Si tienes problemas para visualizar esta información por favor copia y pega el siguiente enlace en el campo de dirección de tu navegador de Internet: http://www.mentat.com.ar/boletin113.htm

Técnicas para desarrollar la comprensión, la memoria y la lectura rápida.

..: Recursos gratuitos de Educación Mental y Capacitación :..


Año  5          Nº 113     17  de octubre  de 2006                 ISSN 1666-650X


Edición electrónica quincenal y gratuita, gentileza de la Escuela de Educación Mental con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a estudiantes, profesionales y empresas.


    "Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde. Particípame y aprenderé"

(Benjamín Franklin)


      

            

 

 

Suscribirse

 

Eliminarse

 

Números anteriores

 

Home

 

Contacto

 

Blog

 

 

 

Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas exclusivamente por www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros.

8 Editorial 7

Hola amigos, un saludo a todos y bienvenidos los nuevos suscriptores.


Hoy compartimos los siguientes artículos:

 

8 "Creer y pensar"

8 Manejo eficiente del tiempo: Las seis cosas más importantes

 

También el tip:

 

8 Buscando intencionalmente el equilibrio

Estas serán las próximas ediciones del mes de octubre:

Especial 47 24 de octubre
Nº 114 31 de octubre

 

El Equipo de Ment@t.

 

Si nuestra información te resulta útil

 

 

Tu voto y tu calificación son muy valiosos para apoyar nuestra tarea.

 

¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!

 

Visita nuestro blog

◊- Dos chistontos  -◊

De compras

Estaban en la selva los animales viendo quién iba a comprar pan.
La tortuga Manuelita, como siempre, pierde: la mandan a comprar pan.
Pasan 10, 20, 30 años y vuelve la tortuga con cara preocupada, y pregunta:
- ¿Baguette o Flautita?


De pulgas

Una pulga mirando reflexiva hacia el cielo, le pregunta a una amiga:
- ¿habrá vida en otro perro?
 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Descubre la manera más SIMPLE, RÁPIDA y EFECTIVA de aumentar tu capacidad mental de manera sorprendente

 

Curso Mentat Gold¿Te gustaría  leer mucho más rápido y con un importante aumento de la comprensión?

 

¿Te gustaría fortalecer tu capacidad de concentración y sostenerla por mucho más tiempo que el promedio?

 

¿Necesitas aprender técnicas de pensamiento estratégico?

 

¿Te gustaría memorizar fácilmente vocabulario extranjero?

 

¿Te gustaría expresarte y comunicarte con claridad y convicción?

 

Accede a la información sobre este curso enviando un e-mail a  mg@mentat.com.ar mencionando tu nombre y tu país de residencia.

 

◊- "Creer y pensar"  -◊
Tiempo de lectura 27' 56''

Creer y pensar

I

Las ideas se tienen; en las creencias se está. -"Pensar en las cosas" y "contar con ellas".
Cuando se quiere entender a un hombre, la vida de un hombre, procuramos ante todo averiguar cuáles son sus ideas. Desde que el europeo cree tener "sentido histórico", es ésta la exigencia más elemental. ¿Cómo no van a influir en la existencia de una persona sus ideas y las ideas de su tiempo? La cosa es obvia. Perfectamente; pero la cosa es también bastante equívoca, y, a mi juicio, la insuficiente claridad sobre lo que se busca cuando se inquieren las ideas de un hombre -o de una época- impide que se obtenga claridad sobre su vida, sobre su historia.

Con la expresión "ideas de un hombre" podemos referirnos a cosas muy diferentes. Por ejemplo: los pensamientos que se le ocurren acerca de esto o de lo otro y los que se le ocurren al prójimo y él repite y adopta.

 

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/creer_pensar.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- Buscando intencionalmente el equilibrio -◊

Existen tres ítems clave en el estudio y la investigación que es importante señalar y tener siempre presentes. Forman parte de cualquier tema de estudio e investigación. Estos tres ítems son: conceptos – masa – acciones.Claves en el estudio

Los conceptos están siempre presentes en cualquier actividad o profesión puesto que siempre hay un cuerpo de significados. Es la teoría y la historia del tema. Los conceptos abarcan a todas las explicaciones, la información que los libros de texto tienen acerca del tema.

