
..: Recursos gratuitos de Educación Mental y
Capacitación :.. |
Año 5
Nº 121
13
de febrero
de
2007 ISSN 1666-650X
Edición electrónica quincenal y gratuita,
gentileza de la Escuela de Educación
Mental
con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a
estudiantes, profesionales y empresas.
|
"Háblame y quizás lo
olvide. Enséñame y quizás recuerde.
Particípame y aprenderé"
(Benjamín
Franklin)
|
Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail
facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas
exclusivamente por
www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros. |
|
Hola amigos, un saludo a todos y bienvenidos los nuevos
suscriptores.
En este número y por la inquietud de muchos
suscriptores, en la sección TCG (tips de cultura general), damos una
explicación sobre el origen de nuestro nombre.
Hoy compartimos los siguientes artículos:
8
Visiones sobre la actitud adecuada
8
Los errores más frecuentes al comenzar un negocio.
También el tip:
8
Para confrontar nuestras autolimitaciones
Estas serán las
ediciones del mes de febrero de 2007:
Especial 55 |
20 de febrero |
Nº 122 |
27 de febrero |
El
Equipo de Ment@t.
Si nuestra información te
resulta útil

Tu
voto y tu calificación son muy valiosos
para apoyar nuestra tarea.
¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!
Visita
nuestro blog
◊- Algunos signos de estos tiempos -◊
-
Tratas de ingresar tu clave en el microondas.
-
No has jugado al solitario con cartas de verdad hace años.
-
Tienes una lista de 15 números de teléfono sólo para
contactar a la familia de 3 personas.
-
Mandas un mensaje de texto con tu teléfono celular a tu
compañero de trabajo sentado en el escritorio de al lado tuyo para
preguntarle "¿vamos a tomar un café?" y encima te responde con el mismo
método "sí, dame cinco minutos".
-
Chateas varias veces al día con un extraño de Sudáfrica,
pero no le has hablado a tu vecino en todo el año.
-
Compras una computadora y una semana más tarde descubres
que está desactualizada.
-
Tu razón para no permanecer en contacto con algunos amigos
es que no tienen dirección de e-mail o teléfono celular.
-
Tu idea de estar organizado son notas multicolores que
pegas en el monitor.
-
Te enteras de lo que pasa a tu alrededor en las noticias de
la tele.
-
En tu trabajo ves a una persona con buen aspecto e
inteligente, y sabes que debe ser un visitante.
-
Parece que nunca alcanza el dinero en el presupuesto para
pagar el sueldo de las cinco personas que trabajan en tu sección, pero
siempre alcanza para los honorarios asombrosos de los cuatro consultores
externos que aconsejan estrategias a la empresa.
(Adaptación libre de un texto de Diego Lever)
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
ALTO...
¿Te
gustaría aumentar tu capacidad mental de manera superlativa y
destacarte en tu actividad?
Descubre cómo tú
también puedes conseguirlo AHORA,
de manera
SIMPLE, RÁPIDA y
EFECTIVA

Accede YA a la
promoción especial
por pocos días
sobre este curso visitando
www.mentat.com.ar/infomg.htm o enviando
un e-mail a
mgold@mentat.com.ar
mencionando tu nombre y tu país de residencia. |
◊- Visiones sobre la actitud adecuada -◊
Tiempo de lectura 1' 46''
I
Cuando yo era joven, me propuse cambiar el mundo.
Al crecer un poco más, me percaté de que esto era demasiado ambicioso,
por lo que me propuse cambiar mi país.
Me di cuenta al hacerme mayor de que también era demasiado ambicioso,
de modo que me propuse cambiar mi ciudad.
Cuando advertí que no podría hacer ni siquiera esto,
traté de cambiar a mi familia.
Ahora que soy viejo, sé que debería haber comenzado por cambiar yo mismo.
Si hubiera empezado por mí mismo,
tal vez habría conseguido cambiar a mi familia, mi ciudad o aún el país...
y quién sabe, ¡quizás incluso el mundo!
Anónimo
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/visiones.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
◊- Para confrontar nuestras autolimitaciones -◊
La claridad mental y la claridad emocional se refuerzan mutuamente.
Lamentablemente, la confusión mental y la confusión emocional también lo
hacen.
Entonces, la cuestión es: si no son los hechos los que generan emociones, y
son las creencias relacionadas con los hechos las que sí generan confusiones
emocionales ¿Por qué insistimos de manera infantil en buscar el bienestar
emocional sin replantearnos mínimamente un cambio o clarificación de lo que
creemos o aceptamos?
