Si tienes problemas para visualizar esta información por favor copia y pega el siguiente enlace en el campo de dirección de tu navegador de Internet: http://www.mentat.com.ar/boletin119.htm

Técnicas para desarrollar la comprensión, la memoria y la lectura rápida.

..: Recursos gratuitos de Educación Mental y Capacitación :..


Año  5          Nº 119       16  de enero  de 2007              ISSN 1666-650X


Edición electrónica quincenal y gratuita, gentileza de la Escuela de Educación Mental con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a estudiantes, profesionales y empresas.


    "Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde. Particípame y aprenderé"

(Benjamín Franklin)


      

            

 

 

Suscribirse

 

Eliminarse

 

Números anteriores

 

Home

 

Contacto

 

Blog

 

 

 

Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas exclusivamente por www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros.

8 Editorial 7

Hola amigos, un saludo a todos y bienvenidos los nuevos suscriptores.

 

Desde hoy incorporamos una nueva página para que puedas jugar Sudoku. Además tendrás enlaces para conocer su historia y para bajar el software necesario para poder jugarlo en tu computadora.

 

El link de accesos es www.mentat.com.ar/sudoku.htm


Hoy compartimos los siguientes artículos:

 

8 15 preguntas para ampliar tu mente

8 La innovadora estrategia del océano azul

 

También el tip:

 

8 La energía creativa

Estas serán las ediciones del mes de enero de 2007:

Especial 53 23 de enero
Nº 120 30 de enero

 

El Equipo de Ment@t.

 

Si nuestra información te resulta útil

 

 

Tu voto y tu calificación son muy valiosos para apoyar nuestra tarea.

 

¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!

 

Visita nuestro blog

◊- Chistontos militares  -◊

En altamar

Almirante, quince carabelas aproximándose.
-¿Una flota?
-No, flotan todas.

--------------------------------------------------------------


En el cuartel

-Compañía, armas al hombro! El del cañón no, hombre!


--------------------------------------------------------------


En el patio del cuartel

-Soldado!, Ice la bandera!
-Pues le ha quedado muy bonita, mi sargento.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Descubre la manera más SIMPLE, RÁPIDA y EFECTIVA de aumentar tu capacidad mental de manera sorprendente

 

Aspectos que se trabajan en el curso Mentat Gold


Autoconocimiento: Aprenderás a conocer las situaciones, condiciones y posibilidades personales; más las que todos compartimos.

Autodominio: Tomarás el manejo de la intención, la voluntad y el control de tu experiencia mental.

Autoestima: Adquirirás y aumentarás la confianza y el valor que te asignas.

Mentat GoldRelajación: Aumentarás la capacidad para distenderte física y mentalmente.

Captación: Desarrollarás mayor capacidad de observación.

Concentración: Desarrollarás mayor capacidad para dirigir la atención.

Registro: Aumentarás la capacidad de representar y reflejar a la información.

Lectura: Aumentarás la capacidad de leer comprensivamente y con agilidad.

Memoria: Tu capacidad de retener y recordar información a voluntad aumentará significativamente.

Reflexión: Desarrollarás capacidad para razonar efectivamente.

Comprensión: Mejorarás en grado superlativo la capacidad para interpretar y hallar explicaciones inteligentes.

Creatividad: Aumentarás la fluidez y la flexibilidad de la imaginación.

Estrategia competitiva: Aprenderás a conocer y neutralizar los recursos utilizados en la competencia y los juegos de poder.

Comunicación no verbal: Aprenderás a conocer y aplicar el significado de los gestos y del lenguaje corporal.

Redacción: Desarrollarás habilidad para pensar para escribir mejor y escribir para pensar mejor.

 

Accede a la promoción especial sobre este curso visitando www.mentat.com.ar/infomg.htm

o enviando un e-mail a mgold@mentat.com.ar  mencionando tu nombre y tu país de residencia.

 

◊- 15 preguntas para ampliar tu mente  -◊
Tiempo de lectura 13' 28''

Ampliar tu menteEn los estudios futuristas, los expertos ofrecen una serie de preguntas que pueden ayudarle a explorar sus ideas acerca del futuro. Las preguntas no tienen respuestas concluyentes, pero pensando en ellas antes de leer los comentarios del autor, puede ser un buen ejercicio para ampliar la mente.


