Si tienes problemas para visualizar esta información por favor copia y pega el siguiente enlace en el campo de dirección de tu navegador de Internet: http://www.mentat.com.ar/boletin63.htm

 

 

 

 

Escuela de Educación Mental

MENTAT

Newsletter

 

..: Recursos gratuitos de Educación Mental y Capacitación :..


Año  3           Nº 63           9  de Noviembre  de 2004                 ISSN 1666-650X


Edición electrónica quincenal y gratuita, gentileza de la Escuela Mentat con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a estudiantes, profesionales y empresas.


    "Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde. Particípame y aprenderé"

(Benjamín Franklin)


                   

8 Contenidos 7

 

Suscribirse

 

Eliminarse

 

Números anteriores

 

Home

 

Contacto

 

El sentido común es la base.
La innovación y el servicio, son los lados que apuntan hacia el vértice de la excelencia.


MENTAT, un triángulo que crece

 

Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas exclusivamente por www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros.

8 Editorial 7

Hola amigos, nuevamente con vosotros y con mucha información para que disfruten.
 

En el próximo número reflejaremos los resultados de la encuesta sobre la ocupación de los suscriptores.

 

También seguimos agradeciendo vuestra recomendación y les comentamos que ya estamos muy cerca de ser una comunidad de ¡10.000 suscriptores!

 

En este número compartimos estos artículos:

8 Una nueva mente...
8 Una forma distinta de ser inteligente
8 Niños emprendedores

También el tip: 8 Decidiendo
 

Recuerden que enviaremos el plus de este número el 16 de Noviembre y el boletín 64 será enviado el 23 de Noviembre.
 

El Equipo de Ment@t.

 

¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!

8 Humor 7

Ir a contenidos

◊- ¿Sordo? -◊

 

El mayordomo odia al viejo marqués:
- ¿¿¿De dónde viene el hijo de mil p.... del señor marquéeeeeeess???
- De comprarme un audífono. Oliverio ¡estás despedido!

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Publicidad

¿Deseas ver tu publicidad en este boletín?

Tienes más de 9450 razones para hacerlo.

Solicita las condiciones a publicidad@mentat.com.ar

 

8 Tu PC libre de virus 7

Ir a contenidos

Alerta vírica mundial  -               +

 

Al día 8/11/04: ............  Nivel verde

 

La información actualizada la encuentras en:

http://www.mentat.com.ar

 

Las PCs de nuestro equipo está protegidas con Panda Antivirus Platinun 7 en español.

8 Artículos 7

Ir a contenidos

◊- Una nueva mente... -◊

Tiempo de lectura 7' 11''

 

Creo que desde el principio debemos ver muy claro cuál es la intención de esta reunión. Creo que no debería degenerar en modo alguno en un mero intercambio intelectual de palabras e ideas, ni en una exposición del propio punto de vista. No estamos ocupándonos de ideas, porque las ideas sólo son la expresión del propio condicionamiento, de las propias limitaciones. Argüir sobre ideas –quién está en lo cierto y quién equivocado- es por cierto completamente vano. Más bien exploremos juntos nuestros problemas. En vez de ser espectadores, como en un juego que se está desarrollando, participemos cada uno de nosotros en estas discusiones, y veamos si podemos penetrar muy profundamente en nuestros problemas –no sólo los problemas del individuo, sino también de lo colectivo. Creo que nos sería posible ir más allá de las murmuraciones, del parloteo de la mente, más allá de las exigencias e influencias mundanas, y descubrir por nosotros mismos lo que es verdad. Y, al descubrir lo que es verdad, podremos afrontar, estar con los muchos problemas que tiene cada uno de nosotros.

 

Texto completo

http://www.mentat.com.ar/una_nueva_mente.htm

 

 

 ◊- Una forma distinta de ser inteligente -◊

Tiempo de lectura 6' 28''

 

«En la escuela de ingeniería tenía la nota promedio más baja que jamás se había dado -me confesó el director adjunto de una empresa de consulting- pero cuando me alisté en el ejército y fui a la academia de oficiales, me convertí en el primero de mi promoción.

