Si tienes problemas para visualizar esta información por favor copia y pega el siguiente enlace en el campo de dirección de tu navegador de Internet: http://www.mentat.com.ar/boletin79.htm

Técnicas para desarrollar la comprensión, la memoria y la lectura rápida.

..: Recursos gratuitos de Educación Mental y Capacitación :..


Año  4           Nº 79         28  de junio  de 2005                 ISSN 1666-650X


Edición electrónica quincenal y gratuita, gentileza de la Escuela de Educación Mental con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a estudiantes, profesionales y empresas.


    "Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde. Particípame y aprenderé"

(Benjamín Franklin)


      

            

 

 

 

Suscribirse

 

Eliminarse

 

Números anteriores

 

Home

 

Contacto

 

 

 

Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas exclusivamente por www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros.

8 Editorial 7

Hola amigos, nuevamente con ustedes. Les damos, como siempre, la bienvenida a los nuevos suscriptores. Ya somos más de 11.500 y estamos muy cerca de nuestro objetivo.

 

Queremos recordarles que con el apoyo de Google contamos con un excelente sistema de búsqueda. Podrás explorar dentro de nuestro sitio, como lo haces con el buscador de Internet más poderoso del mundo.

 

El buscador está en nuestra página de servicios www.mentat.com.ar/servicios.htm

 

En este número compartimos los siguientes artículos:

 

8 Pensar dormidos e hipocresía, la fórmula del consumo

8 Creación de objetivos estratégicos

 

También el tip:

 

8 Revisión de lecturas
 

Recuerden que el boletín 80 será enviado el 12 de julio de 2005 y que las ediciones especiales son enviadas los martes siguientes a la emisión del boletín.

El Equipo de Ment@t.

 

Si nuestra información te resulta útil

 

 

Tu voto y tu calificación son muy valiosos para apoyar nuestra tarea.

 

 

¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!

◊- Las leyes de la indecisión -◊

  • La indecisión acorta la tarea y traslada a otra persona (el jefe que puso la fecha límite) la responsabilidad de que se concluya.
    Reduce la ansiedad, ya que disminuye la calidad esperada del proyecto por tener que hacerlo en tan poco tiempo.

  • Se gana prestigio ante los demás, y ante uno mismo, ya que se supone que la importancia del trabajo justifica la tensión nerviosa.

  • Generalmente, también se puede conseguir evitar las interrupciones (por ejemplo, que le asignen nuevas tareas) para que el trabajador, evidentemente, agobiado se pueda concentrar en lo que está haciendo.

  • La indecisión evita el aburrimiento. Nunca se tiene la sensación de que no hay nada importante que hacer.

  • Se puede eliminar la tarea, en el caso de que deje de hacer falta antes de que esté concluida.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

Manual de entrenamiento mediante juegos y simulaciones

 

Un manual de más de 300 páginas con juegos que abarcan una extensa cantidad de temas como: Negociación, Trabajo en equipo, Planeamiento, Comunicación, Inteligencia emocional, Creatividad, Actitud ante el cambio, Resolución de problemas, Confianza y autoestima, Ventas, Presentaciones eficaces, Liderazgo dinámico y otras.

En este Manual se explica cómo puedes crear juegos y cómo hacer para variar los que aquí proponemos. Puedes adaptarlos a tus contenidos y a tu empresa.

 

Solicita más información sobre este manual enviando un e-mail a  manualjuegos@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.
 

Alerta vírica mundial  -               +

 

Al día 27/06/05: ............  Nivel verde

 

La información actualizada la encuentras en:

http://www.mentat.com.ar/servicios.htm

 

Las PCs de nuestro equipo están protegidas con Panda Antivirus Platinum 7 en español.

◊- Pensar dormidos e hipocresía, la fórmula del consumo -◊
Tiempo de lectura 3' 40''

Pensar dormidosLa palabra pensar nos lleva a relacionarla con el pensamiento crítico. Pero es un error considerarlo siempre así. Lamentablemente, se puede pensar en un estado completamente alejado de la lucidez. Y existen pensamientos que detrás de la "normalidad" esconden su naturaleza adormecida.

Por ejemplo: podemos observar a gran número de nuestros congéneres completamente fascinados con las pantallitas de sus celulares; se los puede ver caminando en las calles, sentados en un transporte público, en el cine, en una fila de trámites y - ahora también - en los tiempos entre clases y en los patios de recreo de los colegios primarios y secundarios... ¿es normal esta fascinación? ¿es realmente algo tan útil o es mera complacencia consumista?

