Si tienes problemas para visualizar esta información por favor copia y pega el siguiente enlace en el campo de dirección de tu navegador de Internet: http://www.mentat.com.ar/boletin62plus.htm

 

 

 

 

Escuela de Educación Mental

MENTAT

Newsletter

Plus

 

..: Recursos gratuitos de Educación Mental y Capacitación :..


Año  3           Nº 62 Plus            2  de Noviembre  de 2004                 ISSN 1666-650X


Edición electrónica quincenal y gratuita, gentileza de la Escuela Mentat con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a estudiantes, profesionales y empresas.


    "Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde. Particípame y aprenderé"

(Benjamín Franklin)


                   

8 Contenidos 7

 

Suscribirse

 

Eliminarse

 

Números anteriores

 

Home

 

Contacto

8 Editorial 7

Hola amigos, un saludo a los nuevos suscriptores y, como siempre, deseamos manifestarles que estamos muy agradecidos por la permanente recomendación a los allegados y conocidos.
 

Continuamos hasta el día 9 de Noviembre con la encuesta para conocer vuestras actividades con el objetivo de brindarles mejores servicios:

 

¿Cuál es tu actividad?

 

Si eres docente escribe a docente@mentat.com.ar

Si eres profesional escribe a profesional@mentat.com.ar

Si eres empleado escribe a empleado@mentat.com.ar

Si eres trabajador independiente escribe a ti@mentat.com.ar

Si eres estudiante escribe a estudiante@mentat.com.ar

Si tienes otra actividad escribe a otra@mentat.com.ar

 

Si lo creen conveniente pueden comentar o aclarar dentro del cuerpo del mensaje.

 

Podeis además bajar el último número de la revista Mensapiens desde este link: www.mensa.com.ar/Mensapiens/archivos/Mensapiens020.zip

 

Los artículos de este número son:

8 La búsqueda de la felicidad

8 Una visión positiva compensa los efectos de la edad

Esperamos que disfruten mucho los contenidos de este suplemento. Recuerden que enviaremos el boletín 63 el día 9 de Noviembre y el suplemento del mismo, el 16 de Noviembre.

 

El Equipo de Ment@t.

 

¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!

8 Humor Plus 7

Ir a contenidos

◊- La memoria -◊

 

Dos octogenarios se encuentran en la casa de uno de ellos y uno le pregunta al otro:


- ¿Cómo estás de la memoria hoy?


- ¡Fantástico! El otro día fui a un médico especialista que me prescribió un maravilloso tratamiento.


- Pero cuéntame, ¿qué fue lo que te recetó?


- A ver, ¿cómo se llaman esas gotitas que aparecen en las hojas del jardín al amanecer?


- Rocío?


- ¡Rocío! Dime mujer, ¿cómo se llaman las pastillas que me recetó el médico el otro día?

 

 

¿Necesitas memorizar vocabulario extranjero?

Curso personalizado de memoria y concentración

Más información sobre este curso escribiendo a memobook@mentat.com.ar indicando tu país de residencia.

8 Artículo 7

Ir a contenidos

◊- La búsqueda de la felicidad -◊

Tiempo de lectura 4' 08''

 

Como muchos pensadores han afirmado desde Aristóteles, todo lo que hacemos tiene por objeto, en última instancia, alcanzar la felicidad. En realidad no queremos la riqueza, la salud o la fama por sí mismas; las queremos porque esperamos que nos hagan felices. Sin embargo, no buscamos la felicidad porque nos aporte otra cosa, sino por sí misma.

Una conclusión que las investigaciones parecen justificar es que más allá del umbral de la pobreza, tener recursos adicionales no aumenta apreciablemente la probabilidad de ser feliz.

 

Texto completo

http://www.mentat.com.ar/la_felicidad.htm 

8 El rincón inteligente

Ir a contenidos

◊- Robo temprano -◊
 

Del rincón inteligente correspondiente al número 62

 

Pistas para su resolución:

 

Tiene que ver con la situación de la cercanía del despacho del inspector y el lapso que demoró en asistir a la casa.


La señora Molina se delata al hablar del desayuno.
 

● ● ● ● ● ●

Mentat Gold

● ● ● ● ● ●

Descubre la manera más simple y rápida de aumentar tu capacidad mental de manera sorprendente

 

Si estás pensando en terminar tus estudios o retomarlos, mejorar tu desempeño en el trabajo o alcanzar el éxito en tu vida profesional y personal, quizás esta sea la información más importante que hayas leído sobre este tema…

 

Nueva promoción

 

Solicita información sobre este curso a mentatgold@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia

 

Ten siempre presente que tu propia decisión de triunfar es más importante que ninguna otra cosa.
Abraham Lincoln

 

8 La tercera edad 7

Ir a contenidos

◊- Una visión positiva compensa los efectos de la edad -◊

Tiempo de lectura 1' 14''

 

Los pensamientos positivos pueden ayudar a las personas mayores a mantener su salud física y funcional, mientras que las emociones negativas pueden causar una rápida descomposición, afirman dos estudios publicados en la edición de septiembre de Psychology and Aging.

En el primer estudio, investigadores de la Universidad de Texas dieron seguimiento a 1,558 estadounidenses de origen mexicano de siete estados del suroeste durante siete años. Encontraron que los que tenían emociones positivas tenían mucho menos probabilidades de volverse frágiles con el tiempo.

Las emociones positivas podrían afectar directamente la salud al influenciar las respuestas químicas y neuronales involucradas en mantener el balance homeostático, según sugieren los investigadores. O las emociones positivas podrían tener un efecto indirecto sobre la salud al aumentar los recursos físicos, intelectuales, psicológicos y sociales de una persona.

