|
Escuela de Educación
Mental |
..: Recursos gratuitos de Educación Mental y
Capacitación :.. |
Año 3
Nº 66
21
de Diciembre de
2004
ISSN 1666-650X
Edición electrónica quincenal y gratuita,
gentileza de la Escuela Mentat
con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a
estudiantes, profesionales y empresas.
|
"Háblame y quizás lo
olvide. Enséñame y quizás recuerde.
Particípame y aprenderé"
(Benjamín
Franklin)
8 Contenidos
7 |
|
El sentido común es la base.
La innovación y el servicio, son los lados que apuntan hacia el
vértice de la excelencia.
MENTAT, un triángulo que crece |
Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail
facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas
exclusivamente por
www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros. |
|
Hola a todos, bienvenidos los nuevos suscriptores.
Aprovechamos esta comunicación para hacerles llegar una muy
feliz navidad y un año 2005 pleno de amor, paz, alegría y salud. Es el deseo
de todos los integrantes de Mentat.
En este número compartimos estos artículos:
8
Las consecuencias de un estilo verbalista
8
Para ser creativo no se necesita mucha imaginación
También el tip:
8
Para comunicarnos mejor
Recuerden
que el boletín 67 será enviado el 4 de Enero de 2005 y el boletín plus
será discontinuado hasta el mes de abril de 2005.
El
Equipo de Ment@t.
¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!
◊- Dos chistontos -◊
En clase:
- Jaimito, dime 6 animales que vivan en la selva.
- Tres leones y tres tigres.
---------------------------
Un pueblerino recién llegado a la ciudad que le pregunta a un taxista.
- ¿Cuánto cuesta dar una vuelta por la ciudad?
- Eso depende del tiempo
- Supongamos que llueve.
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Publicidad
¿Deseas ver tu publicidad en este boletín?
Tienes más de 9730 razones para hacerlo.
Solicita las condiciones a
publicidad@mentat.com.ar
|
Alerta vírica mundial -
+
Al día 20/12/04:
............
Nivel verde
La información actualizada la encuentras
en:
http://www.mentat.com.ar
Las PCs de nuestro equipo está
protegidas con
Panda Antivirus Platinun 7 en español.
◊- Las consecuencias de un estilo verbalista -◊
Tiempo de lectura 15' 13''
Tradicionalmente, se ha considerado que la lectura comprensiva es objetivo
y tarea de las humanidades. Y ello de forma exclusiva y excluyente. Pero
lo cierto es que en todas las áreas se precisa de dicha habilidad. En
realidad, ningún profesor queda libre de la responsabilidad de desarrollar
en el alumnado la capacidad de comprender los textos a través de los
cuales se transmite una buena porción de conocimientos.
Cabría sostener que el principal problema con el que realmente nos
encontramos radica en una falta de vertebración en el currículo escolar de
la lectura comprensiva. Y, sin duda, una de las peores creencias con que
nos enfrentemos ante esta laguna es considerar que ya se hace lectura
comprensiva en todas las áreas, que se viene practicando a todas horas y
que todos los profesores somos profesores de lengua. Tópicos que no se
corresponden en modo alguno con la realidad de los hechos que confirman y
sostienen la deficiente capacidad comprensiva del alumnado ante la
diversidad textual con que se tiene que enfrentar a lo largo de su
aprendizaje. Si se trabajara la lectura comprensiva con la eficiencia y
constancia que se dice, ¿sería tan alarmante la estadística del alumnado
que, ante un texto, no sabe ni contesta un miserable verbo, porque, en
definitiva, no lo entiende?
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/estilo_verbalista.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Promoción especial 50% de
descuento hasta el 31 de diciembre
¿Te gustaría
mejorar tu capacidad de leer comprensivamente y con agilidad?
Solicita más información sobre este curso a
mg@mentat.com.ar
mencionando tu país de residencia.
◊- Para comunicarnos mejor -◊
Si tienes habilidades interpersonales pobres (especialmente en la
comunicación) tu productividad será pobre simplemente por carecer de las
herramientas necesarias para influenciar, para persuadir y para negociar
con otras personas. La comunicación es el "solvente" universal para
todas las áreas de relaciones interpersonales. En vista de esto, dominar
la
comunicación y la escucha activa evita conflictos y malentendidos, y
ayuda a tener éxito en cualquier área.