 

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/pensar_dormidos.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría  leer mucho más rápido y con un importante aumento de la comprensión?

 

Solicita más información sobre este curso a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- Revisión de lecturas -◊

Quizás no tengamos mucho gusto por la lectura. Pero es innegable que queriendo o no terminamos de leer enorme cantidad de cosas: diarios, revistas, anuncios en la vía pública, subtítulos de películas, documentos de procesador de textos, emails, conversaciones de chat, publicidad en la televisión, y algunas páginas - o muchas - de algún libro.Revisión de lecturas

La mayoría de las veces no tenemos en claro el tipo de procesamiento que implican esas lecturas. Generalmente existe un desbalance natural entre las lecturas pasivas y las activas. Te proponemos tomar consciencia del equilibrio entre estos procesos ya que comprometen a una buena cantidad de unidades de atención.

 

Texto completo

http://www.mentat.com.ar/tips6.htm#revision

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 


Espacio de publicidad

 

 


◊- Creación de objetivos estratégicos -◊

Tiempo de lectura 3' 10''

Así como una organización y las personas en su día a día se esfuerza por cumplir con sus compromisos y lograr las metas propuestas, así se debe desarrollar un programa de Creación de Objetivos necesario para cumplir con el desarrollo integral de la Objetivos estratégicosestrategia o sea apuntarle a algo.

El principio militar más importante es el de establecer primero un Objetivo. Esto requiere que usted decida por adelantado exactamente que es lo que se quiere lograr. Cuál es su objetivo exacto? El 80% de todos los problemas de la vida empresarial y personal vienen de un vacío en la claridad de la definición de los objetivos y metas.

 

Texto completo

http://mentat.com.ar/objetivos.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

¿Te gustaría disponer  de recursos extraordinarios para desarrollar tu potencial creativo?

 

Solicita más información sobre este curso a  creatividad@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- ¿Acertijo o paradoja? -◊

¿Qué hay de extraño en este acertijo?

Hay tres enunciados falsos. ¿cuáles son?
1) 2 + 4 = 6
2) 3,2 x 6 = 19
3) 8/4,3 = 1,9
4) 13 – 6 =7
5) 5 + 4 = 9
 

Importante: Enviaremos como premio dos regalos especiales. Suerte para todos. Las respuestas que participan son las que se reciban hasta el día 10/07/05.

 

Enviarlas desafio@mentat.com.ar

 

En el próximo número, la respuesta.

 

Respuesta al desafío del número anterior

 

Marcela empieza con 3 pasteles, y Andrés con 9. Andrés tiene el triple que Marcela. Andrés le da 1 pastel a Marcela, ahora tienen 4 y 8 respectivamente, es decir que Andrés tiene el doble que Marcela. Si le da 2 más, ambos tendrán la misma cantidad: 6 pasteles.

 

Ganadores

 

Entre las personas que contestaron correctamente, decidimos sortear 3 premios. Estos son los ganadores que serán notificados por e-mail:

Diego Navarro Máximo Verdecia Nelson Vila

    

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

.:: Desarrollo de la memoria y la concentración ::.

 

Las 10 técnicas que activarán el supercerebro que hay en ti para potenciar tu memoria

 

Técnica 1. Aprenderás a recordar listas de palabras o conceptos por medio de la técnica de asociación en dos formas básicas: el encadenado y la narración. Te sorprenderá la facilidad con que puedes hacerlo, cuando te acostumbres a establecer conexiones e imágenes mentales.

Técnica 2. Aprenderás a memorizar listados de conceptos asociados con números u orden numérico usando un código de sustitución por palabras muy sencillo que te permitirá convertir números en palabras e imágenes fáciles de recordar.

Técnica 3. Dominarás una técnica para memorizar listas de conceptos o palabras ordenadas numéricamente. Aprenderás cómo reemplazar a los números con formas visuales y palabras asociadas a las mismas. Verás lo fácil que es recordar un listado de palabras relacionadas con números, recordar las palabras al azar, repetirlas en orden o cambiando ese mismo orden.

 

Solicita la información completa de este curso enviando un e-mail a mb@mentat.com.ar  mencionando tu país de residencia.

