Si tienes problemas para visualizar esta información por favor copia y pega el siguiente enlace en el campo de dirección de tu navegador de Internet: http://www.mentat.com.ar/boletin112.htm

Técnicas para desarrollar la comprensión, la memoria y la lectura rápida.

..: Recursos gratuitos de Educación Mental y Capacitación :..


Año  5          Nº 112     3  de octubre  de 2006                 ISSN 1666-650X


Edición electrónica quincenal y gratuita, gentileza de la Escuela de Educación Mental con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a estudiantes, profesionales y empresas.


    "Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde. Particípame y aprenderé"

(Benjamín Franklin)


      

            

 

 

Suscribirse

 

Eliminarse

 

Números anteriores

 

Home

 

Contacto

 

Blog

 

 

 

Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas exclusivamente por www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros.

8 Editorial 7

Hola amigos, un saludo a todos y bienvenidos los nuevos suscriptores.

 

Queremos informarles que hemos dispuesto en nuestra página de artículos, un buscador motorizado por Google y desde el que podrán buscar información dentro de nuestro sitio o en la red.

Hoy compartimos los siguientes artículos:

 

8 El firmamento de la mente

8 Cómo podemos expresar el enojo constructivamente

 

También el tip:

 

8 Evitando perder el autodeterminismo

Estas serán las próximas ediciones del mes de octubre:

Especial 46 10 de octubre
Nº 113 17 de octubre
Especial 47 24 de octubre
Nº 114 31 de octubre

 

El Equipo de Ment@t.

 

Si nuestra información te resulta útil

 

 

Tu voto y tu calificación son muy valiosos para apoyar nuestra tarea.

 

¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!

 

Visita nuestro blog

◊- Algunas Fórmulas Infalibles  -◊

Para que suene el teléfono

  • Entrar en la ducha.

  • Enjabonarse bien la cabeza.

  • Contar hasta 3 y suena el teléfono. A partir de aquí tenemos dos caminos:
    1) Si atendemos era una tía abuela para contarnos una trivialidad.
    2) Si no atendemos, 20 días más tarde nos enteramos que era un llamado importante.

Para preparar pescado al limón:

  • Poner el pescado sobre nuestro ojo derecho.

  • Tomar un limón y exprimirlo apuntando en cualquier dirección, nunca falla.

Para que aparezca un taxi:

  • Esperar hasta 20 minutos.

  • Encender un cigarrillo y en la mitad de la primer pitada aparecerá.
    Nota: se han registrado casos donde han aparecido hasta tres taxis simultáneamente.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Descubre la manera más SIMPLE, RÁPIDA y EFECTIVA de aumentar tu capacidad mental de manera sorprendente

 

Curso Mentat Gold¿Te gustaría  leer mucho más rápido y con un importante aumento de la comprensión?

 

¿Te gustaría fortalecer tu capacidad de concentración y sostenerla por mucho más tiempo que el promedio?

 

¿Necesitas aprender técnicas de pensamiento estratégico?

 

¿Te gustaría memorizar fácilmente vocabulario extranjero?

 

¿Te gustaría expresarte y comunicarte con claridad y convicción?

 

Accede a la información sobre este curso enviando un e-mail a  mg@mentat.com.ar mencionando tu nombre y tu país de residencia.

 

◊- El firmamento de la mente -◊
La inteligencia humana en el contexto cósmico
Tiempo de lectura 5' 14''

La inteligencia humanaEn este libro Timothy Ferris desarrolla entre otras, la siguiente interesante hipótesis: la mente humana está compuesta por diversas entidades. Las decisiones son tomadas mediante la actividad conjunta de todas ellas. No existe una entidad central o principal a las cuales el resto estén subordinadas.

Sin embargo, si existe algo que podemos llamar "el intérprete", que interpreta la decisión tomada por el conjunto como una decisión tomada por él mismo. Este intérprete, ubicado en el centro relacionado con el procesamiento del lenguaje, sería el máximo exponente del "yo", pero de un "yo" falso. El intérprete es fundamentalmente mentiroso, aunque útil y tal vez hasta imprescindible para la supervivencia, y su desconexión permite a la mente abrirse a la auténtica verdad.

 

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/firmamento.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- Evitando perder el autodeterminismo -◊

Aunque suene a paranoia, la mayoría coincidiremos en que existen grupos y personas dispuestos a ejercer control sobre nuestras vidas y aprovecharse de nuestras eventuales debilidades. Sabemos que si caemos en sus redes perderemos gran parte o la total habilidad para ser autodeterminados.Autodeterminismo

A veces, categorizamos con facilidad a ciertos grupos como sectas, pero peligroso es cualquier grupo (religioso o no) que utilice técnicas de control psicológico para inhibir la libre expresión de la personalidad, el análisis critico y la capacidad de optar y decidir.

