
..: Recursos gratuitos de Educación Mental y
Capacitación :.. |
Año 5
Nº 126
24
de abril
de
2007 ISSN 1666-650X
Edición electrónica quincenal y gratuita,
gentileza de la Escuela de Educación
Mental
con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a
estudiantes, profesionales y empresas.
|
"Háblame y quizás lo
olvide. Enséñame y quizás recuerde.
Particípame y aprenderé"
(Benjamín
Franklin)
|
Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail
facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas
exclusivamente por
www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros. |
|
Hola amigos, un saludo a todos y bienvenidos los nuevos
suscriptores.
Aviso: Si no tomas medidas puedes dejar
de recibir nuestros boletines.
Cada día es mayor la cantidad de correo que
ha sido solicitado y que es filtrado por los sistemas antispam. Para que
no dejes de recibir la información que te brindamos, te recomendamos que
incorpores la dirección
newslettermentat@domeus.es como dirección segura. Revisa también la
carpeta de Spam y desde allí marca nuestros envíos como No spam.
Hoy compartimos los siguientes artículos:
8
Un
fenómeno interesante de la mente. Las corrientes inversas
8
Sea creativo e innovador
También el tip:
8
Aclarando turbulencias
Estas serán las
ediciones del mes de mayo de 2007:
Especial 60 |
1º de mayo |
Nº 127 |
8 de mayo |
Especial 61 |
15 de mayo |
Nº 128 |
22 de mayo |
Especial 62 |
29 de mayo |
El
Equipo de Ment@t.
Si nuestra información te
resulta útil

Tu
voto y tu calificación son muy valiosos
para apoyar nuestra tarea.
¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!
Visita
nuestro blog
◊- El análisis -◊
Dos niños están en la sala de espera de un laboratorio
médico. Uno de ellos está llorando, y el otro le pregunta:
- ¿Por qué lloras?
- Es que vengo a un examen de sangre.
- ¿Y te da miedo?
- Sí, porque mi hermano me dijo que te pinchan la punta de un dedo con una
aguja.
Al oír esto, el que estaba tranquilo se pone a llorar también. Entonces el
que lloraba primero dice:
- Ah, ¿también vienes a un examen de sangre?
- No, - contesta entre lágrimas el otro, - vengo a un examen de orina...
Buaaaaa
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
¿Estás dentro del
99.9% de la personas que admiten tener problemas de concentración?...

Con estrategias
simples, rápidas y
efectivas, te damos la solución...
Accede YA a
la promoción
especial sobre este curso
visitando
www.mentat.com.ar/infomg.htm
o enviando un
e-mail a
mgold@mentat.com.ar
mencionando tu
nombre y tu país de residencia.
Desarrollar tus
habilidades mentales te hace bien |

◊-
Un fenómeno
interesante de la mente. Las corrientes inversas -◊
Tiempo de lectura 3' 58''
“Pues los deseos velan hasta lo deseado; los dones descienden de lo alto
en su propia forma”.
Goethe, Herman y Dorotea
Ciertos fenómenos psicológicos se pueden interpretar como analogías de las
corrientes o flujos del mundo físico (sean de agua, aire, partículas,
etc.). Ejemplos: estar de acuerdo es una corriente ingresante. Estar en
desacuerdo es una corriente saliente. Querer es corriente ingresante. No
querer es corriente saliente.
Muchas veces nos parece que en este universo sólo conseguimos lo opuesto
de lo que esperamos. ¿Por qué? Por algo que podemos llamar corrientes
inversas. Cuando no estamos en buenas condiciones caemos fácilmente bajo
el influjo de las corrientes inversas. En tal estado, se hace válida una
norma parecida a: “Si quieres algo, eso desaparecerá. Si no lo quieres, es
cuando lo consigues”.
