Escuela de Educación Mental y Capacitación

Recursos gratuitos de Educación Mental y Capacitación


Año  2           Nº 29           16  de Julio de 2003                 ISSN 1666-650X


Edición electrónica quincenal y gratuita, gentileza de la Escuela Mentat con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a estudiantes, profesionales y empresas.


    "Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde. Particípame y aprenderé"  (Benjamín Franklin)


                   

8 Contenidos 7

 

Suscribirse

Eliminarse

Números anteriores

Home
Contacto
 

El sentido común es la base.

La innovación y el servicio, son los lados  que apuntan hacia el vértice de la excelencia.

MENTAT, un triángulo que crece

8 Editorial 7

Hola a todos, estamos muy contentos de estar comunicándonos nuevamente con ustedes y le damos la bienvenida a los nuevos suscriptores.

 

Agradecemos a todos la gran receptividad que ha tenido nuestra propuesta del Club Mentat y seguimos trabajando para ir incorporando nuevos beneficios.

 

Encontrarán en este número un artículo con relación a la situación educativa de nuestros países y nuestra visión al respecto. Y como siempre mucha información que esperamos les resulte interesante.


Hasta el próximo número que será enviado el 30 de Julio.

 

El Equipo de Ment@t.

8 Humor 7

Ir a contenidos

Uno más loco que el otro


Estaban dos locos en un manicomio y uno le dice al otro:
-Oye, ¿a que no eres capaz de subirte por la luz de la lámpara?
Y el otro le contesta:
-Sí claro, qué listo eres, para que luego me apagues la luz y yo me caiga.

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

8 Artículos 7

Ir a contenidos

Matrix

Tiempo de lectura 3' 35''

 

Recientes estudios de la Unesco confirman lo que todo docente en el nivel primario, secundario, terciario y universitario ya sabe por experiencia directa: los estudiantes tienen serios problemas para comprender lo que leen.

El informe de la Unesco habla de un empeoramiento de la calidad educativa y se concluye que para mejorar se necesitarían más horas de clase y más capacitación docente.

Sin embargo, hay aspectos en esta situación que nos llaman la atención.

Texto completo

 

Todo es importante vs. Poco es importante

Tiempo de lectura 4' 23''

 

Una de las equivocaciones más habituales que se pueden cometer al procesar información, sea al intentar comprender lo que leemos, al subrayar un texto o al estudiar un informe, consiste en tratar a todo el material como si tuviese la misma importancia. Evidentemente, algunas cosas son más importantes que otras.
 

La importancia de algo normalmente se refleja por:

Texto completo

Consulta sobre estos temas integrándote al Club Mentat

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Intégrate a esta comunidad inteligente

  • Libros y audiolibros gratuitos

  • Importantes descuentos en nuestros cursos

  • Acceso gratuito a todas nuestras publicaciones

  • Programas especiales para docentes y profesionales

  • Asistencia de Consultoría sin cargo

  • Nuevos servicios todos los meses

Promoción especial para los suscriptores del boletín

Válida hasta el 30 de Julio de 2003

Solicita más información enviando un mail a clubmentat@mentat.com.ar

 

8 Tips de Educación Mental (TEM) 7

Ir a contenidos

El texto como un ciclo de acción

 

Es fundamental desarrollar la capacidad de percibir al texto como un ciclo; poder ver en el texto los distintos momentos que lo componen, guiándose tanto por la forma como por los contenidos.
Consideremos un ciclo modelo; consta de inicio-continuación-fin, y cualquier proceso puede ser visto así.
Hay un momento para los comentarios de presentación, otro para los comentarios de ampliación, y otro momento para los comentarios de cierre.
El esquema puede tener dos versiones, la más común:

Introducción, presentación o

notificación del asunto a tratar
*******************
Comentarios de ampliación o

desarrollo del asunto
*******************
Conclusión, cierre o síntesis del

asunto tratado

O la siguiente variación:

Introducción, presentación o

notificación del asunto a tratar
*************************
Comentario complementario del

asunto presentado
*************************

Comentarios de ampliación del

asunto y su idea complementaria.

La capacidad de reconocimiento de estos esquemas compensa a la posible escasa familiaridad con los contenidos. Es decir, brindan un soporte adicional a la comprensión.
 

