
..: Más de 5
años Entrenando y Educando Mentes Más Hábiles :.. |
Año 6
Nº 132
17 de julio de
2007 ISSN 1666-650X
Edición electrónica quincenal y gratuita,
gentileza de la Escuela de Educación
Mental
con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a
estudiantes, profesionales y empresas.
|
"Háblame y quizás lo
olvide. Enséñame y quizás recuerde.
Particípame y aprenderé"
(Benjamín
Franklin)
|
Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail
facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas
exclusivamente por
www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros. |
|
Hola amigos, un saludo a todos y bienvenidos los nuevos
suscriptores.
Un nuevo motivo de felicidad para nuestro
trabajo, ya son más de 20.200 los amigos que nos acompañan semanalmente.
Gracias a todos por recomendar nuestra tarea.
Hoy compartimos los siguientes artículos:
8
La unidad de la mente
8
El éxito consiste en saber controlar la mente
También el tip:
8
Menos suspenso, más comprensión
Estas serán las
restantes ediciones del mes de julio de 2007:
Especial 66 |
24 de julio |
Nº 133 |
31 de julio |
Si te has perdido alguno de los últimos
números, puedes bajarlos desde aquí.
Aviso: Si no tomas medidas puedes dejar
de recibir nuestros boletines.
Cada día es mayor la cantidad de correo que
ha sido solicitado y que es filtrado por los sistemas antispam. Para que
no dejes de recibir la información que te brindamos, te recomendamos que
incorpores la dirección
newslettermentat@domeus.es como dirección segura. Revisa también la
carpeta de Spam y desde allí marca nuestros envíos como No spam.
Coloca la dirección
newslettermentat@domeus.es
de esta manera:
Si utilizas Hotmail: Safe List (Lista
Segura)
Si utilizas Yahoo: Libro de direcciones (address
book)
Si utilizas AOL: Address Book (Libro De
Direcciones)
Si utilizas algún filtro antispam: Lista
Banca (Whitelist)
El
Equipo de Ment@t.
Si nuestra información te
resulta útil

Tu
voto y tu calificación son muy valiosos
para apoyar nuestra tarea.
¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!
Visita
nuestro blog

Toda la información disponible
en Mentat la encuentras con nuestro buscador
◊- ¿Y lo de los pandilleros? -◊
Un tipo llega a las puertas del cielo, donde lo recibe San
Pedro quien, tras consultar un registro que tiene delante, le dice:
- Veamos, no has hecho nada especialmente malo en la vida, pero la verdad
es que tampoco has hecho nada especialmente bueno. Me temo que una cosa
viene a compensar la otra. No se puede decir que hayas hecho nada
extraordinario, o sea que no te puedo dejar pasar.
El sujeto, sorprendido, increpa:
- Pero, ¿Y lo de los pandilleros?
-Explícate.
El hombre, con mucho nerviosismo, le relata:
- Iba conduciendo por la carretera, de noche,
cuando vi a un grupo de pandilleros dando una paliza a un pobre tipo. Salí
del coche, me acerqué al jefe del grupo y lo golpeé varias veces en la
cara...
- ¡Caramba!.- Exclama San Pedro.
- ...y entonces les dije a todos que soltaran al tipo o se las iban a
tener que ver conmigo, y entonces lo soltaron.- Termina su relato con
sudor en la frente.
- Vaya, es estupendo, ¿Y cuándo ocurrió eso?-
- ¡Pues, apenas hace unos minutos!
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
¿Estás dentro del
99.9% de la personas que admiten tener problemas de concentración?...

...Imagínate poder entrenar y desarrollar estas
habilidades mentales mientras estás viajando, realizas un trámite o
mientras miras televisión.
...Imagínate que modelas gradualmente tus capacidades y habilidades
mentales sin aprender nada de memoria y, además, de manera estable.
...Imagínate poder aprender desde cualquier parte del mundo,
necesitando tan sólo una computadora conectada a Internet para bajarte
el curso completo. Después de ello, podrás realizar las actividades
sin conexión; sólo necesitarás conectarte para enviar tus consultas y
recibir las respuestas por e-mail.
