Si tienes problemas para visualizar esta información por favor copia y pega el siguiente enlace en el campo de dirección de tu navegador de Internet: http://www.mentat.com.ar/boletin120.htm

Técnicas para desarrollar la comprensión, la memoria y la lectura rápida.

..: Recursos gratuitos de Educación Mental y Capacitación :..


Año  5          Nº 120       30  de enero  de 2007              ISSN 1666-650X


Edición electrónica quincenal y gratuita, gentileza de la Escuela de Educación Mental con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a estudiantes, profesionales y empresas.


    "Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde. Particípame y aprenderé"

(Benjamín Franklin)


      

            

 

 

Suscribirse

 

Eliminarse

 

Números anteriores

 

Home

 

Contacto

 

Blog

 

 

 

Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas exclusivamente por www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros.

8 Editorial 7

Hola amigos, un saludo a todos y bienvenidos los nuevos suscriptores.

 

Desde el número anterior y por pedido de muchos suscriptores, agregamos una reseña del libro que regalamos.


Hoy compartimos los siguientes artículos:

 

8 Salud mental y amor consciente

8 Aprenda a incrementar su creatividad

 

También el tip:

 

8 Sostener la pregunta

Estas serán las ediciones del mes de febrero de 2007:

Especial 54 6 de febrero
Nº 121 13 de febrero
Especial 55 20 de febrero
Nº 122 27 de febrero

 

El Equipo de Ment@t.

 

Si nuestra información te resulta útil

 

 

Tu voto y tu calificación son muy valiosos para apoyar nuestra tarea.

 

¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!

 

Visita nuestro blog

◊- Si esto no es docencia...  -◊

En la secundaria de mi pueblo, el año pasado las alumnas habían adquirido la mala costumbre de besar los espejos para imprimirlos con las marcas de sus lápiz de labios. Todas las mañanas, los espejos de los baños de las mujeres amanecían llenos de "besos" colorados.

La directora publicó un comunicado, pidiendo a todas las alumnas que se abstuvieran de imprimir besos en los espejos porque recargaba el trabajo del personal de limpieza.

Como si nada. Los espejos seguían apareciendo llenos de marcas de pinturas de labio.

Al final, la directora juntó a la mayor cantidad de alumnas que pudieron entrar al mismo tiempo en el baño de mujeres, y les explicó que quería mostrarles lo difícil que era para el personal de limpieza eliminar esas marcas todos los días. Le pidió a la señora de la limpieza que proceda con la tarea.

La mujer de la limpieza tomó un trapo seco, lo mojó varias veces en un inodoro, lo escurrió y procedió a sacar las marcas una por una. Cada tanto volvía a mojar el trapo en otro inodoro, lo retorcía y seguía limpiando hasta que todos los espejos quedaron brillantes.

Nunca más aparecieron marcas de labios en los espejos.

Hay maestros y hay educadores...

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

ALTO...

 

¿Te gustaría aumentar tu capacidad mental de manera superlativa y destacarte en tu actividad?

 

Descubre cómo tú también puedes conseguirlo AHORA, de manera SIMPLE, RÁPIDA y EFECTIVA Sonrisa

 

Accede YA a la promoción especial sobre este curso visitando www.mentat.com.ar/infomg.htm o enviando un e-mail a mgold@mentat.com.ar  mencionando tu nombre y tu país de residencia.

 

 

 

◊- Salud mental y amor consciente  -◊
Tiempo de lectura 18' 49''

Salud mental y amor concienteSomos herederos de nuestra mente pasada y dentro de un año o de diez heredaremos la mente que vayamos haciendo, cultivando y reeducando desde ahora. Buda declaraba: «Aplicaos a la meditación; no tengáis luego que arrepentiros». Somos en buena parte artífices de nuestra mente. Podemos abandonarla a su suerte y ella se irá habituando más y más, anquilosando y envejeciendo prematuramente. Pero podemos trabajar sobre ella, liberarla de negatividades y trabas, poner las condiciones para que se renueve, esté fresca y perceptiva, joven y creativa.

 

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/salud_mental.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- Sostener la pregunta -◊

En general, y por distintos motivos, todos necesitamos obtenerSostener la pregunta respuestas. Puede ser para disolver una duda, comprender un asunto, reparar algo o incluso crearlo.

Si uno quiere obtener una respuesta a una pregunta debe sostener la pregunta firmemente en su mente. Siempre teniendo en cuenta qué es lo que uno tiene que saber. Y cuanto más atentamente sostenemos la pregunta en mente, más rápido vendrá la respuesta a la pregunta.

