Si tienes problemas para visualizar esta información por favor copia y pega el siguiente enlace en el campo de dirección de tu navegador de Internet: http://www.mentat.com.ar/boletin70.htm

Técnicas para desarrollar la comprensión, la memoria y la lectura rápida.

..: Recursos gratuitos de Educación Mental y Capacitación :..


Año  3           Nº 70          22  de febrero  de 2005                 ISSN 1666-650X


Edición electrónica quincenal y gratuita, gentileza de la Escuela de Educación Mental con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a estudiantes, profesionales y empresas.


    "Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde. Particípame y aprenderé"

(Benjamín Franklin)


      

            

 

 

 

Suscribirse

 

Eliminarse

 

Números anteriores

 

Home

 

Contacto

 

 

 

Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas exclusivamente por www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros.

8 Editorial 7

Hola amigos, nuevamente con ustedes.

 

En estos últimos quince días hemos tenido un importante registro de nuevos suscriptores y queremos darles una cordial bienvenida.

 

También los alertamos con respecto al terrible virus Mydoom.AO que ha infectado millones de equipos en todo el mundo. Pueden hallar información actualizada en nuestra página de servicios www.mentat.com.ar/servicios.htm

 

En este número compartimos los siguientes artículos:

 

8 Vértice del pensar: el audio de un video

8 Siervos, agricultores, cazadores y genios

 

También el tip:

 

8 Reconociendo las claves básicas de una clase
 

Recuerden que el boletín 71 será enviado el 8 de marzo de 2005 y que las ediciones especiales son enviadas los martes siguientes a la emisión del boletín.

El Equipo de Ment@t.

 

¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!

◊- La llamada -◊

Una pareja en la cama.
Suena el teléfono y lo atiende la mujer.
- Ah!. Está bien. No te preocupes... Sí, claro. Yo también. Que te diviertas!
- ¿Quién era?
- Mi marido. El muy idiota me dice que está contigo jugando al golf.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Publicidad

¿Deseas ver tu publicidad en este boletín?

Tienes más de 10200 razones para hacerlo.

Solicita las condiciones a publicidad@mentat.com.ar

 

Alerta vírica mundial  -               +

 

Al día 21/02/05: ............  Nivel naranja - Virus Mydoom.AO

 

La información actualizada la encuentras en:

http://www.mentat.com.ar/servicios.htm

 

Las PCs de nuestro equipo están protegidas con Panda Antivirus Platinum 7 en español.

◊- Vértice del pensar: el audio de un video -◊
Tiempo de lectura 3' 26''

"¡Piensa... piensa!- le exhorta el profesor al alumno.

"Lo que pasa es que tú piensas demasiado" - le dice el esposo a la mujer.

Vértice del pensar"Voy a pensarlo y luego le contesto" - le responde un posible comprador al vendedor.

"Pienso, luego existo" - dijo, en esa frase célebre, el filósofo Renée Descartes.

"Pienso, luego no existo" - nos asegura el psicoanalista Jacques Lacan.

"Abandonad la mente (el pensar), volved a los sentidos" - nos exhorta Fritz Perls, creador de la Terapia Gestalt.

El budismo nos habla de un "vacío fértil" y de "Dejar la mente en blanco (No pienses)".

Krishnamurti nos estimula a desacondicionarnos, a observar qué hay en nuestra mente entre un pensamiento y otro.

¿Todos hablan de lo mismo?

 

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/vertice_del_pensar.htm

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría  leer mucho más rápido y con un importante aumento de la comprensión?

 

Solicita más información sobre este curso a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- Reconociendo las claves básicas de una clase -◊

Todo docente dará pistas elementales para indicar cuáles son las ideas importantes. Las siguientes operaciones funcionan como señales y nota que en cada caso se utilizan ciertas frases como marcadores de lo importante:Las claves básicas de una clase

  • Superlativos: "el/lo más," "el/lo menos," "el/lo mejor" o "el/lo peor."

  • Repetición: "otra vez" o "una vez más," o "en otras palabras."

  • Listas: "las 7 razones más importantes" o "las 2 clases más importantes."

  • Cambio: en el tono de voz de la presentación, en el énfasis, en el ritmo.

  • Deletreo o ampliación de la definición/explicación: que hace el docente de las palabras y las instrucciones que imparte.