...Imagínate poder aprender naturalmente, sin la presión del tiempo.
Con unos minutos de actividades al día (una
hora como máximo), podrás pasar de no saber cómo aprovechar el
potencial de tu cerebro a realizar hazañas imposibles para una mente
no educada.
Accede AHORA a
esta nueva Promoción especial para
suscriptores
visitando
www.mentat.com.ar/infomg.htm
o enviando un
e-mail a
mgold@mentat.com.ar
mencionando tu
nombre y tu país de residencia.
Este es el mejor momento |

◊-
La unidad de la mente -◊
Tiempo de lectura 4' 15''
¿No es cierto que toda fuerza unificada gana en penetración y eficacia? La
luz, el agua, el calor... y, por supuesto, la mente.
Pero si por algo se caracteriza la mente es por su contumaz dispersión. La
mayoría de las veces, donde está nuestro cuerpo no está nuestra mente.
Siempre se halla en el tiempo y en el espacio, pero se resiste a
concentrarse y permanecer en el «aquí y ahora», a pesar de que el presente
inmediato es la vida, pues como dijera Buda, «el pasado es un sueño; el
futuro, un espejismo, y el presente, una nube que pasa». La mente se
resiste y escapa de la realidad inmediata. Enredada en pensamientos que la
arrastran como el viento a las nubes, no cesa de divagar. Ya uno de los
más antiguos adagios reza: «Como está en la naturaleza del fuego quemar,
está en la de la mente dispersarse». Se la ha comparado por ello con un
mono loco saltando de rama en rama o con un elefante ebrio y furioso.
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/unidad.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
◊- Menos suspenso, más comprensión -◊

Entre quienes estudian hay distintas realidades respecto a la lectura en
general. Obviamente, están quienes leen mucho, les gusta hacerlo, y no tienen
mayores inconvenientes con los textos; pero, también están quienes leen
bastante aunque no les guste tanto leer, y con algunos problemas habituales
para interpretar o comprender.
Entre los casos en los que la lectura es un problema no hay que extrañarse de
hallar a universitarios y profesionales. El esfuerzo y la tenacidad tienen
que ver en los logros.
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/tips9.htm#comprension
Recuerda que todos los tips editados
indicando el tema tratado los encontrarás en
www.mentat.com.ar/tips.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Jugar Sudoku
agiliza tu mente
◊- El éxito consiste en saber controlar la
mente -◊
Tiempo de lectura 7' 11''
En
su libro “Managing Your Mind”, Gillian Butler, psicólogo clínico y Tony
Hope, psiquiatra clínico, analizan el concepto de éxito y afirman que para
triunfar es necesario dominar habilidades psicológicas que ayudan a sentir
satisfacción y logro.
Poder manejar la mente - o sea, hacer frente al estrés, superar la falta
de confianza, la ansiedad, la depresión y demás - es tan importante como
saber manejar los desafíos estratégicos y organizacionales del negocio.
Estrategias para reforzar la auto confianza
La auto confianza es una habilidad psicológica fundamental. Sin ella, uno
se vuelve aprensivo, frustrado, resentido y desmoralizado. Hasta se puede
llegar a malograr una carrera y perder relaciones personales.
Texto completo
http://mentat.com.ar/controlar-la-mente.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Si entre tus retos está el de
incrementar las ventas de tu empresa y organizar
más eficazmente toda el área comercial y de marketing, este nuevo recurso
es, SIN LUGAR A DUDAS, para ti.
Promoción inigualable: 27% de descuento hasta el 18 de julio
http://www.mentat.com.ar/ingresos.htm
◊- Pesando fácil -◊

Tenemos 8 bolitas de metal aparentemente idénticas, de las cuales una pesa
mas que las demás. Para saber cuál de ellas es la que más pesa vamos a
pesarlas en una balanza de platillos pero únicamente podemos utilizar 2
veces la balanza.
¿De qué manera lo hacemos para averiguar cuál bolita es la que más pesa?
Participan las respuestas recibidas hasta el: 29/07/2007
Envíala
mencionando tu nombre a:

Importante:
Enviaremos por e-mail las instrucciones para obtener los regalos.
