Herramientas gratuitas de Educación Mental y Capacitación


 
 

 Año  #1           Nº #15             6 de Diciembre de 2002                   ISSN 1666-650X


Edición electrónica quincenal y gratuita gentileza de Mentat.com.ar con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a estudiantes, profesionales y empresas.


"Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde. Particípame y aprenderé"  (Benjamín Franklin)


 
 

CONTENIDOS

 

 ¡ Editorial

 ¡ Un poco de humor

 ¡ Artículos:

                La importancia de los sentidos

                La genialidad, ¿Un interés social?

 ¡ Tips de Educación Mental (TEM)

 ¡ El Rincón inteligente

 ¡ Programas, trucos, tutoriales

 ¡ Sitios y newsletters recomendados

 ¡ ¿Sabías que...?

 ¡ Tips de Cultura General (TCG)

 ¡ El cofre de las frases

 ¡ La buena noticia

 ¡ La historia para compartir

 ¡ El regalo de este número

 ¡ Tablero de comunicaciones

 ¡ Números anteriores: www.mentat.com.ar/boletanteriores

 


 

EDITORIAL


Las perspectivas de la economía o el hastío con la prepotencia de los empleadores pueden incentivarnos para intentar emprendimientos fuera de la relación laboral tradicionalmente conocida como relación de dependencia.
 

Suponiendo que elegimos la vía del emprendimiento independiente puede considerarse que una parte importante de los resultados que obtengamos tiene que ver con la gestión de las habilidades mentales.

 

Sea porque no queda otra alternativa o por ser una elección consciente, el emprendimiento independiente nos parece que, en las exigencias intelectuales, refleja a la tarea de estudiar: cuando estudiamos, no creemos que el esfuerzo de asistir al claustro o clase sea el principal componente del estudio; el verdadero acto de estudio es un acto privado y solitario. Nadie lee, interpreta y asimila por uno.

Y, como en el emprendimiento independiente nadie hará el trabajo por uno - tanto si decidimos ser independientes como si nos vemos obligados a serlo por las circunstancias - y dado que las exigencias mentales se incrementan en quienes desean trabajar por su cuenta, nos ha parecido interesante incluir progresivamente material y servicios para facilitar el rendimiento en el trabajo independiente.

En la próxima edición de este boletín encontrarás una nueva sección de tips orientados a tal fin, la cual estará patrocinada por www.encarreradesdecasa.com, primer sitio en español para los que trabajan desde sus casas.

Hasta el próximo número que será enviado el 20 de Diciembre.

 

El Equipo de Ment@t.

 

 


 

ENTRENAMIENTO CON HUMOR

 

Milagro !!

 

Una chica visita a su ginecólogo para que la revise pues dice que no se siente bien.

Éste la examina y le dice:

- Señora, felicidades !!!... Usted va a ser madre.

Ella muy enojada le dice:

- ¡No puede ser... Jamás me ha tocado un hombre en mi vida!

Entonces, el médico se dirige al mueble archivo, de donde toma unos binoculares, se los entrega y le dice:

- Por favor, mire con estos por la ventana y avíseme de inmediato!!

La mujer muy extrañada le dice:

- ¿Y qué se supone que debo buscar por la ventana con estos
binoculares?

El médico le responde.

- Señora, la última vez que pasó un caso como el suyo vinieron
tres reyes magos, avíseme en cuanto los vea ya que no me quiero
perder el acontecimiento.
 

Enviado por Armengol Torres al newsletter "Novedades Empresarias y Profesionales" boletin-neyp-subscribe@domeus.es

 

 

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 


 

ARTÍCULOS

 

La importancia de los sentidos

Tiempo de lectura 2' 06''

 

Cuando vemos, oímos y sentimos, recreamos estas vistas, sonidos y sentimientos en forma interna y las proyectamos; de esta manera percibimos el mundo a través de nuestra forma mental para captar el mundo y en base a nuestras preferencias sensoriales.

Nuestra recreación interna se ve afectada por nuestro estado de ánimo. Cuando está alterado, causa problemas en la captación, la concentración y en la comunicación; esto también potencia nuestro sentido sensorial preferencial y su efecto de filtro excluyente.

Texto completo

 


La Genialidad, ¿Un Interés Social?

Tiempo de lectura 3' 47''

 

El año 1925, cuando el comunismo se presentaba ante el mundo entero como una propuesta promisoria, el gobierno soviético
invitó secretamente al director del Instituto del Cerebro de Berlín, Dr. Oskar Vogt, a que se trasladara a Moscú. Vladimir Ilich, el célebre
Lenín, líder de la revolución comunista y fundador del estado soviético había muerto el año anterior y los jerarcas pretendían que
Vogt examinara su cerebro como punto de partida para establecer en Moscú un instituto dedicado a descubrir los fundamentos materialistas de la genialidad, dando por sentado que Lenín era un genio.

