health.
Texto completo
http://mentat.com.ar/cerebros_autistas.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
¿Te gustaría
expresarte y comunicarte con claridad y convicción?
¿Te gustaría mejorar tu
capacidad de leer comprensivamente y con agilidad?
Más información sobre este curso escribiendo a
mg@mentat.com.ar
mencionando tu nombre y tu
país de residencia.
◊- La espeleología -◊
Bajo nuestros pies, los agentes geológicos responsables de la erosión
han dado forma a espacios de incomparable belleza. La fascinación por
ese mundo subterráneo - contemplado primero desde una visión mágica,
después desde planteamientos científicos y deportivos - ha sido
constante a lo largo del tiempo.
La espeleología es una disciplina que estudia el origen y formación de
cavernas y grutas y la fauna y flora de estas formaciones subterráneas.
Aunque en sentido estricto sólo constituye una rama auxiliar de la
geología, la espeleología ha desarrollado con el paso del tiempo sus
propios métodos de trabajo. Entre las ciencias que le son auxiliares y a
las que aporta sus conocimientos destacan la zoología y la botánica, por
el ya citado estudio de la fauna y flora de las grutas, la
paleontología, que sirve al descubrimiento y observación de restos
fósiles, la mineralogía y la hidrología.
Una expedición espeleológica comprende normalmente las siguientes
etapas: reconocimiento del terreno, descenso a la sima, documentación y
retorno al exterior. Mientras el descenso y el retorno al exterior
constituyen el aspecto deportivo por excelencia de la espeleología, el
reconocimiento del terreno y la fase de documentación forman parte
principal de la dimensión científica de la misma. La fase de
documentación transcurre tanto dentro como fuera de la cueva y consiste
en recopilar toda la información y las muestras que pudieran resultar de
utilidad acerca del accidente geológico explorado.
El equipo que ha de llevar consigo un espeleólogo varía
considerablemente según la exploración de que se trate. En algunos casos
es preciso hacer uso de botes impermeables o, incluso, de equipos de
inmersión bajo el agua. En otras ocasiones resulta imprescindible la
utilización de tanques o bombonas de oxígeno para facilitar la
respiración en cuevas poco ventiladas. Si se prevé que la exploración ha
de durar varios días, la elección cuidadosa de víveres adquiere una
importancia de primer orden. Otros factores decisivos a la hora de
elegir un equipamiento adecuado son las condiciones climáticas reinantes
y la actividad geológica del lugar.
En cualquier caso, forman parte del equipo básico del espeleólogo las
cuerdas, escaleras de mano, fuentes de luz, medios de comunicación con
el exterior, ropas de alpinismo semipermeables, instrumentos de medida,
etc. Una de las principales medidas de seguridad en las investigaciones
espeleológicas es la de no explorar nunca una gruta individualmente,
sino hacerlo siempre en compañía de alguien. Muchos accidentes mortales,
muchos otros que no lo hubieran sido si el espeleólogo hubiera contado
con la ayuda de algún compañero, y muchas pérdidas de carácter fatal en
el interior de una cavidad han sido consecuencia de la exploración en
solitario de una gruta.
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
¿Necesitas recordar todas tus tareas pendientes, nombres y rostros?
Más información sobre este curso escribiendo a
mb@mentat.com.ar
mencionando tu nombre y tu
país de residencia.
◊- Un hombre logró controlar un
robot con el pensamiento -◊
Un hombre tetrapléjico con un pequeño sensor implantado en el cerebro
logró controlar una computadora, una televisión y un robot utilizando sólo
sus pensamientos.
El desarrollo -publicado hoy en Nature- ofrece esperanza de que en el
futuro personas con daño en la médula espinal, la enfermedad de Lou Gehrig
y otras condiciones que impiden el movimiento puedan comunicarse mejor o
controlar su mundo. "Si su cerebro puede hacerlo, podemos llegar hasta
él", dijo John P. Donoghue, profesor de la Universidad Brown, que lideró
el trabajo.
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/controlar.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
¿Necesitas aprender técnicas de
pensamiento estratégico ?
Solicita más información sobre este curso a
mg@mentat.com.ar
mencionando tu nombre y tu país de residencia.
◊- Los lobos -◊
Un viejo cacique de una tribu estaba teniendo una charla con sus nietos
acerca de la vida.
Les decía:
- Una vieja pelea está ocurriendo dentro de mí, es entre dos lobos; uno de
los lobos es maldad, temor, ira, envidia, dolor, rencor, avaricia,
arrogancia, culpa, resentimiento, inferioridad, mentiras, orgullo,
competencia, superioridad, egolatría... El otro es bondad, alegría, paz,
amor, esperanza, serenidad, humildad, dulzura, generosidad, benevolencia,
amistad, empatía, verdad, compasión y fe... Esta misma pelea está
ocurriendo continuamente dentro de ustedes y dentro de todos los seres de
la tierra...-
Los chicos se quedaron pensativos, y uno de ellos preguntó a su abuelo:
- ¿Cuál de los lobos ganará?
Y el viejo cacique respondió simplemente:
- El que alimentes...
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
¿Te gustaría memorizar fácilmente vocabulario extranjero?
Más información sobre este curso escribiendo a
mg@mentat.com.ar
mencionando tu nombre y tu
país de residencia.
"La autoridad de la moda es tal, que nos obliga a ser ridículos para
no parecerlo."
Sanial Dubay
"La vida exige a todo individuo una contribución y depende del individuo
descubrir en qué consiste."
Víctor Frankl
"La paciencia hace más leve lo que no tiene enmienda."
Quinto Horacio Flaco
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
En esta sección iremos publicando vuestras opiniones y las que nos
hacen llegar los visitantes del sitio.
Excelente información, que abre la mente y enriquece las habilidades.
Muchas gracias, Quique.
Enrique, de Argentina, técnico en electrónica
Esta es mi pagina preferida, siento que enriquezco mucho como persona al
limpiar mi mente leyendo todos estos artículos tan interesante, creo que
el nombre de la pagina es muy adecuado: Educación Mental. Felicitaciones a
los creadores y todo el equipo que labora en esta pagina. Creo que están
contribuyendo con una mejora para el mundo. Muchos saludos.
Luis, de Venezuela, ingeniero en sistemas
Saludos. La verdad es que muchas veces no se como hacen para
mantener su trabajo. Lo que si se es que ustedes son realmente admirables.
Por muchas razones no pude entrar a mi correo desde hace cuatro meses,
pero ahora estoy leyendo todos y cada uno de los boletines recibidos y los
disfruto como siempre y ya empiezo a seleccionar aquello que trasmitiré a
mis alumnos (mira que pretencioso, diré mejor mis amigos).
En un mundo que cada vez busca más autómatas ustedes son una alternativa.
La técnica de la mano con la reflexión y el criterio. La globalización
fundada en el concierto de individualidades diversas y no el pensamiento
común obligatorio.
Muchas felicidades. Gracias por todo y en lo que pueda, estoy para
servirlos. Atentamente
José, Perú
Hola amigo, hoy
te
regalamos este e-book:
Los e-books estarán
disponibles para bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del
boletín.
Nuevo manual de cuentos para
capacitar
Una innovadora metodología de capacitación
Más información sobre este manual escribiendo a cuentos@mentat.com.ar
mencionando tu
nombre y tu
país de residencia.
Copyright: © 2002, 2003, 2004,
2005, 2006 por Ment@t. Todos los derechos
reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.
Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques
y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth,
así como el nombre de Ment@t y la dirección
www.mentat.com.ar
|