Newsletter Mentat - Educación Mental

 

Recursos gratuitos de Educación Mental y Capacitación


 
 

      Año  #1           Nº #23           9  de Abril de 2003                 ISSN 1666-650X


Edición electrónica quincenal y gratuita gentileza de Mentat.com.ar con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a estudiantes, profesionales y empresas


Suscribirse     Suscribir a un amigo     Desuscribirse     Números anteriores 

     Home     Contacto

 
 

"Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde. Particípame y aprenderé"  (Benjamín Franklin)


 

Contenidos

 

 ¡ Editorial

 ¡ Un poco de humor

 ¡ Artículos:

                La habilidad lectora

                La confianza

                Sé tu mismo

 ¡ Tips de Educación Mental (TEM)

 ¡ Desarrollando la habilidad de emprender

 ¡ El Rincón inteligente

 ¡ Programas, trucos, cursos gratuitos

 ¡ Webs y newsletters recomendados

 ¡ ¿Sabías que...?

 ¡ Tips de Cultura General (TCG)

 ¡ La buena noticia

 ¡ Una historia para compartir

 ¡ El cofre de las frases

 ¡ El regalo de este número

 


 

Editorial

 

Aunque seamos repetitivos, queremos agradecerles nuevamente la difusión de nuestra propuesta y como siempre darles la bienvenida a los nuevos suscriptores.

 

Dentro de muy poco cumpliremos un año en contacto con ustedes y estamos trabajando con todas nuestras energías para poder entregarles un regalo muy especial.

 

En este número tenemos tres artículos muy interesantes: La habilidad lectora, La confianza, Sé tu mismo y un tip para aplicar a la lectura.

 

Esperamos que lo disfruten.


Hasta el próximo número que será enviado el 23 de Abril.

 

El Equipo de Ment@t.

 

Ir a contenidos

 


 

Humor

 

¿Eres un ser especial?


Si tu día puede comenzar sin cafeína ni tranquilizantes ...
Si tu sonrisa no se borra aún con dolores y achaques ...
Si puedes resistir las quejas sin molestar a los demás con tus propios problemas ...
Si puedes comer todos los días la misma comida sin quejarte ...
Si puedes entender cuando a tu alrededor hay tensión y evitas el peligro...
Si eres capaz de ser indiferente ante la subida del dólar o la baja de la bolsa ...
Si eres capaz de entender cuando los demás están muy ocupados para atenderte ...

Si puedes aceptar sin odios cuando los demás te quitan cualquier cosa...
Si puedes aceptar que te critiquen sin resentirte ...
Si puedes enfrentar al mundo sin mentiras ni engaños ....
Si puedes calmar tu tensión sin auxilio médico ...
Si puedes dormir tranquilamente a cualquier hora y en cualquier sitio...
Si puedes relajarte al final del día sin licor ...
Si aprendes que tu silencio o ausencia promueve la búsqueda y el afecto hacia ti...
Si disfrutas como nadie de el paso de una mano querida por tu cabellera...
Entonces y probablemente...

Muy probablemente...
Casi con seguridad...


....TÚ ERES UN PERRITO...

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 


 

Artículos

 

La habilidad lectora

Tiempo de lectura 1' 51''

 

Nuestro aprendizaje a través de la lectura, el tratamiento que le damos a los textos y a su reelaboración en nuestras notas y apuntes, todo ello es parte importantísima del trabajo mental.

Ser capaz de leer, re-elaborar y comunicar textos, cada vez más y con mejor calidad, es una necesidad actualmente generalizada.

Leer bien afecta e involucra a todas nuestras capacidades: tanto la percepción y la imaginación, como la memoria, la comprensión, la creatividad y la capacidad para resolver situaciones intervienen en la experiencia mental de la lectura.

Texto completo


La confianza

Tiempo de lectura 2' 29''

 

En el desarrollo personal la confianza es el punto clave para lograr una buena comunicación, entablar amistades, accionar para lograr objetivos y desarrollar la autoestima.

El ser es vulnerable y cambiante. Nos pasamos la vida construyendo la confianza, pero es necesario que sepamos que, por más confianza que haya, la incertidumbre siempre va a existir; no hay seguridad absoluta y podemos perder la confianza nuestra o del otro con un simple accionar.

