Si tienes problemas para visualizar esta información por favor copia y pega el siguiente enlace en el campo de dirección de tu navegador de Internet: http://www.mentat.com.ar/boletin125.htm

Técnicas para desarrollar la comprensión, la memoria y la lectura rápida.

..: Recursos gratuitos de Educación Mental y Capacitación :..


Año  5          Nº 125       10  de abril  de 2007              ISSN 1666-650X


Edición electrónica quincenal y gratuita, gentileza de la Escuela de Educación Mental con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a estudiantes, profesionales y empresas.


    "Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde. Particípame y aprenderé"

(Benjamín Franklin)


      

            

 

 

Suscribirse

 

Eliminarse

 

Números anteriores

 

Home

 

Contacto

 

Blog

 

 

 

Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas exclusivamente por www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros.

8 Editorial 7

Hola amigos, un saludo a todos y bienvenidos los nuevos suscriptores.

 

Aviso: Si no tomas medidas puedes dejar de recibir nuestros boletines.

 

Cada día es mayor la cantidad de correo que ha sido solicitado y que es filtrado por los sistemas antispam. Para que no dejes de recibir la información que te brindamos, te recomendamos que incorpores la dirección newslettermentat@domeus.es como dirección segura. Revisa también la carpeta de Spam y desde allí marca nuestros envíos como No spam.


Hoy compartimos los siguientes artículos:

 

8 Más allá del temor, la libertad de la mente

8 Las 6 cosas que no debe hacer si quiere generar compromiso y lograr resultados

 

También el tip:

 

8 Convocar a las oportunidades

Estas serán las ediciones del mes de abril de 2007:

Especial 59 17 de abril
Nº 126 24 de abril

 

El Equipo de Ment@t.

 

Si nuestra información te resulta útil

 

 

Tu voto y tu calificación son muy valiosos para apoyar nuestra tarea.

 

¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!

 

Visita nuestro blog

◊- Chistonto alcohólico -◊

Salen dos borrachos hipermareados del bar y uno le dice al otro:
- Manuel ¿tomamos un taxi?
- No... mejor no mezclemos.

Buena vista

- Miguel, mira qué borracho que estoy que veo doble!
- No Daniel, si esos chicos son mellizos.
- Ah, los cuatro?

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

¿Estás dentro del 99.9% de la personas que admiten tener problemas de concentración?...

 

 

Con estrategias simples, rápidas y efectivas, te damos la solución...

 

Accede YA a la promoción especial sobre este curso visitando www.mentat.com.ar/infomg.htm o enviando un e-mail a mgold@mentat.com.ar  mencionando tu nombre y tu país de residencia.

 

Desarrollar tus habilidades mentales te hace bien

 

Habilidades mentales

 

◊- Más allá del temor, la libertad de la mente -◊

Tiempo de lectura 12' 02''

La libertad de la menteHablábamos la última vez sobre el miedo, y si es siquiera posible que la mente se libre del todo de él; no parcialmente, no de modo gradual, sino eliminarlo por completo. Me gustaría, esta tarde, seguir investigando esto.

Nuestras mentes son influidas de muchas maneras: por los libros que leemos, por el alimento que tomamos, por el clima, la tradición, los innumerables retos y respuestas. Todas estas impresiones forman el condicionamiento de la mente. Somos el resultado de las influencias, las llamadas buenas y las malas, las superficiales y las profundas, las influencias no examinadas, no reconocidas, ignoradas. Y la mayoría de nosotros no se da cuenta de este hecho. Cuando utilizo la expresión ‘influencias ignoradas’, no me refiero a nada misterioso. De hecho, no nos damos cuenta, cuando vamos en un autobús o en el subte, de los ruidos, de los anuncios, de la propaganda en los periódicos y en los discursos de los políticos, de todo lo que está pasando. Y sin embargo somos moldeados por estas cosas; y cuando empieza uno a darse cuenta de todo esto, causa un poco de terror, de perturbación.