Todo depende del tipo de relación que mantengamos con nosotros mismos, del modo en que nos relacionemos con los demás, de nuestra capacidad de liderazgo y de nuestra habilidad para trabajar en equipo. Éstos son los elementos que, a mi juicio, determinan la realidad del mundo laboral.»

 

Texto completo

http://www.mentat.com.ar/ser_inteligente.htm

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

¿Te gustaría mejorar tu capacidad de leer comprensivamente y con agilidad?

 

Solicita más información sobre este curso a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

8 Tips de Educación Mental (TEM) 7

Ir a contenidos

◊- Decidiendo -◊
 

Perdemos tiempo valioso en problemas mal planteados o equivocados y muchas veces descuidamos un aspecto elemental a la hora de tomar decisiones: saber claramente qué es lo que deseamos. Siempre es necesario tener definido un objetivo y estar motorizados por un propósito. Esto es así porque toda decisión está ligada a un propósito y debemos ser nosotros los que determinemos conscientemente eso.

La toma de decisiones correctas forma parte de una buena educación mental. Y a tomar buenas decisiones también se aprende.

Trata de seguir estas recomendaciones:

 

 

Texto completo

http://www.mentat.com.ar/tips5.htm#Decidiendo
 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

¿Necesitas memorizar vocabulario extranjero?

 

Curso personalizado de memoria y concentración

Más información sobre este curso escribiendo a mb@mentat.com.ar

8 Desarrollando la habilidad de emprender 7

Ir a contenidos

◊- Niños emprendedores -◊

Tiempo de lectura 4' 42''

 

Cómo fomentar la creatividad y espíritu emprendedor en tus hijos.

 

"Si lo puedes soñar, lo puedes hacer"
Walt Disney

"Todos los seres humanos podemos ser emprendedores, lo que sucede es que esa capacidad innata es estimulada o sofocada por el medio ambiente", afirma la psicoterapeuta Cecilia González.

Las familias flexibles, agrega, forman niños emprendedores, ya que le dan a los hijos la oportunidad de experimentar e investigar con reglas y límites. En cambio, un chico que se desarrolla en el seno de una familia rígida no tendrá esta oportunidad, lo cual limitará sus actividades y desarrollo.

 

Texto completo

http://mentat.com.ar/chicos_emprendedores.htm

 

 

..:::: ¿Quieres saber cómo comenzar una actividad por Internet? ::::..

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

8 El rincón inteligente

Ir a contenidos

◊- Asesinato en silencio -◊
 

La policía entró al departamento para investigar un asesinato y halló el cadáver en el piso de la sala, con el arma asesina, una escopeta de grueso calibre, cerca del cuerpo. El momento del asesinato fue reducido a un período de tres horas y se interrogó a los vecinos de la víctima. Un matrimonio del departamento contiguo, separado por una pared realmente delgada, estaba en casa al momento del crimen. Interrogados por separado, ambos afirmaron no haber oído disparo alguno. La policía no se sorprendió. ¿Por qué?

 

 

Novedad: En el boletín plus que será enviado la semana próxima les daremos una pista para resolver este desafío. ¡No dejen de leerlo!

 

Importante: Enviaremos como premio dos regalos especiales. Suerte para todos. Las respuestas que participan son las que se reciban hasta el día 07/11/04.

 

Enviarlas desafio@mentat.com.ar

 

En el próximo número, la respuesta.

 

Respuesta al desafío del número anterior

 

La señora Molina dijo que había puesto la tetera al fuego antes de ver al ladrón. Después subió, bajó y vio la caja fuerte abierta, volvió a subir corriendo para llamar y esperó al inspector Malanga. En todo ese tiempo el agua no había empezado a hervir, pero de haber estado en la hornalla no podría haber demorado tanto para comenzar a silbar.

 

Ganadores

 

Entre las personas que contestaron correctamente, decidimos sortear 3 premios. Estos son los ganadores que serán notificados por e-mail:

 

Capellanía Ariel Jesús González Alanis

    

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

..:: Memobook ::..

 

Curso personalizado de memoria y concentración

Si olvidas cosas continuamente y realizas tremendos esfuerzos por recordarlas, si debes efectuar un llamado y no recuerdas el número telefónico o no recuerdas el nombre de la persona que ha entrado a tu comercio, o has intentado concentrarte para realizar alguna actividad y no has podido, quizás esta sea la información más importante que hayas leído sobre este tema…..