 

Texto completo

http://www.mentat.com.ar/tips8.htm#equilibrio

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

8 Desarrollando la habilidad de emprender 7

Ir a contenidos

◊- Manejo eficiente del tiempo: Las seis cosas más importantes -◊

Tiempo de lectura 4' 05''

Manejo eficiente del tiempoDe todos los consejos relativos al éxito que he recibido, este es el más efectivo: "Sé lo más productiva posible en cada momento de tu vida".

Tal vez usted piense "¿Están locos? No quiero convertirme en una maníaca del éxito? Me gusta pasarla bien, compartir un tiempo con amigos. Me gusta salir de compras, ir al teatro, al cine, mirar la TV en casa..."
En realidad, no es mi intención incitarla a que abandone todo eso. Creo que ser exitosa significa tener más tiempo para estar con los amigos o ir de compras. Y ser productiva no significa, necesariamente, trabajar como una maníaca.
 

Texto completo

http://mentat.com.ar/manejo_tiempo.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- En el ascensor -◊

Cuatro personas en el ascensor de un edificio de apartamentos:

el portero picaflor y altanero,
un tímido inquilino del piso 3º
una joven del piso 14º y
una anciana que vive en el piso 8º

Hay un corte de electricidad y se produce la oscuridad total. Al instante se oye el sonido típico de un fuerte beso e inmediatamente el de una bofetada.
Se enciende la luz. El portero tenía un ojo hinchado.
La anciana pensó con satisfacción que había sido la joven en respuesta al acoso del portero.
La joven no sabía si había sido el inquilino del 14º o la anciana que miraba fijamente al portero. El atónito portero no había hecho nada. Sólo el inquilino del 3º sabía qué ocurrió.

 

¿Qué pasó?

 

Participan las respuestas recibidas hasta el: 29/10/2006

 

Envíala mencionando tu nombre a:

 

Importante: Enviaremos por e-mail las instrucciones para obtener los regalos. Si has resultado ganador y no has recibido el e-mail, ponte en contacto con nosotros.

 

En el próximo número, la respuesta.

 

Referente al desafío anterior: ¿Cuál es el número?

 

Tenemos un número de seis cifras que (contando de izquierda a derecha) tiene las siguientes características:

-Ninguna cifra es impar
-La primera es un tercio de la quinta y la mitad de la tercera
-La segunda es la menor de todas
-La última es la diferencia entre la cuarta y la quinta

¿Puedes decirnos qué número es?

 

Una respuesta posible: El número buscado es el 204.862
 

Ganadores

 

Entre las personas que dieron una respuesta posible, sorteamos tres. Estos son los ganadores que serán notificados por e-mail, felicitaciones.

 

En esta edición, también decidimos premiar de la misma manera a nuestros suscriptores Alejandro Rammauro y Tato por haber detectado el error en la formulación del desafío.

Carlos Zalazar Ana Laura Buendia Jonathan Montalvan

    

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

.:: Desarrollo de la memoria y la concentración ::.

 

Las 10 técnicas que activarán el supercerebro que hay en ti para potenciar tu memoria

 

Solicita la información completa de este curso enviando un e-mail con tu nombre a mb@mentat.com.ar  mencionando tu país de residencia.

 

 

◊- Billar con cuatro modos de juego, gratuito, completo y realista   -◊

[-Nombre de programa-].....  FooBillard
[-Versión-]................  3.0

[-Idioma-].................  Inglés
[-Valoración-]............. MB!
[-Estado-]................. Novedad
[-Tamaño-]................. 1.4 MB
[-Licencia-]............... Freeware

[-Plataforma-]............. Windows: todos

 

FooBillard es un juego de billar que presume de su realista física simulando las trayectorias y choques de las bolas de billar.

Es totalmente gratuito, pero ese hecho no hace que el juego sea menos completo; lo demuestran sus cuatro modos de juego: bola 9, bola 8, carambola y billar inglés ("snooker").

Una vez arranques el juego, ya aparecerás en un modo de juego. Pulsa la tecla Escape ("Esc") para que aparezca el menú del juego. Desde ese menú podrás ponerlo a pantalla completa, cambiar el modo de juego, la calidad gráfica e incluso el color de la mesa.

Una vez estés listo, echa unas partidillas de entrenamiento, ya verás como enseguida estarás listo para jugar una partida seria, un torneo o ¿por qué no? una partida a través de Internet.

