Si tienes problemas para visualizar esta información por favor copia y pega el siguiente enlace en el campo de dirección de tu navegador de Internet: http://www.mentat.com.ar/boletin68.htm

Técnicas para desarrollar la comprensión, la memoria y la lectura rápida.

..: Recursos gratuitos de Educación Mental y Capacitación :..


Año  3           Nº 68           25  de enero  de 2005                 ISSN 1666-650X


Edición electrónica quincenal y gratuita, gentileza de la Escuela de Educación Mental con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a estudiantes, profesionales y empresas.


    "Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde. Particípame y aprenderé"

(Benjamín Franklin)


      

            

 

 

 

Suscribirse

 

Eliminarse

 

Números anteriores

 

Home

 

Contacto

 

 

 

Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas exclusivamente por www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros.

8 Editorial 7

Hola amigos. un saludo especial a los nuevos suscriptores.

 

Ya estamos muy cerca de cumplir con nuestro objetivo de llegar a los 10.000 integrantes de esta comunidad. Con otro esfuerzo de vuestra parte lo conseguiremos en muy poco tiempo.

 

Agradecemos los elogiosos conceptos con los que habéis recibido nuestra edición especial enviada el martes 18 de enero. Los que por alguna razón no la hayan recibido, pueden bajarla desde la sección: Últimos números editados.

 

En este número compartimos estos artículos:

 

8 El proceso necesario
8 Potenciar la creatividad

 

También el tip:

 

8 Manipulando atención
 

Recuerden que el boletín 69 será enviado el 8 de Febrero de 2005 y que las ediciones especiales son enviadas los martes siguientes a la emisión del boletín.

El Equipo de Ment@t.

 

¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!

◊- Ley de ...: -◊

1. Objetos perdidos: El objeto que buscas siempre está en el ultimo lugar donde miras.
2. La gravitación selectiva: Los objetos al caer tienden a hacer un máximo de daño, así en todo el universo, y esto se puede llevar a tu propia casa. Por ejemplo, la probabilidad de que una tostada caiga sobre una alfombra con la mermelada hacia abajo es directamente proporcional al precio de la alfombra.
Corolario: Si quitas la alfombra, la tostada se verá atraída por tu ropa o lo más caro que esté debajo de ella durante su caída.
3. La relatividad: Por fantástico que sea tu éxito o por desastroso que sea tu fracaso, hay millones de chinos a los cuales no les importa lo más mínimo.
4. El ejecutivo: Cuando un subordinado tuyo te plantee una cuestión pertinente y difícil, mírale a los ojos como si hubiera perdido la razón; en cuanto baje la mirada, repítele la pregunta como si fuera tuya.
5. La distancia mínima: El camino más corto entre dos puntos está siempre prohibido o es inaccesible.
6. El médico: Nunca vayas a una consulta de un médico cuyas macetas de la sala de espera estén secas.
7. La prudencia: No creas todo lo que oigas y digas.
8. El aficionado al bricolage: Para no golpearse con el martillo en los dedos al clavar un clavo en la pared basta con sostener el clavo con las dos manos.
9. El trabajo: El primer 90% de la realización de un trabajo exige el 90% del tiempo, el otro 10% del trabajo se lleva el 95% restante del tiempo.
10. Los genios: En el fondo de todo ser humano subyace un genio. Lo que pasa es que muchos son tan estúpidos que no son capaces de dejarlo salir a flote.
11. La experiencia: La experiencia es siempre algo que se adquiere demasiado tarde.
12. La indiferencia: Todo el mundo miente. Pero importa poco, nadie escucha.
13. Churchill: El hombre tropieza a veces casualmente con la verdad pero, en tal caso, desvía un poco su trayectoria, la evita, y sigue su camino.
14. La política fiscal: Los votantes quieren menos impuestos y más gasto público.
15. La burocracia: Si hay alguna vía para demorar una decisión importante, la burocracia dará con ella.
16. El consumismo: Lo importante no es cuánto cuesta un producto, sino cuánto ahorras.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Publicidad

¿Deseas ver tu publicidad en este boletín?

Tienes más de 9930 razones para hacerlo.

Solicita las condiciones a publicidad@mentat.com.ar

 

Alerta vírica mundial  -               +

 

Al día 24/01/05: ............  Nivel verde

 

La información actualizada la encuentras en:

http://www.mentat.com.ar

 

Las PCs de nuestro equipo está protegidas con Panda Antivirus Platinun 7 en español.

