
..: Recursos gratuitos de Educación Mental y
Capacitación :.. |
Año 5
Nº 109 22
de agosto de
2006
ISSN 1666-650X
Edición electrónica quincenal y gratuita,
gentileza de la Escuela de Educación
Mental
con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a
estudiantes, profesionales y empresas.
|
"Háblame y quizás lo
olvide. Enséñame y quizás recuerde.
Particípame y aprenderé"
(Benjamín
Franklin)
|
Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail
facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas
exclusivamente por
www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros. |
|
Hola amigos, un saludo a todos y bienvenidos los nuevos
suscriptores.
Hoy compartimos los siguientes artículos:
8
Campos morfogenéticos
8
Cómo desarrollar
la voluntad
También el tip:
8
Revisión
Estas serán las
próximas
ediciones del mes de agosto:
El
Equipo de Ment@t.
Si nuestra información te
resulta útil

Tu
voto y tu calificación son muy valiosos
para apoyar nuestra tarea.
¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!
Visita
nuestro blog
◊- Marido enfermo -◊
Una mujer acompaña a su marido a la consulta del médico.
Después de su chequeo, el médico llama a la mujer a
solas a su despacho, y le dice:
Tu marido tiene una enfermedad muy grave, combinada con un estrés
tremendo. Si no haces lo siguiente, sin duda morirá :
a.- Cada mañana, prepárale un desayuno saludable.
b.- Sé amable y asegúrate de que esté siempre de buen humor.
c.- Prepárale algo para comer que le alimente bien, y que pueda llevar
al trabajo.
d.- Cuando vuelva a casa más tarde, una cena especial.
e.- No le agobies con tareas, ya que ésto aumentaría su estrés.
f.- No hables de tus problemas ni discutas con él, sólo agravará su
estrés.
g.- Intenta que se relaje por las noches, utilizando ropa interior sexy
y dándole muchos masajes.
h.- Anímale a que vea algo de deportes en la televisión.
i.- No lo regañes cuando se vaya de farra con sus amigos.
"Si puedes hacer esto durante los próximos 10-12
meses, creo que tu marido recuperará su salud
completamente."
De camino a casa, el marido pregunta a la mujer: "Y... ¿Qué te dijo
el médico?"
Ella le contesta: " ... ¡¡¡Te vas a morir!!! ........
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Descubre la manera más
SIMPLE, RÁPIDA y
EFECTIVA de aumentar tu capacidad mental de
manera sorprendente
¿Te gustaría leer mucho más
rápido y con un importante aumento de la comprensión?
¿Te
gustaría fortalecer tu capacidad de concentración y sostenerla por
mucho más tiempo que el promedio?
¿Necesitas aprender técnicas de pensamiento
estratégico?
¿Te gustaría memorizar fácilmente
vocabulario extranjero?
¿Necesitas aprender técnicas de pensamiento
estratégico?
¿Te gustaría expresarte y comunicarte
con claridad y convicción?
Accede a la información
sobre este curso enviando un e-mail a
mg@mentat.com.ar
mencionando tu
nombre y tu país de residencia. |
◊- Campos morfogenéticos -◊
Tiempo de lectura 5' 58''
De algún extraño modo el universo es un universo participativo.
(John A. Wheeler)
Cuando el libro de Rupert Sheldrake Una nueva ciencia de la vida apareció
en Inglaterra, un editorial de Nature, la prestigiosa revista científica,
le consideró "el mejor candidato a la hoguera que ha habido en muchos
años", y sostenía que sería una pérdida de tiempo y dinero el contrastar
sus conjeturas. El Dr. Sheldrake introdujo en este libro la teoría de los
campos morfogenéticos, como él llama a los campos no-locales, aquellos no
relacionados causalmente. Estos campos, según el investigador, permiten la
transmisión de información entre organismos de la misma especie sin mediar
efectos espaciales. Es como si dentro de cada especie del universo, sea
ésta una partícula o una galaxia, un protozoo o un ser humano, existiese
un vínculo que actuara instantáneamente en un nivel sub-cuántico fuera del
espacio y el tiempo. Este vínculo es lo que Sheldrake denomina campo
mórfico o morfogenético. Al tratarse de una transmisión de información y
no de energía, ello no contradice la Teoría de la Relatividad. Por
ejemplo, un roedor australiano puede conocer sin que exista transmisión
material, simplemente por resonancia mórfica, algo aprendido por un roedor
de su misma especie en Leningrado. Siguiendo con el ejemplo, si llevásemos
desde Leningrado a Australia un enemigo natural del citado roedor, el
pariente australiano del roedor reconocería al momento a su enemigo al
igual que lo hacía su pariente ruso.
