Si tienes problemas para visualizar esta información por favor copia y pega el siguiente enlace en el campo de dirección de tu navegador de Internet: http://www.mentat.com.ar/boletin127.htm

..: Mas de 5 años Entrenado y Educando Mentes Más Hábiles :..


Año  6          Nº 127       8  de mayo  de 2007              ISSN 1666-650X


Edición electrónica quincenal y gratuita, gentileza de la Escuela de Educación Mental con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a estudiantes, profesionales y empresas.


    "Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde. Particípame y aprenderé"

(Benjamín Franklin)


      

            

 

 

Suscribirse

 

Eliminarse

 

Números anteriores

 

Home

 

Contacto

 

Blog

 

 

 

Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas exclusivamente por www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros.

8 Editorial 7

Hola amigos, un saludo a todos y bienvenidos los nuevos suscriptores.

 

Hace cinco años atrás, en el N° 1 del Boletín Mentat, declarábamos nuestro propósito:

"Nuestra actividad está orientada al individuo y las corporaciones que buscan soluciones y desarrollo integral con la finalidad de ser más efectivos en este mundo continuamente cambiante y competitivo.

Procuramos crear lazos con nuestros lectores en base a un servicio útil. Y como creemos que el humor y la motivación también son cuestiones prácticas, incluimos ambos aspectos en el boletín. Confiamos en que sean de tu agrado.

Seremos fieles a la consigna de ser terrenales y eminentemente prácticos. Siempre podrás rescatar algo de tu interés. Es un compromiso."

Hoy, en el 5° cumpleaños del Boletín Mentat, queremos manifestarles que estamos enorgullecidos y también muy agradecidos. Nuestro orgullo se genera porque sin falsa modestia consideramos que venimos cumpliendo con el compromiso fundacional siendo fieles al propósito original. Y estamos profundamente agradecidos por el aliento, el apoyo permanente, y la calidad humana de nuestros suscriptores.

Y - cómo no decirlo - por supuesto que también estamos muy contentos y agradecidos por el prestigio ganado. Obviamente no es un "prestigio" ganado mediáticamente con la intención de sostener una marca. Se origina en los comentarios que Uds. hacen de nuestra producción y por la difusión de nuestro trabajo en la red. Y todo esto se halla reflejado en el posicionamiento de la Escuela Mentat en los primeros puestos de los buscadores principales de Internet; desde el primer año de existencia. Más genuino imposible.

Hoy, con el mismo orgullo y agradecimiento, podemos decir que - con más de 18.840 suscriptores y 2.300 estudiantes inscriptos en la Escuela Mentat - está plenamente constituida la comunidad internacional de Educación Mental que hemos soñado.

En esta fecha especial queremos decirles que renovamos con más fuerza nuestro compromiso; y les anticipamos que se traducirán, como siempre, en más servicios, beneficios y temas de verdadero interés.

Una vez más, gracias por su aliento y difusión.

 

Donato Antonio Del Ristoro y Patricio Jorge Vargas Gil

Fundadores - Directores


Hoy compartimos los siguientes artículos:

 

8 Imaginación inteligente

8 El pensamiento crítico en el aprendizaje permanente

 

También el tip:

 

8 Sobre la memoria

Estas serán las ediciones del mes de mayo de 2007:

Especial 61 15 de mayo
Nº 128 22 de mayo
Especial 62 29 de mayo

Si te has perdido alguno de los últimos números, puedes bajarlos desde aquí.

 

Aviso: Si no tomas medidas puedes dejar de recibir nuestros boletines.

 

Cada día es mayor la cantidad de correo que ha sido solicitado y que es filtrado por los sistemas antispam. Para que no dejes de recibir la información que te brindamos, te recomendamos que incorpores la dirección newslettermentat@domeus.es como dirección segura. Revisa también la carpeta de Spam y desde allí marca nuestros envíos como No spam.

Coloca la dirección newslettermentat@domeus.es de esta manera:

 

Si utilizas Hotmail: Safe List (Lista Segura)

Si utilizas Yahoo: Libro de direcciones (address book)

Si utilizas AOL: Address Book (Libro De Direcciones)

Si utilizas algún filtro antispam: Lista Banca (Whitelist)

 

El Equipo de Ment@t.

 

Si nuestra información te resulta útil

 

 

Tu voto y tu calificación son muy valiosos para apoyar nuestra tarea.

