Si tienes problemas para visualizar esta información por favor copia y pega el siguiente enlace en el campo de dirección de tu navegador de Internet: http://www.mentat.com.ar/boletin130.htm

..: Más de 5 años Entrenando y Educando Mentes Más Hábiles :..


Año  6          Nº 130       19 de junio  de 2007              ISSN 1666-650X


Edición electrónica quincenal y gratuita, gentileza de la Escuela de Educación Mental con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a estudiantes, profesionales y empresas.


    "Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde. Particípame y aprenderé"

(Benjamín Franklin)


      

            

Suscribirse

Eliminarse

Números anteriores

Home

Contacto

 

 

Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas exclusivamente por www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros.

8 Editorial 7

Hola amigos, un saludo a todos y bienvenidos los nuevos suscriptores.

 

Les recordamos que todos los tips editados indicando el tema tratado los encontrarás en www.mentat.com.ar/tips.htm


Hoy compartimos los siguientes artículos:

 

8 Charlas sobre la nueva educación

8 No sé administrar mi tiempo. . . ¡y qué!

 

También el tip:

 

8 Señales de éxito

Estas serán las ediciones del mes de junio de 2007:

Especial 64 26 de junio

Si te has perdido alguno de los últimos números, puedes bajarlos desde aquí.

 

Aviso: Si no tomas medidas puedes dejar de recibir nuestros boletines.

 

Cada día es mayor la cantidad de correo que ha sido solicitado y que es filtrado por los sistemas antispam. Para que no dejes de recibir la información que te brindamos, te recomendamos que incorpores la dirección newslettermentat@domeus.es como dirección segura. Revisa también la carpeta de Spam y desde allí marca nuestros envíos como No spam.

Coloca la dirección newslettermentat@domeus.es de esta manera:

 

Si utilizas Hotmail: Safe List (Lista Segura)

Si utilizas Yahoo: Libro de direcciones (address book)

Si utilizas AOL: Address Book (Libro De Direcciones)

Si utilizas algún filtro antispam: Lista Banca (Whitelist)

 

El Equipo de Ment@t.

 

Si nuestra información te resulta útil

 

 

Tu voto y tu calificación son muy valiosos para apoyar nuestra tarea.

 

¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!

 

Visita nuestro blog

 

 

Buscador

 

Toda la información disponible en Mentat la encuentras con nuestro buscador

 

Google

◊- Golf celestial -◊

Estaban Moisés, Jesús y un viejito jugando golf. Llegan a un hoyo muy difícil porque estaba un lago en el medio.


Empieza Moisés y tira, la pelota viaja y cae exactamente en el lago y se hunde. Entonces Moisés camina hasta el lago y levanta el palo de golf, hace que se abran las aguas del lago, baja hacia donde había quedado la bola y de un golpe la saca del fondo. Luego con otro tiro la mete en el hoyo. La gente le aplaude emocionada!.


Después, tira Jesús. La pelota viaja otra vez y va caer en el lago, pero se detiene y queda suspendida sobre el agua. Entonces Jesús camina sobre las aguas y con un golpe preciso manda la pelota hasta el hoyo. La gente lo vitorea emocionada.


Por último, tira el viejito. La pelota va otra vez hacia el lago, y cae en él y se va hasta el fondo. De repente, sale del agua un pez con la pelota en la boca y en ese momento pasa un águila y lo pesca en pleno vuelo.


El águila se aleja en el cielo con el pez en el pico y entonces una nube negra aparece y sale un rayo que cae sobre el ave y la mata. Esta suelta al pez, el pez suelta la pelota... y la pelota cae exactamente en el hoyo!. Es la locura en el campo!, la gente aplaude enloquecida!! Todos felicitan al viejito!!


Jesús se acerca al viejito y le dice: - Hola papá, ¿no se te fue un poco la mano?

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Descubre la manera más SIMPLE, RÁPIDA y EFECTIVA de aumentar tu capacidad mental de manera sorprendente

 

Curso Mentat Gold¿Te gustaría  leer mucho más rápido y con un importante aumento de la comprensión?

