Si tienes problemas para visualizar esta información por favor copia y pega el siguiente enlace en el campo de dirección de tu navegador de Internet: http://www.mentat.com.ar/boletin62.htm

 

 

 

 

Escuela de Educación Mental

MENTAT

Newsletter

 

..: Recursos gratuitos de Educación Mental y Capacitación :..


Año  3           Nº 62           26  de Octubre  de 2004                 ISSN 1666-650X


Edición electrónica quincenal y gratuita, gentileza de la Escuela Mentat con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a estudiantes, profesionales y empresas.


    "Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde. Particípame y aprenderé"

(Benjamín Franklin)


                   

8 Contenidos 7

 

Suscribirse

 

Eliminarse

 

Números anteriores

 

Home

 

Contacto

 

El sentido común es la base.
La innovación y el servicio, son los lados que apuntan hacia el vértice de la excelencia.


MENTAT, un triángulo que crece

 

Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas exclusivamente por www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros.

8 Editorial 7

Hola amigos, nuevamente con vosotros y con mucha información para que disfruten.

Nuevamente y con el objetivo de brindarles mejores servicios, proponemos la siguiente encuesta:

 

¿Cuál es tu actividad?

 

Si eres docente escribe a docente@mentat.com.ar

Si eres profesional escribe a profesional@mentat.com.ar

Si eres empleado escribe a empleado@mentat.com.ar

Si eres trabajador independiente escribe a ti@mentat.com.ar

Si eres estudiante escribe a estudiante@mentat.com.ar

Si tienes otra actividad escribe a otra@mentat.com.ar

 

Si lo creen conveniente pueden comentar o aclarar dentro del cuerpo del mensaje.

 

En este número compartimos estos artículos:

8 El valor de la representación
8 Supremacía de la lectura. Información vs. opinión
8 Mirando hacia adelante

También el tip: 8 Jugando con hipótesis y consecuencias
 

Pueden bajar la versión optimizada para imprimir desde este link:

http://www.mentat.com.ar/boletin62i.zip


Recuerden que enviaremos el plus de este número el 2 de Noviembre y el boletín 63 será enviado el 9 de Noviembre.
 

El Equipo de Ment@t.

 

¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!

8 Humor 7

Ir a contenidos

◊- Pescando en el hielo -◊

 

Un joven que por primera vez en su vida estaba sobre hielo dijo:

- Por fin mi sueño se hará realidad, pescaré un pez a través de un agujero en el hielo.

Procede a efectuar una perforación en el mismo, arroja el hilo de pescar, y una voz de ultratumba le dice:

- Ahí no hay peces.

Se queda pasmado y decide hacer una nueva perforación unos metros más a la derecha. De nuevo echa el hilo para pescar, y otra vez la voz le dice:

- Ahí no hay peces.

Voltea a ver a todas partes y no ve a nadie y efectúa otra perforación en otra dirección. Y otra vez la voz de ultratumba que le dice una y otra vez que ahí no hay peces, asombrado pregunta en voz alta:

- ¿Quién eres tú? ¿Cómo sabes que no hay peces en ninguno de los sitios donde me propongo pescar? ¿Acaso eres Dios?

A lo que la voz responde:

- ¡Soy el gerente de la pista de patinaje!

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Publicidad

¿Deseas ver tu publicidad en este boletín?

Tienes más de 9300 razones para hacerlo.

Solicita las condiciones a publicidad@mentat.com.ar

 

8 Tu PC libre de virus 7

Ir a contenidos

Alerta vírica mundial  -               +

 

Al día 25/10/04: ............  Nivel verde

 

La información actualizada la encuentras en:

http://www.mentat.com.ar

 

Las PCs de nuestro equipo está protegidas con Panda Antivirus Platinun 7 en español.