Todos tenemos algunas concepciones acerca del futuro. Hipótesis nunca completamente correctas o equivocadas, aunque algunas pueden ser mas provechosas que otras bajo algunas circunstancias. Las ideas que usan los futuristas los ayudan a anticipar el complejo y algunas veces sorpresivo futuro que nos aguarda.


Esta prueba consiste en varias preguntas que desafían tu habilidad de pensar como futurista. Las preguntas son diseñadas con respuestas no concretas. En cambio, prueban tus concepciones acerca del futuro. Los comentarios después de cada pregunta indican cómo los futuristas usualmente las contestarían.

 

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/preguntas.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- La energía creativa -◊

A la creatividad podemos considerarla como si fuese una energíaLa energía creativa que fluye en todos. Si bien suena a misticismo, es una forma efectiva de tratar con ella. Lamentablemente, muchas veces no la hemos cultivado al punto de disfrutar lo que puede brindarnos: la realización de nuestras metas y sueños.


Existen algunos obstáculos que generalmente impiden desarrollar la creatividad:

 

Texto completo

http://www.mentat.com.ar/tips8.htm#energia

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

8 Desarrollando la habilidad de emprender 7

Ir a contenidos

◊- La innovadora estrategia del océano azul -◊

Tiempo de lectura 3' 40''

Estrategia innovadoraW. Chan Kim y su colega Renée Mauborgne, ambos profesores de estrategia en el prestigioso INSEAD, desarrollaron la innovadora estrategia del océano azul sosteniendo que las empresas no deben competir con sus rivales sino hacerlos que sean irrelevantes.

Muchas empresas, en la actualidad, batallan en el océano rojo al sumergirse en una lucha por superarse unas a otras, o sea, una inútil competencia sangrienta.

En el océano azul, se plantean las propuestas de valor, relacionadas con las utilidades y precios, los beneficios, precios y costos, empleados y socios. Esta novedosa forma de encarar la estrategia consiste en desarrollar ofertas de valor nuevas y atractivas que persiguen al mismo tiempo la diferenciación y el bajo costo y, capaces de transformar los espacios de mercado existentes y de crear otros nuevos.
 

Texto completo

http://mentat.com.ar/innovacion.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

http://www.mentat.com.ar/metas.html

 

 

◊- Reparto de caramelos -◊

Cien caramelos deben repartirse entre 25 niños de manera que a ninguno de ellos le toque un número par de caramelos. ¿Es posible?

 

Participan las respuestas recibidas hasta el: 28/01/2007

 

Envíala mencionando tu nombre a:

 

Importante: Enviaremos por e-mail las instrucciones para obtener los regalos. Si has resultado ganador y no has recibido el e-mail, ponte en contacto con nosotros.

 

En el próximo número, la respuesta.

 

Referente al desafío anterior: El hombre gentil

 

Es un día lluvioso de invierno y una mujer atractiva vestida de negro camina sola y sin paraguas. Está empapándose y parece triste.

Un hombre con paraguas la ve y se le acerca para ofrecerle guarecerse durante su trayecto. La mujer acepta la gentileza; simpatizan y charlan mientras caminan juntos durante unos minutos.

El hombre, que está ahora a unos metros de su propia casa, le ofrece tomar un café mientras el abrigo de la mujer se seca en el calor del hogar. La mujer acepta nuevamente la gentileza.

Ya en la casa del hombre, dejan el abrigo de la mujer secándose y el hombre se dirige a la cocina a preparar el café mientras la mujer recorre el living con la vista.

De pronto, en una mesita al lado de un sofá individual, ve un objeto y se tensa completamente. Se acerca, confirma lo que suponía estar viendo, y cambia totalmente su expresión.

Cuando el hombre regresa con el café, la mujer sin pronunciar una sola palabra lo mata con el arma que llevaba en su cartera.

¿Puedes explicar qué pasó?