◊- El proceso necesario -◊
Tiempo de lectura 4' 01''

El estado ideal de la vida debiera constituirse en un proceso excitante y agradable de descubrimiento, aprendizaje y crecimiento. Precisamente, el estado más beneficioso para el individuo en vías de crecimiento personal - mediante entrenamiento o procesamiento - es el del descubrimiento continuo.
Proceso de aprendizajeAhora bien, cuando el estudiante o cliente capta, descubre y aprende, entonces estamos en la senda correcta. Realmente no es necesario que suceda nada más. Esto es algo que en cierta medida importante prescinde del propio facilitador o entrenador. A ello es a lo que damos prioridad: a hacer de la vida un acto continuo de descubrimiento en vez de una pasividad dependiente de orientación permanente.

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/el_proceso.htm

 

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría  leer mucho más rápido y con un importante aumento de la comprensión?

 

Solicita más información sobre este curso a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- Manipulando atención -◊

Una de las formas fáciles de entrenar el análisis y la capacidad deCapacidad para concentrarnos concentrarnos es aplicar la exploración selectiva de enfoque. Esto es aplicar intencionalmente las unidades de atención sobre un aspecto al azar de un objeto o situación en nuestro entorno para luego pasar a otro, y así sucesivamente durante un rato.

Por ejemplo:

  • Si estamos comiendo podemos tratar de identificar todos los componentes del plato en base a sabores, olores, formas, etc. o establecer de cuántas calorías se trata; el origen, la temperatura de cocción y la cantidad de pasos para prepararle.

Texto completo

http://www.mentat.com.ar/tips5.htm#atencion

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 


Espacio de publicidad

 


◊- Potenciar la creatividad -◊

Tiempo de lectura 1' 50''

Muchas veces buscamos información fuera de la empresa, esperando encontrar las ideas más originales para nuestras Potenciar la creatividadestrategias.

Sin embargo, no caemos en la cuenta de que podemos aprovechar el capital intelectual que tenemos en nuestro negocio y contar con la participación, las ideas y la creatividad de nuestros propios colaboradores.

Seguramente la mayoría de ellos tengan capacidades reales o potenciales creativas para ayudar a mejorar nuestro negocio.
 

Texto completo

http://mentat.com.ar/potenciar_creatividad.htm

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito


 

..:::: ¿Quieres saber cómo comenzar una actividad por Internet? ::::..

◊- Semáforo roto -◊

Un semáforo, suspendido sobre una calle en cruce, estaba sostenido por una barra horizontal rígida. Un rayo, en una tormenta eléctrica, pega en la barra y la rompe. El semáforoAcertijo Mentat queda colgando de los cables y aún funcionando. Seguía enfocado en la dirección correcta aunque las luces quedaron invertidas, la luz verde arriba y la roja debajo. En la misma dirección no había ningún otro semáforo. Todos los demás semáforos estaban sanos y funcionando perfectamente. Un conductor daltónico se acerca al cruce con un flujo de tráfico normal, y sigue normalmente ¿Por qué no hubo un accidente?

 

Importante: Enviaremos como premio dos regalos especiales. Suerte para todos. Las respuestas que participan son las que se reciban hasta el día 6/02/05.

 

Enviarlas desafio@mentat.com.ar

 

En el próximo número, la respuesta.

 

Respuesta al desafío del número anterior

 

El viajero 1, para calcular el tiempo necesitaba apreciar la velocidad del viajero 2. Recién pudo responder pasado un rato equivalente a un trayecto medianamente largo.

 

Ganadores

 

Entre las personas que contestaron correctamente, decidimos sortear 3 premios. Estos son los ganadores que serán notificados por e-mail:

Edduin Rodriguez Ricardo Vinós María Perez

    

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- El álbum digital perfecto para organizar tu colección de fotos -◊

[-Nombre de programa-]..... Picasa 2.
[-Versión-]................
[-Idioma-]................. Inglés
[-Valoración-]............. MB!
[-Estado-]................. Ac
[-Tamaño-]................. 3.5 Mb
[-Licencia-]............... Freeware

[-Plataforma-]............. Windows, todos

 

Google lanza Picasa 2.0, su herramienta de álbum de fotografías digital. Añade nuevas funcionalidades como mandar e-mails con fotografías a través de su servicio de correo electrónico Gmail.

 

Olvida todos los visualizadores y catalogadores que has visto hasta ahora, y abre los ojos ante Picasa, un nuevo concepto en la organización de tu colección de fotos digitales.

