Si tienes problemas para visualizar esta información por favor copia y pega el siguiente enlace en el campo de dirección de tu navegador de Internet: http://www.mentat.com.ar/boletin67.htm

Técnicas para desarrollar la comprensión, la memoria y la lectura rápida.

..: Recursos gratuitos de Educación Mental y Capacitación :..


Año  3           Nº 67           11  de enero  de 2005                 ISSN 1666-650X


Edición electrónica quincenal y gratuita, gentileza de la Escuela de Educación Mental con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a estudiantes, profesionales y empresas.


    "Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde. Particípame y aprenderé"

(Benjamín Franklin)


      

            

 

 

 

Suscribirse

 

Eliminarse

 

Números anteriores

 

Home

 

Contacto

 

 

 

Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas exclusivamente por www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros.

8 Editorial 7

Hola a todos, muy feliz año 2005 y, como siempre, bienvenidos los nuevos suscriptores.

Nosotros muy contentos de continuar con vuestro apoyo y con ganas de ir por más.

En el año 2004 han visitado nuestro sitio más de 270.000 personas de 32 países de todo el mundo accediendo a más de 1.000.000 de páginas.

Hemos enviado 41 boletines con más de 350 artículos publicados y este número 67 llegará a más de 9800 suscriptores "voluntarios".

Nuevamente les agradecemos vuestra fidelidad, las felicitaciones y las críticas.


Comenzamos el año con una modificación en la estética del boletín, siéntanse libres de expresar vuestro parecer con respecto a esto.

 

En este número compartimos estos artículos:

 

8 Comunicarse positivamente con uno mismo
8 Emociones del liderazgo

 

También el tip:

 

8 El vacío original
 

Recuerden que el boletín 68 será enviado el 25 de Enero de 2005.

El Equipo de Ment@t.

 

¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!

◊- Situación en una frutería -◊

 

En una frutería estaba la persona que atiende, y llega un señor fornido, alto y le dice al encargado:
- Oiga joven, ¿Cuánto cuesta esta sandía?
Y el otro le contesta: 15 pesos.
- Entonces véndame media sandía.
No señor, no puedo venderle media sandía.
- Pero por qué, yo solamente quiero media sandía?
No puedo, porque si la parto se me pierde la otra mitad se pudre señor, le contesta ya enfurecido y sacado de onda. Entonces, dice con un vozarrón:
-Déjeme decirle al patrón a ver que dice.
Entra a un cuartucho que estaba en el fondo del negocio, y no se dio cuenta que su cliente lo había seguido y le dice al patrón:
Jefe allá afuera está un tipo que quiere que le venda media sandía y lo mandé por un tubo, le dije que no se podía pero el muy terco necio, insiste.
El encargado le dijo a su jefe pestes del cliente, pero no se dio cuenta de que estaba atrás de él, y le toma el hombro.
-¡Cómo dijo!, con voz de enojado.
Y el encargado dice:
Ah, mire jefe y aquí este joven quiere la otra mitad. ¿Qué dice, se la vendemos?

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Publicidad

¿Deseas ver tu publicidad en este boletín?

Tienes más de 9810 razones para hacerlo.

Solicita las condiciones a publicidad@mentat.com.ar

 

Alerta vírica mundial  -               +

 

Al día 10/01/05: ............  Nivel verde

 

La información actualizada la encuentras en:

http://www.mentat.com.ar

 

Las PCs de nuestro equipo está protegidas con Panda Antivirus Platinun 7 en español.

◊- Comunicarse positivamente con uno mismo -◊
Tiempo de lectura 2' 57''

Los seres humanos han utilizado el lenguaje como sistema de comunicación durante cientos de millares de años. El lenguaje es el intento de expresar lo que se experimenta en el cerebro. Sin embargo, por más rico que sea, no podrá jamás expresar por completo lo que sucede en nuestra mente. Comunicación positivaPor ello las personas no se comprenden y se hacen daño las unas a las otras.


La vida es como el eco: si no le gusta lo que está recibiendo, preste atención a lo que emite.


Los malentendidos hacen perder dinero en el trabajo, y en el colegio van en detrimento del futuro de muchos niños, es decir, de nuestro futuro. Los equívocos en la comunicación con la familia y los amigos echan a perder el amor y la amistad.

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/comunicarse_positivamente.htm

 

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría  leer mucho más rápido y con un importante aumento de la comprensión?

 

Solicita más información sobre este curso a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- El vacío original -◊

La mente tiene rechazo natural por el vacío. Es muy difícil apartarla del bullicio habitual. La cuestión práctica es que así como es provechoso pensar analíticamente para resolver un problema, también puede serlo el evitar buscarle respuestas. LasPensar creativamente recomendaciones a continuación servirán para romper la tendencia unilateral en el enfoque de las dificultades.