Las siguientes son algunas recomendaciones que ayudarán a incrementar
tus habilidades de comunicación y te facilitarán llegar a ser un
verdadero oyente activo:
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/tips5.htm#Para comunicarnos mejor
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Espacio de publicidad
◊- Para ser creativo no se necesita mucha imaginación -◊
Tiempo de lectura 2' 08''
En las empresas más estimulantes la gerencia creativa está en primer
plano. Todo supervisor, gerente y ejecutivo será creativo, sea cual fuere
la posición que ocupe o la situación que enfrente.
El proceso de producir nuevas ideas y ponerlas en ejecución constituye uno
de los aspectos más fascinantes de la gerencia.
Cualquier organización que pretenda anular la creatividad, con el tiempo
anulará su propia prosperidad, porque más allá de sus paredes existe un
dinámico mundo competitivo que siempre está cambiando, siempre amenazando,
siempre desafiando, y siempre exigiendo una respuesta creativa.
Texto completo
http://mentat.com.ar/ser_creativo.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
..::::
¿Quieres saber cómo comenzar una actividad por Internet?
::::..
◊- Descubre el refrán -◊
Ubica las siguientes sílabas en las casillas vacías de manera tal que se
lea un antiguo refrán.
AN - BUEY - CE - CHA - DO - MAS - MI - NA
Novedad: En el
boletín plus que será enviado la semana próxima les daremos una pista
para resolver este desafío. ¡No dejen de leerlo!
Importante:
Enviaremos como premio dos regalos
especiales. Suerte para todos. Las respuestas que participan son las que
se reciban hasta el día 2/01/05.
Enviarlas a
desafio@mentat.com.ar
En el próximo número, la respuesta.
Respuesta al desafío del número anterior
Al hacer el camino
al revés, tendrían que haber encontrado la bolsa de dinero vacía después
del lugar donde Peralta se tiró del auto. Eso le indica al Inspector que
Peralta miente.
Ganadores
Entre las personas que
contestaron correctamente, decidimos
sortear 3 premios. Estos son
los ganadores que serán notificados por e-mail:
Elis Regina torres |
Juan Bonnin |
Paulino Campos |
|
|
|
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
◊- Gestor y generador de contraseñas -◊
[-Nombre de programa-]..... Any Password 1.42
[-Versión-]................ 1.42
[-Idioma-]................. Inglés
[-Valoración-]............. MB!
[-Estado-]................. Ac
[-Tamaño-]................. 619 Kb
[-Licencia-]............... Freeware
[-Plataforma-]............. Win98/98SE/2000/XP/2003
Any Password es una herramienta de gran utilidad que te permite gestionar
y almacenar tus contraseñas, nombres de usuario y toda clase de
información de tipo confidencial, en una estructura de árbol.
El programa guarda todos estos datos en ficheros encriptados que se pueden
proteger mediante una clave. De esta forma sólo necesitas recordar una
contraseña, la que te da acceso a dicho archivo.
Any Password también puede generar nuevas contraseñas al azar, de acuerdo
con los parámetros que le marques: longitud, caracteres que puedes usar,
etc.
Puedes bajarlo gratuitamente desde
aquí
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Directorio de
Boletines Electrónicos
http://www.marketineros.com/directoriodeboletines.htm
◊- Una taza de café -◊
Autor: Yerkes, Leslie; Decker,
Charles
A pesar de estar escrita como una narración, la historia de El Espresso y
la de sus protagonistas es real en el mejor sentido de la palabra. Este
libro nos muestra cómo un David enfrentado al Goliat corporativo triunfa
centrándose en lo que es el corazón de todo buen negocio: el respeto a los
clientes, la confianza en los empleados, la pasión entorno al producto y
unos beneficios razonables. Una taza de café llega en un momento en el que
todos aspiramos al retorno a unas reglas del juego más honestas, reglas
que precedieron a la manipulación contable y a la pura codicia que forman
parte cotidiana de los titulares hoy en día.
Más detalles
◊- La web de la Real Academia de la Historia -◊
http://www.rah.es
El director de la Real Academia de la Historia, Gonzalo Anes y Álvarez de
Castrillón, presentó hoy la página web de esta institución que aúna
información de actualidad con contenidos históricos, y que permitirá, en
un futuro, la consulta de los fondos de la Biblioteca y el acceso a la
base de datos del 'Diccionario Biográfico Español? con más de 40.000
entradas bibliográficas.