Picasa analiza tu disco duro, o simplemente los directorios que selecciones, y recoge todas las imágenes que encuentra para estructurarlas en términos de espacio y tiempo, tal y como harías en un álbum de fotos tradicional.

Se acabaron los líos de tener que ir buscando directorio por directorio, copiando o moviendo las fotos en nuevas categorías, renombrando y grabando... Picasa lo hace todo de forma totalmente automatizada.

Pero eso no es todo; Picasa también tiene soporte para extraer imágenes directamente de tu cámara digital, facilidades para imprimirlas en distintos tamaños y formatos, y una utilidad para crear automáticamente galerías de imágenes en HTML, a fin de poder publicar tu álbum en Internet.

El programa incorpora una interfaz de elegante diseño, muy intuitiva y cómoda de usar. Sin duda el mejor sitio donde guardar tus fotos.

 

Puedes bajarlo gratuitamente desde aquí

 

 

Tutorial: Cómo desarrollar la creatividad

 

Este breve curso te propone una serie de sencillos y útiles ejercicios para que ejercites tu "telaraña" neuronal, y que se te encienda la "bombilla" en los momentos que más lo necesites. Comienza el curso desde aquí.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Directorio de Boletines Electrónicos http://www.marketineros.com/directoriodeboletines.htm

◊- Ser intuitivo -◊

Autor: Balance, Catherine

Libro Ser intuitivo"A veces, cuando estoy escribiendo y busco una frase, una palabra o una idea, cierro los ojos y pido una respuesta. Por regla general, bastan unos pocos segundos para que los pensamientos o las imágenes aparezcan en mi mente de forma espontánea. Entonces, encuentro la palabra apropiada, una frase más eficaz o más precisa, o la idea que estaba buscando para apoyar un razonamiento. A esto le llamo mi varita mágica, mi sésamo para comunicarme con mi ser profundo. Es la intuición, el instrumento para poder acceder a un conjunto mucho más amplio de conocimientos."

Más detalles

◊- Titán, la luna más grande de Saturno -◊
http://www.infoastro.com/200501/15huygens_titan.html/

Titán, la luna de SaturnoTitán es la luna más grande de Saturno y la segunda más grande del sistema solar, solo comparable a Ganímedes, la luna de Júpiter. Antes de los vuelos de las naves Voyager, los astrónomos sospechaban que Titán pudiera tener una atmósfera. Los científicos también creían que se podría encontrar mares líquidos o lagunas de metano o etano; el agua estaría congelada a la fría temperatura de la superficie de Titán. Mucha información y fotos en este sitio.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría fortalecer tu capacidad de concentración y sostenerla por mucho más tiempo que el promedio?

 

Solicita más información sobre este curso a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- Crearan réplica de cerebro de Einstein -◊

Para la recomposición, los científicos se han basado en las 240 piezas en las que fue troceado el cerebro tras el fallecimiento del científico, y que fueron envueltas en celoidina, un material transparente e impermeable que permite someter a un examen microscópico el material que contiene.

Los expertos han utilizado las fotografías del cerebro que elRéplica del cerebro de Einstein forense Thomas Harvey hizo durante la autopsia de Einstein y un sistema informático controlado por láser, conocido como estereolitografía, que ha permitido remodelar el órgano.

Los primeros análisis han revelado que el cerebro del científico tiene más reforzadas de lo normal las conexiones que se relacionan con las habilidades matemáticas y el proceso de interpretación visual de los elementos que están en el espacio.

 

Existen otros estudios sobre el cerebro del genio, anteriores a éste, en los que se analizaron factores como su escaso peso, 1.230 gramos, que sorprendió por ser menor al peso medio del cerebro de un adulto, 1.400 gramos, ya que su corteza cerebral era más fina de lo normal aunque la densidad de sus neuronas era superior.

Sin embargo, uno de los artífices de esta recomposición, el doctor Lythgoe, afirmó que todavía no hay una explicación sobre la verdadera causa de la grandeza de la mente de Einstein.

El trabajo realizado por estos científicos será utilizado para un documental que se está preparando con motivo del 50 aniversario de su muerte.

 

www.noticiasdot.com

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría expresarte y comunicarte con claridad y convicción?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- El dios pan -◊

Era un dios pastoril originario de Arcadia, donde se le adoró como deidad local. Su culto se extendió posteriormente por todo el mundo griego.

Se le ha representado con cuernos, barba de chivo, nariz ganchuda y patas de macho cabrío.

El dios PanDe simple dios de los pastores, protector de los rebaños, llegó a convertirse en el dios de la naturaleza, el Gran Pan o Gran Todo de la doctrina neoplatónica.