 

¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!

 

Visita nuestro blog

 

 

Buscador

 

Toda la información disponible en Mentat la encuentras con nuestro buscador

 

Google

◊- Pequeñas perlas de sabiduría -◊

• Dios mío, sólo tres cosas te pido: que mi mujer no me engañe, si me engaña, que no me entere, y si me entero, que no me importe.
• No importa qué pidas en un restaurante; lo que pidan los demás siempre será mejor.
• La probabilidad de que los semáforos nos den luz roja es directamente proporcional al apuro que llevamos.
• Cuidado con quien te guiña un ojo. Te puede estar apuntando.
• No te preocupes por tu salud. Ya se va a ir.
• Cuando por fin lo logramos, ya no tiene importancia.
• Dos cuerpos no pueden ocupar el mismo espacio al mismo tiempo, salvo que viajen en un colectivo en hora pico.
• Las oportunidades se dan en el momento más inoportuno.
• No importa lo linda que sea la niña que conquistaste el sábado a la noche... su hermana será la mujer de tus sueños.
• Cuando alguien te dé la razón comenzarás a dudar.
• Si tienes dinero, te falta tiempo; si tienes tiempo te falta dinero.
• Yo estaba decidido a ganar, pero nadie respeta mis decisiones.
• Si tu abuelo es viejo, es culpa de Dios. Pero si tu viejo es abuelo, es culpa tuya.
• Cuando hemos perdido toda esperanza solamente nos queda molestar.
• Ojo por ojo... ojo al cuadrado.
• Yo no duermo mucho... lo que pasa es que duermo despacio.
• Si eres rico, tengo mucho gusto en conocerte.
• ¿Asno tado que eres un cerdo tado?
• El que tiene plata se compra un perro, el que no, aprende a ladrar.
• Sonríe... yo existo.
• Cría cuervos y tendrás muchos.
• Entre morir de pie o vivir de rodillas, prefiero subsistir sentado.
• Se puede aprender mucho sobre el amor en el cine... si no nos distrae la película.
• Si todo viene hacia ti es que estás en el carril equivocado.
• Sólo los genios somos modestos.
• Los tornillos son clavos peinados con raya al medio.
• El cine ayuda a soñar... La televisión a dormir.
• No sólo es más fácil que entre un pobre en el cielo, sino que también tiene muchas más posibilidades de hacerlo antes.
• Qué desagradable resulta caerle bien a la gente que te cae mal.
• Cualquier idiota puede decir la verdad. Para mentir hace falta imaginación.
• Hay gente que es demasiado educada como para hablar con la boca llena... pero no les importa hacerlo con la cabeza hueca.
• Perdona siempre a tus enemigos. Es lo peor que podrías hacerles. (Aunque sabemos que es mucho más fácil perdonar al enemigo una vez que nos hemos desquitado.)
• Pesimista: alguien que se queja del ruido cuando la suerte golpea a su puerta.
• ATENCIÓN: les habla el capitán del barco, imaginen que estamos en un submarino.
• Una vez que una mujer nos da su corazón, es muy difícil deshacernos del resto de ella.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

¿Estás dentro del 99.9% de la personas que admiten tener problemas de concentración?...

 

 

Con estrategias simples, rápidas y efectivas, te damos la solución...

 

Promoción Mes Aniversario

 

Accede YA a esta promoción especial visitando www.mentat.com.ar/infomg.htm o enviando un e-mail a mgold@mentat.com.ar  mencionando tu nombre y tu país de residencia.

 

Desarrollar tus habilidades mentales te hace bien

 

Habilidades mentales

 

◊- Imaginación inteligente -◊

Tiempo de lectura 3' 26''

Imaginación inteligenteEn términos fundamentalmente prácticos, la capacidad mental que más revoluciona la vida de las personas - e influye en la cultura en la que vivimos - es la imaginación. No tiene tanta prensa como la razón, la inteligencia, el conocimiento, la memoria, la lectura veloz, la "visualización" o la inteligencia emocional, pero es obvio que todas estas capacidades dependen enormemente de la imaginación. Sin ella, la mediocridad impera.

La imaginación es más importante que el mero razonar, el conocimiento y el recordar. Sin imaginación, casi nada de utilidad se aprende.