Consulta sobre estos temas integrándote al Club Mentat

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

8 Desarrollando la habilidad de emprender 7

Ir a contenidos

La paradoja del cambio: Cómo triunfar en épocas de vacas flacas

Tiempo de lectura 4' 08''

 

Recientemente tuve la oportunidad de participar en una cumbre
de líderes empresariales latinoamericanos en la ciudad de Miami.
Entre los temas a tratar estaba la situación de las economías de
América Latina. El ministro de finanzas de Chile anotaba que la raíz
del problema económico que enfrentan muchas de nuestras economías
está en creer que "la época de vacas gordas va a durar toda la vida
y que las épocas de vacas flacas serán pasajeras". Sin embargo, la
historia nos demuestra una y otra vez que lo contrario es cierto, las
épocas de bonanza duran poco y las épocas de austeridad y caos
tienden a prolongarse más de lo esperado. La pobreza endémica
de muchos de nuestros pueblos es muestra fehaciente de que las
épocas de vacas flacas persistirán hasta tanto no tomemos medidas
que busquen erradicar sus causas en lugar de limitarse a tratar los
síntomas.

Texto completo

 

Consulta sobre estos temas integrándote al Club Mentat

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito


Publicidad

Memobook

 

Curso personalizado para desarrollar supermemoria

 

Aprenderás, sin pérdida de tiempo, todas las fórmulas para la memorización y cómo alcanzar el mejor uso de las funciones de tu cerebro-mente para grabar y recordar tal como lo hacen los expertos.

Más información

Para publicar aquí envía un e-mail a: publicidad@mentat.com.ar


8 El rincón inteligente

Ir a contenidos

Cuadrado

 

Sandra dibuja un cuadrado. Inmediatamente alarga tres centímetros a cada lado, obteniendo un cuadrado con una superficie cuatro veces mayor. ¿Cuál era la superficie del cuadrado original?

 

Enviar respuesta a desafio@mentat.com.ar

En el próximo número, la respuesta.

 

Respuesta al desafío del número anterior

Las nueve de la noche. Como entre la una de la madrugada y la una de la tarde hay doce horas, la mitad de tiempo son las seis. La hora tomada como referencia son las siete de la tarde. Si hace dos horas eran las siete ahora son las nueve.

 

Ganadores

 

Ana                    J.M.Pulpeiro              Ricardo Navarro                  David Flores

Marcelo Schafer   Francisco Moreno        Alberto Geine                     Yair Linares

Sonia Anesvad    Marcos Gonzalez        Álvaro Cuella                      Damián Valdez

Analía Romero     Rafael Novales          Mariano Lancellotti              Raquel Pardo

Aldo Gamalero     Erick Trevino             José Urrutia                        Omar Chanez

Gladys Bazan       Ángel Arias               Elkin Prada                         Analía Fabro

María Paz Blanco  José Márquez            Fernando Re                      José Allés

Fernando Bazán   Fernando Jolivot        Pinga Nillo                          pns

      

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

8 Programas, trucos, cursos gratuitos 7

Ir a contenidos

Protege con contraseña cualquier carpeta de tu ordenador


[-Nombre de programa-]..... ICARO PROTECC
ION

[-Versión-]................ 1.0

[-Idioma-]................. Español

[-Valoración-]............. MB!

[-Estado-]................. Nuevo

[-Tamaño-]................. 484KB

[-Licencia-]............... Freeware

[-Plataforma-]............. Win95/98/ME/NT/2000/XP

Todo el mundo suele ser receloso con sus cosas, y aún más en este mundo de la informática, donde la privacidad aún no está muy bien definida y donde aún nos sentimos indefensos. Muchas de las veces sólo se trata de simplemente no querer que alguien vea un archivo o disponer de un "cajón" privado. Esos cajones pueden ser carpetas con contraseña.

La idea es muy simple, pero no tanto como útil. Llevado a la práctica sin complicaciones. Sólo necesitamos recordar una contraseña, una privada, y a "cerrar" carpetas con llave. Dichas carpetas se mostrarán con un candado en su interior, y para abrirlas necesitaremos introducir nuestra contraseña maestra.

Tiene una limitación, solo permite un único usuario.
 