En ello juega lo que podemos denominar "manipulación de experiencias". Toda manipulación de nuestras experiencias puede servir para controlar:

 

Texto completo

http://www.mentat.com.ar/tips8.htm#autodeterminismo

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

8 Desarrollando la habilidad de emprender 7

Ir a contenidos

◊- Cómo podemos expresar el enojo constructivamente -◊

Tiempo de lectura 2' 36''

Expresar el enojoLa asociación en el conflicto no es un enfoque pasivo para resolverlo que defiende la calma del robot en todo momento. Muchos conflictos involucran realmente sentimientos de enojo, y este necesita ser expresado. Una persona que nunca expresa fastidio en problemas llenos de cólera, experimentará a menudo un aumento en la tensión y otro daño interno que a su vez puede obstruir el uso efectivo de las habilidades de resolución del conflicto. Por consiguiente, la clave es cómo expresamos enojo en aquellos momentos cuando no hacerlo tendría incluso efectos más perjudiciales que expresar el mismo.
 

Texto completo

http://mentat.com.ar/enojo.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- ¿Cuál es el número? -◊

Tenemos un número de seis cifras que (contando de izquierda a derecha) tiene las siguientes características:

-Ninguna cifra es impar
-La primera es un tercio de la quinta y la mitad de la tercera
-La segunda es la menor de todas
-La última es la diferencia entre la cuarta y la quinta

¿Puedes decirnos qué número es?

 

Participan las respuestas recibidas hasta el: 15/10/2006

 

Envíala mencionando tu nombre a:

 

Importante: Enviaremos por e-mail las instrucciones para obtener los regalos. Si has resultado ganador y no has recibido el e-mail, ponte en contacto con nosotros.

 

En el próximo número, la respuesta.

 

Referente al desafío anterior: Matemática simple

 

Fíjate un momento en esta operación sencilla 6-61+109=119
¿Por qué esta operación es correcta?

 

Una respuesta posible: Porque lo que estás viendo es la operación puesta "de cabeza". Mírala dándola vuelta y tendrás la operación correcta.
 

Ganadores

 

Entre las personas que dieron una respuesta posible, sorteamos tres. Estos son los ganadores que serán notificados por e-mail, felicitaciones:

Luis Aguirre René Jara Laura Sillero

    

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

.:: Desarrollo de la memoria y la concentración ::.

 

Las 10 técnicas que activarán el supercerebro que hay en ti para potenciar tu memoria

 

Solicita la información completa de este curso enviando un e-mail con tu nombre a mb@mentat.com.ar  mencionando tu país de residencia.

 

 

◊- Crea archivos PDF fácilmente desde cualquier aplicación   -◊

[-Nombre de programa-].....  PDFCreator
[-Versión-]................  0.9.3

[-Idioma-].................  Inglés
[-Valoración-]............. MB!
[-Estado-]................. Novedad
[-Tamaño-]................. 12.6 MB
[-Licencia-]............... Freeware

[-Plataforma-]............. Windows: todos

 

PDFCreator es una utilidad completamente gratuita con la que podrás crear archivos PDF desde cualquier aplicación, desde el Bloc de notas hasta Word, Excel, etc.

Este programa funciona simulando ser una impresora, de esta forma, instalando PDFCreator todas tus aplicaciones con opción para imprimir te permitirán crear archivos PDF en cuestión de segundos.

Para crear un archivo PDF no hará falta que cambies la aplicación que estés usando, simplemente ve a la opción de "imprimir" y selecciona "PDFCreator", en segundos tendrás creado tu archivo PDF. Rápido y fácil.
 

Puedes bajarlo gratuitamente desde aquí

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Directorio de Boletines Electrónicos http://www.marketineros.com/directoriodeboletines.htm

◊- Juegos de estimulación para bebés de 0 a 24 meses -◊

Autor:  Fernández Ferrari, María José

Juegos de estimulación¿Para qué juega un niño? Para saber acerca del mundo que lo rodea, para relacionarse con los demás y entender a los otros, para ir conociéndose poco a poco, para crecer y empezar a ser independiente.

Es a través del juego que el niño desarrolla su personalidad y sus capacidades, se vuelve creativo y curioso, y va adquiriendo nuevos conceptos y habilidades.