 

¿Te gustaría fortalecer tu capacidad de concentración y sostenerla por mucho más tiempo que el promedio?

 

¿Necesitas aprender técnicas de pensamiento estratégico?

 

¿Te gustaría memorizar fácilmente vocabulario extranjero?

 

¿Te gustaría expresarte y comunicarte con claridad y convicción?

 

Accede AHORA a esta Promoción Especial visitando www.mentat.com.ar/infomg.htm o enviando un e-mail a mgold@mentat.com.ar  mencionando tu nombre y tu país de residencia.

 

Habilidades mentales

 

◊- Charlas sobre la nueva educación -◊

Tiempo de lectura 21' 59''

La Fundación para la Nueva Educación (anteriormente conocida como “The Rishi Valley Trust”) posee escuelas y colegios en Rajghat-Benares y en el Valle Rishi de la India Meridional.
Estas pláticas las dio Krishnamurti en Rajghat-Benares, a orillas del río Ganges, durante el mes de diciembre de 1952, a alumnos y alumnas de 9 a 20 años de edad.


I


Charlas sobre la nueva educaciónSupongo que la mayoría de vosotros entienden el inglés, porque habré de hablar, como lo sabéis, todas las mañanas a las 8,30; y vamos a conversar acerca de las muchas dificultades que involucra la educación.

¿Habéis pensado alguna vez por qué se os educa, por qué aprendéis historia, matemáticas, geografía? ¿Habéis pensado alguna vez por qué vais a escuelas y colegios? ¿No es acaso muy
importante averiguar por qué se os llena de información, de esos llamados “conocimientos”? ¿Qué es esta llamada “educación”? Vuestros padres os mandan aquí porque ellos han obtenido ciertos
títulos y han pasado ciertos exámenes. ¿Os habéis jamás preguntado por qué estáis aquí, y los propios maestros os han preguntado por qué estáis aquí? ¿Y acaso los propios maestros saben por qué ellos están aquí? ¿No deberíais, pues, descubrir qué es esta lucha por pasar exámenes, por estudiar, por vivir en determinado lugar para sufrir sustos, practicar deportes, etc.? ¿No debieran vuestros maestros ayudaros a averiguar todo esto y no simplemente enseñaros a pasar ciertos exámenes?

 

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/nueva-educacion.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- Señales de éxito -◊

 

A veces, por distintas circunstancias, deseamos y necesitamosSeñales de éxito tener un plus de ánimo o energía. Habitualmente podemos hallarlo en familiares, amigos o profesionales. Pero, independientemente del apoyo que pudieran brindarnos nuestros aliados naturales, conviene acudir a quien nos influencie positivamente con su propio bienestar. Eso significará suficiente recarga. Y si pudiéramos reconocer a las personas exitosas por su grado de bienestar, entonces es bueno tener presentes y reconocer las señales que les caracterizan:

 

Texto completo

http://www.mentat.com.ar/tips9.htm#señales

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Jugar Sudoku agiliza tu mente

8 Desarrollando la habilidad de emprender 7

Ir a contenidos

◊- No sé administrar mi tiempo. . . ¡y qué! -◊

Tiempo de lectura 5' 21''

Administrar el tiempoLas librerías están llenas de best-sellers sobre cómo manejar el tiempo, cómo ser más organizado, cómo adquirir los siete hábitos, cómo dominar los quince secretos, cómo evitar los veintiún errores que cometen todos los gerentes, etc. Todo para llegar a la conclusión de que nosotros como empresarios y como profesionales ¡no tenemos remedio! Hasta que no nos convirtamos en virtuosos y disciplinados ejecutivos, no tendremos cabida en el competido mundo laboral.