Puedes bajarlo gratuitamente desde aquí
 

 

Respuesta automática a los mensajes

En algunas oportunidades puede ser útil crear mensajes de respuesta automática. Por ejemplo, para usuarios que reciben un gran numero de mensajes al día y no tienen tiempo de responder a todos uno a uno.

Para utilizar esta utilidad de Outlook Express, en primer lugar, deberemos crear un nuevo mensaje de correo con la respuesta (Estoy de vacaciones, en breve te responderé. Gracias) y guardarlo en cualquier carpeta con el nombre de archivo que prefieras pero con extensión *.eml

Ahora, editaremos una regla de mensajes.

Herramientas>Reglas de mensaje>Correo>Nueva regla
 

Seleccionamos "para todos los mensajes" y en condiciones: "responder con mensaje",  pulsamos sobre el enlace mensaje y especificamos la ruta y el nombre del archivo que guardamos anteriormente, aceptamos y cerramos todo.

 

Consulta sobre estos temas integrándote al Club Mentat

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

8 Webs y newsletters recomendados 7

Ir a contenidos

Cocinando paso a paso

http://www.cocinandopasoapaso.com

 

Excelente sitio sobre Gastronomía, Salud, Belleza, Jardinería y Hogar.

Suscríbete a EL NOTICIARIO DE COCINANDO PASO A PASO y recibe quincenalmente en tu buzón las recetas y los tips más novedosos.
Suscríbete enviando un mail a suscribir@cocinandopasoapaso.com

 

Consulta sobre estos temas integrándote al Club Mentat

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

8 ¿Sabías que? 7

Ir a contenidos

Negligencia hemisférica

Es el deterioro de los centros visuales de un lado del cerebro que provoca que el enfermo sólo vea la mitad de las cosas. Estos pacientes sólo comen, por ejemplo, del lado izquierdo del plato, escriben en el lado izquierdo del folio o se atan sólo el zapato izquierdo.

 

Consulta sobre estos temas integrándote al Club Mentat

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

8 Tips de cultura general (TCG) 7

Ir a contenidos

La mandrágora

 

La mandrágora es una planta de hojas grandes, ovales, onduladas y de color verde oscuro. Es la planta más famosa de la medicina mágica.

 

Desde hace más de tres mil años, la ciencia sabe de sus propiedades somníferas, analgésicas, vomitivas y venenosas. Estas propiedades las expuso el médico griego Dioscórides en su Materia Médica en el siglo I de nuestra era y fueron comprobadas a partir del siglo XIX por los análisis químicos y la farmacología.

 

En la antigüedad fue objeto de la superstición por cuanto su raíz en la mayor parte consta de dos piernas muy parecidas a las del hombre. Era usada para dar fecundidad, virilidad y valor.

 

Los hechiceros la utilizaban también para fabricar un ungüento que producía alucinaciones y estados de euforia.

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

8 La buena noticia 7

Ir a contenidos

Un rápido y sencillo test permite identificar síntomas de infarto cerebral en un minuto

La terapia antitrombótica y fibrinolítica debe iniciarse de manera precoz para evitar la progresión del infarto

E.P.- Un simple y rápido test, consistente en ver si la persona puede sonreír, levantar ambos brazos y decir una sola frase coherente, puede identificar a las personas que se encuentren en riesgo de infarto cerebral. Estas son las conclusiones de un nuevo estudio, desarrollado por investigadores de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (EE.UU.) y presentado hoy en la 28 Conferencia Internacional sobre Infarto Cerebral que tiene lugar en Fénix, Arizona (EE.UU.).

El test, que lleva menos de un minuto, ha ayudado a los profesionales de la salud de varios hospitales de dicho país a identificar con precisión a pacientes en riesgo de infarto cerebral, un cuadro en el que la rapidez de detección de los síntomas es crucial para evitar procesos graves, e incluso, salvar la vida del pacientes.

Los pacientes con este tipo de cuadros, según los autores del nuevo test, suelen mostrar debilidad en los brazos (de ahí que a veces no puedan levantarlos o mantenerlos levantados), debilidad en los músculos faciales (les cuesta sonreír) y cierta incapacidad para repetir una frase sin errores o incoherencias.