A modo casi de curiosidad, FooBillard ofrece un modo tridimensional, sí sí, como lo oyes, de forma que si tienes las típicas gafas con los cristales rojo y azul lo verás en 3D.
 

Puedes bajarlo gratuitamente desde aquí

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Directorio de Boletines Electrónicos http://www.marketineros.com/directoriodeboletines.htm

◊- Descúbrase como líder -◊

Autor:  Carnagie, Dale

Descúbrase como lderLos autores Levine y Crom llevan los principios relativos a las relaciones humanas de Dale Carnegie & Associates, ya probados a través del tiempo, a un nuevo nivel de relevancia en el imprescindible ambiente actual de los negocios. Estos principios muestran cómo cualquier persona, sea cual fuere su tarea, puede dirigir su creatividad y su entusiasmo para trabajar de la manera más productiva.

Más detalles

 

Para ver otras novedades visita el sitio web de Librería Santa Fe

◊- Fundación Grameen -◊
http://www.grameenarg.org.ar/

Muhammad Yunus y el Grameen Bank que creó, recibieron el Premio Nobel de la Paz en 2006 "por sus esfuerzos para crear desarrollo económico y social desde abajo".Fundación Grameen

 

Grameen es un sistema de microcrédito sin garantía material destinado a beneficiar a los más pobres, para que puedan invertirlo en actividades que les generen las ganancias suficientes como para mejorar su calidad de vida mediante su propio esfuerzo.

Se basa en la confianza mutua, la responsabilidad, la participación, la creatividad y, fundamentalmente, la solidaridad.

 

Es nuestro homenaje al llamado banquero de los pobres.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Manual de entrenamiento mediante juegos y simulaciones

 

Un manual de más de 300 páginas con juegos que abarcan una extensa cantidad de temas como: Negociación, Trabajo en equipo, Planeamiento, Comunicación, Inteligencia emocional, Creatividad, Actitud ante el cambio, Resolución de problemas, Confianza y autoestima, Ventas, Presentaciones eficaces, Liderazgo dinámico y otras.

En este Manual se explica cómo puedes crear juegos y cómo hacer para variar los que aquí proponemos. Puedes adaptarlos a tus contenidos y a tu empresa.

 

Solicita más información sobre este manual enviando un e-mail con tu nombre a  manualjuegos@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.
 

 

 

◊- Un japonés memoriza 100.000 decimales del número Pi -◊

Memorizar el número PiUn japonés de 60 años de edad de profesión psicólogo, batió este miércoles su propio récord del mundo de memorización del número pi recitando públicamente durante más de 16 horas 100.000 decimales, anunciaron los organizadores del evento.


Akira Haraguchi era ya propietario del récord mundial en la materia con 83.431 decimales memorizados. Su nuevo récord comenzó a las 09H00 locales del martes por la mañana y finalizó, sin cometer ningún error, la noche siguiente hacia las 01H30.

 

Texto completo

http://mentat.com.ar/pi.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- El número Pi -◊

Por definición, el número Pi es igual a la proporción existente entre el perímetro de la circunferencia y la longitud de su diámetro. El número pi es siempre el mismo número, no importa qué círculo se utilice para calcularlo.

El número Pi es un número muy antiguo. Sabemos que los egipcios y los babilonios conocían la existencia del número Pi como proporción constante, aunque ellos no conocieran su valor tanto como lo hacemos en la actualidad.El número Pi

Los antiguos habían entendido que pi era un poco más grande que 3; los babilonios tenían una aproximación de 3.125, y los egipcios tenían una aproximación peor de 3.160484, que es ligeramente menos exacto y mucho más difícil de trabajar.

El número Pi es un decimal infinito. A diferencia de números como 3, 9.876, y 4.5, que tienen finitamente muchos números distintos a cero a la derecha del lugar decimal, el número Pi  tiene infinitamente muchos números a la derecha del punto decimal.

Si anotamos el número pi en la forma decimal, los números a la derecha de la coma nunca se repiten en un modelo. Algunos decimales infinitos tienen realmente modelos - por ejemplo, el decimal infinito ".3333333 ..." tiene todos esos 3's a la derecha del punto decimal, y en el número ".123456789123456789123456789 ..." la secuencia 123456789 se repite.

