Si tienes problemas para visualizar esta información por favor copia y pega el siguiente enlace en el campo de dirección de tu navegador de Internet: http://www.mentat.com.ar/boletin108.htm

Técnicas para desarrollar la comprensión, la memoria y la lectura rápida.

..: Recursos gratuitos de Educación Mental y Capacitación :..


Año  5          Nº 108      8  de agosto  de 2006                 ISSN 1666-650X


Edición electrónica quincenal y gratuita, gentileza de la Escuela de Educación Mental con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a estudiantes, profesionales y empresas.


    "Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde. Particípame y aprenderé"

(Benjamín Franklin)


      

            

 

 

Suscribirse

 

Eliminarse

 

Números anteriores

 

Home

 

Contacto

 

Blog

 

 

 

Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas exclusivamente por www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros.

8 Editorial 7

Hola amigos, un saludo a todos y bienvenidos los nuevos suscriptores.

 

Como venimos reiterando en los números anteriores, muchos programas de correo están utilizando filtros, que eliminan directamente los correos no solicitados, más conocidos como SPAM, pero también en muchos casos los boletines a los que estamos suscriptos. Para evitar que esto suceda y puedas recibir normalmente nuestros mensajes, debes incluir la siguiente dirección a tu lista blanca: newslettermentat@domeus.es

 

Si usas Hotmail, debes agregarla a la  Safe List (Lista Segura).

Si usas Yahoo o AOL 8.0, al Libro de direcciones (address book).

Si usas algún filtro antispam, a la Lista Banca (Whitelist).

Hoy compartimos los siguientes artículos:

 

8 Escuchar con facilidad

8 Construir el futuro

 

También el tip:

 

8 Despejando la mente

Estas serán las próximas ediciones del mes de agosto:

Especial 42 15 de agosto
Nº 109 22 de agosto
Especial 43 29 de agosto

 

El Equipo de Ment@t.

 

Si nuestra información te resulta útil

 

 

Tu voto y tu calificación son muy valiosos para apoyar nuestra tarea.

 

¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!

 

Visita nuestro blog

◊- Televisor especial -◊

Llega un loco a un establecimiento, y le pregunta al vendedor:
- ¿Disculpe cuánto cuesta esa tele?
El señor contesta:
- No le vendemos a locos.
Después de un rato regresa el loco pero vestido de chino y vuelve a preguntar:
- ¿Cuánto cuesta este televisor?
El vendedor nuevamente contesta:
- No vendemos a locos.
El hombre, muy desconcertado, pregunta al vendedor:
- ¿y cómo sabe que soy loco?
El vendedor responde:
- Porque no es un televisor, es un horno de microondas.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

Descubre la manera más simple y rápida de aumentar tu capacidad mental de manera sorprendente

 

Accede a la información sobre este curso enviando un e-mail con tu nombre a  mg@mentat.com.ar  mencionando tu país de residencia.

 

◊- Escuchar con facilidad -◊
Tiempo de lectura 8' 11''

Escuchar con facilidad¿Alguna vez se ha sentado usted muy silenciosamente, no con la atención fijada en algo, no haciendo un esfuerzo para concentrarse, sino con la mente muy quieta, realmente silenciosa? Entonces escucha todo, ¿no es así? Escucha tanto los ruidos lejanos como los que están más próximos, y también los sonidos inmediatos, muy cercanos a usted, lo cual significa que presta atención a todo. La mente no está restringida a un solo canal estrecho y pequeño. Si puede escuchar de este modo, con facilidad, sin esforzarse, hallará que dentro de usted se produce un cambio extraordinario, un cambio que adviene sin que ponga voluntad en ello, sin que lo pida; en ese cambio hay gran belleza y profundidad de discernimiento.

 

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/escuchar.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría  leer mucho más rápido y con un importante aumento de la comprensión?

