
..: Recursos gratuitos de Educación Mental y
Capacitación :.. |
Año 5
Nº 114
31
de octubre de
2006
ISSN 1666-650X
Edición electrónica quincenal y gratuita,
gentileza de la Escuela de Educación
Mental
con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a
estudiantes, profesionales y empresas.
|
"Háblame y quizás lo
olvide. Enséñame y quizás recuerde.
Particípame y aprenderé"
(Benjamín
Franklin)
|
Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail
facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas
exclusivamente por
www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros. |
|
Hola amigos, un saludo a todos y bienvenidos los nuevos
suscriptores.
Hoy compartimos los siguientes artículos:
8
Cuando lo nuevo llama a tu puerta... ¡ábrela!
8
El proceso creativo y la toma de decisiones
También el tip:
8
La mejor ubicación en clases y conferencias
Estas serán las
ediciones del mes de noviembre:
Especial 48 |
7 de noviembre |
Nº 115 |
14 de noviembre |
Especial 49 |
21 de noviembre |
Nº 116 |
28 de noviembre |
El
Equipo de Ment@t.
Si nuestra información te
resulta útil

Tu
voto y tu calificación son muy valiosos
para apoyar nuestra tarea.
¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!
Visita
nuestro blog
◊- Refranes para cultos -◊
1. Crustáceo que pierde su estado de vigilia, es arrastrado
por las corrientes marinas.
(Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente)
2. Quien a posteriori realiza movimientos faciales con el objetivo de
demostrar regocijo, se desempeñará de manera notoriamente superior a quien
lo precede en dicha acción.
(El que ríe último, ríe mejor)
3. Planta de tronco leñoso que se ramifica a mayor o menor altura del
suelo, cuyo tallo macizo gana metros de tal manera que se aleja de la
verticalidad, jamás erguirá.
(Árbol que crece torcido, jamás su tronco endereza)
4. A progenitor simio con plátanos inmaduros.
(A papá mono con bananas verdes)
5. A vocablos proferidos por mentes estultas, pabellones auditivos en
estado letárgico.
(A palabras necias, oídos sordos)
6. Plebiscito sin chanchullo, enjuague ó componenda, veda de tornar a la
prebenda.
(Sufragio efectivo, No reelección)
7. En proyección hacia planos superiores y con trayectoria de
desenvolvimiento hacia el frente.
(Arriba y adelante)
8. Relátame con quien deambulas y te manifestaré tu idiosincrasia.
(Dime con quien andas y te diré quien eres)
9. A perturbación ciclónica en el seno ambiental,
rostro jocundo.
(A mal tiempo, buena cara)
10. H2O que no has de ingurgitar, permítele que discurra por su cauce.
(Agua que no has de beber, déjala correr)
11. Ocúpate de la alimentación de aves córvidas y estas te extirparán las
córneas, el iris y el cristalino.
(Cría cuervos y te sacarán los ojos)
12. El globo oftálmico del poseedor, torna obeso el bruto vacuno.
(El ojo del amo, engorda el ganado)
13. Quien a ubérrima conífera se adosa, óptima umbría le entolda.
(El que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija)
14. A equino objeto de un obsequio, no se le aquilatan los incisivos.
(A caballo regalado, no se le miran los dientes)
15. El rumiante propende al accidente orográfico.
(La cabra tira al monte)
16. Las exequias con candel son mas tolerables.
(Las penas con pan son menos)
17. Trasládeme yo a temperatura debidamente elevada y demuestre el vulgo
su regocijo.
(Ande yo caliente y ríase la gente)
18. No existe adversidad que por sinecura no se trueque.
(No hay mal que por bien no venga)
19. La ausencia absoluta de percepción visual torna insensible al órgano
cardíaco.
(Ojos que no ven, corazón que no siente)
20. Al andar maltrecho implicarle premura.
(Al mal paso, darle prisa)
21. No está la oquedad calenturienta para manipulaciones reposteriles.
(El horno no está para bollos)
22. Más valor intrínseco tiene un plumífero en cavidad metacarpiana que la
segunda potencia de 10 de sus congéneres surcando los espacios siderales.
