Si tienes problemas para visualizar esta información por favor copia y pega el siguiente enlace en el campo de dirección de tu navegador de Internet: http://www.mentat.com.ar/boletin134.htm

..: Más de 5 años Entrenando y Educando Mentes Más Hábiles :..


Año  6          Nº 134       14 de agosto  de 2007              ISSN 1666-650X


Edición electrónica quincenal y gratuita, gentileza de la Escuela de Educación Mental con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a estudiantes, profesionales y empresas.


    "Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde. Particípame y aprenderé"

(Benjamín Franklin)


      

            

Suscribirse

Eliminarse

Números anteriores

Home

Contacto

 

 

Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas exclusivamente por www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros.

8 Editorial 7

Hola amigos, un saludo a todos y bienvenidos los nuevos suscriptores.


Hoy compartimos los siguientes artículos:

 

8 Espacializando datos

8 Relaciones entre la inteligencia, la educación y la creatividad

 

También el tip:

 

8 Administrando atención

Estas serán las próximas ediciones del mes de agosto de 2007:

Especial 68 21 de agosto
Nº 135 28 de agosto

Si te has perdido alguno de los últimos números, puedes bajarlos desde aquí.

 

Aviso: Si no tomas medidas puedes dejar de recibir nuestros boletines.

 

Cada día es mayor la cantidad de correo que ha sido solicitado y que es filtrado por los sistemas antispam. Para que no dejes de recibir la información que te brindamos, te recomendamos que incorpores la dirección newslettermentat@domeus.es como dirección segura. Revisa también la carpeta de Spam y desde allí marca nuestros envíos como No spam.

Coloca la dirección newslettermentat@domeus.es de esta manera:

 

Si utilizas Hotmail: Safe List (Lista Segura)

Si utilizas Yahoo: Libro de direcciones (address book)

Si utilizas AOL: Address Book (Libro De Direcciones)

Si utilizas algún filtro antispam: Lista Banca (Whitelist)

 

El Equipo de Ment@t.

 

Si nuestra información te resulta útil

 

 

Tu voto y tu calificación son muy valiosos para apoyar nuestra tarea.

 

¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!

 

Visita nuestro blog

 

 

Buscador

 

Toda la información disponible en Mentat la encuentras con nuestro buscador

 

Google

◊- Solucionado el problema -◊

Dos clientas de la peluquería, en charla confidente.
- Mirta, decime ¿cómo te las arreglas para que tu marido llegue temprano todos los días?
- Muy muy simple. Antes siempre llegaba tarde, hasta que un día yo grité desde el dormitorio: "Jorge, ¿sos vos?
- No entiendo. ¿Por qué eso cambió a tu marido?
- Si, se llama Luis.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Descubre la manera más simple, rápida y efectiva de aumentar tu capacidad mental

 

 

Con técnicas simples, rápidas y efectivas, Te Revelamos los Secretos de las 7 etapas que activarán el supercerebro que hay en ti

 

Invierte en tu futuro con esta promoción especial para suscriptores visitando www.mentat.com.ar/infomg.htm o enviando un e-mail a mgold@mentat.com.ar  mencionando tu nombre y tu país de residencia.

 

Desarrollar tus habilidades mentales te hace bien

 

Habilidades mentales

 

 

◊- Espacializando datos -◊

Tiempo de lectura 3' 22''

Pensamiento visualEl pensamiento espacial es parte de todas las formas de conocimiento, en lo microcósmico y en lo macrocósmico.

El pensamiento espacial necesariamente incluye al pensamiento visual. Nuestro cerebro evidencia preponderancia de redes video espaciales.

Por otra parte, está establecido que la percepción visual y la imaginación visual implican procesos neuronales similares. Y es de destacar que ambas conservan naturalmente la disposición espacial del objeto-imagen, percibido o imaginado.

Explorar, ampliar, reducir, y rotar, son procesos complementarios de pensamiento video espacial. Para el pensamiento espacial es necesario percibir visualmente con exactitud, y saber realizar modificaciones y transformaciones de la experiencia visual, aún si sólo fuera con la imaginación.

 

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/percepcion-visual.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- Administrando atención -◊

  

Las personas contamos con una cantidad limitada de atención. Esta cantidad varía entre individuos y también varía en un mismo individuo, según momentos y circunstancias. Una preocupación deAdministrando atención todos es cómo tener más atención y darle el mejor uso posible. No obstante, de la atención que realmente y habitualmente disponemos podemos ejercer un mejor control.

He aquí un recurso para practicar unas dos semanas.

En las actividades siguientes, cada vez que tu atención se salga de tu control, vuélvela a dominar.