Por supuesto, existe la imaginación inútil y la que es verdaderamente productiva.

La imaginación es el ingrediente fundamental detrás de cada manifestación inteligente del conocimiento, el arte, el humor y la justicia. Lo que constituye el modelo humano de la excelencia es la imaginación. Sin imaginación no nos acercamos al ideal humano; antes bien, nos alejamos.

 

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/imaginacion_inteligente.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- Sobre la memoria -◊

Algo que no se dice con frecuencia es que la capacidad deSobre la memoria recordar no depende de la memoria sino de la comprensión, la imaginación y la atención. Pensar bien, imaginar bien, y atender bien, derivan naturalmente en mejor capacidad de retener y recordar.

Siempre es necesario desarrollar o reforzar estas capacidades ya que no están naturalmente en buena forma. Ninguna de las tres capacidades.

Si no comprendemos bien, no podemos imaginar bien ni atender bien.
Si no imaginamos bien, no comprendemos bien ni atendemos bien.
Si no atendemos bien no comprendemos bien ni imaginamos bien.

 

Texto completo

http://www.mentat.com.ar/tips9.htm#sobrememoria

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Jugar Sudoku agiliza tu mente

8 Desarrollando la habilidad de emprender 7

Ir a contenidos

◊- El pensamiento crítico en el aprendizaje permanente -◊

Tiempo de lectura 8' 29''

Pensamiento críticoHemos de estar continuamente aprendiendo en la economía del conocimiento, pero debemos evitar falsos aprendizajes. Mediante el pensamiento crítico, evaluamos el rigor e idoneidad de cada información antes de traducirla a conocimiento aplicable.

El pensamiento crítico ha de acompañarnos como imprescindible en la Sociedad de la Información, y en su álter ego, la denominada economía del conocimiento y la innovación. Constituye una exigencia creciente en la tarea cotidiana de traducir la información a conocimiento sólido y aplicable, es decir, de asignar significado a los significantes, para aprender, tomar decisiones y actuar con acierto. Sin este pensamiento riguroso nos dejaríamos llevar por las corrientes circundantes, renunciando a parte del protagonismo que nos corresponde.
 

Texto completo

http://mentat.com.ar/pensamiento_critico.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

◊- Secuencia fácil... o no -◊

Rincón inteligente2 9 3 1 8 4 3 6 5 7...

¿Qué sigue?

 

Participan las respuestas recibidas hasta el: 20/05/2007

 

Envíala mencionando tu nombre a:

 

 

 

 

Importante: Enviaremos por e-mail las instrucciones para obtener los regalos. Si has resultado ganador y no has recibido el e-mail, ponte en contacto con nosotros.

 

En el próximo número, la respuesta.

 

Referente al desafío anterior: Cruel fantasía de pensamiento lateral

 

Ni bien Karina ve a Marco - su inexperto y galante prometido - sabe que éste le fue infiel.

¿Cómo es que lo sabe?

Aclaración: Karina sólo vio a Marco, no vio a nadie más ni a ningún rastro dejado por descuido.

 

Una respuesta posible:

 

(Es un acertijo de pensamiento lateral combinado con algo de conocimiento de los insectos)

Karina y Marco son dos "mantis religiosa".

En esta especie, la hembra, para garantizar un mejor desempeño del macho en la cópula, lo decapita.

Karina sabe que Marco le ha sido infiel pues encuentra la cabeza cortada de Marco.
 

Ganadores

 

Entre las personas que dieron una respuesta posible, sorteamos tres. Estos son los ganadores que serán notificados por e-mail, felicitaciones.

Mª del Mar Domínguez Inés Fernández Luis López

    

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

.:: Desarrollo de la memoria y la concentración ::.

 

Las 10 técnicas que activarán el supercerebro que hay en ti para potenciar tu memoria

 

Accede a la promoción exclusiva de este curso visitando www.mentat.com.ar/infomb.htm o enviando un e-mail con tu nombre memo@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

 

 

◊- Un centenar de utilidades para que te acompañen a todas partes -◊

Software recomendadoLupo PenSuite es un conjunto gratuito de utilidades que tienen una particularidad: son portátiles y, por tanto, no requieren de instalación. Además, por su tamaño, caben en cualquier llave USB.
 