 

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/libertad_mente.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- Convocar a las oportunidades -◊

Uno de los caminos de la buena suerte es la pura casualidad, sinOportunidades planificar y sin aplicar intención. De acuerdo, no podemos planificar ganar en el casino. Pero, "por fortuna", aunque no podamos convocar a la suerte deseando o esperando, podemos hacer mucho para generar las condiciones favorables, dándole la mejor chance para presentarse.

Trata de asimilar este ultrasencillo principio en tu vida, verás que las cosas mejoran:

"TIENES QUE SABER DEFINIR MUY CLARAMENTE, MUY PRECISAMENTE, LO QUE QUIERES."

Simplísimo.

El principio inverso sería:

"SI NO SABEMOS CLARAMENTE LO QUE QUEREMOS PERDEMOS FÁCILMENTE LAS OPORTUNIDADES, AÚN SI LAS TENEMOS FRENTE A NUESTRAS NARICES".

Texto completo

http://www.mentat.com.ar/tips9.htm#oportunidades

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Jugar Sudoku agiliza tu mente

8 Desarrollando la habilidad de emprender 7

Ir a contenidos

◊- Las 6 cosas que no debe hacer si quiere generar compromiso y lograr resultados -◊

Tiempo de lectura 5' 46''

Lograr resultadosLa mayoría de los libros que todos leemos nos dicen qué es lo que hay que hacer para que los empleados se agrupen en proyectos y lleguen a formar un ‘high performance team’. Sin embargo, no abundan aquellos textos que, en base a experiencias, estimulen al lector con un ‘case’ (caso testigo) breve que despierte la atención y provoque una reflexión generadora de algún tipo de cambio. Y todos sabemos que de la comparación y las polaridades también se aprende. Es por eso que, desde mi experiencia como Coach y facilitador, me despego de mi visión positiva por un momento y les propongo lean con atención estos seis puntos y reflexionen en cuanto a la medida en la que ustedes ‘cumplen al pie de la letra esto que no hay que hacer’, para luego tomar las acciones correctivas que crean necesarias. Cada uno de los seis puntos, como sus consecuencias, los he observado personalmente y he sido testigo del daño profundo que generan en el tejido organizacional, la confianza y los vínculos, aunque no siempre sea visible a corto plazo. No son los únicos puntos de observación, pero sirven para iniciar la reflexión.
 

Texto completo

http://mentat.com.ar/resultados.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

◊- Número lógico -◊

¿Cuál es el número más grande posible que puedes escribir con sólo 2 números y ningún otro símbolo matemático?

 

Participan las respuestas recibidas hasta el: 22/04/2007

 

Envíala mencionando tu nombre a:

 

Importante: Enviaremos por e-mail las instrucciones para obtener los regalos. Si has resultado ganador y no has recibido el e-mail, ponte en contacto con nosotros.

 

En el próximo número, la respuesta.

 

Referente al desafío anterior: Rapidísimo

 

Hallar más de una palabra de ocho letras que al quitar cinco letras quede sólo una.

 

Una respuesta posible:

 

ACEITUNA
HAMBRUNA
 

Ganadores

 

Entre las personas que dieron una respuesta posible, sorteamos tres. Estos son los ganadores que serán notificados por e-mail, felicitaciones.

Liliana Terré Milton Yesid Malaver Sergio Bellido

    

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

.:: Desarrollo de la memoria y la concentración ::.

 

Las 10 técnicas que activarán el supercerebro que hay en ti para potenciar tu memoria

 

Accede a la promoción exclusiva de este curso visitando www.mentat.com.ar/infomb.htm o enviando un e-mail con tu nombre memo@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

 

 

◊- Habla a través de tu PC con amigos o conoce a gente nueva con Skype -◊

[-Nombre de programa-]..... Skype
[-Versión-]................  3.1.0.147

[-Idioma-].................  Español
[-Valoración-]............. MB!
[-Estado-]................. Novedad
[-Tamaño-]................. 19.6 Mb
[-Licencia-]............... Gratuito

[-Plataforma-]............. Windows: Todos

 

Skype es una utilidad para hablar a través del PC con tus conocidos que promete una mayor calidad de sonido que el resto de programas de este tipo, incluso afirmando más que una llamada de teléfono ordinaria. ¿Lo conseguirá Skype?