 

 

◊- Explora un misterioso laberinto de problemas de lógica -◊

[-Nombre de programa-].....  Deadly Rooms of Death (DROD)
[-Versión-]................  1.6.6
[-Idioma-].................inglés
[-Valoración-]............. MB!
[-Estado-]................. Ac
[-Tamaño-]................. 2 Mb
[-Licencia-]............... Freeware

[-Plataforma-]............. Windows, todos

 

DROD son las siglas de Deadly Rooms of Death, el tenebroso título de un juego que te llevará a explorar el intrincado laberinto que forman las interminables galerías de una mazmorra subterránea.

Armado con una espada, deberás mover tu personaje a lo largo de los pasadizos y corredores, buscando la salida y enfrentándote a diversas criaturas. El juego dispone de sencillos gráficos y es fácil de jugar, pero eso sí, ten en cuenta que los desafíos que te propone son puramente problemas de lógica, así que prepara tus neuronas!

Cuando se te acaben las habitaciones por explorar, siempre puedes probar el editor de niveles del juego para crear tus propias mazmorras.

 

Puedes bajarlo gratuitamente desde aquí

 

 


 

Cambiar un texto de mayúsculas a minúsculas rápidamente

 

Cuando trabajamos con el procesador de textos en ocasiones tecleamos más de lo debido y no aprovechamos las ventajas que nos ofrece un programa como Word. Una de ellas es la posibilidad de pasar de minúsculas a mayúsculas sin necesidad de tener que borrar una palabra y tener que reescribirla nuevamente.

Pongamos que tenemos una frase totalmente en mayúsculas. Seleccionamos el texto con el ratón y pulsamos «Mayús + F3», en seguida se convierte a minúsculas. Si repetimos la acción, son las iniciales de las palabras las que se ponen en mayúsculas. Pulsamos por tercera vez la combinación de teclas y volvemos al estado original del texto, todo en mayúsculas.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Directorio de Boletines Electrónicos http://www.marketineros.com/directoriodeboletines.htm

◊- Expertos en personas -◊

Autor: Almagro, Juan José; De Martín, Enrique; Rivera, Ángel

Expertos en personasDiez profesionales de reconocido prestigio en la gestión de recursos humanos, diez "expertos en personas", que nos explican qué estrategias están aplicando; hacia dónde caminan las nuevas tendencias en la gestión del capital humano; cómo desarrollar el talento que todos llevamos dentro; cómo son y cómo deben ser las políticas de formación y desarrollo de las empresas, etc.

Y aunque es difícil conocer lo que cada trabajador piensa y cómo actúa en cada momento, por lo menos, al leer este libro lo que pretendemos, lo que buscamos, nuestra principal intención es que los lectores sean un poco más "expertos en personas".

Más detalles

 

Para ver otras novedades visita, el sitio web de Librería Santa Fe

◊- La egiptología en castellano -◊
http://www.egiptologia.com/index.htm

Amigos de la Egiptología nace con la única meta de contribuir modestamente a la difusión de la Egiptología.Egiptología en castellano

Para ello se fija la atención, entre otras cosas, en la posibilidad de poder disfrutar de ella en nuestro idioma, en lo que se ha denominado "La Egiptología en Castellano", pues como es bien sabido y por desgracia, hay verdaderos problemas para encontrar información (ya sea mediante publicaciones o a través de la propia web) en nuestro idioma.

Hay una sección dedicada a los niños donde podrán conocer la Historia de Egipto, sus Faraones más importantes y su panteón de Dioses. Cuenta también con una biblioteca con libros sobre Egipto dirigidos a todos ellos.

Pero como en el Antiguo Egipto, no todo va a ser aprender. También tienen un lugar de diversión y entretenimientos, donde encontrarán juegos, y otras actividades.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría fortalecer tu capacidad de concentración y sostenerla por mucho más tiempo que el promedio?

 

Solicita más información sobre este curso a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- Descubrieron dónde y cómo el cerebro guarda los recuerdos -◊

Cómo guarda el cerebro los recuerdosDeshacerse de un mal recuerdo no es tan difícil, afirma un reciente estudio publicado en la prestigiosa revista británica Nature. En teoría, basta con silenciar aquella neurona que atesora la huella que ha dejado en el cerebro un mal momento o una persona indeseable... y ya está.

En contraposición con la asumida idea de que el cerebro almacena los recuerdos en una vasta red neuronal –donde cada uno de sus componentes sólo retiene un fragmento de la información–, investigadores argentinos y norteamericanos han demostrado que una sola neurona es capaz de albergar el concepto que nos permite, por ejemplo, reconocer a una persona.