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/fenomeno.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
◊- Aclarando turbulencias -◊
A veces entramos en una turbulencia en las relaciones con alguna persona sin
conocer realmente cuál es el motivo. Cuando es así, si existió una buena
relación previa, o una relación no turbulenta, nos encontramos con una
tensión que es bastante difícil de manejar. El otro puede estar ofendido por
algo de nuestro accionar o decir, o simplemente llegó a no gustarle algo que
ahora no tolera bien. El hecho es que no hay una declaración frontal de
conflicto y se perciben hostilidades encubiertas que se manifiestan como:
-
Observaciones ofensivas disimuladas con humor
-
Insolencias indirectas
-
Sugerencias veladas de incompetencia
-
Compromisos no cumplidos
-
Preguntas insolentes amparadas en una falsa ingenuidad
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/tips9.htm#turbulencias
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Jugar Sudoku
agiliza tu mente
◊- Sea creativo e innovador -◊
Tiempo de lectura 7' 50''
Pero innovar produce miedo a muchas personas. Se preguntan si en realidad
conviene cambiar las cosas tal cual están. Si ello no les traerá problemas
en vez de beneficios. Temen romper la inercia existente; temen a lo
desconocido. Analicemos, pues, esta cuestión.
Temor a cambiar las cosas
Si hasta ahora lo que hacemos nos produce excelentes resultados, somos
competitivos y cada día ganamos mayor cuota de mercado, esto nos induciría
a pensar en dejar todo como está. Muy bien, asumamos que lo hacemos.
¿Podemos creer, por ventura, que los factores que hasta ahora nos han
diferenciado, cuando pase el tiempo lo seguirán haciendo? ¿No serán
copiados y superados por nuestros competidores? Porque todo producto
excelente se transforma en un objetivo a lograr, y de ser posible,
superar. Entonces, ¿no debemos mantener la guardia alta para dificultar a
nuestros competidores su accionar? ¿Cómo lo haríamos? Justamente, mediante
la creatividad y la innovación. Nuestro temor a cambiar las cosas tal cual
están se disipa y aparece el verdadero problema: quedarnos sin hacer nada,
durmiéndonos en los laureles, y ser superados con una mejor oferta por el
resto de empresas.
Texto completo
http://mentat.com.ar/creativo_innovador.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
¡Por Fin!
Un Programa De Marketing Sencillo y Práctico, Ideado y
Pensado para ayudarte a Diferenciar Tu Empresa, de manera
Inteligentemente.
* SOLICITA DEMO GRATIS *
http://www.mentat.com.ar/pm.html
|
◊- Cruel fantasía de pensamiento lateral -◊
Ni bien Karina ve a Marco - su inexperto y galante prometido - sabe que
éste le fue infiel.
¿Cómo es que lo sabe?
Aclaración: Karina sólo vio a Marco, no vio a nadie más ni a ningún rastro
dejado por descuido.
Participan las respuestas recibidas hasta el: 7/05/2007
Envíala
mencionando tu nombre a:

Importante:
Enviaremos por e-mail las instrucciones para obtener los regalos.
Si has resultado ganador y no has recibido el e-mail, ponte en contacto
con nosotros.
En el próximo número, la respuesta.
Referente al desafío anterior:
Número lógico
¿Cuál es el número más grande posible que puedes escribir con sólo 2
números y ningún otro símbolo matemático?
Una respuesta posible:
9 a la 9
Lo que es igual a 9x9x9x9x9x9x9x9x9 o 387.420.489
Ganadores
Entre las personas que
dieron una respuesta posible, sorteamos
tres. Estos son
los ganadores que serán notificados por e-mail, felicitaciones.
Luis Monroy |
Franklin Revelo Heras |
Rubens Perri |
|
|
|
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
.:: Desarrollo
de la memoria y la concentración ::.
Las 10 técnicas que
activarán el supercerebro que hay en ti para potenciar tu memoria
Accede a
la promoción exclusiva
de este curso
visitando
www.mentat.com.ar/infomb.htm o enviando
un e-mail con tu nombre a
memo@mentat.com.ar
mencionando tu
país de residencia. |
◊- Recupera archivos borrados en tu disco duro -◊
¿Has borrado archivos sin querer? No te desesperes, hoy en día hay decenas
de aplicaciones para recuperar los archivos borrados, Undelete Plus sin ir
más lejos.
Este programa gratuito analizará tu disco duro, dale tiempo, este proceso
suele tardar mucho (incluso horas, dependiendo del tamaño del disco duro),
y te mostrará todos los archivos que encuentre.