8 Artículos 7

Ir a contenidos

◊- El valor de la representación -◊

Tiempo de lectura 3' 01''

 

La representación de la información puede ser una actividad enriquecedora de las redes neuronales. No obstante habría que tener algunas consideraciones sobre ella para poder establecer de qué manera podría serlo.

Simplificando un poco las cosas podríamos acordar que es una forma de simbolización y registro. Eso es lo que habitualmente consideramos hacer con las palabras: simbolizan y registran la información.

La información que percibimos se puede representar de tres maneras:

 

Texto completo

http://www.mentat.com.ar/el_valor.htm

 

 

 ◊- Supremacía de la lectura. Información vs. opinión -◊

Tiempo de lectura 2' 32''

 

No rechace los libros que superan sus conocimientos normales. Son esos los que le convienen. Pero si no tiene ninguna intención de leerlos, no lo haga y no se permita remordimientos cuando los vea...

...¿Cuánto de lo que ha leído le ha servido de verdad? ¿Cuánto de lo que ha visto en la televisión o ha oído en la radio tenía valor para usted?

La lectura es la mejor manera de extraer un provecho intelectual de los demás. De la misma forma que no ha inventado la bombilla pero la usa, usted puede también recrear las palabras de los grandes pensadores para gozar de ellos y aprender. Ya se molestó Orwell en escribir 1984; lo único que tiene que hacer usted es leerlo.

 

Texto completo

http://www.mentat.com.ar/supremacia.htm

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

¿Te gustaría mejorar tu capacidad de leer comprensivamente y con agilidad?

 

Solicita más información sobre este curso a mentatgold@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

8 Tips de Educación Mental (TEM) 7

Ir a contenidos

◊- Jugando con hipótesis y consecuencias -◊
 

Cuando pensamos, lo hacemos desde nuestros particulares "hábitos y fijaciones", y si realmente deseamos desarrollar flexibilidad mental tenemos que hallar formas de asumir nuevos puntos de vista o nuevos enfoques y sin sentirnos incómodos con ello.

Una manera razonable y efectiva de ampliar nuestras posibilidades es mediante un estilo lúdico; esto es, jugando con nuestros pensamientos, ideas e imágenes. Quizás nos resulte tan entretenido como resolver crucigramas - para practicar en una espera prolongada, en un viaje o en un intervalo vacío de actividades - el juego mental de las "hipótesis ingeniosas". Esto comienza con la pregunta "¿Qué ocurriría realmente si...? y después tenemos que jugar con todas las posibles consecuencias que se nos puedan ocurrir.

 

Texto completo

http://www.mentat.com.ar/tips5.htm#Jugando con hipótesis y consecuencias
 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

¿Necesitas memorizar vocabulario extranjero?

 

Curso personalizado de memoria y concentración

Más información sobre este curso escribiendo a memobook@mentat.com.ar

8 Desarrollando la habilidad de emprender 7

Ir a contenidos

◊-  Mirando hacia adelante  -◊

Tiempo de lectura 3' 56''

 

Para los seguidores de Stephen R. Covey, esta corta y profunda frase es conocida como el segundo hábito de la gente altamente efectiva. Para los lectores de Leadership Wired, esto también sigue de manera simpática a lo que les he estado hablando en las últimas ediciones: el increíble valor de comenzar.

Si no han entendido otra cosa, yo espero que ustedes si hayan captado el mensaje de que un buen comienzo es absolutamente crítico para el éxito en la vida. Ya he hablado acerca de comenzar con usted mismo, de comenzar temprano, de comenzar con lo pequeño. Ahora quiero dirigirme a un punto que a menudo pasa desapercibido cuando usted se inicia en todas esas actividades – comenzar con el fin en la mira.

 

Texto completo

http://mentat.com.ar/mirando_hacia_adelante.htm

 

 

..:::: ¿Quieres saber cómo comenzar una actividad por Internet? ::::..