 

Texto completo

http://mentat.com.ar/recuerdos.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría expresarte y comunicarte con claridad y convicción?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- El planeador -◊

Se denomina planeador a todo aparato aeronáutico más pesado que el aire capaz de mantenerse en vuelo sin ningún tipo de propulsión con motor.

La remota aspiración del hombre de volar como las aves lo movió a realizar estudios del comportamiento de estos animales y diseñar diversos modelos aéreos. Entre las numerosas contribuciones de siglos anteriores cabe mencionar la de Leonardo da Vinci, que expuso acertadamente ciertos fundamentos teóricos de la técnica aeronáutica.El planeador

El más famoso pionero de la navegación aérea sin motor fue el alemán Otto Lilienthal, constructor a lo largo de su vida de miles de artefactos. En 1891, sus primeras experiencias lograban desplazamientos de apenas unas decenas de metros. Su afición lo llevó años más tarde a perecer al estrellarse un aparato más complejo del que perdió el control tras cubrir un trayecto de 360 metros.

El estadounidense nacido en Francia Octave Chanute diseñó planeadores que, tripulados por pilotos bajo su supervisión, sustituían el método de Lilienthal por un afianzamiento de la aleta trasera y el timón que los dotaba de mayor estabilidad. La primera marca de vuelo sin motor de cierta duración se debió a Orville Wright que, en el transcurso de una tormenta que le permitía aprovechar las corrientes ascendentes de aire, se mantuvo en vuelo durante más de nueve minutos en un aparato construido por su hermano Wilbur en 1902. Las principales aportaciones de este modelo fueron la inclusión de timones que obedecían los deseos del tripulante y de un elevador horizontal que hacía posible el manejo de los extremos de las alas.

El vuelo sin motor progresó rápidamente al alcanzar un nivel aceptable de seguridad y fue capaz de acercarse en altura y autonomía de vuelo a los aviones. Los planeadores necesitan una velocidad inicial suficiente para iniciar el vuelo, por lo que son remolcados por aparatos de motor antes de comenzar la travesía. Su técnica de vuelo se basa en el aprovechamiento de las corrientes verticales de aire en sentido ascendente, mediante ligeras inflexiones aplicadas sobre los alerones y el timón trasero de modo similar al comportamiento de los pájaros, cuyo estudio concienzudo ha favorecido notablemente la comprensión del fenómeno.

Habitualmente construidos con materiales ligeros y herméticos, provistos de una pequeña cabina y de aparatos de medida como altímetros, velocímetros, etc., y de comunicaciones, los planeadores han alcanzado un alto prestigio en investigaciones aeronáuticas, además de constituir el vuelo en ellos una especialidad deportiva y un medio de recreo muy apreciados.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas recordar todas tus tareas pendientes, nombres y rostros?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mb@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- Consiguen por primera vez reproducir en laboratorio el proceso de generación de las neuronas -◊

Generación de neuronasEl cultivo de estas neuronas podría suponer la producción ilimitada de células cerebrales clónicas que sustituirían las originales en caso de lesión, como ocurre en el Parkinson o la epilepsia.

Los científicos de la Universidad de Florida (Estados Unidos) han creado un sistema en modelos de experimentación animal que por primera vez duplica la neurogénesis, el proceso de generación de nuevas células cerebrales, en laboratorio. Las conclusiones del estudio, que supone un paso más hacia la curación de enfermedades como el Parkinson y la epilepsia, se publican en la edición digital de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Los investigadores describen un método de cultivo de células que podría suponer la producción ilimitada de células cerebrales clónicas de la persona que podrían solucionar enfermedades como el Parkinson o la epilepsia.

 

Texto completo

http://mentat.com.ar/neuronas.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas aprender técnicas de pensamiento estratégico?

 

Solicita más información sobre este curso a mg@mentat.com.ar   mencionando tu país de residencia.

◊- Te deseo -◊

Te deseo primero que ames, y que amando, también seas amado. Y que, de no ser así, seas breve en olvidar y que después de olvidar, no guardes rencores.

Deseo, pues, que no sea así, pero que si es, sepas ser sin desesperar.

Te deseo también que tengas amigos, y que, incluso malos e inconsecuentes, sean valientes y fieles, y que por lo menos haya uno en quien puedas confiar sin dudar.

Y porque la vida es así, te deseo también que tengas enemigos. Ni muchos ni pocos, en la medida exacta, para que, algunas veces, te cuestiones tus propias certezas.Te deseo

Y que entre ellos, haya por lo menos uno que sea justo, para que no te sientas demasiado seguro.

