
..: Mas de 5
años Entrenado y Educando Mentes Más Hábiles :.. |
Año 6
Nº 128
22
de mayo de
2007 ISSN 1666-650X
Edición electrónica quincenal y gratuita,
gentileza de la Escuela de Educación
Mental
con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a
estudiantes, profesionales y empresas.
|
"Háblame y quizás lo
olvide. Enséñame y quizás recuerde.
Particípame y aprenderé"
(Benjamín
Franklin)
|
Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail
facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas
exclusivamente por
www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros. |
|
Hola amigos, un saludo a todos y bienvenidos los nuevos
suscriptores.
Queremos agradecer a todos los amigos que
nos enviaron sus saludos y felicitaciones, ayudándonos a continuar con
nuestra tarea.
Les recordamos que para ayudarlos a buscar
información en nuestro sitio, habilitamos un buscados potenciado por
Google en
www.mentat.com.ar/buscador.htm
Hoy compartimos los siguientes artículos:
8
La rodada y la rueda
8
Diez consejos para aprovechar las sinergias del trabajo en equipo
También el tip:
8
Soltar la redacción
Estas serán las
ediciones del mes de mayo de 2007:
Si te has perdido alguno de los últimos
números, puedes bajarlos desde aquí.
Aviso: Si no tomas medidas puedes dejar
de recibir nuestros boletines.
Cada día es mayor la cantidad de correo que
ha sido solicitado y que es filtrado por los sistemas antispam. Para que
no dejes de recibir la información que te brindamos, te recomendamos que
incorpores la dirección
newslettermentat@domeus.es como dirección segura. Revisa también la
carpeta de Spam y desde allí marca nuestros envíos como No spam.
Coloca la dirección
newslettermentat@domeus.es
de esta manera:
Si utilizas Hotmail: Safe List (Lista
Segura)
Si utilizas Yahoo: Libro de direcciones (address
book)
Si utilizas AOL: Address Book (Libro De
Direcciones)
Si utilizas algún filtro antispam: Lista
Banca (Whitelist)
El
Equipo de Ment@t.
Si nuestra información te
resulta útil

Tu
voto y tu calificación son muy valiosos
para apoyar nuestra tarea.
¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!
Visita
nuestro blog

Toda la información disponible
en Mentat la encuentras con nuestro buscador
◊- Moraleja del soldado -◊
Un soldado español destinado en Irak recibe una carta de su
novia desde Madrid. La carta decía lo siguiente:
Querido Roberto:
Ya no puedo continuar con esta relación. La distancia que nos separa es
demasiado grande.
Tengo que admitir que te he sido infiel dos veces desde que te fuiste y
creo que ni tú ni yo nos merecemos esto, lo siento. Por favor devuélveme
la foto que te envié. Con amor María
El soldado, muy herido, le pidió a todos sus
compañeros que le regalaran fotos de sus novias, hermanas, amigas, tías,
primas, etc. Junto con la foto de María incluyó todas esas otras fotos que
había recolectado de sus amigos. Había 57 fotos en el sobre y una nota que
decía:
Querida María:
Perdóname, pero no puedo recordar quién eres.
Por favor, busca tu foto en el paquete y me devuelves el resto.
MORALEJA: Aún derrotado... hay que SABER PERJUDICAR AL ENEMIGO
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
¿Estás dentro del
99.9% de la personas que admiten tener problemas de concentración?...

Con estrategias
simples, rápidas y
efectivas, te damos la solución...
Promoción Mes Aniversario
Accede YA a
esta promoción
imperdible
visitando
www.mentat.com.ar/infomg.htm
o enviando un
e-mail a
mgold@mentat.com.ar
mencionando tu
nombre y tu país de residencia.
Desarrollar tus
habilidades mentales te hace bien |

◊-
La
rodada y la rueda -◊
Tiempo de lectura 21' 55''
El
hombre parece estar en el presente, pero eso es sólo apariencia. El hombre
vive en el pasado. Pasa a través del presente, pero sigue estando
enraizado en el pasado. El presente no es un tiempo de verdad para la
conciencia ordinaria. Para la conciencia ordinaria, el tiempo real es el
pasado, el presente es sólo una conexión entre el pasado y el futuro, sólo
un paso momentáneo. El pasado es real y el futuro también, pero el
presente no tiene realidad para la conciencia ordinaria.
El futuro no es nada más que una prolongación del pasado. El futuro no es
más que el pasado proyectado una y otra vez. El presente parece no
existir. Si piensas en el presente, no lo encontrarás... porque en el
momento en que lo encuentres, ya habrá pasado. Y un momento antes, cuando
aún no lo habías encontrado, estaba en el futuro.
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/rueda.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
◊- Soltar la redacción -◊