Texto completo

 

 

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 


 

 

TIPS DE EDUCACIÓN MENTAL (TEM)

 

Ejercicio para renovar las energías mentales. Amanecer marino.

 

Si quieres, puedes poner música a tono con el ejercicio.


Ponte ropa cómoda y descálzate.

Respira profundamente.

Con suavidad, haz movimientos giratorios lentos con los pies, con las manos y con la cabeza.

Durante todo el proceso respira despacio y profundo.

Después de los giros suaves recuéstate en la cama o en una colchoneta.

Procura tener el cuerpo estirado boca arriba y lo más cómodo posible. Cierra los ojos.

Visualízate de pie, encima de una verde hierba, con los brazos extendidos y los ojos cerrados, el rostro hacia el cielo. Siente el frescor y relajación que te transmite la hierba; disfruta de ella un momento.

Comienza a imaginar que abres los ojos y ves el cielo azul, sin una nube, en un amanecer. Piensa que no tienes frío ni calor, la temperatura es ideal.

Imagina que tu mirada recorre lentamente el cielo, buscando el horizonte.

Después, en el horizonte puedes ver a un inmenso mar de color azul. Represéntatelo sereno y que desde donde te encuentras puedes oír las suaves olas. Durante unos instantes siente su poder, profundidad y serenidad.

Recrea la sensación de una muy suave brisa en el aire; algo muy agradable.

Visualiza el ascenso del sol y su reflejo en el agua, imagínate cómo te sientes ante un amanecer así.

Inúndate de la sensación de frescura y renovación que te es transmitida por el amanecer marino. Durante unos instantes disfruta de ello.

Para finalizar, visualiza todo el conjunto de elementos y durante varios minutos disfruta de la serenidad que te aporta, hasta que sientas un completo relax.

TRATA DE NO OCUPAR MÁS DE 1/2 HORA EN ESTA ACTIVIDAD. El ideal está entre 15' y 20'.
 

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 


 

EL RINCÓN INTELIGENTE

 

Sogas y Tiempo

 

Se tienen dos sogas. Se sabe que cada una tarda en quemarse exactamente una hora. Las sogas no son necesariamente de la misma longitud y su grosor no es necesariamente uniforme (partes de la soga pueden quemarse a diferentes velocidades, es decir que el hecho de que se queme media soga no implica el paso de media hora).
Utilizando solamente ambas sogas y un encendedor, ¿Cómo es posible medir exactamente 45 minutos?

 

Enviar respuesta a desafio@mentat.com.ar

En el próximo número, la respuesta.

 

Respuesta al desafío del número anterior

La respuesta correcta es 21 y 10, en ese orden.

 

Estos son los suscriptores que respondieron correctamente

 

Juan Pablo Nuñez                 Patricia Claure              Yanina Machá

Omar Chanez                      Victor Miguel Aguilar       Rodrigo Nungaray

Cristian Malmlöf                   Gisela Salazar               Cristian Alaniz

María Emilia Pezzati              Eva María López            José Ovalles

Andrés Gómez                     Juana Lisboa               

 

EL RINCÓN INTELIGENTE DE LOS NIÑOS

 

Sección ideada para que los mayores, creen en los niños, el hábito de pensar. La respuesta correcta se obtiene seleccionando con el mouse la zona entre los símbolos < >.

 

¿Cuántos huevos puedes comerte con el estómago vacío?

 

< Uno solo, después ya no tienes el estómago vacío >

 

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 


 

PROGRAMAS, TRUCOS, TUTORIALES

 

Mucho más que un visualizador de imágenes, y además gratuito.

 

[-Nombre de programa-]..... MAGICMIRROR

[-Versión-]................ 2.0

[-Idioma-]................. Inglés

[-Valoración-]............. MB! MB!

[-Estado-]................. Nuevo

[-Tamaño-]................. 2.92MB

[-Licencia-]............... Freeware

[-Plataforma-]............. Win95/98/ME/NT/2000/XP

 

MagicMirror no es sólo un visualizador de imágenes, y bastante completo además, sino que ofrece todo un abanico de herramientas y utilidades idóneas para los entusiastas de la fotografía digital.

Con soporte para los formatos gráficos más populares (BMP, CUR, GIF, ICO, JPG, PIC, PNG, PSD, RLE, TGA, TIF y WMV entre otros), te permite visualizar tu colección de fotos navegando por la estructura de directorios (como el Explorador de Windows) o a pantalla completa, una por una.