Solicita la información de este curso enviando ahora un e-mail a  mb@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

8 Programas, trucos, cursos gratuitos 7

Ir a contenidos

◊- Completo compendio de normas de escritura y definiciones -◊

 

[-Nombre de programa-]..... Formulario Ortografía 2.0
[-Versión-]................ 2.0
[-Idioma-]................. Español
[-Valoración-]............. MB!
[-Estado-]................. N
[-Tamaño-]................. 1.9 MB
[-Licencia-]............... Shareware

[-Plataforma-]............. Win98/98SE/2000/XP/2003
 

Formulario Ortografía es un compendio de definiciones y normas de escritura del idioma español para aprender a escribirlo correctamente o, simplemente, consultar cualquier cosa.

Está estructurado en ocho áreas de estudio básicas, pero también posee un completo mapa estructural de todas las entradas ordenado alfabéticamente. Las diferentes áreas de trabajo son:

- Definiciones
- Reglas de acentuación
- Reglas ortográficas
- Reglas de puntuación
- Excepciones a reglas
- Palabras homófonas
- Abreviaturas
- Tratamientos de cortesía

Casa una de las anteriores áreas dispone de subíndices con todas las entradas de cada una, incluyendo ejemplos y explicaciones de cada uno de los temas tratados. La posibilidad de imprimir un único tema o el libro entero completa esta buena aplicación de consulta.

Limitaciones de la versión shareware: Algunas opciones están desactivadas

 

Puedes bajarlo gratuitamente desde aquí

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Directorio de Boletines Electrónicos http://www.marketineros.com/directoriodeboletines.htm

8 El libro recomendado 7

Ir a contenidos

◊- Juguemos antes que se acabe -◊

Autor: David, José

 

José David, el exitoso autor de Juegos creativos para la vida moderna y Deja que ellas te cuenten, nos propone una nueva aventura de creatividad y vitalidad... Juguemos antes que se acabe..., su más reciente libro, es una invitación a la reflexión, para que los juegos que propongamos sean cada vez más coherentes con los valores en que creemos. David estimula a no dejar morir una práctica lúdica llena de valores y de comunicación humana. Y demuestra, con ejemplos, que la creación de juegos llenos de esta mística es posible y está al alcance de toda persona que se lo proponga. Ideal para docentes, profesores de educación física, coordinadores de grupo y psicoterapeutas.

 

Más detalles

8 Webs y newsletters recomendados 7

Ir a contenidos

◊- Diccionario de mímica y dactilología -◊
http://www.cervantesvirtual.com

 

La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, ha presentado el primero de los manuales sobre Lengua de Signos Española, que fue editado en 1851 por Francisco Fernández Villabrille.

Para su incorporación se ha realizado un exhaustivo trabajo de revisión de los aproximadamente 1.500 signos que contiene el diccionario de Villabrille y se ha desarrollado un método que permite consultarlo simultáneamente en vídeo junto a la descripción que aparecía en la obra original, así como en el Sistema de Escritura Alfabética de lengua de signos española, creado en la Universidad de Alicante.

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Te revelamos los secretos para que puedas aumentar tu capacidad mental de manera sorprendente

 

Solicita más información sobre este curso a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

8 ¿Sabías que? 7

Ir a contenidos

◊- Dormir fija la información -◊

 

Es probable que lo que haya aprendido hoy se consolide en su cerebro mientras duerme esta noche, sugiere un estudio belga en la edición más reciente de Neuron.

Los investigadores usaron tomografía de emisión de positrones (TEP) para analizar la actividad cerebral de personas dormidas que acababan de aprender a navegar a través de una ciudad virtual generada por computadora. Los resultados mostraron que esta nueva información espacial se consolidó durante su sueño profundo.

El estudio también encontró que el nivel de actividad del hipocampo (el centro de aprendizaje del cerebro) mientras los voluntarios dormían se correlacionaba con un mejor rendimiento de la memoria cuando se evaluaban al día siguiente.