El trabajo mental implica eventualmente la necesidad de escribir. Y puede
ocurrir que nos estanquemos por falta de soltura, lo que nos hace perder
mucho tiempo. Muchas veces nos disponemos a redactar en base a alguna idea y
el problema principal estriba en comenzar a fluir en la redacción más que en
tener la idea.
Por suerte, podemos recurrir a ciertos trucos que nos permiten comenzar a
experimentar y explorar soltura y fluidez en la redacción, de manera de estar
preparados para poder redactar en todo momento. La idea es practicar estas
actividades para adquirir suficiente experiencia de soltura; es decir,
configurar nuestras redes neuronales mediante experiencias exitosas.
Aquí están las actividades que te sugerimos experimentar:
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/tips9.htm#redaccion
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Jugar Sudoku
agiliza tu mente
◊- Consejos para aprovechar las sinergias
del trabajo en equipo -◊
Tiempo de lectura 3' 11''
El trabajo en equipo es una necesidad obvia en el mundo de las
organizaciones. Por muy buen profesional que uno se pueda considerar,
siempre logrará mejores resultados si se rodea de buenos colaboradores y
trabaja coordinadamente con ellos.
No obstante, para obtener el máximo rendimiento del trabajo en equipo hay
que formar un grupo de profesionales capaces, ilusionados y comprometidos
con un proyecto previamente diseñado.
En una rápida aproximación, proponemos los siguientes 10 pequeños consejos
para aprovechar las sinergias del esfuerzo de cada miembro de un equipo:
Seleccionar bien a los miembros del equipo
Hay que asegurarse de que las personas seleccionadas para formar parte
del equipo se adaptan perfectamente al perfil idóneo para desempeñar las
funciones, así como al propio trabajo en equipo.
Texto completo
http://mentat.com.ar/sinergias.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
◊- Trenes -◊
Parten
dos trenes idénticos en el ecuador exacto de la Tierra y viajan en sentido
contrario. El viaje lo comienzan al mismo tiempo, tienen los mismos
componentes de fábrica, se desplazan a la misma velocidad y obviamente van
por diferentes vías.
Uno de los dos trenes desgasta sus ruedas más rápidamente ¿Por qué?
Participan las respuestas recibidas hasta el: 3/06/2007
Envíala
mencionando tu nombre a:

Importante:
Enviaremos por e-mail las instrucciones para obtener los regalos.
Si has resultado ganador y no has recibido el e-mail, ponte en contacto
con nosotros.
En el próximo número, la respuesta.
Referente al desafío anterior:
Secuencia fácil... o no
2 9 3 1 8 4 3 6 5 7...
¿Qué sigue?
Una respuesta posible:
Esta secuencia se forma por la fusión de dos secuencias: la primera
secuencia es 2-3-4-5-... y la segunda secuencia es 9-18-36-72-.
Conclusión: el siguiente término en la secuencia es "un 2".
Ganadores
Entre las personas que
dieron una respuesta posible, sorteamos
tres. Estos son
los ganadores que serán notificados por e-mail, felicitaciones.
Francisco R. |
Ivan Malpartida Fernandez |
Alberto Sánchez |
|
|
|
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
.:: Desarrollo
de la memoria y la concentración ::.
Las 10 técnicas que
activarán el supercerebro que hay en ti para potenciar tu memoria
Accede a
la promoción exclusiva
de este curso
visitando
www.mentat.com.ar/infomb.htm o enviando
un e-mail con tu nombre a
memo@mentat.com.ar
mencionando tu
país de residencia. |
◊- Sencillo editor al estilo Paint pero con
funciones avanzadas -◊
Paint.NET
es un atractivo editor gráfico a medio camino entre la sencillez del
propio Paint de Windows, y la complejidad de otros editores de mayor
renombre. Se trata de un proyecto totalmente escrito y desarrollado por
estudiantes con la intención de crear un programa de edición gráfica que
fuera fácil de usar pero a la vez contara con una más que razonable
variedad de herramientas y funciones.
Puedes bajarlo gratuitamente desde
aquí
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Directorio de
Boletines Electrónicos
http://www.marketineros.com/directoriodeboletines.htm
◊- El líder del futuro -◊
Autor: Hesselbeein, F. | Beckhard, R.
La Fundación Drucker ha reunido una selección incomparable de líderes de
probada experiencia, asesores de fama mundial y directivos de renombre
para compartir una visión del futuro. Dicha visión se refleja en una nueva
manera de pensar y afrontar los retos que nos deparará un mundo en pleno
proceso de cambio.
Cada autor ofrece una perspectiva especial del liderazgo y un modo
singular de vislumbrar el futuro, juntos representan un tesoro de visiones
y conocimiento.
Más detalles
Para ver más libros recomendados, visita
nuestro
kiosco digital
◊- Entornos virtuales de aprendizaje -◊
GenMàgic
es un entorno de investigación y creación de aplicaciones multimedia
dinámicas para su integración en entornos virtuales de aprendizaje.
La base de su creación responde a la Declaración de Principios para
construir la Sociedad de la información en la cual se dice que "...todos
puedan crear, acceder, utilizar y compartir la información y el
conocimiento, para hacer que las personas, las comunidades y los pueblos
puedan desarrollar su pleno potencial y mejorar la calidad de sus vidas de
manera sostenible".
Ir a
web recomendada
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Manual de entrenamiento mediante juegos y simulaciones
Un manual de más de 300 páginas con juegos que abarcan
una extensa cantidad de temas como: Negociación, Trabajo en equipo,
Planeamiento, Comunicación, Inteligencia emocional, Creatividad,
Actitud ante el cambio, Resolución de problemas, Confianza y
autoestima, Ventas, Presentaciones eficaces, Liderazgo dinámico y
otras.
En este Manual se explica cómo puedes crear juegos y cómo hacer para
variar los que aquí proponemos. Puedes adaptarlos a tus contenidos y a
tu empresa.
Solicita más información sobre este manual enviando un
e-mail con tu nombre a
juegos@mentat.com.ar
mencionando tu
país de residencia.
|
◊- Descubren por qué algunos ruidos nos despiertan mientras
dormimos -◊
Científicos
del Instituto Max-Planck de investigación en psiquiatría, con sede en
Munich, han observado, por vez primera, cómo se comporta el cerebro
durante el sueño.
Lo han conseguido registrando la actividad cerebral de voluntarios
mientras dormían, a través de imágenes de resonancia magnética funcional o
RMF, que permiten mostrar las regiones cerebrales mientras ejecutan una
tarea determinada.
El sueño es un estado de reposo uniforme de un organismo, en el que se
alcanzan niveles bajos de actividad fisiológica (presión sanguínea,
respiración o latidos del corazón), así como una menor respuesta a
estímulos externos.
Texto completo
http://mentat.com.ar/ruidos.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
◊- El código Morse -◊
En la década de 1830, el pintor e inventor estadounidense Samuel F.B.
Morse realizó experiencias como consecuencia de las cuales nacería un
sistema de transmisión telegráfica eléctrica que, posteriormente
modificado, se convertiría en uno de los más profusamente empleados
medios de telecomunicación.
El código Morse es una convención para la representación de
letras y números, que puede llevarse a la práctica por medio de
pulsaciones eléctricas de diversa longitud, o mediante cualquier otro
tipo de señal mecánica o visual, tal como el centelleo luminoso
periódico. Para ello se establecen señales de corta duración llamadas
puntos, otras de larga duración designadas como rayas, y espacios que
las separan. La
combinación de los tres permite codificar letras y números y componer
mensajes.
En la gestación de ese sistema de comunicación se sitúa la figura de
Samuel Finley Breese Morse, nacido en Charlestown, Massachusetts, el 27
de abril de 1791. Aunque en primera instancia dedicado a la pintura
-ocuparía cargos de relieve en este ámbito como el de presidente de la
Academia Nacional de Diseño-, gran parte de su labor se centró en la
investigación de los fenómenos electromagnéticos y en el establecimiento
del código al que se daría su nombre y que, una vez conseguidos los
derechos de patente por los que el inventor luchó durante años, le
permitiría enriquecerse y dedicar su fortuna a obras filantrópicas.
Antes de la muerte de Morse, ocurrida en Nueva York el 2 de abril de
1872, el sistema que había creado se había generalizado como código
americano. En 1851, una comisión de estados europeos introdujo una serie
de innovaciones destinadas a simplificar algunas de las signaturas del
código, con lo que surgió el llamado Código Morse Internacional o
Continental.
En su aplicación telegráfica, el código Morse fue paulatinamente
sustituido por otro sistema, el creado por el ingeniero francés Jean-Maurice
Baudot. No obstante, su uso perduró en las transmisiones de los
radioaficionados y las comunicaciones luminosas entre naves y de nave a
litoral.
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
◊- Diseñan un gorro de electrodos
que permite a los discapacitados expresarse y escribir -◊
Investigadores del grupo de Sistemas Adaptativos Complejos de la
Universidad Politécnica de Valencia han desarrollado un sistema
informático que permite a las personas discapacitadas, a través de un
gorro de electrodos, analizar y "traducir" sus pensamientos y expresiones
en frases digitalizadas.
Así lo aseguró a Efe Ana Esparcia-Alcázar, coordinadora del Congreso de
computación evolutiva EVO 2007 que se celebra en la Universidad
Politécnica de Valencia con la presencia de más de doscientos
investigadores procedentes de 33 países.
El sistema desarrollado por este grupo de la UPV se denomina "Interfaz
Cerebro-Computadora" y engloba una serie de técnicas informáticas que,
basándose en las teorías evolutivas de Darwin, están destinadas a
encontrar soluciones a problemas en multitud de ámbitos y sectores.
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/discapacitados.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
◊- Un pequeño cuento taoísta -◊
Shu Fu-Tseu era un erudito escéptico que no creía en milagros.
Cuando murió su suegro y Shu lo velaba solitario, el ataúd se elevó
lentamente hasta quedarse inmóvil en al aire. Shu se horrorizó y
postrándose ante la caja gritó atropelladamente: "¡Venerable suegro, te
ruego que no contradigas mis creencias!"
Dicho esto el ataúd bajó lentamente hasta depositarse en el suelo, con lo
cual Shu recobró aliviado su escepticismo.
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

"Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro."
Emily Dickinson
"La televisión es el espejo donde se refleja la
derrota de todo nuestro sistema cultural."
Federico Fellini
"La verdadera ciencia enseña, sobre todo, a dudar y
a ser ignorante."
Miguel de Unamuno
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
En esta sección iremos publicando vuestras opiniones y las que nos
hacen llegar los visitantes del sitio.
La verdad me pareció interesante y completo el artículo de
tips , está escrito claramente permitiendo a los que no somos
especialistas entender. Como docente pienso que puedo extraer y adecuar
partes para dárselos a los alumnos para aumentar sus potencialidades y
rendimiento en el estudio.
Patricia, de
Argentina, docente
Felicitaciones por este importante y esmerado trabajo. He
recibo de su parte ideas que implementar tan valiosas que les aseguro que
con la practica podré perfeccionar. Saludos a todo el personal que hace
posible este trabajo.
Leila, de
Venezuela, bachiller docente
Encuentro genial esta web, es la mejor en todos los aspectos. Te ayuda y
guía mucho, te da información, te ayuda a elegir y a conocer la realidad.
Seguid as.
Erc, de España, estudiante
Toda la información esta increíble, esta es mi primera incursión y es
magnifica los felicito.
Jaime, de México, licenciado en
administración de empresas
Hola amigo, hoy
te
regalamos este e-book:
Titulo:
Reunión tumultuosa
Autor:
Tom Sharpe
Reseña: Irresistibles, tronchantes, desopilantes, desenfrenados,
salvajemente cómicos: tales son los calificativos que se aplican,
merecida y habitualmente a los libros de Tom Sharpe, y en Reunión
tumultuosa, su primera novela, «salpicada de chistes brutales, recortada
con precisión, cosida con ritmo trepidante y presidida por una ironía
indesmayable, Tom Sharpe se revela como un humorista de primera fila» (Llàtzer
Moix, La Vanguardia). En esta novela, situada en África del Sur, Miss
Hazelstone, de la mansión Jacarandá Park, mata a su cocinero zulú en un
sensacional crimen pasional y no tardan en aparecer los gallardos
agentes de la policía local: un comandante, cuyo secreto anhelo de ser
un gentleman inglés, da lugar a un memorable trasplante de corazón; un
teniente, infatigable en la caza del comunista; un cabo, partidario de
disparar sin contemplaciones. En el curso de los abracadabrantes acontecimientos que se suceden, asistimos a perversiones realmente
inauditas, hasta desembocar, como es habitual en Tom Sharpe, en un
apoteósico final.
Descarga:
http://www.mentat.com.ar/ebooks/reunion.zip
Los e-books estarán
disponibles para bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del
boletín.
Nuevo manual de cuentos para
capacitar
Una innovadora metodología de capacitación
Más información sobre este manual
escribiendo a
manualcuentos@mentat.com.ar
mencionando tu nombre y tu
país de residencia.
Contribuyes al sostenimiento de este boletín
comprando tus libros desde este enlace. |
Librería Santa Fé
|
Copyright: © 2002, 2003, 2004,
2005, 2006, 2007 por Ment@t. Todos los derechos
reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.
Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques
y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth,
así como el nombre de Ment@t y la dirección
www.mentat.com.ar
|