(Más vale pájaro en mano que cien volando)
23. Congregación de empresarios ganaderos, res ovina fenecida.
(Reunión de pastores, oveja muerta)
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Descubre la manera más
SIMPLE, RÁPIDA y
EFECTIVA de aumentar tu capacidad mental de
manera sorprendente
¿Te gustaría leer mucho más
rápido y con un importante aumento de la comprensión?
¿Te
gustaría fortalecer tu capacidad de concentración y sostenerla por
mucho más tiempo que el promedio?
¿Necesitas aprender técnicas de pensamiento
estratégico?
¿Te gustaría memorizar fácilmente
vocabulario extranjero?
¿Te gustaría expresarte y comunicarte
con claridad y convicción?
Accede a la información
sobre este curso enviando un e-mail a
mgold@mentat.com.ar
mencionando tu nombre y tu país de residencia. |
◊- Cuando lo nuevo llama a tu puerta...
¡ábrela! -◊
Tiempo de lectura 11' 16''
Lo nuevo no es familiar Podría ser un amigo o un
enemigo,
¿quién sabe? ¡Y no hay ninguna forma de saberlo!
La única forma de saberlo es permitirlo,
por eso surge el temor, el miedo.
LO NUEVO no viene de ti, viene del más allá. No forma parte de ti. Estás
arriesgando todo tu pasado. Hay una discontinuidad entre lo nuevo y tú,
por eso tienes miedo. Has vivido de una manera, has pensado de una manera,
has creado una vida cómoda alrededor de tus creencias. Entonces llama algo
nuevo a tu puerta. Ahora el patrón de tu pasado se verá perturbado. Si
permites que entre lo nuevo nunca volverás a ser el mismo, lo nuevo te
transformará.
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/osho.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
◊- La mejor ubicación en clases y conferencias -◊
Las clases y las conferencias significan una fuente de aprendizaje y estímulo
intelectual que debiéramos saber valorar y aprovechar al máximo.
Generalmente, lo que nos cuesta interpretar en un texto puede desbloquearse
completamente gracias a la hábil exposición de un docente u orador
competente. Por tal motivo - si realmente nos proponemos dominar o comprender
un tema nuevo - no tenemos por qué apostar todas las fichas únicamente
a la lectura (aunque siempre sea fundamental leer los textos).
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/tips8.htm#clase
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

En este manual te
revelamos los secretos para pasar los exámenes sin angustias y
con más tiempo libre para disfrutar
.::
Exclusivo para
estudiantes ::.
Curso rápido de técnica avanzada de estudio exclusivo para nuestros
suscriptores
Solicita la
información completa de este curso enviando un
e-mail con tu nombre a
te@mentat.com.ar
mencionando tu país de residencia. |
◊- El proceso creativo y la toma de
decisiones -◊
Tiempo de lectura 5' 35''
Se habla mucho de la importancia de la creatividad en la actividad
empresaria. Sin embargo, en todo el proceso de formación del individuo, la
enseñanza dedica poco tiempo a este elemento que en el mundo competitivo
actual se torna el componente distintivo de la organización.
Existe un proceso creativo que permite, a través de técnicas, desarrollar
las potencialidades de los individuos talentosos.
Hay otro término muy ligado a la creatividad y es la innovación, que no
debe considerarse como sinónimo de aquel. Ser innovador es poner en
práctica una nueva idea. En una organización hay individuos creativos y
los hay innovadores. De unos surgirán las ideas, mientras que los otros se
encargarán de concretarlas en acciones que generen los cambios necesarios.
Texto completo
http://mentat.com.ar/procesocreativo.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
◊- El rey, su hija y su hijo -◊
Un rey, su hija y su hijo estaban encerrados en lo alto de una torre.
El monarca pesaba 91 Kg. la hija 42 Kg. y el hijo 49 Kg.
Disponían de una polea con una cuerda que llegaba al suelo con un cesto a
cada lado, y podían utilizar una cuerda de 35 Kg.
¿Cómo se las arreglaron para bajar, si la diferencia de peso entre los dos
cestos no podía ser mayor de siete kilos?
Participan las respuestas recibidas hasta el: 12/11/2006
Envíala
mencionando tu nombre a:

Importante:
Enviaremos por e-mail las instrucciones para obtener los regalos.