Si has resultado ganador y no has recibido el e-mail, ponte en contacto
con nosotros.
En el próximo número, la respuesta.
Referente al desafío anterior:
Crisis
En una ciudad de un país en crisis económica permanente, un hombre vendía
bombillas fundidas en un puesto callejero. La gente le compraba las
bombillas fundidas por el equivalente a 10 ó 20 centavos. ¿Cómo era esto
posible?
Una respuesta posible:
La gente que le compraba las bombillas fundidas,
normalmente
las llevaba a su lugar de trabajo y cuando no eran vistos reemplazaban las
bombillas en buen estado por las fundidas, llevándose las buenas. De este
modo, obtenían bombillas funcionando por menos dinero del que costaban.
Ganadores
Entre las personas que
dieron una respuesta posible, sorteamos
tres. Estos son
los ganadores que serán notificados por e-mail, felicitaciones.
José Luis Rodríguez |
Hania Miranda |
Juan Carlos Cano Uran |
|
|
|
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
.:: Desarrollo
de la memoria y la concentración ::.
Las 10 técnicas que
activarán el supercerebro que hay en ti para potenciar tu memoria
Accede a
la promoción exclusiva
de este curso
visitando
www.mentat.com.ar/infomb.htm o enviando
un e-mail con tu nombre a
memo@mentat.com.ar
mencionando tu
país de residencia. |
◊- Siete herramientas para analizar, monitorizar
y optimizar tu conexión a Internet -◊
BASpeed
es un programa gratuito para probar a fondo nuestra conexión y hacer
ajustes de configuración para optimizarla.
Orientado quizá a un usuario experto, BASpeed ofrece siete módulos
diferentes.
Los tres primeros, BASpeed, BAPing y BATrace se encargan de realizar
múltiples test de velocidad (tanto de subida como de descarga), hacer
pings y ver la ruta de tu conexión, es decir, los saltos que da por los
diferentes servidores hasta llegar a su destino.
Puedes bajarlo gratuitamente desde
aquí
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Directorio de
Boletines Electrónicos
http://www.marketineros.com/directoriodeboletines.htm
◊- Winning (Ganar) -◊
Autor: Welch, Jack | Welch, Suzy
Jack Welch sabe cómo ganar. Durante su larga carrera de cuarenta años al
frente de General Electric, ha conducido a su empresa a ser líder en todos
los mercados mundiales, pese a una feroz competencia. Su estilo directo,
basado en la honradez y el buen hacer, se ha constituido en un modelo a
seguir en el mundo empresarial.
Welch ha escrito un libro, filosófico y pragmático a un tiempo, destinado
a convertirse en la Biblia de los negocios para las generaciones
venideras. En él traza claramente las respuestas a problemas a los que se
enfrentan no sólo en el trabajo, sino fuera de él.
Más detalles
Para ver más libros recomendados, visita
nuestro
kiosco digital
◊- Salud, nutrición y alimentación -◊
Zonadiet.com
es una web dedicada a brindar información y orientación sobre nutrición,
alimentación y vida sana.
La información que zonadiet.com brinda fue elaborada y/o programada según
criterios establecidos por Licenciados en Nutrición que trabajan con
zonadiet.com.
Encontrarás consejos útiles sobre nutrición, alimentación, salud,
deportes, comidas, bebidas y también dietas digitales.
Ir a
web recomendada
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Manual de entrenamiento mediante juegos y simulaciones
Un manual de más de 300 páginas con juegos que abarcan
una extensa cantidad de temas como: Negociación, Trabajo en equipo,
Planeamiento, Comunicación, Inteligencia emocional, Creatividad,
Actitud ante el cambio, Resolución de problemas, Confianza y
autoestima, Ventas, Presentaciones eficaces, Liderazgo dinámico y
otras.
En este Manual se explica cómo puedes crear juegos y cómo hacer para
variar los que aquí proponemos. Puedes adaptarlos a tus contenidos y a
tu empresa.