Texto completo

 

Sé tu mismo

Tiempo de lectura 2' 35''

 

Ser uno mismo es el problema más viejo de la historia. El no querer ser uno mismo es el causante oculto de tantas neurosis, problemas nerviosos, conflictos y complejos.

Se ha comprobado que el ser humano usa sólo una pequeña parte de sus recursos físicos y mentales, posee facultades que generalmente no utiliza.
 

Vivimos bombardeados por una constante corriente de información y valores impuestos de nuestra sociedad.

Texto completo

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 

 

Contribuyes al sostenimiento de este boletín comprando tus libros desde estos enlaces

Librería Santa Fé

Libros en Red

Amazon

 

 

Tips de Educación Mental (TEM)

 

Escaneo lineal de los textos

 

Practica leer todo cuanto caiga en tus manos pasando rápidamente por cada renglón y con el apoyo visual de tu dedo o un lápiz.

Al menos, la primera lectura de cualquier material que caiga en tus manos complétala de esta manera.

Tienes que alcanzar un equilibrio entre la velocidad y la comprensión, aunque al principio es prioritaria la velocidad.

Tu comprensión se compensará gradualmente obligándote a prestar más atención a los aspectos más significativos: a las frases que sintetizan temas-comentarios y a las palabras clave.

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 


 

Desarrollando la habilidad de emprender

 

Cómo Identificar y poner en marcha oportunidades de negocio

Tiempo de lectura 3' 52''

 

En el viaje empresarial que conduce a la creación de la empresa el
punto de partida es encontrar una idea u oportunidad de negocio que nos permita llegar al final del viaje, la puesta en marcha de la
empresa, para ello es bueno tener en cuenta lo siguiente:

Texto completo

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 


 

El rincón inteligente

 

Uno rapidito. Cada vez que se rompe es mejor y es más difícil romperlo de nuevo. ¿Qué es?

 

Enviar respuesta a desafio@mentat.com.ar

En el próximo número, la respuesta.

 

Respuesta al desafío del número anterior

El canal corre desde el noroeste (el Caribe) al sudeste (el Pacífico). Ver en el mapa.

 

Estos son los ganadores del rincón inteligente del número anterior, felicitaciones.

 

Miguel Tomas          Victoria Venuti         César Villalta          Nerea Ochandorena

Alejandro Burgos      Juan Pulpeiro          Díaz Garzón            Luis Prous

José María Marquez  Carlos López           Alfonso Arriaga

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 


 

Programas, trucos, cursos gratuitos

 

Añade búsqueda en Google y Alexa en tu Internet Explorer


[-Nombre de programa-]..... ALEXA TOOLBAR

[-Versión-]................ 7 beta 3

[-Idioma-]................. Inglés

[-Valoración-]............. MB!

[-Estado-]................. Nuevo

[-Tamaño-]................. 112KB

[-Licencia-]............... Freeware

[-Plataforma-]............. Win95/98/ME/NT/2000/XP

Alexa Toolbar es una barra extra que se añade en Internet Explorer para proporcionarte nuevas e interesantes opciones.

Desde esta barra podrás buscar usando el motor de Google y se te mostrarán los resultados con mayor información como el ranking de tráfico de cada página, el número de páginas que enlazan a ésta, otras páginas visitadas por los usuarios de la página, e información del propietario de la página (como su ubicación, e-mail de contacto, número de teléfono, país).

Además también incluye un gestor para evitar pop-ups.

Requiere Internet Explorer 5.5 o posterior

 

Puedes bajarlo gratuitamente desde aquí
 


Cómo reiniciar Windows sin necesidad de reiniciar el PC


En ocasiones es preciso reiniciar Windows para la instalación de algunas aplicaciones. Al reiniciar el ordenador se hace una comprobación de memoria y de todos los componentes, llevando este proceso mucho tiempo.

Otras veces, una falla en el Microsoft Internet Explorer provoca que muchas aplicaciones o programas que se encontraban activos en memoria dejen de funcionar. 