 

Solicita más información sobre este curso a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- Despejando la mente -◊

Consideramos que para aprovechar el potencial de nuestras habilidades tenemos que estar en tiempo presente, perfectamente sintonizados con el aquí, el ahora y el uno mismo.Despejando la mente

No sólo tenemos que estar bien dispuestos a dirigirnos a las fuentes de información, también tenemos que estar interesados en nuestro propio desempeño.

Hay tres motivos frecuentes por los cuales estamos fuera de tiempo presente, sin sintonía con las necesidades del momento o situación. Ellos son:

1) Turbulencias en las relaciones (Una desinteligencia voluntaria o involuntaria)

 

Texto completo

http://www.mentat.com.ar/tips8.htm#despejando

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

8 Desarrollando la habilidad de emprender 7

Ir a contenidos

◊- Construir el futuro -◊

Tiempo de lectura 3' 37''

Construir futuro"Las crisis no son necesariamente negativas", asegura Jim Selman, consultor especializado en coaching ontológico.
En su opinión, una crisis es todo aquello que sucede en el presente y modifica significativamente el futuro. La sensación de urgencia e inmediatez que invade a las personas durante una situación crítica, las impulsa a tomar decisiones más arriesgadas. En este sentido, una crisis puede resultar el momento oportuno para descubrir nuevas posibilidades, a partir de la creación de una visión diferente del futuro y del compromiso a llevarla a cabo en vez de simplemente "padecer las circunstancias".

Selman lo explica así: "En un contexto adverso, ¿podemos inventar una manera de relacionarnos con las circunstancias de modo que nuestro sufrimiento valga la pena?".

 

Texto completo

http://mentat.com.ar/construir.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- Edades actuales -◊

Marcela tiene ahora 2/3 de la edad de Sandra. En seis años, Marcela será 4/5 de la edad de Sandra. En 15 años, Marcela será 7/8 tan vieja como su hermana Sandra. Si ellas son ambas menores de diez años, ¿qué edad tienen ellas ahora?

 

Participan las respuestas recibidas hasta el: 20/8/2006

 

Enviarlas mencionando tu nombre a desafio@mentat.com.ar

 

Importante: Enviaremos por e-mail las instrucciones para obtener los regalos. Si has resultado ganador y no has recibido el e-mail, ponte en contacto con nosotros.

 

En el próximo número, la respuesta.

 

Referente al desafío anterior: Fecha especial

 

¿Qué ocurrió en 1961 que no pasará otra vez hasta dentro de más de 4000 años?

 

Una respuesta posible: La fecha del año se lee idéntica cuando es puesta de arriba abajo. Esto no pasará otra vez hasta el año 6009.

 

Ganadores

 

Entre las personas que dieron una respuesta posible, sorteamos tres. Estos son los ganadores que serán notificados por e-mail, felicitaciones:

Alan Rabe Matías Geronimi Juan Antonio Sánchez

    

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

.:: Desarrollo de la memoria y la concentración ::.

 

Las 10 técnicas que activarán el supercerebro que hay en ti para potenciar tu memoria

 

Solicita la información completa de este curso enviando un e-mail con tu nombre a mb@mentat.com.ar  mencionando tu país de residencia.

 

 

◊- Analiza al detalle la distribución del espacio en disco duro   -◊

[-Nombre de programa-].....  JdiskReport
[-Versión-]................  1.2.5

[-Idioma-].................  Inglés
[-Valoración-]............. MB!
[-Estado-]................. Novedad
[-Tamaño-]................. 515 Kb
[-Licencia-]............... Freeware

[-Plataforma-]............. Win98/NT/ME/2000/XP

 

JDiskReport es una utilidad para ver en qué estás usando el espacio de tu disco duro. Te proporciona diferentes puntos de vista de tu disco duro, generando varios tipos de estadísticas con diversos datos e información variada sobre el mismo.