Solicita más información sobre este manual enviando un
e-mail con tu nombre a
juegos@mentat.com.ar
mencionando tu
país de residencia.
|
◊- Los circuitos del lenguaje están activos en bebes de tres
meses -◊
A los tres meses de vida, los balbuceos de todos los bebes son parecidos.
Da lo mismo que sean rusos, chinos o finlandeses, españoles o británicos:
en esos primeros sonidos que deslumbran a los padres de todo el mundo no
pueden rastrearse indicios que los vinculen con un idioma determinado. Sin
embargo, apenas doce semanas después de nacer y cuando todavía faltan
muchos meses para que comience a hablar, ya están activos en el ser humano
los circuitos cerebrales del lenguaje.
Lo prueba un trabajo recientemente publicado en Proceedings of the
National Academy of Science, cuya autora principal es la investigadora
francesa Ghislaine Dehaene-Lambertz y en el que participó el físico
argentino Mariano Sigman, investigador del Conicet y de la Facultad de
Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.
Texto completo
http://mentat.com.ar/circuitos-lenguaje.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
◊- Los titanes -◊
La dramática leyenda de los titanes constituye un significativo ejemplo
de la integración de los cultos prehelénicos dentro de la mitología
griega.
Según narra el poeta Hesíodo en su Teogonía, los titanes eran doce hijos
de los primitivos señores del universo, Gea (la Tierra) y Urano (el
Cielo), seis de ellos varones -Océano, Ceo, Crío, Hiperión, Japeto y
Cronos- y seis hembras llamadas titánides -Tía, Rea, Temis, Mnemósine,
Febe y Tetis-, que tras el derrocamiento de Urano por Cronos se unieron
entre sí y dieron origen a diversas divinidades menores y a la primera
generación de dioses olímpicos, hijos de Cronos y Rea. Cuando Zeus
destronó a su padre Cronos los titanes apoyaron a éste y emprendieron
una feroz lucha contra los olímpicos, la titanomaquia, culminada con la
derrota de los primeros y su encierro por Zeus en las profundidades del
Tártaro.
Este relato suele considerarse una descripción simbólica de la
decadencia de las antiguas creencias prehelénicas frente a la religión
indoeuropea traída por los invasores dorios, sobre la que a su vez
ejercieron profunda influencia. Los titanes, por tanto, al igual que sus
hermanos los gigantes y los cíclopes, todos ellos de fuerza y tamaño
excepcionales, serían divinidades primitivas, quizá de remoto origen
oriental, estrechamente relacionadas con los ritos agrarios y el culto a
la tierra. Su vinculación a los elementos primarios de la naturaleza
parece confirmarse por una leyenda órfica posterior, que hace a los
titanes origen de la parte terrestre, o material, de los seres humanos.
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
◊- Robot con forma de serpiente
podría ayudar a los cirujanos
-◊
Utilizando los adelantos de la robótica y la informática, un equipo de
investigadores está diseñando nuevas herramientas médicas de alta
tecnología para equipar los quirófanos del futuro. Estos sistemas e
instrumentos algún día ayudarán a los médicos a tratar a los pacientes con
mayor seguridad y eficacia, y les permitirán realizar tareas quirúrgicas
que hoy son casi imposibles.
Las herramientas, desarrolladas por especialistas de la Universidad Johns
Hopkins, incluyen un robot con forma de serpiente que podría permitir a
los cirujanos, cuando operan en regiones estrechas como la garganta, hacer
las incisiones y suturas con mayor destreza y precisión. Otro robot, el
estabilizador de manos, puede refrenar el temblor natural de un cirujano y
permitirle inyectar medicamentos en los diminutos vasos sanguíneos del
ojo, disolviendo coágulos que pueden dañar la visión.
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/robot.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
◊- Desde adentro -◊
Un hombre había pintado un lindo cuadro.
El día de la presentación al público, asistieron las autoridades locales,
fotógrafos, periodistas, y mucha gente, pues se trataba de un famoso
pintor, reconocido artista.
Llegado el momento, se tiró el paño que revelaba el cuadro. Hubo un
caluroso aplauso.