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/campos.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
◊- Revisión -◊
Para mejorar en muchos aspectos decisivos es necesario tener bien claro cómo
consideramos ciertas cosas en la actualidad. Una perspectiva acerca de
nuestra propia actitud actual es completamente relevante cuando nos
proponemos alcanzar una mejoría o aumento del rendimiento.
Debido a que damos por sentado que somos como somos pasamos por alto tremenda
cantidad de detalles que no corresponden con lo que deseamos ser o alcanzar.
El aumento del rendimiento comienza en nuestra mente: nuestras actitudes,
nuestros pensamientos y nuestras emociones habituales. El esfuerzo posterior
es el resultado de nuestras consideraciones más profundamente enraizadas.
Siempre conviene tener acceso consciente a ellas.
Te proponemos que proceses la siguiente lista de interrogantes y respondas
claramente a cada uno de ellos.
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/tips8.htm#revision
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
◊- Cómo desarrollar
la voluntad -◊
Tiempo de lectura 11' 34''
La voluntad es aquella función psicológica más directamente relacionada
con nuestro ser. El psiquiatra Rank decía: «el ser humano experiencia su
individualidad en términos de su voluntad, y esto significa que su
existencia personal es idéntica a su capacidad para expresar su voluntad
en el mundo». Como, en general, la persona no está consciente de su ser,
tampoco lo está de la más directa función de este ser: la voluntad.
Hay comúnmente dos concepciones unilaterales de la voluntad. La primera es
la de reprimir o inhibir impulsos instintivos, usando la fuerza, tal como
se doma a bestias salvajes. La segunda es la de empujar con fuerza, como
hace un hombre al tratar de mover un vehículo cuyo motor no funciona.
Texto completo
http://mentat.com.ar/voluntad.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
◊- Corredores-◊
A las 13:00 horas Piero y Abel salen los dos de un mismo punto y empiezan
a correr por una pista circular. Piero corre en el sentido de las agujas
del reloj y Abel en sentido contrario. A las 15:00 horas los dos se
encuentran otra vez en el punto de partida. Si Piero ha dado 10 vueltas a
la pista y Abel ha dado 14 vueltas, ¿cuántas veces se han cruzado durante
la carrera?
Participan las respuestas recibidas hasta el: 3/9/2006
Enviarlas a
mencionando tu nombre a
desafio@mentat.com.ar
Importante:
Enviaremos por e-mail las instrucciones para obtener los regalos.
Si has resultado ganador y no has recibido el e-mail, ponte en contacto
con nosotros.
En el próximo número, la respuesta.
Referente al desafío anterior:
Edades
actuales
Marcela tiene ahora 2/3 de la edad de Sandra. En seis años, Marcela será
4/5 de la edad de Sandra. En 15 años, Marcela será 7/8 tan vieja como su
hermana Sandra. Si ellas son ambas menores de diez años, ¿qué edad tienen
ellas ahora?
Una respuesta posible: Marcela tiene
ahora 6 años, y Sandra tiene 9.
Ganadores
Entre las personas que
dieron una respuesta posible, sorteamos
tres. Estos son
los ganadores que serán notificados por e-mail, felicitaciones:
Ángela
Traver Gómez |
Marcela Mejía Rivera |
César E. Estrella P. |
|
|
|
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
.::
Desarrollo de la memoria y la
concentración ::.
Las 10
técnicas que activarán el supercerebro que hay en ti para potenciar tu
memoria
Solicita la
información completa de este curso enviando un
e-mail
con tu nombre a
mb@mentat.com.ar
mencionando
tu país de residencia. |
◊- Accede a programas, páginas web y ficheros con sólo introducir
su nombre -◊
[-Nombre de programa-]..... Colibrí
[-Versión-]................ 11 Alpha
[-Idioma-]................. Inglés
[-Valoración-]............. MB!
[-Estado-]................. Novedad
[-Tamaño-]................. 665 Kb
[-Licencia-]............... Freeware
[-Plataforma-]............. Win 2000/XP/2003
Además de un pequeño pájaro capaz de batir sus alas a una increíble
velocidad, Colibri es el nombre de una aplicación de elegante interfaz con
la que podrás manejarte en el PC de forma mucho más rápida y eficaz.