Siéntate y encuentra la postura más cómoda. Calma tu mente, aquiétala, e intenta hacer más receptiva a tu imaginación.

Durante un rato piensa creativamente en un problema cualquiera que realmente te ataña. Retén ese pensamiento en tu mente cinco minutos, pero evita pensar en posibles soluciones.

Texto completo

http://www.mentat.com.ar/tips5.htm#vacio

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 


Espacio de publicidad

 


◊- Emociones del liderazgo -◊

Tiempo de lectura 2' 10''

En gerencia actual en donde los conocimientos se imponen, tenemos que entender de una vez por todas que el talento mueve el capital, donde Aprender a Aprender es tan importante o la única forma de lograr resultados del tipo Ganar-Ganar.Emociones del liderazgo

El quinto mandamiento de los Líderes del Karaoke Capitalista (Una Obra de arte de la Gerencia escrita por J. Ridderstrale y K. Nordstrom) es Amarás a Todos y Todos te corresponderán. En este mandamiento citan algo que alguna vez, en su eterno estado de enamoramiento, el Maestro Mahatma Gandhi dijo cuando le preguntaron sobre las raíces del liderazgo “Les ofrezco paz. Si ustedes me ofrecen amor, les ofrezco amistad. Veo su belleza. Escuchos sus necesidades. Siento sus sentimientos. Mi sabiduría fluye de la fuente más alta. Saludo a esa fuente en ustedes. Trabajemos juntos por la unidad y el Amor”.

Texto completo

http://mentat.com.ar/emociones_liderazgo.htm


 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito


 

..:::: ¿Quieres saber cómo comenzar una actividad por Internet? ::::..

◊- Viajando en mula -◊

Un viajero andando en mula en un desierto. No necesita guiar a la mula pues de acostumbrada que está al mismo largo trayecto ya lo hace sola.

Al rato, se sienten los cascos de otro animal que lleva al viajero 2 y que rápidamente da alcance al viajero 1.

A lomo de mulaEl viajero 2, cuando alcanza al viajero 1, saluda y le pregunta cuánto tiempo faltaría para llegar al poblado manteniendo ese ritmo.

El viajero 1 saluda y luego se queda en un silencio inmutable, en tanto el viajero 2, alzando los hombros y extrañado, se adelanta por el camino tal cual lo estaba haciendo.

Después de un rato el viajero 1 le grita al viajero 2, que ya estaba bastante alejado:
- ¡¡Como 2 horas!!.

El viajero 2, algo sorprendido, grita gracias y llega al poblado aproximadamente en un par de horas.

¿Puedes explicar esta situación?

 

 

Importante: Enviaremos como premio dos regalos especiales. Suerte para todos. Las respuestas que participan son las que se reciban hasta el día 9/01/05.

 

Enviarlas desafio@mentat.com.ar

 

En el próximo número, la respuesta.

 

Respuesta al desafío del número anterior

 

El refrán es: Más hace una hormiga andando que buey echado.

 

Ganadores

 

Entre las personas que contestaron correctamente, decidimos sortear 3 premios. Estos son los ganadores que serán notificados por e-mail:

Gilbert S Leandro Eloy Urbano Nydia de Castillo

    

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- Procesador de textos completo, gratuito y en español -◊

[-Nombre de programa-]..... AbiWord
[-Versión-]................
[-Idioma-]................. Español
[-Valoración-]............. MB!
[-Estado-]................. Ac
[-Tamaño-]................. 4.8 Mb
[-Licencia-]............... Freeware

[-Plataforma-]............. Win98/98SE/2000/XP/2003

 

AbiWord es un completo procesador de textos que poco o nada tiene que envidiar a otras aplicaciones del calibre de Microsoft Word o Wordperfect, con la importante ventaja de que es completamente gratis.

Además de su precio (nulo), AbiWord también ofrece otras interesantes ventajas como el hecho de ser tan liviano o instalarse rápida y fácilmente.

Entre otras características básicas, AbiWord incluye:


• Corrector ortográfico (mientras escribes o cuando quieras)
• Soporte para archivos RTF, TXT, HTML y Word, entre otros
• Posibilidad de insertar imágenes y columnas de texto
• Formato básico de texto (cursiva, negrita, alineación de párrafo, etc.)

Podrá ser más o menos completo, mejor o peor que otros, pero al final lo único que cuenta es que a ti te sea útil, así que no lo dudes más, pruébalo y descubre si este gran procesador se adapta o no a tus gustos y necesidades. También corrector ortográfico para español.