Skype es lo más parecido a realizar una llamada que existe, hasta suenan los típicos sonidos telefónicos. Realizas la llamada (con un simple clic), puedes descolgar cuando te llaman, colgar, incluso comunica si ya se está hablando con otra persona.

Skype posee lista de amigos, logs de llamadas, un buscador rápido y completo con el que encontrarás fácilmente personas con las que hablar en el idioma que desees, diferentes estados (disponible, invisible, ocupado, etc.), ¡hasta tiene llamadas perdidas!

Skype es muy fácil de usar, bastará con hacer doble clic sobre la persona a la que quieras llamar y listo. También permite enviar mensajes de texto.

A nivel técnico reseñar que Skype, de los creadores de KaZaA, no presenta ningún tipo de problemas por tipo de conexión, router o firewalls, además, no incluye ningún tipo de publicidad ni spyware (comprobado con Ad-aware y Spybot Search & Destroy).

En resumen, Skype es una excelente forma de hablar totalmente gratis con tus amigos o conocer nuevas personas.
 

Puedes bajarlo gratuitamente desde aquí

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Directorio de Boletines Electrónicos http://www.marketineros.com/directoriodeboletines.htm

◊- El negocio es el conocimiento -◊

Autor: Riesco González, Manuel

El negocio es el conocimiento¿Desea conocer cómo incrementar de manera sólida los beneficios de su negocio, basándose en el conocimiento de las personas y en la experiencia acumulada en su organización? Si así fuese, este libro presenta una carta de navegación valiosa para hombres de empresa, consultores y académicos.

Más detalles

 

Para ver más libros recomendados, visita nuestro kiosco digital

 

◊- Cambio climático - Calentamiento global -◊

Sitio muy completo sobre el Cambio Climático Global, problemas ambientales globales que exacerban el efecto invernadero en la atmósfera, causas del calentamiento climático de la tierra planeta, su atmósfera, la capa de gas que nos sustenta.

 

Ir a web recomendada

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Manual de entrenamiento mediante juegos y simulaciones

 

Un manual de más de 300 páginas con juegos que abarcan una extensa cantidad de temas como: Negociación, Trabajo en equipo, Planeamiento, Comunicación, Inteligencia emocional, Creatividad, Actitud ante el cambio, Resolución de problemas, Confianza y autoestima, Ventas, Presentaciones eficaces, Liderazgo dinámico y otras.

En este Manual se explica cómo puedes crear juegos y cómo hacer para variar los que aquí proponemos. Puedes adaptarlos a tus contenidos y a tu empresa.

 

Solicita más información sobre este manual enviando un e-mail con tu nombre a  juegos@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.
 

 

 

◊- Demuestran que se pueden borrar los recuerdos -◊

Los recuerdos se borranUn antiguo adagio afirma que “el recuerdo es el único paraíso del cual no podemos ser expulsados”. Algo similar aseguraba el dogma que presidió el último siglo: que una vez consolidada, la memoria se hacía prácticamente indestructible y vitalicia. Sin embargo, un equipo de investigadores argentinos acaba de demostrar lo contrario.

El trabajo, que se publicará el domingo en la revista Learning and Memory, agrega leña al fuego de la apasionada búsqueda por desentrañar los engranajes íntimos de la que tal vez sea la más preciada de nuestras facultades. Mostró en seres humanos que, si se busca el recordatorio apropiado, una memoria declarativa puede hacerse nuevamente lábil (frágil, inestable) e, interrumpida por otro tipo de aprendizaje, se borra.