 

Texto completo

http://www.mentat.com.ar/tips10.htm#atencion

 

Recuerda que todos los tips editados indicando el tema tratado los encontrarás en www.mentat.com.ar/tips.htm

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Jugar Sudoku agiliza tu mente

8 Desarrollando la habilidad de emprender 7

Ir a contenidos

◊- Relaciones entre la inteligencia, la educación y la creatividad -◊

Tiempo de lectura 2' 33''

InteligenciaCreatividad es el proceso de generar ideas que son originales y valiosas. Si deseamos seriamente desarrollar nuestra creatividad el primer paso a seguir es reconocer cuan diversa e individual es la creatividad. Las personas subestiman su propia creatividad debido a que subestiman su inteligencia.

Uno de los problemas fundamentales es que las compañías intentan arreglar un problema que se origina en nuestras escuelas y universidades. Una poderosa ilustración es la crisis en la contratación de licenciados. No es que no hay suficientes licenciados –cada vez hay más y más. De hecho, en los próximos 30 años más personas estarán recibiendo educación formal y entrenamiento que desde los comienzos de la historia. Pero muchos licenciados no tienen lo que necesitan en forma urgente los negocios: no se pueden comunicar bien, no pueden trabajar en equipo y no piensan creativamente. Pero ¿por qué deberían hacerlo? Los títulos universitarios no están designados para formar gente creativa. Sino que fueron hechos para que cumplieran otras funciones, y, en general, lo hacen bien.
 

Texto completo

http://mentat.com.ar/creatividad-inteligencia.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- Serie sencilla -◊

Rincón inteligente

Observa la serie de letras
PkQ QkP RkS SkR ... ...
¿Qué sigue?

 

Participan las respuestas recibidas hasta el: 26/08/2007

 

Envíala mencionando tu nombre a:

 

Importante: Enviaremos por e-mail las instrucciones para obtener los regalos. Si has resultado ganador y no has recibido el e-mail, ponte en contacto con nosotros.

 

En el próximo número, la respuesta.

 

Referente al desafío anterior: Nacionalidad

 

El tendero es alemán, y su cuñada. ¿De qué país es su cuñada?

 

Una respuesta posible:

 

Si el escritor del mensaje, sólo quisiera preguntar sobre la cuñada, - y realmente no cometiera errores de puntuación ni de sintaxis -, pondría su pregunta así: "El tendero es alemán, ¿y su cuñada?". Como su primera afirmación no contiene tal pregunta, asumimos entonces que el mensaje tiene la estructura: 1.- informar las respuestas posibles, 2.- formular la pregunta. Ejemplo: El perro es marrón, y el gato. ¿De qué color es el gato? Marrón, como se ha dicho. En tal caso, aunque en tal razonamiento es correcto responder "Alemania", aún no es el mejor razonamiento posible. Además, como se trata de un juego, podemos - y es mejor - interpretar la frase como una pista o clave que debe hallarse. "Y su cuñada" contiene la letra "Y", que se leería sola como Y GRIEGA, y así podemos derivar la respuesta correcta: "Grecia", por lo de "y griega su cuñada".
 

Ganadores

 

Entre las personas que dieron una respuesta posible, sorteamos tres. Estos son los ganadores que serán notificados por e-mail, felicitaciones.

Mariana A. C. Cecilia Peña Carlos Bellomo Dufau

    

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

.:: Desarrollo de la memoria y la concentración ::.

 

Las 10 técnicas que activarán el supercerebro que hay en ti para potenciar tu memoria

 

Accede a la promoción exclusiva de este curso visitando www.mentat.com.ar/infomb.htm o enviando un e-mail con tu nombre memo@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

 

 

◊- Clasifica automáticamente el correo electrónico -◊

Software recomendadoPOPFile filtra los mensajes de correo electrónico para asignarles un destino. En el caso del Spam, la papelera.

Sin duda, depurar el correo basura es la herramienta más útil de este programa, pero no la única. También puede clasificar los mensajes automáticamente para guardarlos en diferentes carpetas, que podrían ser: personal, trabajo, familia, chistes, etc.

 

Puedes bajarlo gratuitamente desde aquí

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Directorio de Boletines Electrónicos http://www.marketineros.com/directoriodeboletines.htm

◊- Misión resultado -◊

Autor: Veiga, José Antonio

Misión resultadoLa magia y la pasión que encontramos en el mundo de los negocios no ha sido total y fielmente reflejada por la literatura que lo trata, y, en algunos casos, también lo estudia.

Encontramos, por un lado, descripciones técnicas de mecanismos y procedimientos que avanzan hasta asemejarse a recetas cuya aplicación garantizaría el mejoramiento, en tanto que en otras ocasiones se nos narran acontecimientos que tienen lugar en el ámbito de la empresa, pero sólo tomando éste como escenario o referencia.