Si has resultado ganador y no has recibido el e-mail, ponte en contacto
con nosotros.
En el próximo número, la respuesta.
Referente al desafío anterior:
En el
ascensor
Cuatro personas en el ascensor de un edificio de apartamentos:
el portero picaflor y altanero,
un tímido inquilino del piso 3º
una joven del piso 14º y
una anciana que vive en el piso 8º
Hay un corte de electricidad y se produce la oscuridad total. Al instante
se oye el sonido típico de un fuerte beso e inmediatamente el de una
bofetada.
Se enciende la luz. El portero tenía un ojo hinchado.
La anciana pensó con satisfacción que había sido la joven en respuesta al
acoso del portero.
La joven no sabía si había sido el inquilino del 3º o la anciana que
miraba fijamente al portero. El atónito portero no había hecho nada. Sólo
el inquilino del 3º sabía qué ocurrió.
¿Qué pasó?
Una respuesta posible: El inquilino
del 3º se besó la mano y después golpeó al portero. El motivo estaba en
que el portero se había propasado con su novia en una ocasión y aprovechó
la oportunidad para vengarse.
Ganadores
Entre las personas que
dieron una respuesta posible, sorteamos
tres. Estos son
los ganadores que serán notificados por e-mail, felicitaciones.
Alejandro Nitsch |
Marco Tulio Monzón |
Gustavo Benvenuto |
|
|
|
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
.::
Desarrollo de la memoria y la
concentración ::.
Las 10
técnicas que activarán el supercerebro que hay en ti para potenciar tu
memoria
Solicita la
información completa de este curso enviando un
e-mail
con tu nombre a
memo@mentat.com.ar
mencionando
tu país de residencia. |
◊- Realiza rapidísimas búsquedas locales en tu PC -◊
[-Nombre de programa-]..... Microsoft Windows Desktop
Search
[-Versión-]................ 2.6.5
[-Idioma-]................. Inglés
[-Valoración-]............. MB!
[-Estado-]................. Novedad
[-Tamaño-]................. 4.2 MB
[-Licencia-]............... Freeware
[-Plataforma-].............
Windows:
2000/XP/2003
Windows Desktop Search es el buscador local de Microsoft. Similar a otros
programas de su estilo (Google Desktop, Copernic...) te permite realizar
rápidas búsquedas en tu PC, previa indexación de todos tus datos.
Sus opciones de configuración te permiten programar la indexación para
cuando no estés usando el PC (y así no alterar en absoluto tu ritmo de
trabajo) y seleccionar exactamente los elementos que quieres incorporar en
dicho índice: todo el disco duro o sólo determinadas carpetas, los
ficheros de Mis Documentos, los mensajes de correo electrónico, etc.
Windows Desktop Search inserta un campo de búsqueda en la barra de
herramientas del Escritorio, para poder buscar cómodamente en cualquier
momento.
Puedes bajarlo gratuitamente desde
aquí
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Directorio de
Boletines Electrónicos
http://www.marketineros.com/directoriodeboletines.htm
◊- El lenguaje secreto del cuerpo -◊
Autor: Fevre, Nicola
Los gestos y las posturas no son casuales: nos dan un indicio de la
personalidad, nos muestran la manera de sentir de quien los hace.
La sinceridad no está en las palabras sino en los gestos. Conocer el
significado de las señales propias y ajenas que dan el movimiento, las
poses corporales o las expresiones del rostro nos permite desentrañar los
sentimientos ocultos de nuestros interlocutores y aprender a explotar los
propios.
Este libro le ayudará a descifrar el mundo de lo no verbal, creando las
premisas necesarias para mejorar la comunicación, en pos de relaciones
personales más satisfactorias: las características de la personalidad
según la forma del rostro, las claves para una entrevista de trabajo
exitosa, las técnicas de seducción, los mensajes escondidos detrás de cada
gesto o de cada postura corporal.
Más detalles
Para ver otras novedades visita el sitio web de
Librería Santa Fe
◊- Homo webensis -◊
http://www.homowebensis.com/
La página para homínidos con sentido crítico y del humor.
Biología y evolución. Pensamiento crítico.