 

Una respuesta posible:

 

La mujer quedó viuda recientemente. Un sujeto robó y asesinó a su esposo. No atraparon al criminal. En la casa del hombre gentil la mujer cree ver un objeto personal de su esposo asesinado. Se acerca para ver mejor y lo confirma con absoluta certeza. El hombre gentil - el criminal - después de revisar su botín, en un descuido dejó ese objeto en el living; la mujer, al verlo, no duda en tomar venganza.
 

Ganadores

 

Entre las personas que dieron una respuesta posible, sorteamos tres. Estos son los ganadores que serán notificados por e-mail, felicitaciones.

Norberto Cano Amaia Ruiz de Eguino Salvador Sosa

    

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

.:: Desarrollo de la memoria y la concentración ::.

 

Las 10 técnicas que activarán el supercerebro que hay en ti para potenciar tu memoria

 

Accede a la promoción exclusiva de este curso visitando www.mentat.com.ar/infomb.htm o enviando un e-mail con tu nombre memo@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

 

 

◊- Compositor de código abierto para los amantes de la música -◊

[-Nombre de programa-].....  VioLet
[-Versión-]................  0.48 Alpha

[-Idioma-].................  Inglés
[-Valoración-]............. MB!
[-Estado-]................. Novedad
[-Tamaño-]................. 1.4 Mb
[-Licencia-]............... Gratuito

[-Plataforma-]............. Windows: Todos

 

Tras la estela de Buzz y sus clones de composición modular, VioLet Composer es un ambicioso proyecto que persigue crear un compositor musical con solo un requisito: un PC provisto de tarjeta de sonido y altavoces.

Entre los atractivos que incorpora el programa están sus GUI: editores de muestras, banco de “samples” y un editor en código máquina, por sólo citar algunos.

En cuanto a la interfaz, puede ajustarse al gusto del usuario, incluyendo el tamaño del texto y la resolución.

El apartado de la composición es, obviamente, el más trabajado, con la inclusión del código C# y la posibilidad de generar notas y efectos sobre la mismas.

Por su parte, VioLet permite reproducir varios patrones rítmicos aunque funcionen a tempos distintos. Pero esto es sólo el comienzo, este programa incorpora elementos de sobra para encandilar a todos los amantes de la música, eso sí, con conocimientos previos.
 

Puedes bajarlo gratuitamente desde aquí

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Directorio de Boletines Electrónicos http://www.marketineros.com/directoriodeboletines.htm

◊- Aprender comunicación digital-◊

Autor: Salvador, Neus Arques

Aprender comunicación digitalInternet es un nuevo canal de comunicación donde las marcas hablan y las palabras venden. Su formato es el hipertexto y cuenta con sus propias reglas de juego: nuestro usuario ya no lee sino que escanea la pantalla en busca de información. ¿Cómo captamos su atención para transmitirle nuestro mensaje?

Partiendo de la especificidad del hipertexto, este manual presenta de modo práctico las tres funciones de la comunicación digital: informar, orientar y persuadir al usuario.

Más detalles

 

Para ver otras novedades visita el sitio web de Librería Santa Fe

 

 

"Domine el arte de Hablar en Público"

 

 

◊- Curiosidades  -◊

Información sobre curiosidades científicas. Lo que escapa del sentido común y de los primeros juicios científicos o aún no ha sido explicado por la ciencia.

 

Ir a web recomendada

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Manual de entrenamiento mediante juegos y simulaciones

 

Un manual de más de 300 páginas con juegos que abarcan una extensa cantidad de temas como: Negociación, Trabajo en equipo, Planeamiento, Comunicación, Inteligencia emocional, Creatividad, Actitud ante el cambio, Resolución de problemas, Confianza y autoestima, Ventas, Presentaciones eficaces, Liderazgo dinámico y otras.

En este Manual se explica cómo puedes crear juegos y cómo hacer para variar los que aquí proponemos. Puedes adaptarlos a tus contenidos y a tu empresa.

 

Solicita más información sobre este manual enviando un e-mail con tu nombre a  juegos@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.
 

 

 

◊- El pasado y el futuro se vinculan íntimamente en el cerebro -◊

El pasado y el futuro dentro del cerebroNuestra capacidad de tejer fantasías sobre el futuro está íntimamente vinculada a nuestra aptitud para evocar el pasado, y puede incluso depender de ella, de acuerdo con un estudio dado a conocer esta semana que puede explicar aspectos poco conocidos de la amnesia.