 

 

Puedes bajarlo gratuitamente desde aquí

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Directorio de Boletines Electrónicos http://www.marketineros.com/directoriodeboletines.htm

◊- Argumento de vida ganador -◊

Autor: Petitcollin, Christel

Argumento de vida ganadorSegún la educación recibida y las experiencias vividas, cada uno de nosotros construye una visión personal de la vida y de sí mismo. Esta idea integral influirá en los actos cotidianos hasta el punto de constituirse en un sistema de pensamientos, verdadero "argumento" o "guión" de vida, que funciona de manera similar al de un drama teatral o una película.

 

 

Más detalles

 

Para ver más libros recomendados, visita nuestro kiosco digital

 

◊- Comunidad virtual gratuita -◊

Webs recomendadasNeurona.com es una Comunidad virtual GRATUITA que nace en agosto de 2003 para promover el reencuentro de antiguos compañeros de estudios y trabajo.

Ahora, te ofrece la posibilidad de crear tu propia Red de contactos personales y profesionales con el objetivo de que estos puedan ayudarte a encontrar y/o alcanzar nuevas oportunidades laborales.

 

Ir a web recomendada

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Manual de entrenamiento mediante juegos y simulaciones

 

Un manual de más de 300 páginas con juegos que abarcan una extensa cantidad de temas como: Negociación, Trabajo en equipo, Planeamiento, Comunicación, Inteligencia emocional, Creatividad, Actitud ante el cambio, Resolución de problemas, Confianza y autoestima, Ventas, Presentaciones eficaces, Liderazgo dinámico y otras.

En este Manual se explica cómo puedes crear juegos y cómo hacer para variar los que aquí proponemos. Puedes adaptarlos a tus contenidos y a tu empresa.

 

Solicita más información sobre este manual enviando un e-mail con tu nombre a  juegos@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.
 

 

 

◊- El lenguaje gestual fue anterior al verbal -◊

Lenguaje gestualLos gestos están tan integrados a la comunicación humana que investigadores se preguntan si el lenguaje comenzó como un sistema de signos gestuales y luego cambió a la oralidad en la evolución humana. Después de todo, los gestos pueden reemplazar al lenguaje oral, como en la lengua de señas.

De ahí el interés en el libre uso que los chimpancés y los bonobos, pequeños monos del Congo, les dan a los gestos además de utilizar sonidos y expresiones faciales como sistema de comunicación.
Según un artículo publicado anteayer en la versión digital de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences , los investigadores Amy Pollick y Frans de Waal, ambos del Centro Nacional Yerkes para la Investigación de Primates, en Atlanta (EE.UU.), señalan que las dos especies utilizan más los gestos con manos y pies que las expresiones faciales y la vocalización.

 

Texto completo

http://mentat.com.ar/lenguaje_gestual.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- El museo -◊

La identificación de la morada de las musas, el mouseion griego, con el templo mitológico en el que se ejercitaban la ejecución musical, la declamación poética, la expresión pictórica y todas las demás artes, terminó por dar origen a la moderna concepción museística, asociada a la exhibición de todo tipo de objetos de naturaleza cultural o científica que tengan como finalidad el estudio, la educación o la mera obtención de placer estético.El museo

Los museos son instituciones, públicas o privadas, cuya primera función consiste en conservar y mostrar distintas manifestaciones de la naturaleza y de la actividad humana. Sin embargo, se ha producido una progresiva multiplicación de funciones, que permiten introducir en el museo elementos que lo convierten en un centro investigador didáctico y cultural.

Tradicionalmente, el término museo solía reservarse a aquellas instituciones que albergaban obras de arte de extraordinaria calidad. Sin embargo, el ansia de conocimientos del hombre contemporáneo ha provocado una total diversificación de las disciplinas que pueden tener acogida en un museo, lo cual ha hecho desaparecer la primitiva idea museística. Así, ya no sólo existen museos de pintura y ciencias naturales, sino también de historia, etnología, artes populares, nuevas tecnologías, cine y teatro, etc.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- Dos estudios arrojan luz sobre efectos y tratamiento del autismo -◊

El autismoDos estudios recientes arrojaron luz sobre los posibles efectos del autismo sobre el cerebro y apuntaron a potenciales tratamientos, según revelaron investigadores.

Una de las investigaciones mostró que la oxitocina, que estudios previos hallaron que es importante en la creación de lazos afectivos entre las personas, ayudaría a reducir los síntomas debilitantes en los adultos con autismo.