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Promoción especial 50% de
descuento hasta el 31 de diciembre
Te revelamos los
secretos para que puedas aumentar tu capacidad mental de manera
sorprendente
Solicita más información sobre este curso a
mg@mentat.com.ar
mencionando tu país de residencia.
◊- Mirar al sexo opuesto causa felicidad -◊
Un estudio realizado por el University College of London, en
Inglaterra, revela que cuando las personas se lanzan miradas furtivas,
apreciando los atractivos del otro, en el cerebro se activan áreas
relacionadas con la satisfacción y el placer. Cuando no hay contacto
visual, en cambio, la actividad en esta zona baja y muestra desilusión y
frustración.
Esta región es conocida como núcleo estriado ventral, y ha sido
relacionada con la satisfacción de recibir premios y recompensas, y
también con la que sienten los apostadores y los adictos a las drogas.
Esta es la primera vez que se descubre su función en el ámbito social.
El neurólogo Knut Kampe ha planteado que, desde una perspectiva evolutiva,
el atractivo físico de una persona presenta ventajas para aquel que busca
pareja, y también que el placer que provoca el encuentro de miradas se
relaciona con la perspectiva del mayor estatus social que otorga estar con
alguien atractivo.
www.iblnews.com
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Promoción especial 50% de
descuento hasta el 31 de diciembre
¿Te gustaría
expresarte y comunicarte con claridad y convicción?
Más información sobre este curso escribiendo a
mg@mentat.com.ar
mencionando tu país de residencia.
◊- Origen de la cerveza -◊
Hace más de 6,000 años en los márgenes de los rios Tigris y Éufrates,
los sumerios elaboraban y consumían cerveza.
La historia dice que los babilonios heredaron de los sumerios el arte
del cultivo de la tierra y la elaboración de la cerveza. Uno de los
decretos más conocidos de la época, emitido por el Rey Hammurabi, dispuso
normas sobre la fabricación de esta bebida, en las cuales se incluían el
precio del producto, la concentración adecuada y se establecían sanciones
aplicables a quienes la adulteraran. La elaboración estaba a cargo de
sacerdotisas.
Según una tabla asiria fechada 2.000 años A.C., la cerveza formaba
parte de las provisiones del Arca de Noé.
Los griegos identificaron la cerveza con los egipcios, ya que la palabra "zythum"
usada por éstos, significaba vino de cebada. En I AC, Diodor Sículo
escribe "Se hace en Egipto, con cebada, una bebida llamada
zythum y que por lo agradable de su color y su gusto cede muy poco al
vino".
En sus comienzos, los egipcios obtenían la cerveza fermentando el
trigo, pero más tarde éste fue sustituido por otros cereales más idóneos,
especialmente la cebada. La bebida se mezclaba con frutos,
preferiblemente dátiles, se endulzaba con miel y se perfumaba con canela.
Los fabricantes egipcios de cerveza eran exceptuados de prestar el
servicio militar y tanto los soldados como las autoridades, recibían
cerveza como parte de su paga.
También existen pruebas de que los chinos producían una clase de
cerveza llamada "Kiu" hace más de 4,000 años, la cual se fabricaba a base
de cebada, trigo, espelta, mijo y arroz.
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Promoción especial 50% de
descuento hasta el 31 de diciembre
¿Necesitas recordar todas tus tareas pendientes?
Más información sobre este curso escribiendo a
mg@mentat.com.ar
mencionando tu país de residencia.
◊- Crean tejido cardíaco artificial capaz de latir -◊
Investigadores estadounidenses han diseñado una estructura celular
idéntica al tejido cardiaco.
Investigadores del Instituto de Tecnología de la Universidad de Harvard,
en Boston, han logrado una estructura tridimensional que tiene todas las
características del tejido cardíaco, incluso simula los latidos del
corazón. Los resultados se publican en la edición electrónica de Proceedings of the National Academy of Sciences y pueden ser una buena
alternativa para los pacientes que presentan problemas para mantener el
ritmo cardiaco.