 

Texto completo

http://www.mentat.com.ar/curiosidades6.htm

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

¿Te gustaría expresarte y comunicarte con claridad y convicción?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

8 Tips de cultura general (TCG) 7

Ir a contenidos

◊- La adivinación -◊
 

El deseo de predecir el futuro es probablemente tan antiguo como el ser humano, que ha intentado satisfacerlo de diversas maneras, confiriéndole, según los momentos y mentalidades, mayor o menor importancia. El conjunto de procedimientos que se emplean para obtener información sobre los acontecimientos mundanos venideros, recurriendo para ello a medios que forman parte de lo sobrenatural, es lo que se llama adivinación. Tal vinculación con lo trascendente se refleja en la etimología latina de la palabra, que literalmente significa "descubrimiento de la voluntad de los dioses". El recurso a técnicas adivinatorias no implica necesariamente, desde luego, la convicción de que el porvenir seguirá los dictados de cualesquiera divinidades -algo que muchas culturas han pensado-, pero sí presupone, al menos, la creencia en un orden de cosas que trasciende la realidad perceptible por los sentidos, y que sólo puede conocerse utilizando métodos que están -o pretenden estar- más allá de lo normal. En consecuencia con esto, el adivino se considera a sí mismo un mediador entre ambos planos de la realidad.

Los hombres recurren normalmente a la adivinación cuando están desorientados y no saben por qué opción decidirse entre las que se les presentan como posibles. Los tipos de pregunta que se hacen al adivino suelen versar directamente sobre el futuro o sobre las raíces ocultas del pasado, que interesan en la medida en que pueden influir en el presente y, sobre todo, en el porvenir. La desorientación y la perplejidad son situaciones habituales entre los seres humanos. No es de extrañar que para salir de ellas se busque el concurso de todos los medios imaginables, lo cual explica en gran medida el auge de la adivinación en nuestra época, tan compleja y conflictiva intelectual, moral y prácticamente.

La validez de las técnicas adivinatorias se halla sujeta, como es lógico, a diversas interpretaciones. No puede olvidarse, por ejemplo, que la astrología medieval se consideraba una ciencia basada en concepciones teóricas comúnmente aceptadas, y que la alquimia y la cábala sustentaban firmes creencias sobre la adivinación. El hecho de que la necesidad humana de afirmación sea utilizada por algunos desaprensivos, que emplean las técnicas adivinatorias con arbitrariedad y en provecho propio, no constituye necesariamente una prueba en contra de éstas, pero también es cierto que algunas de las técnicas adivinatorias parecen tener poco fundamento en la realidad que ha venido descubriendo y explicando la ciencia.
 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

¿Necesitas recordar todas tus tareas pendientes?

 

Curso personalizado de memoria y concentración

Más información sobre este curso escribiendo a  mb@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

8 La buena noticia 7

Ir a contenidos

◊- Un paralítico envía un correo electrónico con su pensamiento -◊  

 

Un chip en el cerebro lee la mente conectándose directamente a las neuronas.

Un chip del tamaño de un pequeña pastilla implantado en el cerebro permitió a un cuadriplégico ver su correo electrónico y jugar juegos de ordenador utilizando sus pensamientos. El dispositivo puede incidir en cientos de neuronas a la vez y es el implante más sofisticado jamás realizado en humanos hasta la fecha.

Mucha gente paralítica controla computadoras con sus ojos o con su lengua. Pero la función muscular limita este tipo de técnicas que además requieren de un gran entrenamiento. Por más de una década los investigadores han estado tratando de encontrar la manera de conectar directamente dentro de los pensamientos.

 

Texto completo

http://www.mentat.com.ar/correo_con_el_pensamiento.htm

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Te revelamos los secretos para que puedas aumentar tu capacidad mental de manera sorprendente

 

Solicita más información sobre este curso a mg@mentat.com.ar   mencionando tu país de residencia.