En todas estas situaciones existe un truco para reiniciar el sistema operativo Microsoft Windows sin tener que hacerlo con el ordenador al completo. Es simple, cuando des la orden de reiniciar la máquina, mantén pulsadas las teclas Ctrl y Shift (mayúsculas). De esta forma se cargarán nuevamente todos los controladores de Windows y el tiempo de carga del sistema se verá reducido drásticamente.

Nota: Bajo ciertas condiciones este truco puede no funcionar, depende del alcance del fallo del sistema o de la aplicación que se esté instalando. 

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 

 

Publicidad

 

Curso de relax

Curso de relax

Eficaz método teórico-práctico de relax completo en CD para navegar en tu PC y escuchar en tu equipo reproductor.

  • Relax externo

  • Relax interno

  • Relax mental

  • Experiencia de paz

  • Experiencia de fuerza

Solicita más información desde aquí.

 

Para publicitar aquí envía un e-mail a: publicidad@mentat.com.ar

 

 

Webs y newsletters recomendados

 

Horizonte Informática Educativa

www.horizonteweb.com

 

El portal de la Informática Educativa. Desde hace 20 años la Organización Horizonte está trabajando en la Argentina en la incorporación de las herramientas informáticas en los colegios, tratando de brindar servicios y productos de vanguardia.

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 


 

¿Sabías qué...?

 

La amígdala localizada en el cerebro se ha asociado a una amplía gama de funciones tales como: funciones cognitivas, que incluyen la emoción, el aprendizaje, la memoria, la atención y el criterio de opinión o reflexión sobre un determinado tema.

La mayoría de estudios realizados hasta el momento apuntan y acentúan la implicación de la amígdala en las emociones negativas, tales como el miedo, y en asociar emociones negativas a otros aspectos ya aprendidos o que recordamos.

Sin embargo, los recientes estudios apuntan y apoyan que la amígdala también posee un papel importante en las emociones positivas, incluyendo el aprendizaje de los beneficios de ciertos estímulos.


FUENTE: NATURE NEUROSCIENCE

Tomado de www.psiquiatria.com

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 


 

Tips de cultura general (TCG)

 

La ópera

 

La ópera es un drama cantado con acompañamiento instrumental que se representa en un espacio teatral ante un público.

Nació en Italia a finales del siglo XVI y comienzos del XVII. Entre sus precedentes estaban los madrigales italianos de la época  (composición lírica muy breve, de carácter amoroso y de gran delicadeza), a cuyas escenas con diálogos, pero sin acción teatral, se pondría música.

El desarrollo de la ópera se produce gracias a un grupo de músicos y estudiosos italianos conocidos como la camerata fiorentina o di Bardi.

Los objetivos de la camerata eran: revivir el estilo musical del drama de la antigua Grecia y en especial, que los compositores prestaran más atención a los textos en los que basaban sus obras, adaptándolos de una manera sencilla para que la música pudiese reflejar en cada frase el significado del texto.

La camerata desarrolló un estilo de monodia (canto en que interviene una sola voz con acompañamiento musical) denominado recitativo, cuyos contornos melódicos imitan las inflexiones y el ritmo natural del habla.

La melodía era acompañada por el bajo continuo-interpretado, por ejemplo, en el clavicémbalo- y la apoyaba un instrumento melódico bajo. Giulio Caccini y Jacopo Peri, miembros de la camerata, llegaron a la conclusión de que la monodia se podía utilizar para los monólogos y diálogos de un drama escenificado.

Dafne, en 1598, fue la primera ópera estrenada por Peri en colaboración con Caccini.

El precursor y el primer gran compositor de la ópera moderna fue el italiano Claudio Monteverdi. Sus óperas no sólo utilizan el estilo monódico que hace énfasis en la palabra, sino también canciones, dúos, coros y secciones instrumentales.
 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 


 

La buena noticia

 

Las 'huellas digitales del cerebro' ayudarían a rastrear crímenes.

 

Una técnica llamada "toma de huellas digitales del cerebro", que busca investigar si un sospechoso tiene algún conocimiento específico de un crimen, podría convertirse en un arma poderosa para la seguridad nacional, dijo el inventor del método.