Más detalles

 

Para ver otras novedades visita el sitio web de Librería Santa Fe

◊- Google Calendar en Español -◊
http://calendar.google.com/?hl=es

Google Calendar te permitirá consultar los eventos que tus amigos y familiares tienen programados para compararlos con los tuyos. En un abrir y cerrar de ojos, podrás añadir eventos que se hayan guardado en otras aplicaciones de calendario, así como cualquier otro evento de tu interés que puedas encontrar online.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Manual de entrenamiento mediante juegos y simulaciones

 

Un manual de más de 300 páginas con juegos que abarcan una extensa cantidad de temas como: Negociación, Trabajo en equipo, Planeamiento, Comunicación, Inteligencia emocional, Creatividad, Actitud ante el cambio, Resolución de problemas, Confianza y autoestima, Ventas, Presentaciones eficaces, Liderazgo dinámico y otras.

En este Manual se explica cómo puedes crear juegos y cómo hacer para variar los que aquí proponemos. Puedes adaptarlos a tus contenidos y a tu empresa.

 

Solicita más información sobre este manual enviando un e-mail con tu nombre a  manualjuegos@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.
 

 

 

◊- ¿Cómo conceptualiza el cerebro? -◊

Cómo conceptualiza el cerebroUn grupo de científicos cree que finalmente logró identificar la parte del cerebro que se encarga de encontrar las palabras adecuadas para designar los objetos de la vida cotidiana.

A partir de las tomografías cerebrales de personas con demencia semántica -la segunda forma más común de demencia después del Alzheimer en los mayores de 65 años- los investigadores hallaron que la región anterior del lóbulo temporal parece ser crucial en la aplicación conceptual.

"Las personas se han estado preguntando durante 150 años la manera en la que el cerebro codifica conceptos. Creemos que lo descubrimos", dijo el miércoles Matthew Lambon-Ralph, de la Manchester University, durante un encuentro anual de la Asociación Británica para el Avance de la Ciencia.

 

Texto completo

http://mentat.com.ar/conceptualiza.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- Tabú -◊

Una de las formas de organización ritual más antiguas de las tribus oceánicas, el tabú, ha trascendido su primitivo significado religioso para pasar a formar parte de las convenciones y usos sociales modernos.

La palabra polinesia tabú encierra una compleja significación: es lo sagrado e intocable por un lado y lo prohibido e impuro por otro. Simboliza el carácter maligno de lo sagrado, considerado desde una perspectiva mágico-religiosa, y se fundamenta en el temor reverencial a una fuerza sobrenatural que impone terribles castigos al infractor.Tabú

El tabú puede referirse no sólo a aquellas personas o grupos que por su fuerza mágica o mana son sagrados -el jefe, el hechicero de la tribu-, sino también a los objetos, ceremonias y lugares de culto que, por guardar una estrecha relación con aquéllos, constituyen asimismo tabú. De igual forma, lo desconocido o impuro es objeto de tabú, por el peligro que su contacto puede encerrar. Así, por ejemplo, algunas tribus de Borneo prohíben a una mujer embarazada tocar el cuerpo de una gallina descabezada, y entre los indios tupí de Brasil ciertas ceremonias realizadas por el hechicero de la tribu no pueden ser presenciadas por mujeres.

El contacto de estos pueblos primitivos con sociedades más civilizadas fue diluyendo el sentido religioso de muchos tabúes que, sin embargo, adquirieron una significación supersticiosa, fundada en un temor ilógico ante el objeto designado por los mismos. Así, en el léxico de todas las sociedades, ya sean primitivas o desarrolladas, existen abundantes tabúes lingüísticos con los que se pretende enmascarar o atenuar el significado de palabras que inspiran temor, respeto o rechazo. Tal es el caso de las numerosas denominaciones eufemísticas que reciben términos sexuales, ciertas enfermedades graves como el cáncer, el diablo, Dios y la muerte, o determinados animales a los que se considera malignos o se les atribuye poderes mágicos.