 

Texto completo

http://mentat.com.ar/borrar_recuerdos.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- El perfume -◊

Después de la guerra de los siete años, los soldados franceses que regresaban de la ciudad de Colonia llevaron a París un perfume creado en 1690 por Jean-Paul Feminis de Milán quien transmitió la fórmula a Jean-Antoine Farina, su difusor. Con el agua de colonia nacía la perfumería alcohólica.

Perfume es todo producto aromático que resulta de la mezcla artesanal de ciertas sustancias olorosas en las proporciones adecuadas. Etimológicamente la palabra deriva del latín per fumum o a través del humo.

El arte de la perfumería fue conocido por la mayoría de lasEl perfume civilizaciones antiguas. Testimonios escritos por los primitivos pobladores de China, India, Egipto, Grecia, Roma y las regiones de influencia del Islam citan la existencia de numerosas sustancias aromáticas e incluso expresan en ocasiones fórmulas constitutivas de algunos perfumes.

Usualmente, los perfumes contienen una esencia odorífera extraída de diversos cuerpos y una sustancia fijadora que les confiere además parte de su fragancia. El material no purificado procede de productos naturales de origen vegetal o animal. La mayoría de los aceites que forman la base de las distintas esencias se fabrican mediante destilación al vapor de dichos productos, aunque algunos aceites delicados pueden obtenerse de procesos de extracción de soluto desde un disolvente volátil. El tratamiento del sólido remanente con alcohol o una sustancia similar proporciona una cera insoluble de la que se consiguen, por ejemplo, los perfumes de jazmín y de junquillo.

En el método de extracción denominado maceración, que se aplica entre otras flores al heliotropo, el lirio, el azahar, la rosa y la violeta, los pétalos se sitúan entre capas de grasas animales purificadas, lo que origina su saturación en las esencias de la flor.

Las secreciones de ciertos animales contienen sustancias aromáticas que mejoran las cualidades últimas de los perfumes. Tales sustancias actúan como fijadores sobre algunas esencias de perfumes que poseen un alto carácter volátil y se emplean habitualmente en forma de disoluciones alcohólicas. Entre ellas destacan el almizcle, extraído de una variedad de macho cabrío de las cordilleras del Atlas y el Himalaya; y el castóreo, procedente de una cavidad del vientre del castor. Sin embargo, la mayoría de los perfumes se obtienen de vegetales y, en especial, de sus flores. Los aromas sintéticos se fabrican mediante procesos químicos e imitan por lo general las fragancias naturales.

El número de ingredientes de los perfumes finos, superior a cien, los dota de varias impresiones olorosas superpuestas: la primera, aromática y refrescante, se percibe de inmediato; a continuación aparece un matiz sólido; y por último, el aroma base, de mayor persistencia.

La clasificación de los perfumes, realizada en función de los aromas dominantes, distingue entre otros los perfumes florales, las especias, los perfumes de hierbas y las aguas perfumadas que, como el agua de colonia, poseen extractos de diversas flores y frutos contenidos en una disolución alcohólica.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- Avance en exploración cerebral podría diagnosticar el Alzheimer -◊

Exploración cerebralEn lo que podría ser un verdadero avance en la atención e investigación del Alzheimer, los científicos han utilizado escanógrafos TEP para distinguir entre los cerebros vivos sanos y los de los pacientes de enfermedad de Alzheimer.

Actualmente, el Alzheimer sólo puede ser identificado de manera definitiva mediante una autopsia.

Cualquier avance en el diagnóstico y el tratamiento es importante, aseguran los expertos, especialmente teniendo en cuenta que un nuevo informe publicado el martes encuentra que más de 5 millones de estadounidenses sufren ahora de Alzheimer.

Los nuevos escanógrafos cerebrales usaron un compuesto conocido como AV-1, que se une a las proteínas beta-amiloideas que se acumulan en el cerebro y que son la característica de la enfermedad.

 

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/exploracion.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- La joya -◊

Un monje andariego se encontró, en uno de sus viajes, una piedra preciosa, y la guardó en su talega.