Pero tenemos que recordar algo: hay que estar preparados para recibir respuestas, mucho más que para perseguirlas implacablemente.

 

Texto completo

http://www.mentat.com.ar/tips8.htm#pregunta

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Jugar Sudoku agiliza tu mente

8 Desarrollando la habilidad de emprender 7

Ir a contenidos

◊- Aprenda a incrementar su creatividad -◊

Tiempo de lectura 7' 13''

Incrementar la creatividadEl Romanticismo consideraba a la creatividad como un don reservado a unos pocos privilegiados: genios torturados, con la capacidad mística de escudriñar el reino de lo infinito. Nuestra era es partidaria de una noción más simple: cualquiera puede ser creativo en cualquier momento, sin esfuerzo mediante. Esta actitud se advierte en infinidad de seminarios, cuyos conductores urgen a los participantes a dejar de lado sus inhibiciones y a mejorar su creatividad, y los impulsan a comportarse como los niños. Lo cierto es que ser creativo no es tan simple, pero tampoco algo extraordinario. Y hay métodos procesales, sistémicos y ambientales— para mejorar el potencial creativo en el trabajo.
 

Texto completo

http://mentat.com.ar/mas_creatividad.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- Pregunta fácil -◊

Hallar al menos una pregunta a la que ningún interlocutor - diciendo la verdad - jamás pueda contestar con un "sí".

 

Participan las respuestas recibidas hasta el: 11/02/2007

 

Envíala mencionando tu nombre a:

 

Importante: Enviaremos por e-mail las instrucciones para obtener los regalos. Si has resultado ganador y no has recibido el e-mail, ponte en contacto con nosotros.

 

En el próximo número, la respuesta.

 

Referente al desafío anterior: Reparto de caramelos

 

Cien caramelos deben repartirse entre 25 niños de manera que a ninguno de ellos le toque un número par de caramelos. ¿Es posible?

 

Una respuesta posible:

 

No. El problema no tiene solución. Si el número 100 se pudiera dividir en 25 sumandos impares, resultaría que un número impar de números impares puede dar en total 100, es decir, un número par, cosa que, claro está, es imposible. El número 100 no puede componerse en modo alguno con estos sumandos.
 

Ganadores

 

Entre las personas que dieron una respuesta posible, sorteamos tres. Estos son los ganadores que serán notificados por e-mail, felicitaciones.

René Jara Carolina García Daniel Castro Moreli

    

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

.:: Desarrollo de la memoria y la concentración ::.

 

Las 10 técnicas que activarán el supercerebro que hay en ti para potenciar tu memoria

 

Accede a la promoción exclusiva de este curso visitando www.mentat.com.ar/infomb.htm o enviando un e-mail con tu nombre memo@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

 

 

◊- Forma todas las palabras que puedas con siete letras -◊

[-Nombre de programa-].....  Anagramarama
[-Versión-]................  0.1

[-Idioma-].................  Inglés
[-Valoración-]............. MB!
[-Estado-]................. Novedad
[-Tamaño-]................. 2.2 Mb
[-Licencia-]............... Gratuito

[-Plataforma-]............. Windows: Todos

 

Un anagrama es una palabra que se obtiene como resultado de recolocar las letras de otra palabra. Es decir, ambas palabras poseen las mismas letras pero en un orden diferente.

En este juego, llamado Anagramarama, tendrás siete letras a tu entera disposición con las que deberás crear tantas palabras como seas capaz, eso sí, palabras en inglés.

Que no te asuste por ser un juego en inglés, a poco que tengas conocimientos básicos practicarás y mejorarás tu inglés.

Un juego muy interesante para ejercitar un poco el 'coco' y repasar y aprender inglés.
 

Puedes bajarlo gratuitamente desde aquí

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Directorio de Boletines Electrónicos http://www.marketineros.com/directoriodeboletines.htm

◊- La guía del emprendedor -◊

Autor: Herrera, Salvador - Brown, Daniel

La guía del emprendedorCada día resulta más evidente que el futuro pertenece a quienes son capaces de emprender iniciativas arriesgadas; no basta con reproducir estrategias que otros ya han explotado con éxito, sino que debemos descubrir qué nos hace diferentes a los demás. ¿Cuáles son las claves de una personalidad emprendedora? El secreto reside en una combinación transgresora de elementos que han estado siempre a nuestro alcance.

Más detalles

 

Para ver otras novedades visita el sitio web de Librería Santa Fe

 

 

◊- WikiLearning  -◊

La primera comunidad libre donde aprender y compartir.

 

WikiLearning es la primera comunidad donde sus usuarios comparten libre y gratuitamente todo tipo de recursos, artículos y contenidos con la finalidad de aprender colaborando.