Un segundo estudio, en tanto, reveló que las áreas del cerebro que detectan el temor se presentan encogidas en las personas con autismo.

 

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/estudio_autismo.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- Dioses de madera -◊

Si te asalta el pensamiento de que todo cuanto has imaginado sobre Dios es falso y equivocado y que Dios no existe, no te sobresaltes por eso. A todos les sucede lo mismo. Pero no creas que tu incredulidad procede de que Dios no existe. Si ya no puedes creer en el Dios en que antes creías, esto se debe a que en tu fe había algo equivocado y tienes que esforzarte en comprender mejor eso que llamas Dios. Cuando un salvaje deja de creer en su dios de madera, eso no significa que no hay Dios, sino que el verdadero Dios no es de madera.

León Tolstoi

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

 

Logra tus metas

 

"La realidad, con su sentido mal leído y el énfasis mal situado, es la ficción."
Rabindranath Tagore

"Sorprenderse, extrañarse, es comenzar a entender."
José Ortega y Gasset

"Sin ideales sería inexplicable la evolución humana."
José Ingenieros

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

8 Opinan nuestros suscriptores y visitantes 7

Ir a contenidos

En esta sección iremos publicando vuestras opiniones y las que nos hacen llegar los visitantes del sitio.

Por lo poco que navegué me parece buenísima y muy útil para mi trabajo profesional. Gracias por existir. Besitos.

Mercedes, de Argentina, Prof. Matemática-Física y cosmografía

 

Me parece necesario e indispensable conocer estos tópicos por mi profesión y cultura.

Elba, de Perú, psicóloga y profesora

 

Realmente me parece de sumo interés todo lo que se puede hallar en dichos cursos ya que es de suma importancia estas técnicas de estudio. Desde mi punto de vista ya que como estudiante me facilita para el buen manejo de mis habilidades psicomotoras y neurolingüísticas.

Emmy, de Venezuela, estudiante

 

Muy bueno el sitio y los ejercicios me parecen sencillos, útiles y efectivos. Gracias!

Marcela, de Argentina, Life & Org, Coach

 

Hola amigo, hoy te regalamos este e-book:

TiberioTitulo: Tiberio

 

Autor: Allan Massie

 

Reseña: Tiberio relata la historia de su vida, sus relaciones con Livia y con Augusto, con sus dos mujeres, con Sejano, su protegido, y con los miembros más jóvenes de la familia imperial, Germánico, Agripina y Calígula. A través de esta singular reconstrucción de su autobiografía perdida, el general romano se revela como un hombre orgulloso, discreto, con frecuencia desgraciado, rencoroso, y movido más por el sentido del deber que por la sed de mando.

Allan Massie nació en Singapur en 1938 y se graduó en Historia en el Trinity College de Cambridge. Actualmente reside en Escocia con su mujer y sus tres hijos, y compagina sus tareas de escritor con las de crítico literario de The Scotsman y The Sunday Times. Es autor de varias novelas y de interesantes ensayos literarios. En Tiberio nos ofrece un fascinante estudio sobre la naturaleza del poder.

 

Descarga: http://www.mentat.com.ar/ebooks/tiberio.zip

Los e-books estarán disponibles para bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del boletín.

 

Nuevo manual de cuentos para capacitar

Una innovadora metodología de capacitación

 

Más información sobre este manual escribiendo a  manualcuentos@mentat.com.ar mencionando tu nombre y tu país de residencia.

Boletín

Fecha

Bajar

Especial 60 01-05-2007 www.mentat.com.ar/especial60.zip
Nº 126 24-04-2007 www.mentat.com.ar/boletin126.zip
Especial 59 17-04-2007 www.mentat.com.ar/especial59.zip
Nº 125 10-04-2007 www.mentat.com.ar/boletin125.zip

 

Todos los números anteriores: www.mentat.com.ar/boletanteriores.htm

 

 

Contribuyes al sostenimiento de este boletín comprando tus libros desde este enlace.

Librería Santa Fé


Copyright: © 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007 por Ment@t. Todos los derechos reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.


Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth, así como el nombre de Ment@t y la dirección www.mentat.com.ar

Ir a contenidos

La publicidad que sigue es colocada por la empresa que gestiona los envíos de este boletín.