Puedes bajarlo gratuitamente desde
aquí
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Directorio de
Boletines Electrónicos
http://www.marketineros.com/directoriodeboletines.htm
◊- La culpa es de la vaca -◊
Autor: Lopera Gutiérrez, Jaime | Bernal Trujillo, Marta
Inés
La
culpa es de la vaca reúne anécdotas, fábulas y parábolas de diversa
procedencia que giran en torno a un punto común: la necesidad del cambio.
El mundo se ha transformado ante nuestros ojos, y debemos adaptarnos a las
nuevas circunstancias con inteligencia, tolerancia, creatividad y respeto.
Más detalles
Para ver más libros recomendados, visita
nuestro
kiosco digital
◊- Proyecto de alfabetización -◊
Un
recurso para profesores, organizaciones para la alfabetización y todas
aquellas personas interesadas en la lectura y la educación, creado en
colaboración con LitCam, Google y el Institute for Lifelong Learning de la
UNESCO.
Ir a
web recomendada
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Manual de entrenamiento mediante juegos y simulaciones
Un manual de más de 300 páginas con juegos que abarcan
una extensa cantidad de temas como: Negociación, Trabajo en equipo,
Planeamiento, Comunicación, Inteligencia emocional, Creatividad,
Actitud ante el cambio, Resolución de problemas, Confianza y
autoestima, Ventas, Presentaciones eficaces, Liderazgo dinámico y
otras.
En este Manual se explica cómo puedes crear juegos y cómo hacer para
variar los que aquí proponemos. Puedes adaptarlos a tus contenidos y a
tu empresa.
Solicita más información sobre este manual enviando un
e-mail con tu nombre a
juegos@mentat.com.ar
mencionando tu
país de residencia.
|
◊- Revelando intenciones secretas en el cerebro -◊
Nuestras intenciones "secretas" permanecen ocultas hasta que las
expresamos en acciones, o por lo menos así lo creemos. Ahora, estos
investigadores han sido capaces de descodificar esas intenciones secretas
a partir de los patrones de la actividad cerebral de los sujetos de
estudio.
Los investigadores permitieron que los voluntarios escogieran libre y
secretamente entre dos posibles tareas: sumar o restar dos números. Se les
pidió entonces que retuvieran en la mente su intención durante un rato,
hasta que los números pertinentes fueran presentados sobre una pantalla.
Los investigadores fueron capaces de reconocer las intenciones de los
voluntarios, con un 70 por ciento de precisión, basándose sólo en la
actividad cerebral, incluso antes de que los participantes hubieran visto
los números aparecer sobre la pantalla y comenzaran a efectuar el cálculo.
Texto completo
http://mentat.com.ar/intenciones.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
◊- La actitud -◊
Gran parte de la conducta humana, y sobre todo la conducta social,
resultaría inexplicable sin el concepto de "actitud", que ha recibido
diversas interpretaciones en la moderna psicología.
El estadounidense Gordon Allport definió la actitud como un
estado de
disposición nerviosa y mental, organizado mediante la experiencia, que
ejerce un influjo dinámico u orientador sobre las
respuestas que un individuo da a todos los objetos y situaciones con los
que guarda relación. En este sentido, puede considerarse la actitud como
cierta forma de motivación social (de carácter, por tanto, secundario,
frente a la motivación biológica, de tipo primario) que impulsa y
orienta la acción hacia determinados objetivos o metas.
Además de los procesos motivacionales, es posible encontrar en
la actitud componentes tanto cognitivos como afectivos. De hecho,
se ha conjeturado la interconexión entre las variables de tipo emotivo
de la personalidad, es decir, la relación entre los rasgos
temperamentales y las actitudes.
Cabe, por otro lado, definir las actitudes como algo más lejano
respecto a las "tendencias" y más próximo a las "creencias", que
guían la acción reforzando la orientación hacia una meta.
Desde esta perspectiva, una actitud es menos específica que un motivo,
ya que no se refiere a un estado tendencial actualmente existente, sino
sólo a la probabilidad de que éste pueda suscitarse ante unas
circunstancias dadas. Otra diferencia entre motivo y actitud residiría
en el carácter relativamente cambiante del primero frente a la mayor
persistencia de la segunda, que sería una disposición general del
individuo a afrontar los hechos de determinada forma. En el lenguaje
general, sin embargo, el término suele particularizarse: se habla así de
una actitud agresiva ante cierto hecho por parte de una persona, lo que
no implica que ésta posea de forma habitual una personalidad agresiva.