Todo este afán de perfección o, poniéndolo al revés, este descubrimiento de nuestra irremediable imperfección hace que vivamos en un constante y devorador estado de angustia. Además, todo a nuestro alrededor se confabula para alimentar la ansiedad: la bandeja "in" repleta, cientos de correos electrónicos sin contestar, los pendientes siguen allí colgados, ya no hay espacio para más post-it en la pantalla del computador. "Es que el tiempo no alcanza para nada", nos quejamos y le echamos la culpa a ese concepto abstracto que nos domina y nos gana.
 

Texto completo

http://mentat.com.ar/administrar-el-tiempo.htm

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

"Ahora Descubrirás Las Claves Que Permitirán A Tu Pequeña y Mediana Empresa, Tomar Una Mejor Posición Competitiva... Y Sin Que Tengas Que Desgarrar Tu Presupuesto En Inversiones Millonarias..."

 

Seminario exclusivo para empresarios – Oferta lanzamiento

 

◊- ¿Por qué no un celular con cronómetro? -◊

Rincón inteligenteTenemos que realizar una receta de cocina en la que la comida sólo puede estar 13 minutos exactos en cocción. Si sólo tenemos dos relojes de arena, uno que mide 3 minutos y otro que mide 8 minutos, ¿Como podemos medir bien los 13 minutos de cocción?

 

 

 

Participan las respuestas recibidas hasta el: 01/07/2007

 

Envíala mencionando tu nombre a:

 

Importante: Enviaremos por e-mail las instrucciones para obtener los regalos. Si has resultado ganador y no has recibido el e-mail, ponte en contacto con nosotros.

 

En el próximo número, la respuesta.

 

Referente al desafío anterior: Medición

 

Sabemos que tenemos una vara recta de acero de 70 cm. y una tablilla recta de madera de 60 cm., ambas sin marcas. ¿Podemos medir un metro exactamente valiéndonos de estas barras?

 

Una respuesta posible:

 

Poner la vara de acero encima de la de madera y marcar los 10 cm. de diferencia. Luego marcar esos 10 cm. en la tablilla de madera para que nos queden marcados 50 cm. Utilizar la tablilla dos veces y tenemos 1 metro.
 

Ganadores

 

Entre las personas que dieron una respuesta posible, sorteamos tres. Estos son los ganadores que serán notificados por e-mail, felicitaciones.

Sebastián Fuentes Arce Elías Valentín Santiago Sergio Sacks

    

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

.:: Desarrollo de la memoria y la concentración ::.

 

Las 10 técnicas que activarán el supercerebro que hay en ti para potenciar tu memoria

 

Accede a la promoción exclusiva de este curso visitando www.mentat.com.ar/infomb.htm o enviando un e-mail con tu nombre memo@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

 

 

◊- ¿Te gustaría pasar a MP3 el audio de un vídeo de YouTube? -◊

Software recomendadoSi descargas Freez FLV to Mp3 Converter tendrás una utilidad con un fin claro y conciso: pasar a MP3 el audio de los vídeos de YouTube.

Para lograrlo, sólo deberás haber descargado el vídeo previamente a tu PC y abrirlo con Freez FLV to Mp3 Converter. Una vez hecho esto, en segundos tendrás el MP3 con el audio del vídeo.
 

Puedes bajarlo gratuitamente desde aquí

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Directorio de Boletines Electrónicos http://www.marketineros.com/directoriodeboletines.htm

◊- La educación de los que influyen -◊

Autor: Vázquez, Luciana

La educación de los que influyen¿Cómo fue la educación formal de los que influyen y mandan en todo? ¿Es tan importante decidir qué tipo de educación recibirán nuestros hijos? ¿Serán los abanderados los líderes del futuro?

Éstas son algunas de las preguntas fundamentales que se plantea Luciana Vázquez. Después del largo reinado del coeficiente intelectual y la excelencia académica, después de la hegemonía de la inteligencia emocional y la inteligencia social de Daniel Goleman, después del desembarco del educando-a-los-niños-para-hacer-dinero de Robert Kiyosaki y ahora que la formación en valores parece ganar adeptos, La educación de los que influyen se pregunta dónde pusieron el foco aquellos que lograron el reconocimiento público.