Las creencias actúan siempre entre los hechos y nuestras emociones
relacionadas. Las emociones son la consecuencia de nuestras creencias sobre
los hechos.
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/tips8.htm#autolimitaciones
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Jugar Sudoku
agiliza tu mente
◊- Los errores más frecuentes al comenzar un
negocio -◊
Tiempo de lectura 6' 26''
Siempre
admiré a una institución norteamericana que se llama Internacional
Executive Service Corp, integrada por empresarios y ejecutivos retirados,
quienes dedican su tiempo libre a asistir gratuitamente a las pymes de su
país y a las del exterior que lo solicitan, aportando su invalorable
experiencia para ayudar a que estas empresas no sólo optimicen sus
negocios, sino que además puedan evitar, en la medida de lo posible,
errores que todos los que hemos emprendido negocios conocemos bien de
cerca. Y fue leyendo un artículo sobre el tema de los errores habituales,
sumado a una presentación que tengo hecha para mis clases sobre
emprendimientos, que me inspiré a repasar una vez más el tema. Porque es
increíble ver cómo los empresarios pymes agradecen que se les ponga en
blanco y negro aquellos temas que tienen frente a sus narices sin advertir
que les atañen, o, lo que también es frecuente, que lo que les está
ocurriendo sea algo habitual y nada extraordinario para una empresa.
Veamos entonces aquellos escollos habituales y algunos consejos para que
puedan ser evitados:
Texto completo
http://mentat.com.ar/error.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
◊- Auto nuevo -◊
Compré un nuevo auto y pedí a tres amigos que adivinaran el color.
Manuel: "Yo digo que no es negro".
Viviana: "Debe ser azul o plateado".
Nora: "Digo que es plateado".
Yo: "El color del coche es uno de los 3 colores que han mencionado,
además, al menos uno de ustedes está en lo correcto y al menos uno de
ustedes se equivoca".
¿Puedes decirnos tú cuál es el color del coche?
Participan las respuestas recibidas hasta el: 25/02/2007
Envíala
mencionando tu nombre a:

Importante:
Enviaremos por e-mail las instrucciones para obtener los regalos.
Si has resultado ganador y no has recibido el e-mail, ponte en contacto
con nosotros.
En el próximo número, la respuesta.
Referente al desafío anterior:
Pregunta fácil
Hallar al menos una pregunta a la que ningún interlocutor - diciendo la
verdad - jamás pueda contestar con un "sí".
Una respuesta posible:
¿Estás dormido?"
Si realmente el interlocutor está dormido no responde; y si está despierto
entonces no puede responder "sí" y estar diciendo la verdad.
Otras respuestas recibidas:
¿Eres mudo?
¿Estás muerto?
¿Eres un bolso?
¿Puedes levitar?
Ganadores
Entre las personas que
dieron una respuesta posible, sorteamos
tres. Estos son
los ganadores que serán notificados por e-mail, felicitaciones.
Félix Gómez |
Roberto
Rubio |
Fernando |
|
|
|
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
.:: Desarrollo
de la memoria y la concentración ::.
Las 10 técnicas que
activarán el supercerebro que hay en ti para potenciar tu memoria
Accede a
la promoción exclusiva
de este curso
visitando
www.mentat.com.ar/infomb.htm o enviando
un e-mail con tu nombre a
memo@mentat.com.ar
mencionando tu
país de residencia. |
◊- Un sistema operativo nuevo e independiente
dentro de tu PC -◊
[-Nombre de programa-].....
VirtualBox
[-Versión-]................ 1.3.2
[-Idioma-]................. Inglés
[-Valoración-]............. MB!
[-Estado-]................. Novedad
[-Tamaño-]................. 10.8 Mb
[-Licencia-]............... Gratuito
[-Plataforma-].............
Windows: Todos
¿Quieres probar un programa pero no te atreves por si dañas tu sistema
operativo? ¿Te gustaría tener otro sistema operativo pero sin quitar el
tuyo? ¿Imaginas probar Windows Vista desde tu XP?
Todo esto es posible con VirtualBox, una utilidad gratuita que crea un
ordenador virtual dentro del tuyo, con su sistema operativo totalmente
independiente.
De esta forma, podrás crear 'máquinas virtuales' con diferentes sistemas
operativos y así tener a tu disposición un Windows 95, un Vista, un 2000
un XP o incluso un Linux. Todo desde tu sistema operativo actual.
Para utilizarlo, primero deberás conseguir o crear tu mismo una máquina
virtual del sistema operativo que desees, después, cargarla con el
programa y listo, arrancará como si de un nuevo sistema operativo se
tratase. Por cierto, el programa no ocupa demasiado, pero ten presente que
las máquinas virtuales suelen ocupar bastante espacio, fácilmente de
cuatro a seis gigabytes.