El equipo de Gordana Vunjak-Novakovic, del Instituto de Tecnología de la
Universidad de Harvard, en Boston, ha desarrollado una pequeña muestra de
tejido cardíaco que dispone de un porcentaje significativo de las
características propias del tejido cardíaco maduro, incluyendo las
contracciones normales.
Los investigadores han introducido células cardiacas en una estructura de
polímeros en tres dimensiones que se biodegrada en células que se
desarrollan en tejido completo. La estructura, que es más pequeña que una
moneda de dos céntimos de euro, se mantiene en un medio con suplementos de
nutrientes y gases.
Después, se aplicaron señales eléctricas que eran similares a las del
corazón. Esencialmente, hacen una función comparable a la de los
marcapasos.
Transcurridos ocho días desde su cultivo, crecieron células con un buen
nivel de organización estructural y funcional. "El avance real es que
hemos conseguido imitar lo que hace el organismo por sí mismo y ha
funcionado", ha indicado Robert Langer, otro miembro del equipo de Harvard.
Entre otras cosas, los autores del trabajo creen que la estimulación
eléctrica ayuda a esas células para que se contraigan de forma
sincronizada. "No queremos que latan en diferentes ritmos".
Este trabajo continúa, puesto que quieren construir una pared con
relevancia clínica, lo que depende de proporcionar a las células la
cantidad suficiente de oxígeno a través del tejido. Para eso, han de ser
capaces de desarrollar un sistema que incluya células de cultivo y canales
para perfundir sangre sintética.
www.hispamp3.com
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Promoción especial 50% de
descuento hasta el 31 de diciembre
Te revelamos los
secretos para que puedas aumentar tu capacidad mental de manera
sorprendente
Solicita más información sobre este curso a
mg@mentat.com.ar
mencionando tu país de residencia.
◊- ¿Sabes cómo llamarle? -◊
A eso de caer y volver a levantarte, de fracasar y volver a comenzar,
de seguir un camino y tener que torcerlo, de encontrar el dolor y tener
que afrontarlo, a eso, no le llames adversidad, llámale SABIDURÍA.
A eso de sentir la mano de Dios y saberte impotente, de fijarte una meta y
tener que seguir otra, de huir de una prueba y tener que encararla,
de planear un vuelo y tener que recortarlo, de aspirar y no poder,
de querer y no saber, de avanzar y no llegar, a eso, no le llames castigo,
llámale ENSEÑANZA.
A eso de pasar días juntos radiantes, días felices y días tristes,
días de soledad y días de compañía, a eso, no le llames rutina,
llámale EXPERIENCIA.
A eso de que tus ojos miren y tus oídos oigan, y tu cerebro funcione y tus
manos trabajen, y tu alma irradie y tu sensibilidad sienta,
y tu corazón ame, a eso, no le llames poder humano, llámale MILAGRO.
Elia Orozco
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Promoción especial 50% de
descuento hasta el 31 de diciembre
¿Necesitas recordar un artículo o nota?
Más información sobre este curso escribiendo a
mg@mentat.com.ar
mencionando tu país de residencia.
Si queremos un mundo de paz y de justicia hay que poner decididamente la
inteligencia al servicio del amor.
Antoine de Saint-Exupery
Cuando lances la flecha de la verdad, moja la punta en la miel.
Proverbio
Estudia no para saber algo más sino para saberlo mejor. Ya que el saber
más que los otros es fácil. Lo difícil es saber algo mejor que los otros.
Séneca
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Las PCs de nuestro equipo está protegidas con
Panda Antivirus Platinun 7 en español.
Hola amigo, hoy
te
regalamos este e-book:
Los e-books estarán
disponibles para bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del
boletín.
Promoción especial 50% de
descuento hasta el 31 de diciembre
Descubre la manera más simple y rápida
de aumentar tu capacidad mental de manera sorprendente
Si estás pensando
en terminar tus estudios o retomarlos, mejorar tu desempeño en el trabajo
o alcanzar el éxito en tu vida profesional y personal, quizás esta sea la
información más importante que hayas leído sobre este tema…
Accede a la información sobre este curso enviando un
e-mail a
mg@mentat.com.ar
mencionando tu país de residencia.
|
Copyright: © 2002, 2003, 2004 por Ment@t. Todos los derechos
reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.
Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques
y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth,
así como el nombre de Ment@t y la dirección
www.mentat.com.ar
|
|