Sin embargo, aunque muchos matemáticos hayan tratado de encontrarlo, ningún modelo de repetición para el número Pi  ha sido descubierto - de hecho, en 1768 Johann Lambert demostró que no puede haber ningún modelo de repetición para Pi.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas recordar todas tus tareas pendientes, nombres y rostros?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mb@mentat.com.ar mencionando tu nombre y tu país de residencia.

◊- Identifican el circuito neurológico que controla la respuesta cerebral ante el miedo -◊

Circuito neurológico del miedoLos resultados del estudio podrían ser de aplicación para trastornos como la ansiedad o la depresión.

Investigadores de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) han identificado el circuito neurológico que controla la respuesta cerebral ante el miedo. Los resultados, que se publican en la revista Neuron, sugieren que podrían comprenderse trastornos psiquiátricos como la ansiedad o la depresión a través del funcionamiento neurofisiológico del cerebro. En su trabajo los investigadores han utilizado una versión adaptada de una prueba de control de la atención y neuroimágenes que permiten el análisis del funcionamiento del cerebro.

 

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/miedo.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- Los pensamientos de Einstein -◊

Albert Einstein es uno de los científicos más conocidos y trascendentes de la humanidad. Estas son algunas de sus inspiradoras reflexiones:Los pensamientos de Einsten

"Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber".

"Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas".

"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro".

"Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo".

"Al principio todos los pensamientos pertenecen al amor. Después, todo el amor pertenece a los pensamientos".

"Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad".

"La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa".

"En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento".

"Comienza a manifestarse la madurez cuando sentimos que nuestra preocupación es mayor por los demás que por nosotros mismos".

"Cuando me preguntaron sobre algún arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica yo sugerí la mejor de todas: La paz".

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

"Languidece la virtud sin adversarios."
Séneca

"Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda."
Martin Luther King

"Los defectos de un hombre se adecuan siempre a su tipo de mente. Observa sus defectos y conocerás sus virtudes."
Confucio

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

8 Opinan nuestros suscriptores y visitantes 7

Ir a contenidos

En esta sección iremos publicando vuestras opiniones y las que nos hacen llegar los visitantes del sitio.

Me encanto realmente este sitio, me agradaría leer mas sobre las relaciones de parejas y la falta de armonía, temas de personas que muestran y dicen una cosa y confunden.

Mónica, de Argentina, comerciante

 

Felicitaciones por el aporte de tanta energía en cada Boletín, cada texto, sea científico o de humor inyecta conocimiento, esa chispita que ilumina y abre caminos en nuestra mente y en nuestro accionar. Muchas gracias por todo.

Susana, de Argentina, docente jubilada

 

Hola, querida Gente de MENTAT: ¿Qué más puedo hacer, sino agradecer tanta ayuda como nos brindan a los los que tenemos espíritu de superación? Soy maestra de grado, comencé a dar clase a los 18 años y hoy, ya cumplidos los 40 años de antigüedad sigo estando en el mismo lugar. Mis primeros ex alumnos ya son Profesionales; pero sigo en contacto con los que están estudiando y les doy el material que Uds. brindan.

María del Pilar, de Argentina, docente

Hola amigo, hoy te regalamos este e-book:

 

Título Los enigmas de la cultura
Autor Marvin Harris
Descarga http://www.mentat.com.ar/ebooks/enigmas.zip

 

Los e-books estarán disponibles para bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del boletín.

 

Nuevo manual de cuentos para capacitar

Una innovadora metodología de capacitación

 

Más información sobre este manual escribiendo a cuentos@mentat.com.ar  mencionando tu nombre y tu país de residencia.

Boletín

Fecha

Bajar

Especial 46 10-10-2006 www.mentat.com.ar/especial46.zip
Nº 112 03-10-2006 www.mentat.com.ar/boletin112.zip
Especial 45 26-09-2006 www.mentat.com.ar/especial45.zip
Nº 111 19-09-2006 www.mentat.com.ar/boletin111.zip

 

Todos los números anteriores: www.mentat.com.ar/boletanteriores.htm

 

 

Contribuyes al sostenimiento de este boletín comprando tus libros desde estos enlaces.

Librería Santa Fé

Libros en Red

Amazon


Copyright: © 2002, 2003, 2004, 2005, 2006 por Ment@t. Todos los derechos reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.


Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth, así como el nombre de Ment@t y la dirección www.mentat.com.ar

Ir a contenidos

La publicidad que sigue es colocada por la empresa que gestiona los envíos de este boletín.