El mismo fenómeno del tabú y sus connotaciones religiosas y sociales constituyeron uno de los principales temas de estudio no sólo de la etnología y la antropología, sino también de la sociología y la psicología. Para la antropología, el tabú se relaciona con objetos y acciones que poseen un significado esencial dentro de una jerarquía social determinada. De ahí la importancia que tienen los jefes y los objetos religiosos o las prohibiciones impuestas sobre animales totémicos que en sí no poseen mayor relevancia que la de ser partes integrantes de la estructura simbólica de la sociedad. Desde el punto de vista psicológico fueron de gran importancia los estudios realizados por Sigmund Freud quien en Totem und Tabu (1913) estudió las tensiones y conflictos de tipo neurótico que el tabú, producto de actitudes sociales ambiguas, podía provocar en el individuo y utilizó el término en relación con las prohibiciones sexuales, en especial con el incesto.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas recordar todas tus tareas pendientes, nombres y rostros?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mb@mentat.com.ar mencionando tu nombre y tu país de residencia.

◊- Diseñan una camisa "inteligente" que vigila el ritmo cardíaco -◊

Camisa inteligenteCientíficos europeos han desarrollado una camisa "inteligente" hecha con hilos de acero inoxidable y que sirve para vigilar a pacientes con dolencias cardíacas mientras se mueven.

La prenda es capaz de realizar un electrocardiograma, una prueba de la actividad eléctrica del corazón, que luego es transmitida a través de una red de telefonía móvil a un centro de control, anunciaron el lunes investigadores en el Congreso Mundial de Cardiología que se celebra en Barcelona.

Con una apariencia similar a la de una camisa normal, la versión "inteligente" contiene alambres de acero inoxidable mezclados con hilos de viscosa, por lo que se comporta como un electrodo.

 

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/camisa.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- El águila, el cuervo y el pastor -◊

Lanzándose desde una cima, un águila arrebató a un corderito.El águila, el cuervo y el pastor

La vio un cuervo y tratando de imitar al águila, se lanzó sobre un carnero, pero con tan mal conocimiento en el arte que sus garras se enredaron en la lana, y batiendo al máximo sus alas no logró soltarse.

Viendo el pastor lo que sucedía, cogió al cuervo, y cortando las puntas de sus alas, se lo llevó a sus niños.

Le preguntaron sus hijos acerca de que clase de ave era aquella, y les dijo:

- Para mí, sólo es un cuervo; pero él, se cree águila.

Pon tu esfuerzo y dedicación en lo que realmente estás preparado, no en lo que no te corresponde.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

"Lo que tenemos que aprender lo aprendemos haciendo."
Aristóteles

"Saber hacer vale más que saber."
Pierre-Agustin Caron de Beaumarchais

"Tanto necesita la diligencia de la inteligencia, como al contrario. La una sin la otra valen poco; juntas, pueden mucho."
Baltasar Gracián

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

8 Opinan nuestros suscriptores y visitantes 7

Ir a contenidos

En esta sección iremos publicando vuestras opiniones y las que nos hacen llegar los visitantes del sitio.

Página muy buena para todo profesional.

Segundo, de Perú, ingeniero

 

Les doy las gracias, me han ayudado mucho con sus recomendaciones y consejos. Les deseo mucha prosperidad.

Molina, de Venezuela, relacionista

 

He leído el artículo "Para investigar es preciso que haya confianza." Una verdadera joya, una caricia necesaria para el corazón y la mente. Corta lectura de gran profundidad emocional e intelectual. Les doy las gracias por tan excelente artículo. No cabe duda que seguir consultando su página web. Saludos.

Mercedes, de Venezuela, archivólogo

Hola amigo, hoy te regalamos este e-book:

 

Título El maestro ignorante
Autor Jacques Ranciere
Descarga http://www.mentat.com.ar/ebooks/maestro.zip

 

Los e-books estarán disponibles para bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del boletín.

 

Nuevo manual de cuentos para capacitar

Una innovadora metodología de capacitación

 

Más información sobre este manual escribiendo a cuentos@mentat.com.ar  mencionando tu nombre y tu país de residencia.

Boletín

Fecha

Bajar

Especial 45 26-09-2006 www.mentat.com.ar/especial45.zip
Nº 111 19-09-2006 www.mentat.com.ar/boletin111.zip
Especial 44 12-09-2006 www.mentat.com.ar/especial44.zip
Nº 110 05-09-2006 www.mentat.com.ar/boletin110.zip

 

Todos los números anteriores: www.mentat.com.ar/boletanteriores.htm

 

 

Contribuyes al sostenimiento de este boletín comprando tus libros desde estos enlaces.

Librería Santa Fé

Libros en Red

Amazon


Copyright: © 2002, 2003, 2004, 2005, 2006 por Ment@t. Todos los derechos reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.


Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth, así como el nombre de Ment@t y la dirección www.mentat.com.ar

Ir a contenidos

La publicidad que sigue es colocada por la empresa que gestiona los envíos de este boletín.