Puedes bajarlo gratuitamente desde
aquí
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Directorio de
Boletines Electrónicos
http://www.marketineros.com/directoriodeboletines.htm
◊- La estrategia del caballo -◊
Autor: Santos Guerra, Miguel Ángel
La escuela es una institución que enseña, pero debe ser también una
organización que aprende. Se suele hablar de lo que los alumnos deben
aprender, de cómo deben aprenderlo y de cómo se va a evaluar si lo han
aprendido. Pero no se piensa en lo que la escuela tiene que aprender y por
qué, en cómo va a poder aprenderlo, en qué obstáculos existen para que ese
aprendizaje sea real y se realice de una manera efectiva y, si fuera
posible, entusiasta.
Más detalles
Para ver otras novedades visita el sitio web de
Librería Santa Fe
◊- Animación a la lectura -◊
Una invitación al diálogo, en el ámbito de animación de la
lectura y la escritura, desde quienes aman los libros y a sus lectores.
Ir a
web recomendada
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Manual de entrenamiento mediante juegos y simulaciones
Un manual de más de 300 páginas con juegos que abarcan
una extensa cantidad de temas como: Negociación, Trabajo en equipo,
Planeamiento, Comunicación, Inteligencia emocional, Creatividad,
Actitud ante el cambio, Resolución de problemas, Confianza y
autoestima, Ventas, Presentaciones eficaces, Liderazgo dinámico y
otras.
En este Manual se explica cómo puedes crear juegos y cómo hacer para
variar los que aquí proponemos. Puedes adaptarlos a tus contenidos y a
tu empresa.
Solicita más información sobre este manual enviando un
e-mail
con tu nombre a
juegos@mentat.com.ar
mencionando tu
país de residencia.
|
◊- Los alimentos y la capacidad
mental -◊
Vaya a donde vaya, ya sea a la escuela o a una reunión, o si desea
simplemente que su cerebro rinda al máximo, un desayuno sano es
fundamental. Los hallazgos más fiables de hoy en día indican que lo que
ingerimos en el desayuno influye en los procesos ligados a la formación y
la recuperación de recuerdos, así como en la gestión de información
compleja.
Los científicos que se dedican a investigar sobre temas relacionados con
la infancia han puesto de manifiesto que los niños que se saltan la
primera comida del día cometen más errores en los ejercicios de resolución
de problemas, que los que se toman su tiempo para desayunar. También han
demostrado que los jóvenes que no desayunan obtienen peores resultados en
las pruebas académicas que quienes comen algo antes de examinarse.
Texto completo
http://mentat.com.ar/alimentos.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
◊- Mentat -◊
En nuestra escuela el nombre Mentat es tomado de la novela Dune,
del escritor Frank Herbert. En esta novela de ciencia ficción, a
distancia de miles de años en el futuro, las computadoras han sido
prohibidas (por su efecto negativo en la conciencia y la libertad
humana) y una profesión ha evolucionado para poder sustituirlas. Tal
profesión es la de los Mentats, que son, en efecto, algo similar a
computadoras humanas, habiéndose entrenado desde la infancia para
mejorar sus capacidades y habilidades mentales, llevándolas a niveles
superlativos y haciéndose maestros en lo que se denominaría artes
mentales.
La etimología de la palabra Mentat es para nosotros bastante incierta,
siendo la que más nos “simpatiza” la que dice – en el contexto de la
saga Dune - que “mentat” viene del latín “mentis”,
de la mente.
Inspirados en esa idea de Frank Herbert es que utilizamos la palabra
Mentat.
Obviamente, no alentamos la idea de crear computadoras humanas ni la de
formar grupos de elite. Por el contrario, consideramos que es una
necesidad universal mejorar las habilidades mentales y desarrollar las
capacidades correspondientes; sin distinción de edad, de nivel
educativo, de actividad profesional, de nivel de conocimientos, ni de
cultura general. Nuestro trabajo concreto es brindar recursos prácticos
para mejorar las habilidades mentales, dentro de un marco reflexivo y
priorizando el alcanzar un equilibrio psicológico consistente.
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
◊- El cerebro: fuente de salud y
juventud -◊
El aprendizaje constante, la vida social y el movimiento parecen ser las
claves de la salud y regeneración cerebral, y también la solución para la
depresión y la enfermedad de Alzheimer.
Que la actividad física, el contacto con los demás y la creatividad, aun a
edad avanzada, nos mantienen sanos y jóvenes no es ningún secreto. Ahora,
estudios científicos comprueban que, si se le ofrecen los estímulos
correctos, el cerebro adulto es capaz de producir nuevas neuronas y
curarse a sí mismo.