 

Puedes bajarlo gratuitamente desde aquí

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Directorio de Boletines Electrónicos http://www.marketineros.com/directoriodeboletines.htm

◊- Coaching, herramientas para el cambio -◊

Autor: Dilts, Robert

CoachingCoaching es un proceso en el que se ayuda a las personas y a los equipos a rendir el máximo de sus posibilidades. Implica hacer aflorar todo el potencial del individuo, ayudarle a superar sus barreras y limitaciones personales para alcanzar lo mejor de sí, y facilitarle el modo de funcionar de la forma más eficaz como miembro de un equipo. Pero actualmente esta palabra ha adquirido un significado más amplio. Y es esta nueva visión del coaching lo que nos ofrece Robert Dilts en este libro.

Más detalles

◊- Centro de alerta temprana sobre virus y seguridad informática -◊
http://alerta-antivirus.red.es/

Web RecomendadaEste centro ofrece una amplia información sobre seguridad informática. Se tratan tanto los aspectos básicos (desarrollados en "Preguntas frecuentes" y en "Criterios generales de seguridad") como la metodología "Magerit", artículos firmados por especialistas y enlaces a parches, actualizaciones, etc.

 

También presenta el micrositio Alerta-Antivirus para niños, con el que se pretende que los pequeños internautas empiecen a conocer cuales son las principales amenazas que pueden encontrarse durante su recorrido por la Red.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría fortalecer tu capacidad de concentración y sostenerla por mucho más tiempo que el promedio?

 

Solicita más información sobre este curso a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- Las células madre retinianas se regenerarían tras un trasplante -◊

El estudio ofrece posibilidades para el futuro tratamiento de patologías oculares degenerativas, como son la retinitis pigmentaria y la degeneración macular

Investigadores de la Universidad de Toronto (Canadá) han demostrado que las células madre retinianas humanas, trasplantadas en los ojos de animales de laboratorio, se pueden regenerar con éxito.

Células madreEl estudio, publicado en la última edición de Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), documenta el desarrollo de células madre retinianas humanas trasplantadas en células fotorreceptoras sensibles a la luz y en células epiteliales pigmentarias, que reflejan la luz y las imágenes de nuevo a la retina.

Los autores de los estudios trasplantaron las células al comienzo del desarrollo de los animales, cuando todos los nutrientes y señales que necesitaron para la diferenciación aún se encontraban presentes.

Cuando sus globos oculares se desarrollaron por completo, las células humanas sobrevivieron, migraron en la parte sensorial del ojo y formaron las células correctas.

El nuevo estudio posee implicaciones para el futuro tratamiento de las afecciones oculares degenerativas, como la retinitis pigmentaria y la degeneración macular, pero aún se encuentra lejos de su realización según los especialistas, que ahora estudian si las células madre retinianas de tejidos de animales de experimentación continúan desarrollándose en células fotorreceptoras cuando se trasplantan a animales con afecciones oculares.

 

http://www.elmedicointeractivo.com

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría expresarte y comunicarte con claridad y convicción?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- Los premios Nobel -◊

Los últimos años de su vida los pasó Alfred Nobel atormentado por la idea de que su obra científica (creó la dinamita y otros explosivos) había contribuido a que las guerras fueran cada vez Premios Nobelmás destructoras y sangrientas, por ello, un año antes de su fallecimiento, el 27 de noviembre de 1895, otorgó testamento en el que creaba la llamada Fundación Nobel (Nobelstiftelsen) en los siguientes términos:

 

"Se dispondrá como sigue de todo el remanente de la fortuna realizable que deje al morir: el capital, realizado en valores seguros por mis testamentarios, constituirá un fondo cuyo interés se distribuirá anualmente como recompensa a los que, durante el año anterior, hubieran prestado a la humanidad los mayores servicios.

 

Texto completo

http://www.mentat.com.ar/nobel.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas recordar todas tus tareas pendientes, nombres y rostros?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- Molécula que controla el efecto adictivo de la nicotina -◊

El avance que presentan científicos alemanes y estadounidenses abre una vía para crear fármacos que anulen el síndrome de abstinencia asociado al tabaco.


La mayor o menor disposición a 'engancharse' a este hábito puede ser genética.
Adicción a la nicotinaDecía el escritor estadounidense Mark Twain que dejar de fumar es fácil: «Yo lo he hecho cientos de veces», apostillaba. Con toda su carga de ironía, esa frase ilustra precisamente lo contrario, lo difícil que resulta abandonar el tabaco. Ya en el año 1527, Bartolomé de las Casas documentó cómo muchos españoles que quedaron 'atrapados' en las Américas por el consumo de tabaco relataban que eran incapaces de abandonar ese hábito.