  • Escribir en la pizarra una frase aislada o palabra aislada.

  • Resúmenes: "en síntesis", "en conclusión" o "para resumir."

  • Ejemplos: "como en el siguiente caso", "por ejemplo"

  • Diferentes puntos de vista: "por otro lado" o "sin embargo."

Texto completo

http://www.mentat.com.ar/tips5.htm#clave

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 


Espacio de publicidad

 

 


◊- Siervos, agricultores, cazadores y genios -◊

Tiempo de lectura ' 25''

“El cambio no es monolítico. Diferentes clases de empleadosEl cambio en las organizaciones crean diferentes tipos de cambios. Una de las principales razones por las que las organizaciones fracasan con los cambios es porque tratan de introducir el tipo equivocado de cambio en el momento inoportuno”
Seth Godin

Hay cuatro tipos de personas en la mayoría de las organizaciones:

 

Texto completo

http://mentat.com.ar/tipos_de_personas.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito


 

..:::: ¿Quieres saber cómo comenzar una actividad por Internet? ::::..

◊- El error en el planteo de un enigma -◊

El héroe tiene que salvar a su amada de manos de los duendes malignos, y para ello sabe que debe entrar al castillo maldito. Pero cuando llega a la entrada del castillo ve que hay dos puertas cerradas, y en cada puerta una cabeza parlante. El planteo de un enigmaDespués de saludar al héroe, las cabezas le dicen que una de las puertas conduce a su amada y la otra a una muerte segura. También le dicen que una de ellas siempre dice la verdad y la otra cabeza siempre miente. Y que si quiere que le digan cuál es la puerta correcta deberá hacerles una única pregunta a cada una, y con la respuesta saber cuál puerta es la correcta.
 

Este planteo contiene un error que por descuido nadie ha notado aún. ¿Puedes descubrirlo?

 

Importante: Enviaremos como premio dos regalos especiales. Suerte para todos. Las respuestas que participan son las que se reciban hasta el día 6/03/05.

 

Enviarlas desafio@mentat.com.ar

 

En el próximo número, la respuesta.

 

Respuesta al desafío del número anterior

 

648

Explicación: 1(8)=1 1x8; 2(16)=2 2x8; .....; 5(40)=5 5x8 por lo tanto, sigue el 648, pues 6 6x8

 

Ganadores

 

Entre las personas que contestaron correctamente, decidimos sortear 3 premios. Estos son los ganadores que serán notificados por e-mail:

Sandra Prado Adolfo Zayola Rolando Yauri

    

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- Práctico y eficiente lector para titulares RSS -◊

[-Nombre de programa-]..... RssReader
[-Versión-]................  1.0.72.0
[-Idioma-]................. Inglés
[-Valoración-]............. MB!
[-Estado-]................. Ac
[-Tamaño-]................. 814 Kb
[-Licencia-]............... Freeware

[-Plataforma-]............. Windows, todos

 

RssReader es, tal y como su nombre indica, una aplicación que te permite leer los titulares de última hora y novedades más recientes de los sitios web que ofrezcan dicho servicio.

Puedes minimizar el programa a la bandeja de sistema, y un pequeño pop-up se encargará de avisarte si hay nuevas noticias, realizando comprobaciones a intervalos configurables por el usuario, sin necesidad de estar pendiente del programa.

La interfaz de RssReader te permite añadir tantos canales de información como quieras y estructurarlos en diversas categorías, para una lectura más cómoda y organizada. Podrás acceder a las noticias en el propio programa o abriendo si quieres una ventana del navegador web.

 

Puedes bajarlo gratuitamente desde aquí

 

 

 

Tutorial: Fraude Financiero a través de Internet

 

Sigue estos consejos de seguridad, para no verte sorprendido ante los nuevos tipos de fraude que proliferan por la red.

Este documento nos explica los tipos de fraude más conocidos que se cometen sobre todo tipo de entidades financieras y de pago, en las que se requiere la introducción de datos de acceso a cuentas bancarias o datos de tarjetas de crédito, con objeto de prevenir en la medida de lo posible este tipo de amenazas que tanto perjuicio pueden causar.