Homo webensis representa la evolución personal de un
pequeño homínido de estatura australopitecina y primer premolar
caniniforme que posee, en cambio, algunos caracteres avanzados, como la
casi total ausencia de arcos superciliares y una pequeña mandíbula
inferior cuyo correcto desarrollo necesitó de ortodoncia.
Homo webensis simboliza el intento, por parte de este pequeño homínido, de
expresar algunas cosas que surgieron de (o bien se introdujeron en) su
globoso encéfalo. Tarea difícil para el homínido, pues los miembros de su
tribu universitaria nunca fueron muy dados a revistillas, panfletos o
fancinoides.
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Manual de entrenamiento mediante juegos y simulaciones
Un manual de más de 300 páginas con juegos que abarcan
una extensa cantidad de temas como: Negociación, Trabajo en equipo,
Planeamiento, Comunicación, Inteligencia emocional, Creatividad,
Actitud ante el cambio, Resolución de problemas, Confianza y
autoestima, Ventas, Presentaciones eficaces, Liderazgo dinámico y
otras.
En este Manual se explica cómo puedes crear juegos y cómo hacer para
variar los que aquí proponemos. Puedes adaptarlos a tus contenidos y a
tu empresa.
Solicita más información sobre este manual enviando un
e-mail
con tu nombre a
juegos@mentat.com.ar
mencionando tu
país de residencia.
|
◊- Neurólogos consideran a la música como un importante reductor de los
niveles de ansiedad y hostilidad en el cerebro -◊
Los especialistas participantes en la Reunión Anual de la Sociedad
Andaluza de Neurología destacan las propiedades musicales en tratamiento
de enfermedades aunque también señalan algunos peligros para los
profesionales.
Especialistas en Neurología han analizado las relaciones existentes entre
el cerebro y la música, la música como tratamiento de enfermedades y las
enfermedades a las que da origen la música durante la XXVIII Reunión Anual
de la Sociedad Andaluza de Neurología (SAN), celebrada recientemente en
Cádiz. Entre los beneficios han destacado reducción de los niveles de
ansiedad y hostilidad, su inducción al sueño, una mejora en la conducta de
los niños y su importante contribución en la prevención de estados de
agitación.
Texto completo
http://mentat.com.ar/hostilidad.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
◊- La taxidermia -◊
Gatos, halcones, ibis, azores, perros y otros animales sagrados del
antiguo Egipto eran con frecuencia momificados y constituyen el primer
testimonio de una actividad, la taxidermia, que hallaría gran relevancia
siglos más tarde en el ámbito de los estudios de historia natural.
Se denomina taxidermia a la práctica de crear representaciones de
animales de aspecto real a partir de los restos adecuadamente
conservados del verdadero animal (piel, cráneo, patas, etc.) sometidos a
un tratamiento especial de secado y curtido. El término taxidermia tiene
su origen en las raíces griegas taxis arreglo, colocación, y derma piel.
El origen de la disecación se remonta a la antigua práctica de conservar
los trofeos de caza, pero el empuje definitivo a tal actividad fue
consecuencia del interés suscitado en la época de la Ilustración por la
historia natural. Debido a tal tendencia, empezaron a proliferar las
exposiciones de especímenes animales disecados, que llegaron a
convertirse en piezas de gran interés en los museos de ciencias
naturales.
En la transición de los siglos XVIII al XIX empezaron a realizarse
montajes con estos animales en su hábitat natural, en los que eran
adaptados a posturas que sugerían una actividad real, reproduciendo con
plantas, tierra y arbustos el medio en el que se desenvolvía su vida
real. Tal pauta de presentación se desarrolló grandemente en los siglos
XIX y XX, creándose grandes montajes -los denominados dioramas- con
fondos simulados mediante pintura y efectos lumínicos, así como con
especies vegetales reales. Destacaron en este sentido los trabajos del
doctor británico R. Bowdler, y los del francés M. Verreaux, cuyos grupos
de hábitat fueron mostrados en la exposición de París de 1867.