8 Un texto para compartir 7

Ir a contenidos

◊- Tú eres tu propia Empresa...  -◊

 

Una Empresa estaba en situación difícil y las ventas iban mal, los trabajadores y colaboradores estaban desanimados y la situación financiera del Negocio era crítica.
Era preciso hacer algo para revertir el caos. Nadie quería asumir nada.
Por el contrario, el personal apenas reclamaba que las cosas andaban mal y que no existía perspectiva de progreso en la Empresa. Ellos consideraban que alguien debería tomar la iniciativa de revertir aquél proceso.
Un día, cuando los funcionarios llegaron a trabajar, encontraron en la portería un enorme cartel que decía: "Falleció ayer la persona que impedía el crecimiento de nuestra Empresa. Usted está invitado a participar del velorio en el salón de los deportes."
Al principio todos se entristecieron ante la muerte de alguien, pero después de un rato, sintieron curiosidad por saber quién estaría bloqueando el crecimiento de la Empresa.
La agitación en el salón de deportes era tan grande que fue preciso llamar a los guardias de seguridad para organizar una fila india.
A medida que las personas iban aproximándose al cajón, la excitación aumentaba.
-¿Quién era el que estaba estorbando el progreso?
- ¡Qué suerte que este infeliz se murió!!!
Uno a uno, los funcionarios agitados se aproximaban al cajón, miraban al difunto y se quedaban pasmados en seco, quedando en absoluto silencio como si hubiesen sido heridos en lo más hondo de sus almas...
Pues bien, ciertamente no habrás imaginado qué había en el fondo del cajón...
¡Había un espejo!..
Consideraciones: Sólo existe una persona capaz de limitar tu crecimiento: Tú mismo.

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

¿Necesitas recordar un artículo o nota?

 

Curso personalizado de memoria y concentración

Más información sobre este curso escribiendo a  mb@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

8 El cofre de las frases 7

Ir a contenidos

Perdónaselo todo a quien nada se perdona a sí mismo.
Confucio

La gravedad es el escudo de los tontos.
Montesquieu

Complace a todos y no complacerás a nadie.
Esopo

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Las PCs de nuestro equipo está protegidas con Panda Antivirus Platinun 7 en español.

8 Nuestro regalo 7

Ir a contenidos

Hola amigo, hoy te regalamos este e-book:

 

Título La ruta interior
Autor Hesse, Hermann
Descarga http://www.mentat.com.ar/ebooks/rutaint.zip

 

Los e-books estarán disponibles para bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del boletín.

 

Descubre la manera más simple y rápida de aumentar tu capacidad mental de manera sorprendente

¿Te gustaría retener rápidamente los números telefónicos?

¿Te gustaría aprender solamente con leer?

¿Te gustaría desarrollar tu mente casi en cualquier situación?

¿Te gustaría ser capaz de concentrarte a voluntad aún en ambientes ruidosos?

¿Te gustaría mejorar tu capacidad de leer comprensivamente y con agilidad?

¿Te gustaría memorizar fácilmente vocabulario extranjero?

¿Te gustaría recordar rostros y nombres de manera fácil y simple?

¿Te gustaría ser capaz de mantener la calma y la claridad mental aún en situaciones extremas?

¿Te gustaría pensar para escribir mejor y escribir para pensar mejor?

¿Te gustaría recordar rápidamente todas tus tareas pendientes?

¿Te gustaría aumentar significativamente tu capacidad para razonar efectivamente?

¿Te gustaría expresarte y comunicarte con claridad y convicción?

¿Te gustaría mejorar fácilmente tu capacidad de observación?

¿Te gustaría conocer y aplicar el significado de los gestos y del lenguaje corporal?

¿Te gustaría conocer y neutralizar los recursos utilizados en la competencia y los juegos de poder?

¿Te gustaría desarrollar y aprovechar tu capacidad de intuición?

¿Te gustaría liberar a tu imaginación y capacidad creativa?

¿Te gustaría, además, poder hacerlo desde la comodidad de tu hogar y sin estar conectado a Internet, ni ser experto en el uso de una computadora?

Si estás pensando en terminar tus estudios o retomarlos, mejorar tu desempeño en el trabajo o alcanzar el éxito en tu vida profesional y personal, quizás esta sea la información más importante que hayas leído sobre este tema…

 

Accede a la información sobre este curso enviando un e-mail a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

 

 

Contribuyes al sostenimiento de este boletín comprando tus libros desde estos enlaces.

Librería Santa Fé

Libros en Red

Amazon

 

 

Copyright: © 2002, 2003, 2004 por Ment@t. Todos los derechos reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.


Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth, así como el nombre de Ment@t y la dirección www.mentat.com.ar

 
 

Ir a contenidos