 

Accede desde este link: http://www.abcdatos.com/tutoriales/tutorial/z373.html

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Directorio de Boletines Electrónicos http://www.marketineros.com/directoriodeboletines.htm

◊- Ulises -◊

Autor:  Joyce, James

UlisesEn 1922, al publicarse "Ulises", Joyce declaró con su habitual petulancia: "He puesto tantos enigmas y puzzles que van a mantener ocupados a los catedráticos durante siglos debatiendo sobre lo que yo quería decir, y esta es la única manera de asegurarme la inmortalidad". Han pasado sólo los primeros ochenta años de los siglos de estudio que profetizaba Joyce, y la cantidad de ensayos sobre su obra es ya tan extensa que prácticamente cada día se añade alguna interpretación o algún dato nuevo. De y sobre James Joyce se ha dicho todo y al mismo tiempo está todo por decir.

Más detalles

◊- Información sobre las enfermedades de la piel -◊
http://www.midermatitis.com/es/es/index.html

Todo sobre la dermatitisInformación sobre tratamientos para el eccema y las enfermedades de la piel.

El sitio adecuado para pacientes y cuidadores.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría fortalecer tu capacidad de concentración y sostenerla por mucho más tiempo que el promedio?

 

Solicita más información sobre este curso a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- Avalanchas cerebrales -◊

Rebanadas de tejido cerebral de rata, situadas en una red de micro electrodos, han permitido a los investigadores descubrir que las células nerviosas del cerebro se activaban unas a otras en lo que los científicos llamaron “avalanchas neuronales”.

Ahora, nuevos modelos por ordenador sugieren queAvalanchas cerebrales estas avalanchas cerebrales podrían ser un sistema óptimo para el almacenamiento de información. Si así fuese, ciertos tratamientos con neurosustancias podrían algún día mejorar la vida de las personas que tienen problemas de memoria.

Solemos pensar en las avalanchas como algo grande, indica el biofísico John Beggs, del Biocomplexity Institute, en la Indiana University, Bloomington, pero en realidad pueden ser de diferentes tamaños, hasta tal punto que las más pequeñas son las más comunes. Esto es precisamente lo que hemos descubierto en las células cerebrales.

 

Texto completo

http://mentat.com.ar/avalanchas_neuronales.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría expresarte y comunicarte con claridad y convicción?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- Los jardines de Babilonia -◊

Los edificios más sobresalientes de Babilonia, ciudad llamada por sus habitantes "Babilu", la "Puerta de Dios", eran la fortaleza real, situada al norte de la ciudad, el "Palacio Nuevo", circundado por un triple muro, y los "Jardines Colgantes", de la reina Semiramis. Según la leyenda, esta obra de jardinería fue mandada construir por la reina Shammuramat, esposa de Shamschiadad V, que ostentó la regencia en 809-806 a. C. durante la minoría de edad de su hijo.

Jardines de BabiloniaEstas terrazas con jardines, consideradas como una de las Siete Maravillas del mundo antiguo, debieron de cubrir, si los informes conservados al respecto son fidedignos, una superficie de unos 50.000 metros cuadrados. Se trataba de un conjunto de edificaciones de planta cuadrangular que, en forma de pirámide, se alzaban en la margen derecha del Éufrates, dispuestos de tal forma que cada terraza se encontraba algo adentrada con respecto a la situada en el plano inferior, edificaciones que alternaban con grandes columnatas.

Las plataformas construidas en estas terrazas estaban cubiertas con grandes losas de piedra, unidas entre sí por medio de betún asfáltico; sobre las losas fueron colocadas toda una serie de tuberías impermeabilizadas también con asfalto, cubiertas por un revestimiento de dos hileras de ladrillos cocidos, igualmente aglomerados con material asfáltico. Sobre todo ello, se dispuso un revestimiento de plomo de un centímetro de grueso, que servía de soporte directo a la mejor tierra de cultivo que pudo encontrarse, con un espesor tal que permitía arraigar cómodamente a los árboles más robustos.

En la terraza superior se construyó un estanque, alimentado con agua del Éufrates elevada por numerosas norias; desde el estanque, el agua iba pasando de una terraza a otra, para formar innumerables surtidores.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas recordar todas tus tareas pendientes, nombres y rostros?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- Desarrollan un marcapasos biológico -◊

Científicos australianos han desarrollado con éxito el primer marcapasos biológico.

Un desarrollo que aún se encuentra en las primeras fases de desarrollo, aunque los investigadores esperan poder aplicarlos en breve a los enfermos cardíacos.