Con sólo introducir las primeras letras del nombre en cuestión, Colibri te
da acceso a aplicaciones, páginas web, Favoritos o incluso una canción que
tengas en la lista de reproducción de iTunes o Winamp. También podrás
realizar búsquedas en Internet (a través de Google) o en tu propio
ordenador.
La ventana del programa se abre desde su icono en la bandeja de sistema o
pulsando la combinación de teclas control + barra espaciadora (combinación
por otro lado totalmente personalizable).
Puedes bajarlo gratuitamente desde
aquí
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Directorio de
Boletines Electrónicos
http://www.marketineros.com/directoriodeboletines.htm
◊- Planificación estratégica de las relaciones públicas -◊
Autor: Xifra, Jordi
Las campañas de relaciones públicas son los instrumentos que articulan
mensajes, medios y técnicas para conseguir los objetivos de relación y
comunicación de las organizaciones con sus públicos. Desde este punto de
vista, se estructuran como cualquier proceso de estrategia empresarial,
donde la investigación adquiere un papel esencial.
Más detalles
Para ver otras novedades visita el sitio web de
Librería Santa Fe
◊- Instituto de verbología hispánica -◊
http://www.verbolog.com
Además
de haber inventariado prácticamente todos los verbos antiguos y desusados
de nuestra lengua, incluidas sus variantes gráficas, la Base de datos del
Instituto de Verbología Hispánica no sólo recoge los verbos del español
corriente, culto, científico, técnico, vulgar y jergal, sino también los
de los siguientes dialectos y hablas españolas e hispanoamericanas, entre
otras.
Se han recopilado más de 100000 infinitivos distintos y
más de 325 usos verbales.
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Manual de entrenamiento mediante juegos y simulaciones
Un manual de más de 300 páginas con juegos que abarcan
una extensa cantidad de temas como: Negociación, Trabajo en equipo,
Planeamiento, Comunicación, Inteligencia emocional, Creatividad,
Actitud ante el cambio, Resolución de problemas, Confianza y
autoestima, Ventas, Presentaciones eficaces, Liderazgo dinámico y
otras.
En este Manual se explica cómo puedes crear juegos y cómo hacer para
variar los que aquí proponemos. Puedes adaptarlos a tus contenidos y a
tu empresa.
Solicita más información sobre este manual enviando un
e-mail
con tu nombre a
manualjuegos@mentat.com.ar
mencionando tu
país de residencia.
|
◊- Descubren el circuito cerebral que funciona en situaciones de
riesgo y recompensa como los juegos de azar -◊
Investigadores del Instituto de Tecnología de California (Estados Unidos)
han creado una tarea simple de juego de azar que permite distinguir las
estructuras del cerebro involucradas en situaciones de riesgo y recompensa
como los juegos de azar a través de imágenes de resonancia magnética del
cerebro de los participantes en la prueba. Estos descubrimientos, que se
publican en la revista 'Neuron', permiten diferenciar entre este circuito
cerebral del juego y las funciones de aprendizaje, motivación y evaluación
de prominencia de estímulos.
Los investigadores señalan que sus descubrimientos y método experimental
ayudarían a comprender y quizás tratar las decisiones arriesgadas que los
individuos toman cuando padecen trastornos como la ludopatía, la
esquizofrenia o trastornos bipolares.
Texto completo
http://mentat.com.ar/azar.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
◊- Brujería -◊
Artes como la literatura, la pintura, y, quizá sobre todas, el cine, han
hecho familiar la idea de las brujas como un sórdido submundo
precientífico del que el ciudadano del mundo moderno se siente alejado,
pero no siempre internamente inmunizado.
La brujería consiste en el ejercicio de unos pretendidos poderes
sobrenaturales puestos en práctica mediante ritos mágicos -con
intenciones diabólicas- para causar un perjuicio a ciertas personas o a
sus propiedades.
Suele conocerse también como magia negra o hechicería. Este último
término, aplicado por los mercaderes portugueses a las prácticas
religiosas observadas en las colonias africanas, dio origen al término
fetichismo, que ha pasado a la historia de las religiones. Sin embargo,
la noción de hechicería -o de magia en general- puede designar unas
prácticas con fines religiosos o propiciatorios más positivos, mientras
que en la brujería es característico el propósito
maléfico. En realidad, la brujería, en sentido estricto, fue un fenómeno
europeo, pues, aunque constituyera una práctica mágica, su rasgo
esencial era lo "demonológico" y, por tanto, se hallaba intrínsecamente
unida al cristianismo.