Estos hallazgos provienen de una pequeña investigación en la que se comparó la actividad cerebral de voluntarios que alternativamente habían evocado acontecimientos personales del pasado, como un cumpleaños y, enseguida, imaginado sucesos semejantes en el futuro.

El escaneo cerebral de los 21 estudiantes que participaron en el experimento reveló "una sorprendente coincidencia total" en las regiones cerebrales empleadas por ambos procesos, dijeron los investigadores.

 

Texto completo

http://mentat.com.ar/pasado.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- Acrópolis -◊

El visitante que contemple hoy la acrópolis de Atenas, la más famosa de cuantas perduran en los distintos lugares donde moraron y dejaron sus huellas los griegos de la antigüedad, tal vez piense que el estado en que se encuentra ha sido obra del tiempo, de la acción de los elementos y del abandono. Cometería un error. Tan excepcional creación artística se ha visto deteriorada principalmente como consecuencia del paso del segundo de los jinetes apocalípticos: la guerra.Acróplis

Acrópolis es una voz griega compuesta por dos vocablos: akros, altura o extremidad, y polis, ciudad. En términos generales, en la antigua Grecia se designaba con este nombre a todo recinto fortificado que se construía en posición dominante sobre una ciudad con funciones eminentemente defensivas y religiosas.

El origen de las acrópolis ha de rastrearse en la precaución adoptada por los pueblos primitivos que, para abrigarse frente a cualquier posible ataque, elegían enclaves elevados y de difícil acceso, tales como colinas o riscos, para la construcción de sus asentamientos. Esta posición se reforzaba defensivamente rodeándola de poderosas murallas. Al aumentar las dimensiones del núcleo de población y rebasarse el primitivo solar de los centros habitados, se agregaron otras construcciones en los flancos y la falda de la colina. Si la población antigua se denominaba akropolis, la zona baja, de construcción posterior, se conocía con el nombre de ypopolis. La acrópolis era, pues, ciudadela, fortaleza o castillo. Poseía también, sin embargo, un carácter religioso, pues en ella se disponían los templos, donde se conservaban los tesoros religiosos y artísticos, y se rendía culto a las deidades protectoras de la urbe. Además, servía de asilo a magistrados y sacerdotes en época de invasiones. Con el crecimiento de las ciudades esta función religiosa adquirió preponderancia.

La acrópolis por antonomasia es la de Atenas, síntesis de las concepciones artísticas de aquella extraordinaria civilización que fue la denominada Grecia clásica.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

◊- Las neuronas destruidas por el ruido rebrotan  -◊

Las neuronas y el ruidoLas células neuronales destruidas por un ruido intenso rebrotan a partir de neuronas auditivas sanas, según un trabajo de las universidades de Castilla-La Mancha y Salamanca.

Un estudio experimental sobre la degeneración y posterior reparación del sistema nervioso tras un traumatismo acústico producido por la exposición a sonidos que superan los 100 decibelios, ha concluido que, al poco tiempo de iniciarse el proceso de destrucción neuronal, se produce un rebrote a partir de las neuronas auditivas sanas, que tratan de reemplazar las conexiones perdidas. Los investigadores José Moncho Bogani, María José Simarro y José Juiz, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha, junto con especialistas de Neurobiología de la Audición de la Universidad de Salamanca, han comprobado la repercusión de los ruidos medioambientales en la pérdida de audición, descubriendo que tras este impacto no sólo el órgano receptor auditivo sino también las células nerviosas que lo integran acaban muriendo, "de tal manera que sus prolongaciones dendríticas, los axones que las conectan con otras células nerviosas, se desconectan de ellas, se fragmentan y desaparecen", ha explicado José Juiz.