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/salud_juventud.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
◊- Gotitas de amor... -◊
Había un incendio en un gran bosque de bambú; el incendio formaba
llamaradas impresionantes, de una altura extraordinaria.
Una pequeña ave, muy pequeñita fue al río, mojó sus alas y regresó sobre
el gran incendio, y las empezó a agitar para apagarlo; y volvía a regresar
y volvía a ir una y otra vez; y los sabios que la observaban, sorprendidos
la mandaron a llamar y le dijeron:
- Oye, ¿por qué estás haciendo eso? ¿Cómo es posible? ¿Cómo crees que con
esas gotitas de agua puedas tú apagar un incendio de tales dimensiones?
Date cuenta: no lo vas a lograr.
El ave humildemente contestó:
- ¡El bosque me ha dado tanto, le amo tanto, yo nací en él! Este bosque me
ha enseñado la naturaleza, este bosque me ha dado todo mi ser, este bosque
es mi origen y mi hogar y me voy a morir lanzando gotitas de amor, aunque
no lo pueda apagar.
Los sabios entendieron lo que hacía la pequeña ave y le ayudaron a apagar
el incendio.
"Recuerda hay tres tipos de personas en el mundo… las que hacen que las
cosas sucedan, las que miran como suceden las cosas y las que se preguntan
qué demonios sucedió."
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

"El tiempo no perdona nada de lo que se ha hecho sin él."
François Jean Marie Fayolle
"Cuanto más extendemos nuestros conocimientos, más
nos damos cuenta de su limitación."
Gilbert Keith Chesterton
"Orador es aquel que dice lo que piensa y siente lo
que dice."
William Jennings Bryan
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
En esta sección iremos publicando vuestras opiniones y las que nos
hacen llegar los visitantes del sitio.
Sencillamente sensacional!! y educativo.
Azucena, de
Perú, psicóloga
Sus artículos son excelentes, de gran ayuda para mi
mejoramiento personal en particular y son tremendamente informativos y
dinámicos. Muchas gracias y sigan adelante.
Rocío, de
Bolivia,
psicóloga
Sus artículos son muy interesantes y de actualidad, son
para mi una fuente de consulta. Los libros que nos regalan son fabulosos.
Gracias!.
Victoria, de Honduras, maestra
Les felicito por la calidad de la información que colocan
en su página web, es un poco difícil encontrar algo así por la gran
cantidad de basura que abunda en la red.
Henry, de Colombia, estudiante
Hola amigo, hoy
te
regalamos este e-book:
Titulo:
Babel 17
Autor:
Samuel R. Delany
Reseña:
Novela de ciencia ficción ganadora del premio Nebula. En ella Delany
obtiene su primer gran galardón, catapultándolo a la fama.
Rydra Wong, la poetisa de la Alianza de los Pueblos Terrestres, debe
descifrar el misterioso lenguaje Babel-17. La amenaza de los Invasores
sólo puede ser detenida comprendiendo su lenguaje. Así comienzan las
peripecias de Rydra, que junto al Capitán Brass, Calli, Ron y Mollya Twa
-la Navegante Uno que llegó de la muerte-, forman una extraña
tripulación en busca de un enigma.
Samuel R. Delany nació en 1942 en el barrio de Harlem, Nueva York. A los
veinte añas publica su primer libro de ciencia-ficción: "Las joyas de
Aptor" (1962), y desde entonces es uno de los líderes -junto a Thomas M.
Disch y J. G. Ballard- de la New Wave. La obtención del codiciado premió
Nebula por "Babel-17" (1966) no hizo más que consagrar su talento.
Este libro es -junto a "La intersección de Einstein"- su obra más sútil
y elaborada, una verdadera aventura del lenguaje, tanto en la trama
-Babel-17- como en lo literario, constituyendo un ensamble casi
perfecto. Además, es un homenaje a su esposa, la poetisa Marylin Hacker,
quien sin duda inspiró el personaje de Rydra Wong.
Descarga:
http://www.mentat.com.ar/ebooks/Babel.zip
Los e-books estarán
disponibles para bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del
boletín.
Nuevo manual de cuentos para
capacitar
Una innovadora metodología de capacitación
Más información sobre este manual
escribiendo a
manualcuentos@mentat.com.ar
mencionando tu nombre y tu
país de residencia.
Copyright: © 2002, 2003, 2004,
2005, 2006, 2007 por Ment@t. Todos los derechos
reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.
Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques
y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth,
así como el nombre de Ment@t y la dirección
www.mentat.com.ar
|