En concreto, los auxiliares de las clínicas, consiguieron detectar a un 97 por ciento de pacientes con infarto cerebral que no podían levantar o mantener un rato los brazos en alto; a un 96 por ciento de pacientes que no mantenían coherencia en el lenguaje y a un 74 por ciento de pacientes que revelaban debilidad facial.

Los medicamentos destinados a deshacer los coágulos o trombos causantes de infartos, que a su vez pueden crear parálisis o discapacidad, deben administrarse con muy poco tiempo después de que se hayan presentado los primeros síntomas (en menos de tres horas) para que sean realmente eficaces.
 

www.elmedicointeractivo.com

 

Consulta sobre estos temas integrándote al Club Mentat

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

8 Un texto para compartir 7

Ir a contenidos

Para permanecer jóvenes...

1. Desaparece de tu mente todos los números no-esenciales. Esto incluye ...tu Edad, Peso y Altura.

2. Mantén solo amigos alegres. Los cascarrabias te detienen, si realmente necesitas uno, probablemente tengas un miembro de tu
familia que pueda llenar esa necesidad.

3. Continúa aprendiendo. Aprende más sobre la computadora, cosmología, arte, manualidades, jardinería, lo que sea. Nunca dejes al cerebro ocioso.

4. Disfruta las cosas simples. Cuando tus hijos son pequeños, son pocos lujos los que te puedes dar.

Cuando están en la Universidad, son pocos lujos los que te puedes dar. Cuando se han ido y estas retirado, son pocos lujos los que te puedes dar.

5. Ríe mucho, largo y tendido. Ríe hasta que se te vaya el aliento.
Ríe tanto que la gente te pueda encontrar en un lugar distinguiendo tu risa.

6. Llora cuando haya que llorar... recuerda y sigue adelante. La única persona que estará con nosotros toda nuestra vida, seremos
nosotros mismos.

7. Rodéate de lo que quieres, ya sea de tu familia, mascotas, recuerdos, música, plantas, libros, hobbies, lo que sea. Tu casa es tu
refugio.

8. Cuida tu salud. Si es buena, consérvala. Si es inestable, mejórala. Si esta más allá de cualquier mejora, pide ayuda.

9. No tengas episodios de culpa... lo que pasó, ya esta en el pasado. No te arrepientas de nada. Aprende de la experiencia y sigue adelante.

10. Dile a las personas que amas, que las amas, en toda oportunidad. Y también actúa en consecuencia con ello.

Recuerda, la vida no se mide por el número de respiros que damos, sino por los momentos que nos quitan el aliento.

Recuerda que cada minuto de enojo, son sesenta segundos de felicidad perdida.

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

8 El cofre de las frases 7

Ir a contenidos

Existen dos maneras de ser feliz en esta vida, una es hacerse el idiota y la otra serlo.
Sigmund Freud

 

Los profesores abren la puerta, pero uno entra por sí mismo.

Proverbio chino.

 

En la vida no hay soluciones, sino fuerzas en marcha. Es preciso crearlas, y las soluciones vienen.

Antoine de Saint-Éxupery

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

8 Nuestro regalo 7

Ir a contenidos

Hola !*FIRST_NAME*!, hoy te regalamos el e-book "El arte de vivir" de J. Krishnamurti. Podrás descargar este e-book a tu PC desde aquí.

 

Puedes recibir más libros o audiolibros integrando el Club Mentat

 

Contribuyes al sostenimiento de este boletín comprando tus libros desde estos enlaces.

Librería Santa Fé

Libros en Red

Amazon

 

 

Programa de Educación Mental e hiperaprendizaje

 "Saber como Saber"

 

Curso Autodidáctico Mentat Gold

 

Mentat Gold es una solución completa y efectiva para desarrollar tus habilidades mentales.

 

La respuesta definitiva a los problemas de rendimiento mental de estudiantes, ejecutivos, educadores, profesionales...

 

Accede a más información desde aquí.

Copyright: © 2002, por Ment@t. Todos los derechos reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.


Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth, así como el nombre de Ment@t y la dirección www.mentat.com.ar

 

Política de Confidencialidad. Las direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas exclusivamente por www.mentat.com.ar  y en ningún caso serán cedidas a terceros.