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

8 El rincón inteligente

Ir a contenidos

◊- Robo temprano -◊
 

El inspector Malanga estaba sentado en su despacho cuando recibió el llamado sobre el robo.
La señora Molina acudió a la puerta y le pidió que entrara. Mientras se presentaba oyó un agudo silbato desde el fondo de la casa. Era la tetera. La señora Molina pidió permiso y fue a encargarse de ella.
- Por favor, pase y siéntese - dijo -. Le serviré una taza de té. La mucama aún no ha llegado - explicó.
- Cuénteme sobre el robo, señora Molina - dijo el inspector.
- Bueno, creo que alguien tiene que haber entrado antes de que me levantara - dijo la señora-. Me levanté esta mañana y bajé y puse el agua para el té. Después volví a subir. En ese momento oí algo en la planta baja. Grité hacia abajo que tenía un arma y que iba a llamar a la policía. Oí que alguien salía corriendo por la puerta trasera de la casa, pero no vi nada. Cuando bajé vi que la caja fuerte estaba abierta y faltaban mis joyas. Me di vuelta, volví rápidamente a subir a mi cuarto y lo llamé. Tenía miedo de bajar hasta que lo oí a Ud. llamando en la puerta, hace un momento.
- Por suerte estaba trabajando temprano en mi despacho cuando usted llamó, y calculo que habré demorado cerca de veinte minutos para llegar hasta aquí. Creo que hay un problema con su historia, señora Molina. ¿Están aseguradas sus joyas?
- Sí, por una excelente compañía - contestó la señora Molina.
- Sabía que me diría eso. ¿Cree que podrá cobrar el seguro si demuestro que Ud. se robó a si misma?

¿Por qué sospecha el Inspector Malanga de la señora Molina?

 

Novedad: En el boletín plus que será enviado la semana próxima les daremos una pista para resolver este desafío. ¡No dejen de leerlo!

 

Importante: Enviaremos como premio dos regalos especiales. Suerte para todos. Las respuestas que participan son las que se reciban hasta el día 07/11/04.

 

Enviarlas a desafio@mentat.com.ar

 

En el próximo número, la respuesta.

 

Respuesta al desafío del número anterior

 

El hombre y la mujer estaban planeando su fiesta de bodas, que iba a ser en el restaurante. Eligieron la comida que se iba a servir y dejaron una seña.

 

Ganadores

 

En esta oportunidad solamente hubo 2 respuestas correctas. Estos son los ganadores:

 

Víctor Borquez Nancy Avellaneda

    

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

..:: Memobook ::..

 

Curso personalizado de memoria y concentración

Si olvidas cosas continuamente y realizas tremendos esfuerzos por recordarlas, si debes efectuar un llamado y no recuerdas el número telefónico o no recuerdas el nombre de la persona que ha entrado a tu comercio, o has intentado concentrarte para realizar alguna actividad y no has podido, quizás esta sea la información más importante que hayas leído sobre este tema…..

Solicita la información de este curso enviando ahora un e-mail a memobook@mentat.com.ar  mencionando tu país de residencia.

8 Programas, trucos, cursos gratuitos 7

Ir a contenidos

◊- Microsoft PowerPoint Viewer 2003 -◊

 

[-Nombre de programa-]..... Microsoft PowerPoint Viewer 2003 2.0
[-Versión-]................ 2.0
[-Idioma-]................. Español
[-Valoración-]............. MB!
[-Estado-]................. N
[-Tamaño-]................. 1.9 MB
[-Licencia-]............... Freeware

[-Plataforma-]............. Win98/98SE/2000/XP/2003
 

Visualiza presentaciones de PowerPoint sin PowerPoint
Últimamente se ha puesto de moda mandar presentaciones PowerPoint (ficheros con extensión PPS, PPT o POT) por correo electrónico, como una forma original de compartir fotos, chistes, o frases famosas.

El problema es que, lógicamente, has de tener PowerPoint instalado para poder visualizar dichos ficheros... aunque ahora, con Microsoft PowerPoint Viewer ya no hace falta.