Tras un análisis del disco, tendrás acceso a detalles como distribución de espacio por cada directorio, clasificación de ficheros según tamaño, modificación de archivos y listas sobre diversos elementos (los ficheros más grandes, los que se han modificado más recientemente, los más viejos y más nuevos, etc).

Con toda la información visual que te ofrece JDiskReport podrás decidir fácilmente qué archivos borrar, por ejemplo porque ocupen demasiado y ya no los utilices.
 

Puedes bajarlo gratuitamente desde aquí

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Directorio de Boletines Electrónicos http://www.marketineros.com/directoriodeboletines.htm

◊- Claves para introducirse en el estudio de las inteligencias -◊

Autor: Ander-Egg, Ezequiel

Ander-Egg propone en este libro un nuevo modo de concebir la/s inteligencia/s, a partir de las investigaciones neurológicas que han detectado distintas áreas cerebrales donde se localizan diferentes tipos de inteligencia. Esta teoría, que se opone a la idea de una única inteligencia, rompe con el pensamiento de la simplicidad, unidimensional y lineal, que conlleva prácticas pedagógicas uniformes para todos los alumnos.

Más detalles

 

Para ver otras novedades visita el sitio web de Librería Santa Fe

◊- El paraíso de las matemáticas -◊
http://www.matematicas.net

El Paraíso de las Matemáticas es un sitio web destinado a todas aquellas personas de la comunidad hispanohablante, que están interesadas en aumentar o perfeccionar sus conocimientos en el ámbito matemático.

Encontrarás apuntes, ejercicios, exámenes, programas, historia, juegos, y múltiples recursos, todo ello de forma libre y gratuita.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría fortalecer tu capacidad de concentración y sostenerla por mucho más tiempo que el promedio?

 

Solicita más información sobre este curso a  mg@mentat.com.ar mencionando tu nombre y tu país de residencia.

 

Manual de entrenamiento mediante juegos y simulaciones

 

Un manual de más de 300 páginas con juegos que abarcan una extensa cantidad de temas como: Negociación, Trabajo en equipo, Planeamiento, Comunicación, Inteligencia emocional, Creatividad, Actitud ante el cambio, Resolución de problemas, Confianza y autoestima, Ventas, Presentaciones eficaces, Liderazgo dinámico y otras.

En este Manual se explica cómo puedes crear juegos y cómo hacer para variar los que aquí proponemos. Puedes adaptarlos a tus contenidos y a tu empresa.

 

Solicita más información sobre este manual enviando un e-mail con tu nombre a  manualjuegos@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.
 

 

 

◊- La ciencia busca las causas de la impulsividad -◊

Las causas de la impulsividadHacerse la rata, desaparecer por el fin de semana, echarse una cana al aire: la espontaneidad puede ser una manera saludable de desafiar la rutina, una expresión de agotamiento del deseo, dicen los psicólogos. Sin embargo, para los científicos que estudian las enfermedades mentales y las adicciones, la conducta impulsiva -la tendencia a actuar o reaccionar sin pensar demasiado- aparece como una verdadera plaga.

En los últimos años, numerosos estudios han relacionado la impulsividad con altos riesgos de tabaquismo, alcoholismo y drogadicción. Las personas que intentan suicidarse tienen alto puntaje en las mediciones de impulsividad, al igual que las adolescentes con problemas alimentarios. La agresión, el juego compulsivo, los severos desórdenes de personalidad y el déficit de atención se asocian con altos niveles de impulsividad, un problema que afecta a alrededor del 9% de los estadounidenses.
 

Texto completo

http://mentat.com.ar/impulsividad.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría expresarte y comunicarte con claridad y convicción?

 

¿Te gustaría mejorar tu capacidad de leer comprensivamente y con agilidad?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mg@mentat.com.ar mencionando tu nombre y tu país de residencia.