Ian Alexander, director del departamento de terapia genética delDesarrollan marcapasos biológico hospital Children´s Medical Research Institute, explicó que: "Cuando un paciente tiene un ataque al corazón, los músculos se dañan y queda una cicatriz que interrumpe la función normal del órgano".

"Lo que hemos hecho es tomar tejido celular de esas cicatrices, llevarlo al laboratorio y con tecnología genética transformarlo para convertirlo en un tipo de célula que ya está en el corazón humano".

Los científicos insertan dos genes en el tejido celular, el primero de ellos actúa modificando las células en músculos, mientras que el segundo anima a las células a comunicarse e imitar el ritmo natural del corazón.

Las células tratadas son posteriormente inyectadas dentro de la parte dañada del corazón del paciente, lo que le permite recobrarse en unas semanas.

 

Gollem.

http://www.hispamp3.com

Opina sobre estasección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas aprender técnicas de pensamiento estratégico?

 

Solicita más información sobre este curso a mg@mentat.com.ar   mencionando tu país de residencia.

◊- Euler demuestra que Dios existe -◊

El enciclopedista Diderot fue invitado por la emperatriz rusa a viajar a Rusia y conocer el equivalente de la academia de las ciencias. Diderot conversó con total libertad con todos los invitados y les dió una buena dosis de ateísmo. A pesar de que la emperatriz estaba divertida, no era este el sentimiento de algunos Eulerde los consejeros reales, que le sugirieron que pusiese cierta moderación ante tanto desenfreno. La emperatriz no quería imponerse sobre su ilustre invitado, así que urdió la siguiente estratagema: Se le comunicó a Diderot que un célebre matemático había demostrado la existencia de Dios mediante fórmulas algebraicas, y que la presentaría ante el consejo si Diderot no se oponía, a lo que este último accedió.

El matemático no era ni más ni menos que Euler, que ante el consejo expuso con gravedad : "(a+b^n)/n = x, por lo tanto Dios existe. ¿Alguna pregunta?"
Diderot, para el cual el álgebra era tan entendible como el hebreo, se quedó callado y desconcertado, mientras toda la sala a su alrededor estallaba en carcajadas. Ante esta situación, Diderot pidió permiso a la emperatriz para volver a Francia, permiso que fue concedido de inmediato.

Thiebault, "Souvenirs de vingt ans de sejour a Berlin"

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas recordar un artículo o nota?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

"Los más obstinados suelen ser los más equivocados, como todos los que no han aprendido a dudar."
Samuel Butler

"Es menos malo agitarse en la duda que descansar en el error."
Alessandro Manzoni

"Un cínico es el que conoce el precio de todas las cosas y el valor de ninguna."
Oscar Wilde

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Las PCs de nuestro equipo está protegidas con Panda Antivirus Platinun 7 en español.

Hola amigo, hoy te regalamos este e-book:

 

Título 62/ Modelo para armar
Autor Julio Cortázar
Descarga http://www.mentat.com.ar/ebooks/modelo.zip

 

Los e-books estarán disponibles para bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del boletín.

 

 "Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano".
Isaac Newton (1643-1727); matemático inglés.

 

Si deseas alcanzar el éxito en tu vida profesional y personal, mejorar tu desempeño en el trabajo o estás pensando en terminar tus estudios o retomarlos, quizás esta sea la información más importante que hayas leído sobre estos temas…

 

Accede a la información sobre este curso enviando un e-mail a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

 

 

Boletín

Fecha

Bajar

Especial 3 15-02-2005 www.mentat.com.ar/especial3.htm
Nº 69 8-02-2005 www.mentat.com.ar/boletin69.htm
Especial 2 1-02-2005 www.mentat.com.ar/especial2.htm
Nº 68 25-01-2005 www.mentat.com.ar/boletin68.htm

Todos los números anteriores: www.mentat.com.ar/boletanteriores.htm

Contribuyes al sostenimiento de este boletín comprando tus libros desde estos enlaces.

Librería Santa Fé

Libros en Red

Amazon


Copyright: © 2002, 2003, 2004, 2005 por Ment@t. Todos los derechos reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.


Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth, así como el nombre de Ment@t y la dirección www.mentat.com.ar

Ir a contenidos

La publicidad que sigue es colocada por la empresa que gestiona los envíos de este boletín.