Lawrence Farwell, un científico especializado en neurología que estudió en Harvard, fundó la empresa Brain Fingerprinting Laboratories hace 12 años y dirige su compañía desde una localidad en el estado norteamericano de Iowa.
El científico piensa que la técnica podría convertirse en una gran herramienta para las fuerzas de seguridad y las tareas de inteligencia.

"Desde una perspectiva científica, definitivamente podemos decir que la toma de huellas digitales del cerebro podría tener beneficios sustanciales para identificar terroristas o para exonerar a personas acusadas de ser terroristas", dijo Farwell.

Sin embargo, la polémica técnica, que ha tenido algún éxito, debe superar el escepticismo de expertos que se rehúsan a aceptarla.

La toma de huellas digitales del cerebro funciona a través de la medición y el análisis de picos de actividad eléctrica que ocurren en una fracción de segundo cuando el cerebro responde a algo que reconoce.

Por ejemplo, si al sospechoso de un asesinato se le muestra un detalle de la escena del crimen que sólo él conoce, su cerebro registraría involuntariamente ese conocimiento.
Fuente: Reuters

Tomado de http://iblnews.com/news

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 


 

Una historia para compartir

 

Si...

Si puedes mantener la cabeza cuando todo a tu alrededor pierde la suya y por ello te culpan. Si puedes confiar en ti, cuando de ti todos dudan, pero admites también sus dudas, si puedes esperar sin cansarte en la espera, o ser engañado, no pagues con mentiras, o ser odiado, no des lugar al odio, y aun no parezcas demasiado bueno, ni demasiado tonto.

Si puedes soñar y no hacer de los sueños tu maestro, si puedes pensar y no hacer de las ideas tu objetivo, si puedes encontrarte con el Triunfo y el Desastre y tratar de la misma manera a los dos farsantes; Si puedes admitir la verdad que has dicho engañado por bribones que hacen trampas para tontos. o mirar las cosas que en tu vida has puesto rotas y agacharte y reconstruirlas con herramientas viejas.

Si puedes arrinconar todas tus victorias y arriesgarlas por un golpe de suerte, y perder, y empezar de nuevo desde el principio y nunca decir nada de lo que has perdido; Si puedes forzar tu corazón y nervios y tendones para jugar tu turno tiempo después de que se hayan gastado, y así resistir cuando no te queda nada excepto la voluntad que les dice "Resistid".

Si puedes hablar con multitudes y mantener tu virtud, o pasear con reyes y no perder el sentido común, si los enemigos y los amigos no pueden herirte, si todos cuentan contigo, pero ninguno demasiado; Si puedes llenar el minuto inolvidable con los sesenta segundos que le recorren. Tuya es la Tierra y todo lo que en ella habita, y -lo que es más- serás Hombre, hijo.

Rudyard Kipling
 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 


 

El cofre de las frases

 

La confianza en sí mismo es el primer secreto del éxito.
Ralph Waldo Emerson

 

Cuanto más extendemos nuestros conocimientos, más nos damos cuenta de su limitación.

Gilbert Keith Chesterton

 

El más valioso de todos los talentos es no utilizar nunca dos palabras cuando una sola es suficiente.

Thomas Jefferson

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 


 

Nuestro regalo

 

Hola !*FIRST_NAME*!, hoy te regalamos el e-book "El corazón de las tinieblas" de Joseph Conrad. Podrás descargar este e-book a tu PC desde aquí.

 

Ir a contenidos

 

 

Programa de Educación Mental e hiperaprendizaje

 "Saber como Saber"

Curso Mentat Gold

 

Mentat Gold es una solución completa y efectiva para desarrollar tus habilidades mentales.

 

La respuesta definitiva a los problemas de rendimiento mental de estudiantes, ejecutivos, educadores, profesionales...

 

Accede a más información desde aquí.

 

 

Copyright: © 2002, por Ment@t. Todos los derechos reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.


Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth, así como el nombre de Ment@t y la dirección www.mentat.com.ar

 

Política de Confidencialidad. Las direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas exclusivamente por www.mentat.com.ar  y en ningún caso serán cedidas a terceros.