 

WikiLearning es la referencia hispana en contenidos libres, tanto por el tráfico que reúne como por el volumen de cursos y usuarios.

 

Ir a web recomendada

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Manual de entrenamiento mediante juegos y simulaciones

 

Un manual de más de 300 páginas con juegos que abarcan una extensa cantidad de temas como: Negociación, Trabajo en equipo, Planeamiento, Comunicación, Inteligencia emocional, Creatividad, Actitud ante el cambio, Resolución de problemas, Confianza y autoestima, Ventas, Presentaciones eficaces, Liderazgo dinámico y otras.

En este Manual se explica cómo puedes crear juegos y cómo hacer para variar los que aquí proponemos. Puedes adaptarlos a tus contenidos y a tu empresa.

 

Solicita más información sobre este manual enviando un e-mail con tu nombre a  juegos@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.
 

 

 

◊- Descubren interruptor del temor en el cerebro -◊

El cerebro y el temorUn estudio ha descubierto que un área de la región cingular rostral del cerebro estaba involucrada en la activación y desactivación de la respuesta al temor en la amígdala, el centro cerebral donde se procesan las respuestas emocionales al miedo.

Investigadores estadounidenses informaron que identificaron en el cerebro una "tecla que activa y desactiva" la respuesta emocional al temor y dijeron que algún día podría ser manipulada para ayudar a los pacientes con trastornos de ansiedad.

El equipo del Centro Médico de la Columbia University empleó un sencillo test de atención y una clase de estudio cerebral instantáneo denominado imagen por resonancia magnética funcional, que puede captar al cerebro en acción.

 

Texto completo

http://mentat.com.ar/temor.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- Viracocha -◊

La paulatina preeminencia concedida por los incas al dios Viracocha se ha interpretado como un reflejo de su evolución religiosa hacia el monoteísmo.

El nombre Viracocha, que significaba en quechua "señor", no era sino una de las apelaciones dadas a un dios supremo, considerado el creador de las demás divinidades, de la tierra y de los hombres, cuyo nombre sagrado se desconocía. Sin embargo, no fue hasta el reinado del emperador Pachacútec, muerto en 1471, cuando Viracocha ascendió a la dignidad central del culto, que hasta entonces se había concedido a Inti, dios sol y progenitor de la nobleza imperial.Viracocha

Si bien Pachacútec justificó su decisión en una aparición del propio Viracocha, parece probable que su reforma se debiera, por un lado, al deseo de unificar su imperio, caracterizado por el sincretismo religioso, y por otro a una creciente tendencia a la abstracción teológica entre los incas. Así, de acuerdo con algunos autores, Viracocha habría sido un antiguo dios-héroe preincaico, quizá la deidad principal de la civilización de Tiahuanaco, que en virtud de su carácter a un tiempo omnipotente y civilizador se incorporó finalmente al lugar cimero del panteón inca para explicar el origen último del mundo, en tanto que el contacto directo con la humanidad quedó reservado a otras deidades relacionadas con la naturaleza y los ritos agrarios. Su figura aparecía en numerosos himnos y leyendas, bajo designaciones como "anciano del cielo" y "maestro del mundo".

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

◊- Alzheimer: una mente activa reduce el riesgo  -◊

Reducir el AlzheimerEs sabido que los trastornos leves de la memoria y de la conducta que aparecen ya avanzada la edad adulta pueden constituir, en algunos casos, los primeros signos de enfermedades neurodegenerativas como el mal de Alzheimer. En un reciente estudio hecho para determinar en qué proporción estos síntomas efectivamente devienen en demencias, investigadores argentinos descubrieron factores protectores capaces de reducir a la mitad esa progresión.

“El nivel educacional y el de actividad intelectual y laboral –lo que llamamos reserva cognitiva– son factores preventivos, cuya ausencia o presencia fue responsable de la mitad del riesgo, en las personas estudiadas, de desarrollar demencias degenerativas”, dijo el doctor Ricardo Allegri, investigador del Conicet y jefe de Neuropsicología del Instituto Universitario Cemic, a La Nacion.

 

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/trastornos.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- Nuestro fervor de buscadores -◊

Si conservas tu juicio, aunque los otros estén perdiendo el suyo, y te culpen de ello. Si crees en ti mismo, aunque otros duden, pero eres indulgente ante sus dudas. Si sabes esperar pacientemente y, aun viviendo rodeado de mentira, la mentira nunca está en tu boca. Si eres a un tiempo odiado y no respondes con iguales armas y no te muestras falsamente santo ni finges al hablar mucho talento.