Ahora sólo hace falta esta pequeña aplicación con la que podrás visualizar presentaciones PowerPoint sin necesidad de tener el programa completo instalado. ¡Así de fácil!

 

Puedes bajarlo gratuitamente desde aquí

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Directorio de Boletines Electrónicos http://www.marketineros.com/directoriodeboletines.htm

8 El libro recomendado 7

Ir a contenidos

◊- Un seminario en la jungla -◊

Autor: Von Smercek, Boris

 

El seminario en la jungla es una fábula amena, entretenida y muy práctica que nos presenta situaciones y personajes que todos los lectores reconocerán con facilidad. Las conclusiones del libro son relevantes para cualquier tipo de ámbito profesional: a pesar de nuestras diferencias, cada persona tiene sus puntos fuertes y debe aprender a reconocerlos y potenciarlos para desarrollar los aspectos creativos de su personalidad. Los entrañables personajes de esta fábula, ingeniosa y brillante, ofrecen unas enseñanzas tremendamente útiles para adaptarse a un entorno cada vez más exigente. Este libro invita al lector a participar en un particular seminario que le ayudará a mejorar la comprensión de sus valores y los de sus colaboradores y le permitirá potenciar sus talentos personales y profesionales.

 

Más detalles

8 Webs y newsletters recomendados 7

Ir a contenidos

◊- Rincón Castellano -◊
http://www.rinconcastellano.com

 

Este sitio es un Rincón Literario que te brinda un recorrido cronológico por las distintas etapas de nuestra literatura. Pulsando sobre cada una de las épocas puedes acceder a los correspondientes resúmenes y comentarios.

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Te revelamos los secretos para que puedas aumentar tu capacidad mental de manera sorprendente

 

Solicita más información sobre este curso a mentatgold@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

8 ¿Sabías que? 7

Ir a contenidos

◊- Las personas autistas no activan un área del cerebro -◊

 

Mediante resonancia magnética se ha demostrado que las personas autistas no activan el área del cerebro específica ante el estímulo de la voz humana.

Un equipo de psiquiatras y neurólogos integrado por franceses y un cordobés, Ignacio Sfaello (31), descubrió que las personas autistas tendrían dificultades para reconocer la voz humana.

El hallazgo fue reflejado por la revista científica Nature Neuroscience en su edición de agosto pasado. El estudio parte de conclusiones de investigaciones anteriores, que infieren que el autismo es la consecuencia de un disfuncionamiento cerebral orgánico.

 

Texto completo

http://www.mentat.com.ar/autistas.htm

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

¿Te gustaría expresarte y comunicarte con claridad y convicción?

 

Más información sobre este curso escribiendo a mentatgold@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

8 Tips de cultura general (TCG) 7

Ir a contenidos

◊- La astrología -◊
 

La astrología como forma de arte premonitorio nació en Babilonia, relacionada con las matemáticas y con la astronomía, disciplinas que fueron intensamente cultivadas por esta civilización mesopotámica.

Seis mil signos constituían la base del sistema astrológico babilonio; la observación, interrelación e interpretación de los mismos era una empresa de enorme complejidad y sutileza, que exigía poner en consonancia los acontecimientos terrenales y celestes, a fin de cumplir correctamente la voluntad de los dioses. De ella derivaba la legitimidad del poder establecido y a ella debía referirse la conducta del rey y la de los dirigentes. Por otra parte, los mismos dioses estaban sujetos también a los avatares del destino, al igual que sucedía con los mortales.

Para los antiguos pueblos mesopotámicos, saber astrología era un medio de anticipar el destino o de tornarlo esotérico, sin por ello abandonar la noción de responsabilidad. Era posible conocer por medio de la astrología las obligaciones, e incluso el porvenir, de los gobernantes, los nobles y los héroes, pero los dioses no prescribían el destino minucioso de cada cual. Así, en el código de Hamurabi (siglo XII a.C.) se imponían severas penas a médicos o arquitectos incompetentes, que carecían del derecho de invocar un destino
ineluctable para justificar sus errores. Los astros señalaban una tendencia y unas leyes de índole general, y nada más: descubrir la ley conducía a la rectitud, no a la fatalidad.