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
◊- Se logra identificar de forma
precoz el Alzheimer -◊
Científicos estadounidenses han encontrado una forma de detectar con
antelación el mal de Alzheimer mediante el análisis del líquido
cefalorraquídeo de los pacientes, un hallazgo que sería un gran avance en
la elaboración de un muy ansiado examen para diagnosticar la enfermedad, y
que solamente se podía hacer por medio de una autopsia.
Los investigadores de la facultad de medicina de la Universidad Weill
Cornell de Nueva York, descubrieron un patrón de comportamiento de 23
proteínas del líquido cefalorraquídeo que, según pruebas preliminares,
parecen identificar el Alzheimer, que si bien no lo descubren de manera
absoluta, al menos logra detectarlo con bastante precisión.
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/alzheimer_precoz.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
◊- Caminos con corazón -◊
Cada camino es uno entre un millón.
Por ende, no hay que olvidar que un camino no es más que eso.
Si piensas que no debes seguirlo, no te quedes en él bajo ninguna
circunstancia.
Un camino no es más que un camino.
Que lo abandones cuando tu corazón así te lo indique no significa ningún
desaire a ti mismo ni a los demás.
Pero tu decisión de seguir esa senda o apartarte de ella no debe ser
producto del temor ni la ambición.
Te advierto: examina cada camino atentamente. Pruébalo tantas veces como
te parezca necesario.
Luego hazte esta pregunta: ¿Tiene corazón este camino?
Todos los caminos son iguales, no llevan a ningún lado. Atraviesan la
maleza, se internan o van por debajo de ella.
Si ese camino tiene corazón, entonces es bueno. De lo contrario, no te
servirá de nada …
Extracto de “Las enseñanzas de Don Juan”, de Carlos Castaneda
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

"Un experto es alguien que sabe más y más sobre menos y menos."
Nicholas Murray Butler
"Muchos estudiantes toman al estudio como un
líquido que hay que tragar, y no como un sólido que debe masticarse. Luego
se preguntan por qué proporciona tan poco nutrimento real."
S. Harris
"¡Hay tantas maneras de leer, y hace falta tanto
talento para leer bien!"
Gustave Flaubert
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
En esta sección iremos publicando vuestras opiniones y las que nos
hacen llegar los visitantes del sitio.
Mis felicitaciones por difundir estos conocimientos de
gran importancia y al alcance de muchas personas que lo necesitan, es una
gran ayuda a la humanidad. Gracias.
Humberto, de
Perú, transportista
Felicito sinceramente a Mentat por darnos la oportunidad
de tener un sitio donde aprender, divertirnos y conocernos.
Antonio, de
México, ingeniero
Gracias por vuestro aporte,,me interesa mucho todo
documento que me permita entrenarme para mejorar mis clases.
Flavio, de Chile, profesor
Me pareció muy bueno excelente el artículo, muy
ilustrativo para los que tenemos que hacer trabajos intelectuales y en
general para ayudar a quienes tienen que hacer trabajos intelectuales o
estudiar o viven de la profesión de enseñar o de aprender. Muy bueno.
José, de Argentina, licenciado en
administración
Hola amigo, hoy
te
regalamos este e-book:
Titulo:
El viajero bajo el resplandor de la luna
Autor:
Antal Szerb
Reseña: Novela cosmopolita, inteligente y llena de humor. Un maravilloso
viaje por Italia. Una obra maestra desconocida que algún día será
famosa. Su autor, húngaro, murió en el campo nazi de Balf en 1945.
Descarga:
http://www.mentat.com.ar/ebooks/viajero.zip
Los e-books estarán
disponibles para bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del
boletín.
Nuevo manual de cuentos para
capacitar
Una innovadora metodología de capacitación
Más información sobre este manual
escribiendo a
manualcuentos@mentat.com.ar
mencionando tu nombre y tu
país de residencia.
Contribuyes al sostenimiento de este boletín
comprando tus libros desde este enlace. |
Librería Santa Fé
|
Copyright: © 2002, 2003, 2004,
2005, 2006, 2007 por Ment@t. Todos los derechos
reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.
Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques
y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth,
así como el nombre de Ment@t y la dirección
www.mentat.com.ar
|