◊- Zoológicos -◊

Los parques zoológicos, denominados simplemente zoológicos o, en forma abreviada y en algunos países, zoos, son recintos acondicionados para albergar diferentes especies animales en situación de cautividad, con fines culturales, educativos, científicos y también de salvaguarda de algunas especies que se encuentran en peligro de extinción en sus áreas naturales.Zoológicos

La afición a coleccionar animales vivos fue cultivada desde la antigüedad por diversas civilizaciones. Más de mil años antes de la era cristiana, algunos emperadores chinos establecieron jardines donde se exponían multitud de aves y cuadrúpedos y estanques donde vivían exóticos peces de los más variados colores. Entre los griegos, a raíz de las conquistas de Alejandro Magno, que llevaron la civilización helénica hasta el mismo corazón de Asia, se incrementó el interés por los animales de curiosas y extrañas formas traídos de regiones lejanas, lo cual propició asimismo la creación de este tipo de colecciones. Éstas alcanzaron mayor envergadura en tiempos de los emperadores romanos, potenciadas por el desarrollo de los espectáculos circenses que tan en boga estuvieron durante amplios períodos del imperio. Hernán Cortés, cuando entró con sus hombres en la capital azteca, en el siglo XVI, se asombró ante la contemplación del gran jardín que el emperador Moctezuma había creado con animales traídos de los más alejados rincones de su imperio.

A partir del siglo XVIII estos recintos comenzaron a abrirse al público, empezando por el famoso Jardin des Plantes de París. En esta época se creó un gran número de zoológicos y de colecciones ligadas a los centros, paralelamente al establecimiento de los jardines botánicos. Todo ello fue el resultado del abundante material recogido en el curso de los múltiples viajes de exploración realizados en los siglos XVI, XVII y XVIII y que enriquecieron el conocimiento científico por lo que se refiere a la zoología y la botánica hasta extremos nunca hasta entonces alcanzados.

En el siglo XIX surgieron algunos de los zoológicos más famosos del mundo, como el célebre Regent's Park, de Londres, el Zoologisches Garten de Berlín, destruido por los bombardeos en la segunda guerra mundial, o el zoológico de Filadelfia en los Estados Unidos. También en Sudamérica se multiplicaron este tipo de centros, entre los que destacan los de Buenos Aires y Mendoza en la Argentina, el de Pará en Brasil o el de Santiago en Chile. El de Chapultepec, de la ciudad de México, data de 1908 y fue remodelado en 1994.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas recordar todas tus tareas pendientes, nombres y rostros?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mb@mentat.com.ar mencionando tu nombre y tu país de residencia.

◊- Se descubre un factor que mantiene activas las células madre del cerebro -◊

Desde hace tiempo, algunos estudios señalan que las células de los vasos sanguíneos liberan algún tipo de molécula que favorece la renovación de las células madre manteniendo su potencial; es decir, las hace multiplicarse sin que pierdan sus propiedades. Pero hasta ahora no sabíamos cuál era este factor. Ha sido la colaboración de investigadores de la Universidad de Valencia que estudian las células madre neurales y otros de Castilla-La Mancha que trabajan las enfermedades oculares, lo que ha permitido descubrir que el PEDF es esta molécula. Derivada de las células de los vasos sanguíneos de la retina del ojo, el PEDF era una proteína conocida por su capacidad para diferenciar células tumorales y como factor anti-angiogénico que previene la vascularización inhibiendo a los vasos sanguíneos. Además, es un factor neuroprotector para las neuronas sometidas a un estímulo lesivo. La principal novedad es, en cambio, el descubrimiento de que el PEDF estimula la división renovadora de las células madre adultas del cerebro, promoviendo el mantenimiento de sus propiedades, lo que podría tener importantes aplicaciones prácticas en un futuro en el tratamiento de daños cerebrales, como los producidos por procesos neurodegenerativos o accidentes cerebrovasculares.

 

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/celulas_madre.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas aprender técnicas de pensamiento estratégico?

 

Solicita más información sobre este curso a mg@mentat.com.ar   mencionando tu nombre y tu país de residencia.