Algunos siglos antes de Cristo, la astrología había alcanzado gran pujanza en la India, China, Egipto, Persia y Grecia; en esta última, su desarrollo se vio favorecido por la obra de filósofos tales como Heráclito y Pitágoras. Los helenos sistematizaron este saber a su manera y con un esquema conceptual distinto. Entre los siglos VI y III a.C. modificaron el zodiaco babilonio, fijándolo tal como se conoce modernamente y asignaron diferentes divisiones del círculo zodiacal a distintos dioses olímpicos: los habitantes de las casas,
planetas y dioses influirían no sólo en el destino humano, sino también en la conformación física y en el carácter de las personas. Los edificios, las ciudades, las empresas de colonización, la actividad política o las campañas guerreras fueron objeto de las predicciones del horóscopo, que es un esquema donde se relacionan las diversas posiciones de los astros y las constelaciones zodiacales en una determinada fecha y en una hora dada, y a partir del cual se puede predecir el destino de una persona, colectividad u objeto.

Durante la antigüedad clásica, la astrología, mezclada con la naciente astronomía, abandonó su carácter sagrado, pero no su naturaleza, a la vez tradicional y empírica. En el Medioevo gozó de gran prestigio y sus símbolos figuran en diversas construcciones. La iglesia, sin embargo, la consideró contraria a sus enseñanzas, pues parecía contradecir su doctrina acerca de la predestinación y de la gracia. Los árabes tuvieron en gran estima las prácticas astrológicas y crearon numerosas escuelas y centros donde acudían eminentes astrólogos, no sólo árabes, sino también persas y hebreos.

En el Renacimiento, la astrología, asociada con la cultura antigua, experimentó un gran auge: los grandes astrónomos de la época, como Tycho Brahe y Copérnico, creían en ella e incluso la cultivaban; los artistas representaban sus símbolos en cuadros, esculturas y edificios, y los grandes pensadores de la época aspiraban a construir un gran sistema universal que revelara las correspondencias existentes entre el macrocosmos celeste y el microcosmos humano.

En Mesoamérica, los mayas y los aztecas desarrollaron la astrología y la observación de los astros como base para la creación de un doble calendario y de ciclos o eras históricas (soles).

En la actualidad, prosiguen las prácticas astrológicas y proliferan en publicaciones de todo el mundo las secciones dedicadas al horóscopo; pero tales predicciones han perdido autenticidad y se han reducido a menudo a mera especulación.
 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

¿Necesitas recordar todas tus tareas pendientes?

 

Curso personalizado de memoria y concentración

Más información sobre este curso escribiendo a memobook@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

8 La buena noticia 7

Ir a contenidos

◊- Descubren unas proteínas que regulan el sueño y el estrés -◊  

 

Investigadores estadounidenses han identificado nuevas funciones de una proteína cerebral recientemente descubierta que tiene propiedades sobre el sueño y la actividad. La inyección de esta sustancia en el cerebro de ratas da lugar a un estado de mayor alerta y dinamismo junto a una reducción de la ansiedad.

Según estos expertos, en un futuro podrían desarrollarse fármacos con este principio para el tratamiento de los trastornos del sueño.

 

http://www.newscientist.com/news/news.jsp?id=ns99996474

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Te revelamos los secretos para que puedas aumentar tu capacidad mental de manera sorprendente

 

Solicita más información sobre este curso a mentatgold@mentat.com.ar  mencionando tu país de residencia.