Más detalles

 

Para ver más libros recomendados, visita nuestro kiosco digital

 

◊- Aprender francés con Lexique FLE -◊

Webs recomendadasEste Web site se dedica a la gente que quiere estudiar o aprender francés. Aprenderás vocabulario con actividades de audio y juego. Si deseas, puedes descargar las actividades o utilizarlas en línea.

 

 

Ir a web recomendada

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Manual de entrenamiento mediante juegos y simulaciones

 

Un manual de más de 300 páginas con juegos que abarcan una extensa cantidad de temas como: Negociación, Trabajo en equipo, Planeamiento, Comunicación, Inteligencia emocional, Creatividad, Actitud ante el cambio, Resolución de problemas, Confianza y autoestima, Ventas, Presentaciones eficaces, Liderazgo dinámico y otras.

En este Manual se explica cómo puedes crear juegos y cómo hacer para variar los que aquí proponemos. Puedes adaptarlos a tus contenidos y a tu empresa.

 

Solicita más información sobre este manual enviando un e-mail con tu nombre a  juegos@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.
 

 

 

◊- Drogas que borran los malos recuerdos -◊

Drogas que borran los malos recuerdos¿Se acuerda del 11 de septiembre de 2001 cuando escuchó por primera vez la noticia del ataque al World Trade Center? ¿Recuerda dónde estaba cuando por primera vez vio esas imágenes? Ahora, piense en el 10 de septiembre de 2001. ¿Se acuerda algo de ese día? ¿Nada?

Roger Pitman, un psiquiatra de la Escuela de Medicina de Harvard, ha demostrado que el cerebro almacena los recuerdos de los eventos traumáticos o cargados de emociones de manera diferente a los recuerdos neutrales. Son guardados en forma más profunda en el cerebro y recordados por más tiempo.

Existe una razón para que esto sea así. Desde una perspectiva evolucionista, sirve para dotar de importancia a los eventos emocionalmente relevantes de modo que uno pueda responder de mejor forma la siguiente vez. Pero se paga un precio por ello. Hasta un tercio de las personas que viven un evento traumático desarrollan estrés postraumático.

 

Texto completo

http://mentat.com.ar/malos-recuerdos.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- La Mafia -◊

Conocida sobre todo por sus ramificaciones y desarrollo en los Estados Unidos, la Mafia fue en sus orígenes un complejo fenómeno social cuyas raíces se remontan a la Italia medieval.

La Mafia es una sociedad secreta que surgió en la isla italiana deLa mafia Sicilia en el siglo XIII y se consolidó como una forma de resistencia pasiva frente a las sucesivas ocupaciones extranjeras de la isla. Este objetivo inicial degeneró con el paso del tiempo en la realización de prácticas criminales y en el establecimiento, en su área de dominio, de un efectivo poder paralelo, firmemente jerarquizado, que establecía al margen del derecho sus propias reglas no escritas. La piedra angular del sistema era la ley del silencio, la omertà, que exigía a los miembros de la sociedad el encubrimiento, al menos pasivo, de las actuaciones ilegales de los demás miembros, bajo castigos que podían llegar a la muerte.

Entre los miembros de la sociedad se renunciaba explícitamente a la utilización de las instituciones establecidas de la justicia; la decisión sobre cualquier problema interno se reservaba a los jefes de clan o familia, padrinos o capos. Si se producía un agravio personal importante, que exigiera una acción contra el ofensor, la Mafia reconocía el derecho a la venganza, que debía ser aplicada por la persona ofendida o por sus familiares.