En el segundo estudio, investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte encontraron que los estereotipos negativos sobre el envejecimiento causaban una descomposición del rendimiento de la memoria en los adultos mayores.

El estudio concluyó que si se trataba a los adultos mayores como personas competentes y productivas, era más probable que funcionaran de esa manera.

Más Información:

La American Academy of Family Physicians tiene más información sobre las emociones y la salud. Artículo por HealthDay, traducido por HispaniCare
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_20069.html

 

 

 

¿Necesitas recordar un artículo o nota?

Curso personalizado de memoria y concentración

Más información sobre este curso escribiendo a memobook@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

8 El libro recomendado 7

Ir a contenidos

◊- Las ganas de estudiar -◊

Autor: Piattelli Palmarini, Massimo

 

La curiosidad, las «ganas de saber» constituyen un componente fundamental de la naturaleza humana, pero ¿por qué se resisten a convertirse en «ganas de estudiar»? En este libro, cuya lectura ha sido alabada por estudiantes, padres y profesores, uno de los mayores expertos mundiales en problemas de aprendizaje nos explica con todo detalle en qué consisten las ganas de estudiar y qué es lo que hay que hacer para que uno las tenga y las mantenga. Escrito en un lenguaje claro y comprensible, lleno de lúcidos ejemplos y divertidas anécdotas, este libro nos enseña a descubrir el gusto por la investigación y la emoción del descubrimiento, a comprobar cómo la voluntad, la curiosidad y el gusto por un cierto juego pueden mejorar radicalmente el rendimiento escolar de cualquier estudiante, proporcionando motivaciones para hacer que se apasionen por el estudio hasta los alumnos más refractarios.

 

Más detalles

8 Un texto para compartir 7

Ir a contenidos

◊- La humildad -◊

 

Hace un tiempo, un científico descubrió el arte de reproducirse a sí mismo tan perfectamente que resultaba imposible distinguir el original de la reproducción.

Un día se enteró que andaba buscándole el Ángel de la Muerte, y entonces hizo doce copias de sí mismo. El ángel no sabía cómo averiguar cuál de los trece ejemplares que tenía ante sí era el científico, de modo que los dejó a todos en paz y regresó al cielo. Pero no por mucho tiempo, porque, como era un experto en la naturaleza humana, se le ocurrió una ingeniosa estrategia. Regresó y dijo: "Debe ser usted un genio, señor, para haber logrado tan perfectas reproducciones de sí mismo, sin embargo, he descubierto que su obra tiene un defecto, un único y minúsculo defecto".

El científico pegó un salto y gritó:

- "¡Imposible! ¿Dónde está el defecto?"

- "Justamente aquí", respondió el ángel mientras tomaba al científico de entre sus reproducciones y se lo llevaba consigo.

"Todo lo que hace falta para descubrir al 'ego' es una palabra de adulación o de crítica".

8 Biografía 7

Ir a contenidos

◊- Margarte Mead -◊

 

Conocida por su carácter abierto, su fuerte personalidad y su rigor científico, la antropóloga estadounidense Margaret Mead realizó estudios de campo sobre los pueblos primitivos de Oceanía en los que analizó los
diversos aspectos relativos al condicionamiento cultural del carácter, la conducta y las relaciones sociales.


Por otra parte, su notoriedad a nivel popular respondió a sus decididas actitudes en temas como los derechos de la mujer, la moral sexual, la proliferación nuclear, el abuso de las drogas, el control de la población, etc.

Nacida el 16 de diciembre de 1901 en Filadelfia, Pennsylvania, Estados Unidos, Margaret Mead estudió en la Universidad Columbia de Nueva York con el antropólogo Franz Boas y se doctoró en 1929. Antes, en Samoa, había recogido abundante material antropológico, que sería la base del primero de sus 23 libros, Coming of Age in Samoa (1928; traducido al español como Adolescencia, sexo y cultura en Samoa).


Durante los muchos años en que trabajó en el Museo Estadounidense de Historia Natural de Nueva York, donde ocupó diversos cargos hasta 1969, publicó Growing Up in New Guinea (1930; El crecimiento en Nueva Guinea); Sex and Temperament in Three Primitive Societies (1935; Sexo y temperamento en tres sociedades primitivas); Male and Female (1949; El hombre y la mujer); Continuities in Cultural Evolution (1964; Continuidades en la evolución cultural), etc. Margaret Mead dijo en una ocasión que siempre había hecho un trabajo de mujer, refiriéndose a que trató siempre de identificarse con la mujer nativa en las culturas estudiadas, sin entrar en las áreas que le estaban vedadas.

En 1973 fue elegida para presidir la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia. Margaret Mead murió en Nueva York, Estados Unidos, el 15 de noviembre de 1978. A título póstumo se le concedió la
máxima condecoración civil de los Estados Unidos, la Medalla Presidencial de la Libertad.

8 Rincón inteligente plus 7

Ir a contenidos

◊- Vidente -◊

 

Un sujeto es capaz de saber el marcador de cualquier partido de fútbol antes de jugarse. ¿Es posible?

 

La respuesta aquí.

 

 

 

Publicidad

 

¿Deseas ver tu publicidad en este boletín?

Tienes más de 9380 razones para hacerlo.

Solicita las condiciones a publicidad@mentat.com.ar

 

 

Copyright: © 2002, 2003, 2004 por Ment@t. Todos los derechos reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.


Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth, así como el nombre de Ment@t y la dirección www.mentat.com.ar

 
 

Ir a contenidos