Si puedes soñar sin que te domine el sueño, y pensar, sin ser esclavo de la mente. Si eres inmune al triunfo y al fracaso y tratas a esos impostores del mismo modo. Si escuchas tu verdad en otras bocas que de ella se sirven para fines propios. Si ves desmoronarse aquello por lo que has dado tu vida y te inclinas para volver a construirlo de nuevo con útiles gastados.

Si puedes arriesgar cuanto ganaste a una carta, y perder, y retirarte y volver a empezar como si nada y no pronunciar sobre tu pérdida. Si puedes forzar todo tu cuerpo, corazón, nervios y músculos para que te sirvan aunque ya no tengan fuerzas y mantenerte firme cuando nada queda salvo la voluntad que dice:«¡Aguanta!.

Si hablas con la gente y conservas tu virtud. Si estás entre reyes y no pierdes tu integridad. Si no pueden herirte tus enemigos ni tampoco tus amigos. Si todos ponen en ti su confianza y esta no queda nunca defraudada. Si puedes llenar cada minuto implacable con sesenta segundos que merezcan haber sido vividos, el mundo es tuyo, con todos sus tesoros, y aún más, hijo mío: ¡serás hombre!.

Rudyard Kipling

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

 

Logra tus metas

 

"Aprender sin reflexionar es malgastar la energía."
Confucio

"Un error es tanto más peligroso cuanto mayor sea la verdad que contenga."
Henri Frédéric Amiel

"Cuando hayas alcanzado algún mérito, no lo tomes exclusivamente para ti; de este modo, nadie podrá tomarlo de ti."
Lao-Tse

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

8 Opinan nuestros suscriptores y visitantes 7

Ir a contenidos

En esta sección iremos publicando vuestras opiniones y las que nos hacen llegar los visitantes del sitio.

Felicidades por aportar y compartir conocimientos con la gente que se interesa en estos temas y más a las personas que nos encargamos de educar.

Ricardo, de México, docente

 

Me ayuda mucho con mi trabajo con adultos mayores. Gracias.

Rosa, de Argentina, Lic.Serv.Social-Coordinadora grupos mejoramiento memoria

 

Me parecen magníficos este tipo de tips.

Laura, de Venezuela, comunicador social

 

Hola quiero felicitarlos por todo el boletín me encanta soy estudiante y siempre imprimo todos sus boletines y cuando voy camino a la universidad los leo o cuando tengo un tiempo libre y los libros que regalan también los tengo todos en serio GRACIAS..

María del Pilar, de Colombia, estudiante

 

Estoy muy agradecida por vuestra ayuda, tengo 44 años y estoy estudiando graduado en secundaria. Seguiré vuestro consejo en las técnicas de estudio. muchas gracias por estar ayudando a tanta gente. Un abrazo.

Pino, de España, ama de casa

 

Hola amigo, hoy te regalamos este e-book:

Titulo: La feria de las vanidades

 

Autor: William Makeapeace Thackeray

 

Reseña: Hija de un paupérrimo artista inglés y de una corista francesa, Becky se queda huérfana a muy temprana edad. Incluso de niña, anhela una vida más glamorosa de la que le toca por suerte. Cuando sale de la Academia de la Srta. Pinkerton en Chiswick, Becky está decidida a conquistar la sociedad inglesa a cualquier precio. Para conseguirlo, usa todo su ingenio, astucia y sensualidad mientras trepa por la escala social de principios del siglo XIX.

 

Descarga: http://www.mentat.com.ar/ebooks/feria.zip

Los e-books estarán disponibles para bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del boletín.

 

Nuevo manual de cuentos para capacitar

Una innovadora metodología de capacitación

 

Más información sobre este manual escribiendo a  manualcuentos@mentat.com.ar mencionando tu nombre y tu país de residencia.

Boletín

Fecha

Bajar

Especial 53 23-01-2007 www.mentat.com.ar/especial53.zip
Nº 119 16-01-2007 www.mentat.com.ar/boletin119.zip
Especial 52 10-01-2007 www.mentat.com.ar/especial52.zip
Nº 118 04-01-2007 www.mentat.com.ar/boletin118.zip

 

Todos los números anteriores: www.mentat.com.ar/boletanteriores.htm

 

 

Contribuyes al sostenimiento de este boletín comprando tus libros desde estos enlaces.

Librería Santa Fé

Libros en Red

Amazon


Copyright: © 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007 por Ment@t. Todos los derechos reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.


Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth, así como el nombre de Ment@t y la dirección www.mentat.com.ar

Ir a contenidos

La publicidad que sigue es colocada por la empresa que gestiona los envíos de este boletín.