Puedes bajarlo gratuitamente desde aquí

 

 

Enviar mensaje con Alt+S

Otra forma de enviar un correo electrónico desde Microsoft Outlook Express, sin tener que hacer clic en ningún icono, es pulsar la tecla Control y, sin soltarla, la tecla de la letra S. Verás cómo se envía automáticamente el mensaje. Este atajo te permite ahorrar tiempo, sobre todo si manejas bien el teclado.
 

 

Tutorial sobre Download Accelerator Plus

 

Aprende a instalar y utilizar Download Accelerator Plus, el gestor de descarga más popular y utilizado del momento, y uno de los más completos.
 

Puedes realizarlo desde aquí.

 

 

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 


 

SITIOS Y NEWSLETTERS RECOMENDADOS

 

Todos los sábados, mensajes para un mundo mejor

www.mensajesabatino.com.ar

 

El mensaje sabatino es una publicación semanal que trata de comunicar una idea que nos posibilite pensar y salir de la rutina diaria que nos absorbe y nos impide ver el gran escenario de la vida. No persigue fines de lucro, de religión, no es una secta, no es tendencioso, no es un partido político, ni siquiera llega a ser... Bueno...solamente es el sueño de un anónimo personaje de una pequeña ciudad del interior de la Argentina, que sin mas medios que una simple PC y sus ganas de transmitir las maravillosas perlas extraídas de libros, publicaciones, anécdotas orales, etc., llena este espacio con sus reflexiones.

 

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 


 

¿SABÍAS QUÉ...?

 

Un revolucionario estudio ha mostrado que las membranas de las células cerebrales contienen unos mecanismos que actúan de puerta para la entrada de moléculas.

Este hallazgo aporta nuevos datos a las teorías sobre el funcionamiento neuronal. Antes se pensaba que ciertas moléculas podían atravesar la pared celular en cualquier punto de ésta, mientras que ahora parece claro que sólo lo puede hacer a través de estas puertas.

Conseguir entender completamente el proceso, tras lo que se puede aprender a controlarlo, podría aportar una esperanza para el tratamiento de algunas enfermedades mentales que ahora no tienen cura.

Todavía no se sabe apenas nada de estos nuevos mecanismos, pero los primeros estudios hablan de que estas puertas varían con la edad.

http://www.noticias.com

 

 

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 


 

TIPS DE CULTURA GENERAL (TCG)

 

La filosofía en la antigüedad. Tómalo con filosofía

 

Hay en la antigüedad tres formas de pensamiento que han penetrado fuertemente en nuestro lenguaje y cultura: la filosofía Estoica, la Epicúrea y la Cínica.

 

Los estoicos - griegos que se reunían debajo de un portal o stoa - determinaron que el hombre tenía solamente una preocupación en este mundo: su actitud. No debería cuestionar lo que la fortuna le da y sí preocuparse por hacer las cosas de la mejor manera posible.

El estoico debía cultivar un sentimiento de fuerte indiferencia llamado apatía.

 

El ejemplo más famoso de apatía estoica es el del romano Epicteto, filósofo y esclavo, que al ser atormentado por su patrón retorciéndole de manera cruel la pierna, le dijo con calma: "Si sigues torciendo mi pierna, se romperá". Luego la pierna se rompió. Entonces Epicteto dijo "Te dije lo que pasaría".

 

Estaban luego los epicúreos, que enseñaban que la materia compuesta por átomos era la única preocupación real de los hombres. Al no creer en la vida después de la muerte, el único placer real era el sensual. Es por esto que describimos al conocedor de las artes culinarias y la bebida como "epicúreo".

 

Finalmente tenemos a los cínicos que eran indiferentes a las fortunas terrenales, incluso las despreciaban.

 

El ejemplo más famoso del desprecio a las posesiones y a los hombres es el de Diógenes que vivía en un barril de madera y agitaba una linterna entre ellos simulando o representando la búsqueda del hombre honesto.

 

Cuando el emperador Alejandro Magno le preguntó si necesitaba algo, Diógenes vio la oportunidad de mostrar su desprecio a la realeza y le contestó: "Sí apártate un poco para que me dé el sol".

 

 

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 


 

 

LA BUENA NOTICIA

 

Proteína usada en moscas podría ayudar con la memoria

Tiempo de lectura 2' 26''

 

Con ayuda de una proteína, un grupo de científicos estadounidenses lograron aumentar la memoria de las moscas en un importante experimento de laboratorio.

El logro podría aportar claves sobre el funcionamiento del cerebro humano, ya que el mecanismo fundamental de la memoria es igual en la mayoría de los animales.

Los expertos creen que los recuerdos quedan archivados como cambios en la cantidad y la fuerza de las conexiones entre células cerebrales (neuronas).