Era una impresionante figura de Jesús tocando suavemente la puerta de una
casa. Jesús parecía vivo. Con el oído junto a la puerta, parecía querer
oír si adentro de la casa alguien le respondía.
Hubo discursos y elogios. Todos admiraban aquella preciosa obra de arte.
Un observador muy curioso, encontró una falla en el cuadro. La puerta no
tenía cerradura.
Y fue a preguntar al artista: "Su puerta no tiene cerradura, ¿Cómo se hace
para abrirla? "
"Así es," respondió el pintor. "Porque esa es la puerta del corazón del
hombre, sólo se abre por el lado de adentro"
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

"Los fanatismos que más debemos temer son aquellos que pueden
confundirse con la tolerancia."
Fernando Arrabal
"La consideración de los otros se gana prodigando
la nuestra."
José Selgas y Carrasco
"Los hombres no han establecido la sociedad
solamente para vivir, sino para vivir felices."
Aristóteles
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
En esta sección iremos publicando vuestras opiniones y las que nos
hacen llegar los visitantes del sitio.
Es estupendo, estas notas, pues ayudan mucho a quienes lo
leemos. Muchas gracias por los artículos, sigan adelante, tendrán más
éxito.
Anabell, de
México,
asesor
Queridos Amigos: ¡¡¡¡¡ Felices 5 años y mil gracias por
todas vuestras sabias enseñanzas, les deseo el mayor de los éxitos para
todos ustedes !!!!!!!.
Teresa, de
Argentina
Permítanme extenderles una sincera felicitación por su quinto aniversario.
Es un gran esfuerzo el desplegado por Ustedes para llevar el conocimiento
hacia todos nosotros.
En los personal espero con ansia cada boletín pues me permite ilustrarme y
aprender cada día algo nuevo.
Álvaro, de Ecuador
Esta página me ha parecido muy interesante, pues
hay alternativas de vida que nuestra mente es la única fuera de la
voluntad de dios que puede manejar y guiarnos hacia el camino de la
verdadera comprensión mental para poder dar un salto realista a nuestra
espiritualidad.
René, de Colombia, administrador
de empresas
Reciban un saludo en nombre de este, su humilde alumno Lino Gómez de
Venezuela además quisiera felicitarlos por tan importante labor que
ustedes día a día realizan por todas las personas que necesitan ejercitar
y poner a funcionar a máxima revolución la mente en verdad ha sido muy
bueno para mi haberlos contactado.
Hola amigo, hoy
te
regalamos este e-book:
Titulo:
Rasputín y el ocaso de un imperio
Autor:
Michael Prawdin
Reseña: Esta es la historia de los últimos tiempos de la Rusia de
los zares. Mucho se ha escrito sobre aquel período, pero pocos lo
hicieron con el conocimiento y la sutileza de
Prawdin. Estudia los
graves y complejos problemas que condujeron a todo un pueblo a tomar las
riendas de su futuro, y analiza la figura siniestra de Rasputín, su vida
libertina y fastuosa y su influencia sobre la zarina. Su muerte
constituye un trágico testimonio de la desintegración de la Corte y del
régimen de los zares. La vida íntima de los grandes personajes, los
errores de los gobernantes, las sublevaciones, el contraespionaje,
ninguna faceta de aquel agitado período tiene secretos para
Prawdin.
Esta es una obra de gran valor político, estudio psicológico, crítica
social y rigurosa documentación histórica estructurada como una novela.
Descarga:
http://www.mentat.com.ar/ebooks/rasputin.zip
Los e-books estarán
disponibles para bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del
boletín.
Nuevo manual de cuentos para
capacitar
Una innovadora metodología de capacitación
Más información sobre este manual
escribiendo a
manualcuentos@mentat.com.ar
mencionando tu nombre y tu
país de residencia.
Contribuyes al sostenimiento de este boletín
comprando tus libros desde este enlace. |
Librería Santa Fé
|
Copyright: © 2002, 2003, 2004,
2005, 2006, 2007 por Ment@t. Todos los derechos
reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.
Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques
y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth,
así como el nombre de Ment@t y la dirección
www.mentat.com.ar
|