La unión de Sicilia a Italia en el siglo XIX no varió esta situación, pues los jefes locales ejercían un absoluto control sobre los diputados. Tras la ocupación del poder político por parte de los fascistas, Benito Mussolini trató con todas sus fuerzas de desarticular la Mafia siciliana, sin llegar a conseguirlo nunca de forma completa. La sociedad recibió fuerte apoyo de los grupos de emigrados a los Estados Unidos, que habían formado allí en las grandes ciudades, bajo el nombre de Cosa Nostra, una rama de la Mafia que dominaba gran parte de los negocios ilegales (juego, prostitución, contrabando de alcohol en la época de la ley seca,
protección y chantaje, asesinato y robo, etc.). Las reformas agrarias llevadas a cabo en Sicilia después de la segunda guerra mundial debilitaron la implantación rural de la Mafia, pero ésta persistió en los núcleos urbanos.

Por lo que respecta a los Estados Unidos, durante las décadas de 1950 y 1960 llegó a haber hasta 24 grupos o "familias" independientes, que intentaron progresivamente legalizar sus actividades, canalizando los capitales obtenidos en la acción criminal hacia empresas respetables y procurando obtener el favor político. Posteriormente, la progresiva asimilación de la comunidad italosiciliana en el contexto general de la estadounidense y las firmes medidas adoptadas por las autoridades lograron, según la mayoría de los observadores, que la Mafia perdiera de forma paulatina su papel preeminente dentro del crimen organizado.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- Crean el primer indicador científico de la distracción -◊

Indicador científico de la distracciónPsicólogos del University College de Londres (UCL) han desarrollado el primer indicador científico del grado de distracción de los individuos, una herramienta que podría servir como elemento de conocimiento de los aspirantes a ciertos tipos de trabajos, en las secciones de recursos humanos de las empresas, en especial para aquellos oficios en los que las distracciones pueden provocar errores fatales.

La distracción se produce cuando el proceso de la atención es interrumpido por un estímulo que distrae al sujeto de la tarea que realiza. La psicología moderna considera la distracción como la señal de una atención que se orienta en un sentido diferente al esperado o al necesario. Este proceso es origen a veces de agujeros de memoria espectaculares o habituales, ya que una persona distraída se convierte en una persona no fiable.

 

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/distraccion.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- El blanco invisible -◊

Un día que el Maestro Kenzo Awa explicaba que el Arte del Tiro con arco consiste en dejar partir la flecha sin intención de triunfar, en tirar sin apuntar; su discípulo europeo Herrigel no pudo impedirse decir:

-En ese caso, ¿usted sería capaz de tirar con los ojos vendados?

El Maestro posó largamente su mirada sobre él... antes de darle una cita para esa misma noche.

Ya había oscurecido cuando Herrigel fue introducido en el dojo. ElEl blanco invisible Maestro Awa le invitó primero a un "cha no yu", una ceremonia de té que él mismo ejecutó. Sin decir una palabra, el anciano Maestro preparó cuidadosamente el té y lo sirvió con un infinita delicadeza. Cada uno de sus gestos se desenvolvía con la precisión y la belleza que sólo una gran concentración puede dar. Los dos hombres guardaron silencio para saborear cada instante de este armonioso ritual. Un instante de eternidad, como dicen los japoneses.

El Maestro atravesó a continuación el dojo, seguido de su visitante, para situarse frente al recinto en el que se encontraban los blancos, a 60 metros de allí. El recinto de los blancos apenas estaba iluminado, sus contornos casi no se divisaban. Siguiendo las instrucciones del Maestro, Herrigel fijó allí un blanco sin encender la luz.

A su vuelta, vio que el anciano arquero estaba preparado para la ceremonia del tiro con arco. Después de haber saludado en dirección al blanco invisible, el Maestro se deslizó como si resbalara sobre el suelo. Sus movimientos se sucedían con una lentitud y la fluidez del humo que evoluciona suavemente en el viento. Los brazos se levantaron, después bajaron. El arco se tensó tranquilamente hasta que la flecha partió bruscamente, hundiéndose en la oscuridad. El Maestro permaneció inmóvil, con los brazos suspendidos, como si acompañara la flecha hacia su destino desconocido, como si el tiro continuara en otro plano. Después, de nuevo, el arco y la flecha danzaron en sus manos. La segunda flecha zumbó a su vez, y fue tragada por la noche.