Te deseo además, que seas útil, mas no insustituible. Y que en los momentos malos, cuando no quede más nada, esa utilidad sea suficiente para mantenerte en pie.

Igualmente, te deseo que seas tolerante; no con los que se equivocan poco, porque eso es fácil, sino con los que se equivocan mucho e irremediablemente, y que haciendo buen uso de esa tolerancia, sirvas de ejemplo a otros.

Te deseo que siendo joven no madures demasiado de prisa, y que ya maduro, no insistas en rejuvenecer, y que siendo viejo no te dediques al desespero. Porque cada edad tiene su placer y su dolor y es necesario dejar que fluyan entre nosotros.

Te deseo de paso que seas triste. No todo el año, sino apenas un día. Pero que en ese día descubras que la risa diaria es buena, que la risa habitual es sosa y la risa constante es malsana.

Te deseo que descubras, con urgencia máxima, por encima y a pesar de todo, que existen, y que te rodean, seres oprimidos, tratados con injusticia y personas infelices.

Te deseo que acaricies un gato, alimentes a un pájaro y oigas a un jilguero erguir triunfante su canto matinal, porque de esta manera, te sentirás bien por nada.

Deseo también que plantes una semilla, por más minúscula que sea, y la acompañes en su crecimiento, para que descubras de cuántas vidas está hecho un árbol.

Te deseo, además, que tengas dinero, porque es necesario ser practico. Y que por lo menos una vez por año pongas algo de ese dinero frente a ti y digas: "Esto es mío", sólo para que quede claro quien es el dueño de quien.

Te deseo también que ninguno de tus afectos muera, pero que si muere alguno, puedas llorar sin lamentarte y sufrir sin sentirte culpable.

Te deseo por fin que, siendo hombre, tengas una buena mujer, y que siendo mujer, tengas un buen hombre, mañana y al día siguiente, y que cuando estén exhaustos y sonrientes, hablen sobre amor para recomenzar.

"Si todas estas cosas llegaran a pasar, no tengo más nada que desearte".

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas recordar un artículo o nota?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

"Hay varias clases de curiosidad: una interesada, que nos lleva a desear aprender lo que nos puede sur útil; otra orgullosa, nacida del deseo de saber lo que otros ignoran".

Francoise de la Rochefoucauld

 

"La gente enseña para ocultar su ignorancia, lo mismo que sonríe para ocultar sus lágrimas".

Oscar Wilde

 

"Generalmente se encuentra en la naturaleza humana más locura que sabiduría".

Francis Bacon

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Las PCs de nuestro equipo está protegidas con Panda Antivirus Platinum 7 en español.

Hola amigo, hoy te regalamos este e-book:

 

Título Los dominios de la psicología
Autor Michel Richard
Descarga http://www.mentat.com.ar/ebooks/dominios.zip

 

Los e-books estarán disponibles para bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del boletín.

 

 .:: Actualizas tu PC, tu vestuario, tus electrodomésticos... ::.

¿Actualizas tu mente?

 

 Único curso que desarrolla todas las habilidades mentales

 

Autoconocimiento - Concentración - Lectura rápida comprensiva - Memoria - Comunicación

 

** El update de tu mente **

 

Este curso es un compendio de actividades extraordinariamente sencillas aunque capaces de revolucionar tu vida para siempre. Todas ellas tienen el mismo poder para transformar tus habilidades. Todas ellas están incorporadas bajo el mismo principio: ¡Activarán el supercerebro que hay en ti para comenzar tu camino al éxito!

 

Accede a la información sobre este curso enviando un e-mail a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

 

 

Boletín

Fecha

Bajar

Especial 12   www.mentat.com.ar/especial12.zip 
Nº 78   www.mentat.com.ar/boletin78.zip 
Especial 11 7-05-2005 www.mentat.com.ar/especial11.zip 
Nº 77 31-05-2005 www.mentat.com.ar/boletin77.zip 

 

Todos los números anteriores: www.mentat.com.ar/boletanteriores.htm

 

 

Contribuyes al sostenimiento de este boletín comprando tus libros desde estos enlaces.

Librería Santa Fé

Libros en Red

Amazon


Copyright: © 2002, 2003, 2004, 2005 por Ment@t. Todos los derechos reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.


Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth, así como el nombre de Ment@t y la dirección www.mentat.com.ar

Ir a contenidos

La publicidad que sigue es colocada por la empresa que gestiona los envíos de este boletín.