Más detalles

 

Para ver más libros recomendados, visita nuestro kiosco digital

 

◊- Novedades científicas -◊

Webs recomendadasNovaCiencia es un Blog que nace con la vocación de informar sobre todas las novedades que vayan surgiendo en las diversas temáticas científicas actuales (Astronomía, Tecnología, salud, desarrollos científicos, Medio Ambiente, nuevas energías…)

La idea es que el visitante esté informado de los últimos acontecimientos en cuanto a noticias científicas se refiere, pudiendo realizar comentarios sobre las mismas o enviando nuevas noticias para que sean publicadas, es un espacio abierto.

 

Ir a web recomendada

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Manual de entrenamiento mediante juegos y simulaciones

 

Un manual de más de 300 páginas con juegos que abarcan una extensa cantidad de temas como: Negociación, Trabajo en equipo, Planeamiento, Comunicación, Inteligencia emocional, Creatividad, Actitud ante el cambio, Resolución de problemas, Confianza y autoestima, Ventas, Presentaciones eficaces, Liderazgo dinámico y otras.

En este Manual se explica cómo puedes crear juegos y cómo hacer para variar los que aquí proponemos. Puedes adaptarlos a tus contenidos y a tu empresa.

 

Solicita más información sobre este manual enviando un e-mail con tu nombre a  juegos@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.
 

 

 

◊- ¿Cómo diferencia el cerebro lugares muy parecidos? -◊

CerebroLa formación de recuerdos de los lugares y contextos en que ocurren los eventos moviliza una parte del cerebro llamada hipocampo. El laboratorio del premio Nobel Susumu Tonegawa, profesor de Biología y Neurociencia del MIT, ha estado explorando cómo cada una de las tres subregiones del hipocampo (el giro dentado, la CA1 y la CA3) ayudan en aspectos diferentes del aprendizaje y la memoria. En el estudio actual con los coautores Matthew Jones (del departamento de Fisiología de la Universidad de Bristol) y Thomas McHugh (del instituto Picower), se ha averiguado que el aprendizaje en el giro dentado es crucial para reconocer y amplificar con rapidez las pequeñas diferencias que hacen único a cada lugar.

Constantemente tomamos decisiones, en fracciones de segundo, sobre cómo comportarnos del modo más adecuado en un lugar y un momento dados. Para lograr esto, nuestro sistema nervioso debe emplear métodos muy eficientes para detectar y aprender con rapidez los cambios importantes en nuestro entorno.
 

Texto completo

http://mentat.com.ar/cerebro-lugares.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- Casta -◊

El origen de los sistemas de castas se remonta a los albores mismos de la humanidad, cuando en las primeras comunidades comenzaron a surgir grupos de guerreros y hechiceros con funciones y prerrogativas claramente definidas.

Se llama casta a un grupo de personas que comparte un determinado rango o nivel social, definido mediante la procedencia familiar, el trabajo desarrollado, los vínculos matrimoniales establecidos, etc.

En realidad, el sistema de castas ha existido en muchasCastas civilizaciones históricas, asentándose sobre bases étnicas, religiosas, económicas, políticas o de otros tipos. En sentido estricto, sin embargo, se desarrolló sobre todo en el sur de Asia, y de forma especial en la India, entendido como sistema y principio activo que debería regular todas las relaciones sociales, y apoyado, en último término, en determinados principios religiosos. De hecho, la palabra portuguesa y española casta, que significa raza o linaje, fue aplicada por primera vez a la sociedad india por los viajeros portugueses del siglo XVI. La palabra india más usual en los distintos dialectos es jati, y se emplea para referirse a una "raza" o grupo que comparte las mismas características genéricas.

Una casta, entendida en este sentido, es la más pequeña unidad social caracterizada de forma primordial por el rasgo de endogamia: los miembros de la casta se definen como tales ante todo por el hecho de contraer matrimonio entre ellos.

El término casta se empleó en la América española, en tiempos coloniales, para distinguir a individuos con distintas combinaciones de sangre indígena, negra y europea, que se diferenciaban de los indígenas puros y de los españoles.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- Neuronas de asta de ciervo podrían curar lesiones medulares -◊

NeuronaEl trepidante ritmo de vida actual, la locura de la noche y otras circunstancias menos controlables engordan las estadísticas de los accidentes de tráfico y también el número de personas que sufre lesionas medulares invalidantes y quedan postrados de por vida en una silla de ruedas.

Ahora, un equipo de neurobiólogos del Instituto Ramón y Cajal, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), intenta ofrecer una esperanza a estos pacientes. Su estudio se basa en la creencia de que en las cuernas de ciertos ciervos pueden existir neuronas de regeneración altísima que podrían ser aplicables en la reparación de tales lesiones medulares.

El equipo está liderado por el neurobiólogo Manuel Nieto Díaz, que explica que el proyecto se centra en aspectos como la supervivencia neural, la génesis de los axones de crecimiento rápido y la inervación con capacidad de regeneración en las dianas correctas. Para llevar a cabo la investigación han apostado por estudiar animales con capacidad de regeneración y donde esos procesos ocurren de forma natural: los ciervos.