◊- El mejor doctor: la humildad -◊

Un famoso autor fue invitado una vez por un renombrado cirujano a contemplar una difícil operación que iba a realizar. Mientras el cirujano llevaba a cabo los preparativos necesarios para la operación, parecía confiado, pero un poco nervioso. Luego, emprendiendo el camino hacia el quirófano, se detuvo un momento e inclinó la cabeza (mientras oraba en su interior). Más tarde, durante la operación, sus manos se veían sin nervios... se veían tranquilas.

Mucho tiempo después, el autor expresó su sorpresa de que un cirujano orase. Dijo: "Yo creía que un cirujano confiaba en su propia capacidad".

"Un cirujano es solamente un hombre", fue la contestación del médico. "No puede hacer milagros por sí mismo. Estoy seguro que la ciencia no podía haber avanzado tanto, si no fuera por algo más fuerte que el solo hombre".

Y después terminó el cirujano diciendo: "Me siento tan cerca de Dios cuando estoy operando, que no sé dónde cesa mi habilidad y comienza la suya".

Un espíritu de verdadera humildad es indispensable para evitar las trampas del orgullo y de soberbia.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría memorizar fácilmente vocabulario extranjero?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mg@mentat.com.ar mencionando tu nombre y tu país de residencia.

 

"El primer secreto del éxito es la autoconfianza."

Ralph Waldo Emerson

 

"Si quieres una cualidad, haz como si la tuvieras. Prueba la técnica del como si."

William James

 

"El que puede cambiar sus pensamientos, puede cambiar su destino."

Stephen Crane

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

8 Opinan nuestros suscriptores y visitantes 7

Ir a contenidos

En esta sección iremos publicando vuestras opiniones y las que nos hacen llegar los visitantes del sitio.

Ya en otra ocasión tuve la experiencia de bajar de un libro gratis, voy por la segunda vez, me agrada mucho este sitio, ya que te proporciona exactamente lo que tu andas buscando dependiendo el tema de búsqueda, tienen un alto contenido de conocimientos, mi familia y yo les agradecemos por este regalo intelectual que nos dan a nosotros los usuarios. Gracias.

Ileana, de Nicaragua, licenciada en archivología y documentalista

 

Gracias por haber creado este boletín y la web, me ayuda mucho en lo personal y en lo laboral. Por supuesto que lo recomiendo siempre, sigan adelante.

Alfredo, de Perú, editor on-line

 

Es sumamente interesante. Hasta ahora, cada nuevo material que recibo es mejor que el anterior. Felicitaciones.

Laura, Venezuela, comunicadora social

Hola amigo, hoy te regalamos este e-book:

 

Título Wilt no se aclara
Autor Tom Sharpe
Descarga http://www.mentat.com.ar/ebooks/wilt.zip

 

Los e-books estarán disponibles para bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del boletín.

 

Nuevo manual de cuentos para capacitar

Una innovadora metodología de capacitación

 

Más información sobre este manual escribiendo a cuentos@mentat.com.ar  mencionando tu nombre y tu país de residencia.

Boletín

Fecha

Bajar

Especial 41 1-08-2006 www.mentat.com.ar/especial41.zip
Nº 107 25-07-2006 www.mentat.com.ar/boletin107.zip
Especial 40 18-07-2006 www.mentat.com.ar/especial40.zip
Nº 106 11-07-2006 www.mentat.com.ar/boletin106.zip

 

Todos los números anteriores: www.mentat.com.ar/boletanteriores.htm

 

 

Contribuyes al sostenimiento de este boletín comprando tus libros desde estos enlaces.

Librería Santa Fé

Libros en Red

Amazon


Copyright: © 2002, 2003, 2004, 2005, 2006 por Ment@t. Todos los derechos reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.


Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth, así como el nombre de Ment@t y la dirección www.mentat.com.ar

Ir a contenidos

La publicidad que sigue es colocada por la empresa que gestiona los envíos de este boletín.