Un día se encontró con un viajero y, al abrir su talega paraLa joya compartir con él sus provisiones, el viajero vio la joya y se la pidió. El monje se la dio sin más. El viajero le dio las gracias y marchó lleno de gozo con aquel regalo inesperado de la piedra preciosa que bastaría para darle riqueza y seguridad todo el resto de sus días. Sin embargo, pocos días después volvió en busca del monje mendicante, lo encontró, le devolvió la joya y le suplicó:

"Te ruego que me des algo de mucho más valor que esta joya. Dame, por favor, lo que te permitió dármela a mí".

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

 

Logra tus metas

 

"Una buena conciencia es una fiesta permanente."
Robert Burton

"Buscad lo ridículo en todo y lo encontraréis."
Jules Renard

"La concordia aumenta las fortunas pequeñas. La discordia arruina las más grandes."
Agripa, Marcus Vipsanius

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

8 Opinan nuestros suscriptores y visitantes 7

Ir a contenidos

En esta sección iremos publicando vuestras opiniones y las que nos hacen llegar los visitantes del sitio.

Me parece un sitio muy útil par los estudiantes, facilita herramientas interesantes sobre como estudiar.

Patricia, de Argentina, estudiante

 

Simplemente muchas gracias por haber creado este boletín que tanto educa y enseña, son de excelente nivel un saludos a todo el equipo que trabaja con ustedes, con quienes he compartido el boletín lo han encontrado excelente. Gracias por permitirme acceder a él.

Jasna, de Chile

 

Considero que el trabajo que ustedes hacen es muy importante, ya que gracias a sus escritos, muchos encontramos respuestas a muchas cuestiones que nos rodean en el diario vivir. Mil gracias por su colaboración...
Sigan adelante, que todo esfuerzo tiene sus resultados y luego su recompensa. Que Dios Todopoderoso los bendiga siempre.

Juan, de República Dominicana, estudiante

 

Me parecen fantásticos todos sus mensajes y los felicito pues no creo que haya personas como Uds. que gratuitamente nos ayudan a entender cada ves más de todo. Realmente muchas gracias. Su Amigo Ernesto.

Ernesto, de Perú, administrador

 

Hola amigo, hoy te regalamos este e-book:

Materia grisTitulo: Materia gris

 

Autor: William Hjortsberg

 

Reseña: Año 2425 AD. La Ciencia y la Técnica han alcanzado increíble desarrollo que permite al hombre desprenderse de lo que considera superfluo: su cuerpo, dejando tan sólo lo presuntamente esencial: el cerebro. Surge así el mundo de los «cerebromorfos».

Un mundo alucinante en el que subsiste, independientemente de su perfección ideal, la búsqueda del hombre de sí mismo. ¿Pero dónde quedan las pasiones?, ¿la naturaleza?, ¿los sentimientos? Es, pese a todo, un universo en que «no hay cosa más simple que la vida, incluidos los milagros».

 

Descarga: http://www.mentat.com.ar/ebooks/materiagris.zip

Los e-books estarán disponibles para bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del boletín.

 

Nuevo manual de cuentos para capacitar

Una innovadora metodología de capacitación

 

Más información sobre este manual escribiendo a  manualcuentos@mentat.com.ar mencionando tu nombre y tu país de residencia.

Boletín

Fecha

Bajar

Especial 58 03-04-2007 www.mentat.com.ar/especial58.zip
Nº 124 27-03-2007 www.mentat.com.ar/boletin124.zip
Especial 57 20-03-2007 www.mentat.com.ar/especial57.zip
Nº 123 13-03-2007 www.mentat.com.ar/boletin123.zip

 

Todos los números anteriores: www.mentat.com.ar/boletanteriores.htm

 

 

Contribuyes al sostenimiento de este boletín comprando tus libros desde este enlace.

Librería Santa Fé


Copyright: © 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007 por Ment@t. Todos los derechos reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.


Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth, así como el nombre de Ment@t y la dirección www.mentat.com.ar

Ir a contenidos

La publicidad que sigue es colocada por la empresa que gestiona los envíos de este boletín.