Las neuronas llevan a cabo entre sí miles de estas conexiones, llamadas sinapsis.

Sin embargo, sólo algunas de estas sinapsis desempeñan un papel específico en cada recuerdo particular.

Texto completo

 

 

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 


 

EL COFRE DE LAS FRASES

 

La sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz.

Proverbio escocés
 

La mejor forma de tener una buena idea es... tener un montón de ideas.

L. Pauling
 

En el rocío de las pequeñas cosas, el corazón encuentra su mañana y toma su frescura.

Khalil Gibran
 

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 


 

UNA HISTORIA PARA COMPARTIR

 

Los mil perritos


Se dice que hace tiempo, en un pequeño y lejano pueblo, había una casa abandonada. Cierto día, un perrito buscando refugio del sol, logró meterse por un agujero en una de las puertas de dicha casa.

El perrito subió lentamente las viejas escaleras de madera. Al terminar de subir las escaleras se topó con una puerta semiabierta; lentamente se adentró en el cuarto.

Para su sorpresa, se dio cuenta que dentro de ese cuarto había 1000 perritos mas observándolo tan fijamente como el los observaba a ellos. El perrito comenzó a mover la cola y a levantar sus orejas poco a poco. Los 1000 perritos hicieron lo mismo. Posteriormente sonrió y le ladró alegremente a uno de ellos. El perrito se quedo sorprendido al ver que los 1000 perritos también le sonreían y ladraban alegremente con él!

Cuando el perrito salio del cuarto se quedo pensando para si mismo: ¡¡Que lugar tan agradable!! ¡¡¡ Voy a venir mas seguido a visitarlo!!!

Tiempo después, otro perrito callejero entro al mismo sitio y se encontró entrando al mismo cuarto. Pero a diferencia del primero, este perrito al ver a los otros 1000 perritos del cuarto se sintió amenazado ya que lo estaban viendo de una manera agresiva. Posteriormente empezó a gruñir; obviamente vio como los 1000 perritos le gruñían a el.

Comenzó a ladrarles ferozmente y los otros 1000 perritos le ladraron también a el.

Cuando este perrito salió del cuarto pensó: ¡¡¡Qué lugar tan horrible es este!!! ¡¡¡Nunca mas volveré a entrar allí!!!

En el frente de dicha casa se encontraba un viejo letrero que decía: "La casa de los 1000 espejos".

"Todos los rostros del mundo son espejos".

Sonríele a la vida.
 

 

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 


 

NUESTRO REGALO

 

Hola !*FIRST_NAME*!, hoy, para que puedas entretenerte te regalamos el e-book "Juan Salvador Gaviota". Podrás descargar este e-book a tu PC desde aquí.

 

 

 


Portal de Educación Mental

y Capacitación

 

Charla gratuita

 

18 de Diciembre de 2002  - 19 horas

En Carrera desde Casa y Mentat Educación Mental te invitan a la charla gratuita en la que abordaremos el tema: "Cómo aplicar las habilidades mentales para iniciar tu emprendimiento desde casa". Fecha 18/12/02 a las 19.00 hrs. Informe e inscripción: 4776-3627 ó al 4773-4175 o al e-mail info@mentat.com.ar

Actividad a realizarse en Buenos Aires, Argentina

 

“La Educación Mental”
Taller de Educación Mental

20 de Diciembre de 2002


Desde el sentido común y los recursos de aplicación inmediata.

Jornada de 8 horas.
A cargo de: Verónica Cerón Mitchell y Patricio Jorge Vargas Gil, directores de Mentat (Educación Mental y capacitación)

Objetivos: Acordar un modelo de trabajo para estimular, directa e indirectamente, las capacidades intelectuales.

Programa del Taller:

La educación mental. Más allá de los métodos.

Inteligencia y sentido común.

La formación indirecta como estrategia.

Condiciones y conciencia.

¿Cómo trabaja mejor la mente?

Cuestiones de actitud

Comunicación estratégica (verbal y no-verbal)

Fórmulas e instrumentos

Los chequeos de progresos

Actividades
 

Nuestro modo de trabajar es ir directamente a la temática mediante un tratamiento reflexivo y práctico.

Inscripción: info@mentat.com.ar; teléfono: 54-011-4776-3627
 

www.mentat.com.ar

 

 

Tablero de comunicaciones

  Home          Suscribirse          Desuscribirse

Suscribir a un amigo          Contacto

Política de Confidencialidad. Las direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas exclusivamente por www.mentat.com.ar, y en ningún caso serán cedidas a terceros.

 

 

Copyright: © 2002, por Ment@t. Todos los derechos reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.

 Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth, así como el nombre de Ment@t y la dirección www.mentat.com.ar