8 Un texto para compartir 7

Ir a contenidos

◊- Los 10 no  -◊

 

No hay luz, si no hay sombra.
No se siente calor, si no se ha experimentado el frío.
No se aprecia la salud, si no se ha sentido la enfermedad.
No se reconoce la riqueza, si no hubiera pobreza.
No se disfrutaría la paz, si no se reconocieran los estragos de la guerra.
No se deleitaría uno con la paz del silencio, si el bullicio y el ruido no nos hubieran molestado.
El descanso sería tedioso, si nunca hubiéramos sentido cansancio.
No se distinguiría el orden, si no hubiera habido desorden.
No llegaríamos a la vida, si no pasáramos por la muerte.
No debemos desesperarnos cuando algo negativo o doloroso nos ocurra, puedes estar seguro que no tarda en llegar el consuelo, la luz y el bienestar.
"La hora más oscura es siempre antes del Amanecer".
 

Anónimo

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

¿Necesitas recordar un artículo o nota?

 

Curso personalizado de memoria y concentración

Más información sobre este curso escribiendo a memobook@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

8 El cofre de las frases 7

Ir a contenidos

La idea que no trata de convertirse en palabra es una mala idea,
y la palabra que no trata de convertirse en acción es una mala palabra.
G. K. Chesterton

De cada diez cabezas, nueve embisten y una piensa.
Antonio Machado

El que nada duda, nada sabe.
Proverbio griego.

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Las PCs de nuestro equipo está protegidas con Panda Antivirus Platinun 7 en español.

8 Nuestro regalo 7

Ir a contenidos

Hola amigo, hoy te regalamos este e-book:

 

Título El hombre en busca de sentido
Autor Frankl, Viktor E.
Descarga http://www.mentat.com.ar/ebooks/el_hombre.zip

 

Los e-books estarán disponibles para bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del boletín.

 

Descubre la manera más simple y rápida de aumentar tu capacidad mental de manera sorprendente

¿Te gustaría retener rápidamente los números telefónicos?

¿Te gustaría aprender solamente con leer?

¿Te gustaría desarrollar tu mente casi en cualquier situación?

¿Te gustaría ser capaz de concentrarte a voluntad aún en ambientes ruidosos?

¿Te gustaría mejorar tu capacidad de leer comprensivamente y con agilidad?

¿Te gustaría memorizar fácilmente vocabulario extranjero?

¿Te gustaría recordar rostros y nombres de manera fácil y simple?

¿Te gustaría ser capaz de mantener la calma y la claridad mental aún en situaciones extremas?

¿Te gustaría pensar para escribir mejor y escribir para pensar mejor?

¿Te gustaría recordar rápidamente todas tus tareas pendientes?

¿Te gustaría aumentar significativamente tu capacidad para razonar efectivamente?

¿Te gustaría expresarte y comunicarte con claridad y convicción?

¿Te gustaría mejorar fácilmente tu capacidad de observación?

¿Te gustaría conocer y aplicar el significado de los gestos y del lenguaje corporal?

¿Te gustaría conocer y neutralizar los recursos utilizados en la competencia y los juegos de poder?

¿Te gustaría desarrollar y aprovechar tu capacidad de intuición?

¿Te gustaría liberar a tu imaginación y capacidad creativa?

¿Te gustaría, además, poder hacerlo desde la comodidad de tu hogar y sin estar conectado a Internet, ni ser experto en el uso de una computadora?

Si estás pensando en terminar tus estudios o retomarlos, mejorar tu desempeño en el trabajo o alcanzar el éxito en tu vida profesional y personal, quizás esta sea la información más importante que hayas leído sobre este tema…

 

Accede a la información sobre este curso enviando un e-mail a mentatgold@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

 

 

Contribuyes al sostenimiento de este boletín comprando tus libros desde estos enlaces.

Librería Santa Fé

Libros en Red

Amazon

 

 

Copyright: © 2002, 2003, 2004 por Ment@t. Todos los derechos reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.


Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth, así como el nombre de Ment@t y la dirección www.mentat.com.ar

 
 

Ir a contenidos