En general, la brujería se consideraba practicada por mujeres viejas
-con menos frecuencia jóvenes u hombres-, marginadas por su conducta
antisocial y temidas por sus vecinos. Sus maleficios provocaban abortos,
impotencia, enfermedades, epidemias y, algunas veces, fenómenos
devastadores de la naturaleza.
Sus poderes sobrenaturales se atribuían a pactos con el diablo, al que
entregaban su alma a cambio. Los ritos se llevaban a cabo en la noche,
en parajes agrestes, con elementos sórdidos y macabros tales como
entrañas de animales y exhumación de cadáveres.
Los actos de brujería organizados, en los que se empleaban ciertos ritos
diabólicos, recibieron el nombre de aquelarres. Consistían en reuniones
de brujos y brujas con la supuesta intervención del demonio -que asumía
la forma de un animal-, en las que los congregados bailaban lujuriosas
danzas y entonaban canciones obscenas, acompañadas de música diabólica.
Los aquelarres solían degenerar en orgías sexuales y festines
canibalísticos.
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
¿Necesitas recordar todas tus tareas pendientes, nombres y rostros?
Más información sobre este curso escribiendo a
mb@mentat.com.ar
mencionando tu nombre y tu
país de residencia.
◊- La práctica de la meditación
podría reducir la respuesta al dolor del cerebro hasta en un 50% -◊
La práctica de la meditación podría reducir la respuesta al dolor del
cerebro hasta en un 50 por ciento, según sugiere un estudio que se publica
en la revista 'NeuroReport' dirigido por David Orme-Johnson, Zhang-Hee
Choo, Director del Laboratorio de Neuroimagen de la Universidad de
California en Irvine, y Robert Scheider, Director del Instituto de
Medicina y Prevención Natural.
En el estudio participaron doce personas sanas que habían practicado la
meditación trascendental durante 30 años y que mostraron una respuesta
cerebral al dolor entre el 40 y el 50 por ciento menor cuando se comparó
sus resultados con los de doce personas control sanas.
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/meditar.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
◊- Madurar es opcional-◊
El primer día en la universidad nuestro profesor se presentó y nos pidió
que procuráramos llegar a conocer a alguien a quien no conociéramos
todavía. Me puse de pie y miré a mi alrededor, cuando una mano me tocó
suavemente el hombro. Me di la vuelta y me encontré con una viejita
arrugada cuya sonrisa le alumbraba todo su ser.
- Hola, buen mozo. Me llamo Rose. Tengo ochenta y siete años. ¿Te puedo
dar un abrazo?
Me reí y le contesté con entusiasmo:
- ¡Claro que puede!
Ella me dió un abrazo muy fuerte.
- ¿Por qué está usted en la Universidad a una edad tan temprana, tan
inocente?, le pregunté.
Riéndose, contestó:
- Estoy aquí para encontrar un marido rico, casarme, tener unos dos hijos,
y luego jubilarme y viajar.
- Se lo digo en serio.- Le dije. Quería saber qué le había motivado a ella
a afrontar ese desafío a su edad.
- Siempre soñé con tener una educación universitaria y ahora la voy a
tener!- Me dijo.
Después de clases caminamos al edificio de la asociación de estudiantes y
compartimos un batido de chocolate. Nos hicimos amigos enseguida. Todos
los días durante los tres meses siguientes salíamos juntos de la clase y
hablábamos sin parar. Me fascinaba escuchar a esta "máquina del tiempo".
Ella compartía su sabiduría y experiencia conmigo.
Durante ese año, Rose se hizo muy popular en la Universidad; hacía
amistades adonde iba. Le encantaba vestirse bien y se deleitaba con la
atención que recibía de los demás estudiantes. Se lo estaba pasando de
maravilla.
Al terminar el semestre le invitamos a Rose a hablar en nuestro banquete
de fútbol. No olvidaré nunca lo que ella nos enseñó en esa oportunidad.