En el ámbito del Organismo para la Defensa de las Ciencias Naturales, de
Rochester, Nueva York, Carl Akeley fue el principal representante de un
grupo de taxidermistas estadounidenses que revolucionaron las técnicas a
fines del siglo XIX con la invención de modelos o maniquíes sobre los
que se colocaban las pieles. El maniquí solía presentar un armazón que
sustentaba el esqueleto y el resto se modelaba en barro hasta dar forma
a todo el animal; de esta pieza se hacían moldes en yeso en cuyo
interior había arpillera impregnada en dextrina que, una vez seca, al
desprender el yeso, quedaba con la forma del animal. Las patas se
reforzaban con alambre, y la piel, una vez curtida, se aplicaba sobre el
maniquí de arpillera, añadiéndose los ojos de vidrio y las orejas sobre
una estructura de metal.
Con posterioridad, los sucesivos avances en la tecnología de los
diversos materiales empleados por los taxidermistas permitieron
introducir mejoras en las reproducciones.
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
¿Necesitas recordar todas tus tareas pendientes, nombres y rostros?
Más información sobre este curso
escribiendo a
memo@mentat.com.ar
mencionando tu nombre y tu
país de residencia.
◊- Córnea artificial
en desarrollo -◊
Se trata de un hidrogel, o polímero que puede almacenar gran cantidad de
agua. Este material podría representar una nueva esperanza para unos 10
millones de personas en todo el mundo que sufren de ceguera causada por
enfermedades de la córnea o lesiones en la misma, y también para muchos
millones más que sufren de miopía o hipermetropía por culpa de
malformaciones de esta estructura ocular.
Se llama Duoptix, y es un material que puede hincharse hasta admitir un 80
por ciento de agua, la misma cantidad aproximada que aceptan los tejidos
biológicos. Está hecho de dos redes entretejidas de hidrogeles. Una red,
hecha de moléculas de polietileno glicol, resiste la acumulación de
proteínas en la superficie y la inflamación. La otra red está hecha de
moléculas de ácido poliacrílico, un pariente del material superabsorbente
utilizado en los pañales.
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/cornea.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
◊- Asimilación -◊
Cuando conocemos que lo bello es bello, también conocemos la fealdad
que existe en el mundo.
Cuando conocemos que el bien es el bien, entonces conocemos el mal que
existe en el mundo.
De este modo, la existencia sugiere la no existencia.
Lo fácil promueve lo difícil.
Lo más corto surge de lo largo por simple comparación.
Lo alto y lo bajo se diferencian por el lugar que ocupan.
La voz y el tono se armonizan uno a otro.
"Después" sigue el recorrido de "antes".
Por esto el hombre sabio actúa sin acción y enseña callando.
No se queda en la obra cumplida.
Lao Tse, Tao Te King
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
"Sin duda no hay progreso."
Charles Darwin
"Los conflictos existen siempre; no tratéis de
evitarlos sino de entenderlos."
Lin Yutang
"Es que la verdad, si existe, no se puede exagerar.
En la verdad no puede haber matices. En la semiverdad o en la mentira,
muchísimos."
Pío Baroja
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
En esta sección iremos publicando vuestras opiniones y las que nos
hacen llegar los visitantes del sitio.
Me ha encantado estos súper excelentes ítems, me había
ausentado, pero con lo que acabo de leer me ha hecho reflexionar...Uds. son
maravillosos gracias por tan impecable trabajo.
Diana, de
Holanda, ama de casa
El articulo sobre Tips de Educación Mental (TEM) es
excelente... Agradecimientos por compartir con nosotros los suscritos este
tipo de valiosa información. Ánimo amigos que estamos leyéndolos
ansiosamente.
Antonio, de
Nicaragua,
economista
Me parecen muy sencillos, pero bien estructurados
los tips que se ofrecen en este portal, me agrada que este espacio es de
interés tanto publico como gratuito y que bueno que abrieron este espacio,
para poder cooperar en algo a la comunidad en general. Muchas gracias.
Diana,
de México, estudiante
Hola amigo, hoy
te
regalamos este e-book:
Los e-books estarán
disponibles para bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del
boletín.
Nuevo manual de cuentos para
capacitar
Una innovadora metodología de capacitación
Más información sobre este manual
escribiendo a
manualcuentos@mentat.com.ar
mencionando tu nombre y tu
país de residencia.
Copyright: © 2002, 2003, 2004,
2005, 2006 por Ment@t. Todos los derechos
reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.
Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques
y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth,
así como el nombre de Ment@t y la dirección
www.mentat.com.ar
|