Herrigel se precipitó a alumbrar el recinto, impacientemente por ver dónde se habían clavado las flechas. La primera estaba en el corazón del blanco. La segunda estaba justo al lado, ligeramente desviada porla primera a la que había tocado y arrancado varios centímetros de bambú.

Al volver con el arco, Herrigel felicitó al Maestro por su proeza. Pero éste replicó:

-El mérito no me pertenece. Esto ha sucedido porque he dejado que "algo" actúe en mí. Es este "algo" lo que ha permitido que las flechas se sirvan del arco para unirse al blanco.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

 

Logra tus metas

 

""Para que el hombre sea fuerte debe comer regularmente, y para que sea sabio debe leer siempre."
Jeremy Collier

"Hace el ingenio alguna vez que queden las verdades sin crédito ninguno."
Miguel de Cervantes

"El trabajo que nunca se empieza es el que tarda más en finalizarse."
J. R. R. Tolkien

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

8 Opinan nuestros suscriptores y visitantes 7

Ir a contenidos

En esta sección iremos publicando vuestras opiniones y las que nos hacen llegar los visitantes del sitio.

Me gustan los artículos son sencillos y de fácil comprensión para trabajarlos con los estudiantes en el día a día de las clases.

Nellys del Carmen, de Venezuela, profesora universitaria

 

Un portal sumamente oportuno para un mundo que cada vez exige menos el uso de nuestro cerebro.

Luis, de Venezuela, estudiante

 

Excelentes los artículos y los tips! son de gran utilidad. Muchas Gracias.

Patricia, de Argentina, estudiante

 

Un sitio excelente. Tiene temas de actualidad y nuevos. Gracias por contribuir con sitios realmente buenos para mejorar la personalidad.

Ral, de Ecuador, docente

Hola amigo, hoy te regalamos este e-book:

Titulo: Antología de relatos

 

Autor: O. Henry

 

Reseña: William Sydney Porter (1862–1910), escritor norteamericano conocido bajo el seudónimo de O. HENRY, cultivó sin especial fortuna la novela, pero como verdaderamente alcanzó fama y es recordado es gracias al relato corto, al que aportó una fórmula técnica, imitada por otros con desigual fortuna, el trick–story, el cuento que se resuelve sorpresivamente para el lector en las dos o tres últimas líneas. Con todo, el verdadero valor de los relatos de O. Henry no sólo descansa en esta brillante pirueta formal, sino en la inusual destreza para combinar, en su justa medida, diversas dosis de ironía, humor e ingenuidad, siempre bajo el prisma de un vivísimo sentido de lo humano al cual no escapa ninguno de sus personajes.

 

Descarga: http://www.mentat.com.ar/ebooks/antologia.zip

Los e-books estarán disponibles para bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del boletín.

 

Nuevo manual de cuentos para capacitar

Una innovadora metodología de capacitación

 

Más información sobre este manual escribiendo a  manualcuentos@mentat.com.ar mencionando tu nombre y tu país de residencia.

Boletín

Fecha

Bajar

Especial 63 12-06-2007 www.mentat.com.ar/especial63.zip
Nº 129 5-06-2007 www.mentat.com.ar/boletin129.zip
Especial 62 29-05-2007 www.mentat.com.ar/especial62.zip
Nº 128 22-05-2007 www.mentat.com.ar/boletin128.zip

 

Todos los números anteriores: www.mentat.com.ar/boletanteriores.htm

 

 

Contribuyes al sostenimiento de este boletín comprando tus libros desde este enlace.

Librería Santa Fé


Copyright: © 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007 por Ment@t. Todos los derechos reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.


Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth, así como el nombre de Ment@t y la dirección www.mentat.com.ar

Ir a contenidos

La publicidad que sigue es colocada por la empresa que gestiona los envíos de este boletín.