En la época clásica estuvo considerado como hijo de Hermes y la ninfa Diope.

Al igual que los sátiros (con los que a menudo se le confunde) y el resto de las deidades pastoriles, Pan, cuyo rostro expresaba a un tiempo astucia, desenfado y malignidad, encarnó los poderes de la vida animal y de la fecundidad.

El bosque y la montaña, parajes predilectos del dios, fueron, por lo común, escenario de su invisible presencia, sólo adivinada por el son melodioso de la flauta, o siringa, de la que se le consideraba inventor.

Temido por las ninfas de los bosques, por los pastores y los viajeros, a quienes paralizaba el terror (pánico) que experimentaban con sus repentinas apariciones, Pan fue la suprema encarnación de la fuerza y de la potencia viril, de bajo instinto y del sarcasmo. Pero el natural desenfado del dios se humanizó con el tiempo. A su condición obscena y elemental se adicionaron nuevos poderes: deidad profética, curativa (Pan conoció los medicamentos simples), protectora de las artes (en particular de la música) y de la danza.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas recordar todas tus tareas pendientes, nombres y rostros?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- ¿ El cáncer se va a poder escuchar ? -◊

A partir de un descubrimiento nanotecnológico, es probable que en un futuro la actividad que produce la célula cancerosa al multiplicarse se pueda detectar por sus vibraciones, que a su vez emiten sonidos.El cáncer se podrá escuchar

El descubrimiento, realizado por el experto en nanotecnología James Gimzewski, consistió en que las células humanas contienen diminutas partes móviles que, al moverse, producen vibraciones.

 

Texto completo

http://www.mentat.com.ar/cancer.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas aprender técnicas de pensamiento estratégico?

 

Solicita más información sobre este curso a mg@mentat.com.ar   mencionando tu país de residencia.

◊- Hay gente....  -◊

Hay gente...Hay gente que con sólo decir una palabra
enciende la ilusión y los rosales
Que con sólo sonreír entre los ojos
nos invitan a viajar por otras zonas
nos hacen recorrer toda la magia.

Hay gente que con sólo dar la mano
rompe la soledad, pone la mesa
sirve el puchero, coloca guirnaldas.

Que con sólo empuñar una guitarra
hace una sinfonía de entrecasa.

Hay gente que con sólo abrir la boca
llega hasta los confines del alma
alimenta una flor, inventa sueños
hace cantar el vino en las tinajas
Y se queda después como si nada...

Y uno se va de novio con la Vida
desterrando una muerte solitaria
pues sabe que a la vuelta de la esquina
hay gente que es así... Tan necesaria.

Hamlet Lima Quintana

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas recordar un artículo o nota?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

"La duda es la llave del conocimiento".
Proverbio persa.

"Luego que has soltado la palabra, ésta te domina. Pero mientras no la has soltado, eres su dominador".
Proverbio árabe.

"Cuando el dedo señala a la luna el imbécil mira el dedo".
Proverbio chino.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Las PCs de nuestro equipo está protegidas con Panda Antivirus Platinun 7 en español.

Hola amigo, hoy te regalamos este e-book:

 

Título Memoria de mis putas tristes
Autor Gabriel García Marquez
Descarga http://www.mentat.com.ar/ebooks/memoria.zip

 

Los e-books estarán disponibles para bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del boletín.

 

En enero y febrero mientras otros toman sol, tu puedes tomar ventaja

 

Si deseas alcanzar el éxito en tu vida profesional y personal, mejorar tu desempeño en el trabajo o estás pensando en terminar tus estudios o retomarlos, quizás esta sea la información más importante que hayas leído sobre estos temas…

 

Accede a la información sobre este curso enviando un e-mail a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

 

 

Boletín

Fecha

Bajar

Especial 1 18-01-2005 www.mentat.com.ar/especial1.htm  
Nº 67 11-01-2005 www.mentat.com.ar/boletin67.htm  
Nº 66 21-12-2004 www.mentat.com.ar/boletin66.htm

Todos los números anteriores: www.mentat.com.ar/boletanteriores.htm

Contribuyes al sostenimiento de este boletín comprando tus libros desde estos enlaces.

Librería Santa Fé

Libros en Red

Amazon


Copyright: © 2002, 2003, 2004, 2005 por Ment@t. Todos los derechos reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.


Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth, así como el nombre de Ment@t y la dirección www.mentat.com.ar

Ir a contenidos

La publicidad que sigue es colocada por la empresa que gestiona los envíos de este boletín.