 

Siglos después se sabe que, al margen de factores sociales y psicológicos, dejar de fumar es difícil porque crea una dependencia química con su correspondiente síndrome de abstinencia.

 

Texto completo

http://www.mentat.com.ar/molecula.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas aprender técnicas de pensamiento estratégico?

 

Solicita más información sobre este curso a mg@mentat.com.ar   mencionando tu país de residencia.

◊- El tazón de madera  -◊

El viejo se fue a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cuatro años. Ya las manos le temblaban, su vista se nublaba y sus pasos flaqueaban.

La familia completa comía junta en la mesa, pero las manos temblorosas y la vista enferma del anciano hacían el alimentarse un asunto difícil.

Los guisantes caían de su cuchara al suelo y cuando intentaba tomar el vaso, derramaba la leche sobre el mantel. El hijo y su esposa se cansaron de la situación. "Tenemos que hacer algo con el abuelo", dijo el hijo. "Ya he tenido suficiente".

"Derrama la leche, hace ruido al comer y tira la comida al suelo".

Así fue como el matrimonio decidió poner una pequeña mesa en una esquina del comedor.

El tazón de maderaAhí, el abuelo comía solo mientras el resto de la familia disfrutaba la hora de comer. Como el abuelo había roto uno o dos platos, su comida se la servían en un tazón de madera.

De vez en cuando miraban hacia donde estaba el abuelo y podían ver una lágrima en sus ojos mientras estaba ahí sentado, solo. Sin embargo, las únicas palabras que la pareja le dirigía, eran fríos llamados de atención cada vez que dejaba caer el tenedor o la comida.

El niño de cuatro años observaba todo en silencio. Una tarde antes de la cena, el papá observó que su hijo estaba jugando con trozos de madera en el suelo. Le preguntó dulcemente: "¿Que estás haciendo?" Con la misma dulzura el niño le contestó: "Ah, estoy haciendo un tazón para ti y otro para mamá, para que cuando yo crezca ustedes coman en ellos."

Sonrió y siguió con su tarea. Las palabras del pequeño golpearon a sus padres de tal forma que quedaron sin habla.

Las lágrimas rodaban por sus mejillas. Y, aunque ninguna palabra se dijo al respecto, ambos sabían lo que tenían que hacer.

Esa tarde el esposo tomó gentilmente la mano del abuelo y lo guió de vuelta a la mesa de la familia. Por el resto de sus días ocupó un lugar en la mesa con ellos. Y, por alguna razón, ni el esposo ni la esposa parecían molestarse más cada vez que el tenedor se caía, la leche se derramaba o se ensuciaba el mantel
.

Anónimo

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas recordar un artículo o nota?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

No hay mayor señal de ignorancia que creer imposible lo inexplicable.
S. Bilard

El talento se educa en la calma y el carácter en la tempestad.
Goethe

El sabio no dice lo que sabe; el necio no sabe lo que dice.
Proverbio chino

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Las PCs de nuestro equipo está protegidas con Panda Antivirus Platinun 7 en español.

Hola amigo, hoy te regalamos este e-book:

 

Título El vino del estío
Autor Ray Bradbury
Descarga http://www.mentat.com.ar/ebooks/estio.zip

 

Los e-books estarán disponibles para bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del boletín.

 

Descubre la manera más simple y rápida de aumentar tu capacidad mental de manera sorprendente

 

Si estás pensando en terminar tus estudios o retomarlos, mejorar tu desempeño en el trabajo o alcanzar el éxito en tu vida profesional y personal, quizás esta sea la información más importante que hayas leído sobre este tema…

 

Accede a la información sobre este curso enviando un e-mail a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

 

 

Boletín

Fecha

Bajar

Nº 66 21-12-2004 www.mentat.com.ar/boletin66.htm
Nº 65plus 14-12-2004 www.mentat.com.ar/boletin65plus.htm
Nº 65 7-12-2004 www.mentat.com.ar/boletin65.htm 

Todos los números anteriores: www.mentat.com.ar/boletanteriores.htm

Contribuyes al sostenimiento de este boletín comprando tus libros desde estos enlaces.

Librería Santa Fé

Libros en Red

Amazon


Copyright: © 2002, 2003, 2004, 2005 por Ment@t. Todos los derechos reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.


Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth, así como el nombre de Ment@t y la dirección www.mentat.com.ar

Ir a contenidos

La publicidad que sigue es colocada por la empresa que gestiona los envíos de este boletín.