 

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/neuronas_destruidas.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- El pobre ignorante -◊

Un hombre, muy sencillo y analfabeto, llamó a las puertas de un monasterio. Tenía deseos verdaderos de purificarse y hallar un sentido a la existencia. Pidió que le aceptasen como novicio, pero los monjes pensaron que el hombre era tan simple e iletrado que no podría ni entender las más básicas escrituras ni efectuar los más elementales estudios. Como le vieron muy interesado por permanecer en el monasterio, le proporcionaron una escoba y le dijeron que se ocupara diariamente de barrer el jardín. Así, durante años, el hombre barrió muy minuciosamente el jardín sin faltar ni un solo día a su deber. Paulatinamente, todos los monjes empezaron a ver cambios en la actitud del hombre. ¡Se le veía tan tranquilo, gozoso, equilibrado! Emanaba de todo él una atmósfera de paz sublime. Y tanto llamaba la atención su inspiradora presencia, que los monjes, al hablar con él, se dieron cuenta de que había obtenido un considerable grado de evolución espiritual y una excepcional pureza de corazón. Extrañados, le preguntaron si había seguido alguna práctica o método especiales, pero el hombre, muy sencillamente, repuso:
--No, no he hecho nada, creedme.
Me he dedicado diariamente, con amor, a limpiar el jardín, y, cada vez que barría la basura, pensaba que estaba también barriendo mi corazón y limpiándome de todo veneno.

*El Maestro dice: El mayor ignorante hallará la paz si su intención es genuina; el erudito más destacado proseguirá a oscuras si su intención no es la correcta.

Cuento hindú, compilado por Ramiro Calle en “101 cuentos clásicos de la India”
 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

"Todos nacemos originales y morimos copias."
Carl Gustav Jung

"El talento no impide tener manías, pero las hace más notables."
Madame de Staël

"El vacío es todopoderoso porque lo puede contener todo."
Kakuzo Okakura

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

8 Opinan nuestros suscriptores y visitantes 7

Ir a contenidos

En esta sección iremos publicando vuestras opiniones y las que nos hacen llegar los visitantes del sitio.

Hola, es un placer saludarles y felicitarlos por su sitio. Sigan adelante y ánimos, pues están haciendo mas de lo que se imaginan que hacen.

Marcos, de España

 

Me parece bastante interesante el contenido de los tips de educación mental.

Alejandro, de México, ingeniero

 

Es muy bueno su sistema de concentración.

Rosmary, de Venezuela, abogada

 

Llegue a esta página por otra y sin querer, pero la verdad es interesantísima, la he recomendado a mis amigos, y me ayuda a mejorar mi condición de vida, me entretiene con los juegos de inteligencia, y siempre es grato leer cosas que nos mejoren como individuos y nos enriquezcan.

Magela, de Uruguay, empleada

 

Los felicito, la propuesta y el material que aportan es de primera calidad, es un placer recorrer su página, los artículos de nueva ciencia en diferentes campos me apasiona y encontré un excelente material de estudio.

Daniel, de Argentina, profesor-diseñador de juegos

 

Hola amigo, hoy te regalamos este e-book:

 

Título Mente Zen, mente de principiante
Autor Shunryu Suzuki
Descarga http://www.mentat.com.ar/ebooks/zen.zip

 

Los e-books estarán disponibles para bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del boletín.

 

Nuevo manual de cuentos para capacitar

Una innovadora metodología de capacitación

 

Más información sobre este manual escribiendo a  manualcuentos@mentat.com.ar mencionando tu nombre y tu país de residencia.

Boletín

Fecha

Bajar

Especial 52 10-01-2007 www.mentat.com.ar/especial52.zip
Nº 118 04-01-2007 www.mentat.com.ar/boletin118.zip
Especial 51 19-12-2006 www.mentat.com.ar/especial51.zip
Nº 117 12-12-2006 www.mentat.com.ar/boletin117.zip

 

Todos los números anteriores: www.mentat.com.ar/boletanteriores.htm

 

 

Contribuyes al sostenimiento de este boletín comprando tus libros desde estos enlaces.

Librería Santa Fé

Libros en Red

Amazon


Copyright: © 2002, 2003, 2004, 2005, 2006 por Ment@t. Todos los derechos reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.


Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth, así como el nombre de Ment@t y la dirección www.mentat.com.ar

Ir a contenidos

La publicidad que sigue es colocada por la empresa que gestiona los envíos de este boletín.