Luego de ser presentada, subió al podio. Cuando comenzó a pronunciar el
discurso que había preparado de antemano, se le cayeron al suelo las
tarjetas donde tenía los apuntes. Frustrada y un poco avergonzada se
inclinó sobre el micrófono y dijo simplemente, 'disculpen que esté tan
nerviosa. Dejé de tomar cerveza por cuaresma y ¡este whisky me está
matando!'
- No voy a poder volver a poner mi discurso en orden, así que permítanme
simplemente decirles lo que sé.
Mientras nos reíamos, ella se aclaró la garganta y comenzó:
- No dejamos de jugar porque estamos viejos; nos ponemos viejos porque
dejamos de jugar. Hay sólo cuatro secretos para mantenerse joven, ser
feliz y triunfar. Tenemos que reír y encontrar el buen humor todos los
días. Tenemos que tener un ideal. Cuando perdemos de vista nuestro ideal,
comenzamos a morir. ¡Hay tantas personas caminando por ahí que están
muertas y ni siquiera lo saben! Hay una gran diferencia entre ponerse
viejo y madurar. Si ustedes tienen diecinueve años y se quedan en la cama
un año entero sin hacer nada productivo se convertirán en personas de
veinte años. Si yo tengo ochenta y siete años y me quedo en la cama por un
año sin hacer nada tendré ochenta y ocho años. Todos podemos envejecer. No
se requiere talento ni habilidad para ello. Lo importante es que maduremos
encontrando siempre la oportunidad en el cambio. No me arrepiento de nada.
Los viejos generalmente no nos arrepentimos de lo que hicimos sino de lo
que no hicimos. Los únicos que temen la muerte son los que tienen
remordimientos.
Terminó su discurso cantando 'La Rosa'. Nos pidió que estudiáramos la
letra de la canción y la pusiéramos en práctica en nuestra vida diaria.
Rose terminó sus estudios. Una semana después de la graduación, Rose murió
tranquilamente mientras dormía.
Más de dos mil estudiantes universitarios asistieron a las honras fúnebres
para rendir tributo a la maravillosa mujer que les enseñó con su ejemplo
que nunca es demasiado tarde para llegar a ser todo lo que se puede ser.
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
"El mejor fuego no es el que se enciende rápidamente."
Elliot, George
"Tu amigo tiene un amigo, y el amigo de tu amigo
tiene otro amigo; por consiguiente sé discreto."
TALMUD
"El secreto de la felicidad es tener gustos
sencillos y una mente compleja, el problema es que a menudo la mente es
sencilla y los gustos son complejos."
Savater, Fernando
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
En esta sección iremos publicando vuestras opiniones y las que nos
hacen llegar los visitantes del sitio.
Hola, soy un mas o menos reciente suscriptor de
MENTAT, la cual cada vez que llega a mi pc. trato
de leer (hasta donde es posible) en su totalidad y
encuentro artículos de mucho interés tanto para el
ámbito profesional como para el personal, creo que es una asombrosa
combinación de información para los dos ambientes principales en los que
nos movemos muchas personas. Vino a llenar un hueco provocado por lo
rápido de los acontecimientos diarios.
Quisiera saber si en alguno de los números anteriores han tratado algo
sobre las 5 S's del sistema japonés de Calidad y en cual ha sido esto?
Gracias de antemano por su respuesta y nos seguimos leyendo.
José Luis, de México
Enhorabuena por tan excelente web y tan constructiva en los aspectos de
enseñanza. Personas como ustedes son los que ayudan
a la humanidad a ser libres e independientes..
Rafael, de España, ejecutivo
En general no tengo siempre mucho tiempo para dedicarme a hacer cosas
fuera del trabajo pero su boletín me deja muy satisfecho y me da un buen
sabor de boca cada vez que lo leo, por lo que les estoy muy agradecido con
la labor que realizan, todas las secciones son interesantes. Gracias por
su esfuerzo.
Esteban, México,
ingeniero industrial
Hola amigo, hoy
te
regalamos este e-book:
Los e-books estarán
disponibles para bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del
boletín.
Nuevo manual de cuentos para
capacitar
Una innovadora metodología de capacitación
Más información sobre este manual escribiendo a cuentos@mentat.com.ar
mencionando tu
nombre y tu
país de residencia.
Copyright: © 2002, 2003, 2004,
2005, 2006 por Ment@t. Todos los derechos
reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.
Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques
y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth,
así como el nombre de Ment@t y la dirección
www.mentat.com.ar
|