 

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/lesiones-medulares.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- El camino no tomado -◊

Dos caminos se bifurcaban en un bosque amarillo, y lamentablemente no podía recorrer ambos siendo un solo viajero; por largo tiempo me detuve y contemplé uno de ellos tan lejos como pude hasta donde se perdía en la maleza.

Entonces tomé el otro, tan justo como honesto, y teniendo quizás el mejor motivo, ya que las pasturas estaban más crecidas
y pedía ser recorrido aunque quienes habían pasado por allí las habían desgastado casi por igual realmente, y esa mañana ambos por igual se tendían sobre hojas que ninguna pisada tornara ennegrecidas.


¡Ah, dejaré el primer camino para otro día!
Y aún sabiendo que un camino conduce a otro, dudé si alguna vez debería regresar.
Y estaré diciendo esto con una visión, en alguna parte, de aquí a épocas por venir; Dos caminos se bifurcaban en un bosque, y yo, yo tomé el menos transitado, y eso ha hecho toda la diferencia.

Roben Frost

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

 

Logra tus metas

 

"Los cántaros, cuanto más vacíos, más ruido hacen."
Alfonso X el Sabio

"Piensa y deja pensar."
John Wesley

"Cualquier cosa nos cederá sus secretos si la amamos lo suficiente."
George Washington

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

8 Opinan nuestros suscriptores y visitantes 7

Ir a contenidos

En esta sección iremos publicando vuestras opiniones y las que nos hacen llegar los visitantes del sitio.

De todos los sitios que he visitado me ha parecido el más equilibrado.

Antonio, de Argentina, técnico radiólogo

 

Me parece muy interesante las cosas que he aprendido.

Jonhy, de Colombia, estudiante

 

Maravillosos los tests. Muy bien logrados.

Celeste, de Argentina, docente

 

Excelente.

Miranda, de México, profesora

 

Solo quiero felicitarles y agradecerles enormemente por la gran ayuda que aportan en en este sitio web, sinceramente ha sido de gran ayuda en mi vida ya que por un momento creí que mis problemas de concentración no tendrían solución en ese momento de tanta aflicción, angustia y desesperación por no encontrar una salida a este problema que estaba padeciendo. Finalmente gracias a dios di con este sitio es buenísimo sinceramente lo recomiendo a todo el mundo, espero sea da gran ayuda para otras personas que tanto lo necesitan gracia por todo.

Belén, de Chile, intérprete bilingüe

 

Hola amigo, hoy te regalamos este e-book:

MinutosTitulo: Los últimos tres minutos

 

Autor: Paul Davies

 

Reseña: Los últimos tres minutos, obra del físico y escritor Paul Davies, es un libro maravilloso y divertido que recoge las más recientes ideas científicas sobre el destino último del universo, transportando al lector a vivir las sensaciones que experimentará cuando llegue el final. El lector asiste al último día de luz solar y a la llegada de la noche perpetua. Experimenta el inicio del cataclismo estelar, una vez que se haya agotado definitivamente la energía de las estrellas activas, y viaja por los eones de tiempo en los que los agujeros negros son la última fuente de energía importante, devorando los restos dispersos de las galaxias apagadas. Y luego, quizá, podrá vivir el gran crujido, esos últimos tres minutos en los que la temperatura del cosmos se hace tan grande que incluso deben desintegrarse los núcleos atómicos, en que regiones cada vez mayores de espacio se comprimen en volúmenes cada vez menores, cuando «la obra del gran pum y de generaciones de estrellas se deshace en menos tiempo del que se tarda en leer esta frase».

 

Descarga: http://www.mentat.com.ar/ebooks/minutos.zip

Los e-books estarán disponibles para bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del boletín.

 

Nuevo manual de cuentos para capacitar

Una innovadora metodología de capacitación

 

Más información sobre este manual escribiendo a  manualcuentos@mentat.com.ar mencionando tu nombre y tu país de residencia.

Boletín

Fecha

Bajar

Especial 67 07-08-2007 www.mentat.com.ar/especial67.zip
Nº 133 31-07-2007 www.mentat.com.ar/boletin133.zip
Especial 66 24-07-2007 www.mentat.com.ar/especial66.zip
Nº 132 17-07-2007 www.mentat.com.ar/boletin132.zip

 

Todos los números anteriores: www.mentat.com.ar/boletanteriores.htm

 

 

Contribuyes al sostenimiento de este boletín comprando tus libros desde este enlace.

Librería Santa Fé


Copyright: © 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007 por Ment@t. Todos los derechos reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.


Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth, así como el nombre de Ment@t y la dirección www.mentat.com.ar

Ir a contenidos

La publicidad que sigue es colocada por la empresa que gestiona los envíos de este boletín.