Si tienes problemas para visualizar esta información por favor copia y pega el siguiente enlace en el campo de dirección de tu navegador de Internet: http://www.mentat.com.ar/boletin88.htm

Técnicas para desarrollar la comprensión, la memoria y la lectura rápida.

..: Recursos gratuitos de Educación Mental y Capacitación :..


Año  4           Nº 88       1º  de noviembre  de 2005                 ISSN 1666-650X


Edición electrónica quincenal y gratuita, gentileza de la Escuela de Educación Mental con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a estudiantes, profesionales y empresas.


    "Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde. Particípame y aprenderé"

(Benjamín Franklin)


      

            

 

 

 

Suscribirse

 

Eliminarse

 

Números anteriores

 

Home

 

Contacto

 

 

 

Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas exclusivamente por www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros.

8 Editorial 7

Hola amigos, un gran abrazo para todos y como siempre una cordial bienvenida a los nuevos suscriptores.

 

En este número compartimos los siguientes artículos:

 

8 Acerca de percepción, registro e inconsciencia

8 Cómo poner en marcha un emprendimiento exitoso

 

También el tip:

 

8 Información  y verdad

 

Recuerden que el boletín 89 será enviado el 15 de noviembre de 2005 y que las ediciones especiales son enviadas los martes siguientes a la emisión del boletín.

El Equipo de Ment@t.

 

Si nuestra información te resulta útil

 

 

Tu voto y tu calificación son muy valiosos para apoyar nuestra tarea.

 

 

¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!

◊- Grandes enigmas filosóficos de la humanidad -◊

¿Lo del medio ambiente será porque ya destruimos la otra mitad?

Cuando se va la luz ¿Adónde va?

Si un policía arresta a un mimo... ¿es necesario que le aclare que tiene derecho a guardar silencio?

Si una persona con múltiples personalidades amenaza con suicidarse, ¿puede considerarse que ha tomado rehenes?

Si una persona con múltiples personalidades decide suicidarse, ¿se considera asesinato múltiple?

¿Por qué cuando conducimos buscando dónde estacionar bajamos el volumen de la radio? ¿Acaso así vemos mejor?

Según las estadísticas, una persona es atropellada por un automóvil cada cinco minutos, ¿cómo hace esa persona para sobrevivir a cada uno de esos atropellos?

Si el pez nada... ¿la vaca todo?

Si hay un más allá... ¿hay un menos acá?

El recto... ¿es insobornable?

¿Por qué las ciruelas negras son rojas cuando están verdes?

¿Dónde esta la otra mitad del Medio Oriente?

¿A qué árbol pertenece el fruto del trabajo?

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

.:: "Una inversión con futuro" ::.

 

Curso Mentat GoldSi deseas alcanzar el éxito en tu vida profesional y personal, mejorar tu desempeño en el trabajo o estás pensando en terminar tus estudios o retomarlos, quizás esta sea la información más importante que hayas leído sobre estos temas.

 

Este curso es un compendio de actividades extraordinariamente sencillas aunque capaces de revolucionar tu vida para siempre. ¡Activarán el supercerebro que hay en ti para comenzar tu camino al éxito!

 

Accede a la información sobre este curso enviando un e-mail a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

 

Alerta vírica mundial  -               +

 

Al día 31/10/05: ............  Nivel verde - No hay alertas

 

La información actualizada la encuentras en:

http://www.mentat.com.ar/servicios.htm

 

Las PCs de nuestro equipo están protegidas con Panda Antivirus Platinum 7 en español.

◊- Acerca de percepción, registro e inconsciencia -◊
Tiempo de lectura 7' 49''

A orillas del Leteo


... Es opinión general que se está inconsciente cuando se recibe la anestesia para una operación quirúrgica. Sin embargo, hay en la bibliografía médica bastantes informes fidedignos de pacientes que, anestesiados por completo, conservaron alto grado de Percepción e inconscienciapercepción. Algunos de los más antiguos, fechados en el decenio de 1960, conciernen a enfermos intubados; es decir, a quienes se deslizó un tubo por la garganta, lo cual motiva un reflejo de vómito. (Como he tenido el gusto discutible de ser intubado durante la guerra sin el beneficio de la anestesia, doy fe de lo desagradable de la experiencia, que persiste cierto tiempo.) El empleo de fármacos para relajar los músculos permitió dominar los vómitos, de suerte que ahora acostumbra usarse narcóticos muy débiles. También se recurre a la anestesia débil en la operación cesárea y otras de poca monta. Algunos pacientes informaron que estaban conscientes y que incluso sintieron dolor o molestias durante la intervención; pero los médicos imaginaron al principio que no habían recibido suficiente anestesia, cuya dosis práctica varía mucho de una persona a otra.

 

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/percepcion.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría  leer mucho más rápido y con un importante aumento de la comprensión?

 

Solicita más información sobre este curso a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- Información y verdad  -◊

Entre la verdad y la información hay hechos y datos y no siempre la abundante información contiene hechos y datos correctos o pertinentes.

Asumiendo que todos queremos tratar con la verdad tenemos unaInformación y verdad escala que la ubica en la cúspide y que desciende a través de hechos y datos hasta el nivel de la información.

Pero lo que fluye en abundancia es información; sea en libros, periódicos, revistas, televisión, radio, Internet y también en las instituciones educativas. Para llegar a conocer la verdad tenemos que lidiar con suficiente información y saber filtrarle los datos y hechos. Entre toda la información debemos quedarnos con los datos correctos o pertinentes, y entre los datos debemos seleccionar los hechos correctos o pertinentes.

 

Texto completo

http://www.mentat.com.ar/tips6.htm#informacion

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

"A nadie se le debe permitir tener algo que ver con la publicidad hasta tanto no lea este libro al menos siete veces." David Ogilvy

Más información sobre este libro

 

◊- Cómo poner en marcha un emprendimiento exitoso -◊

Tiempo de lectura 3' 16''

Emprender exitosamenteSi usted quiere lanzar un negocio exitoso, aprenda estos cinco secretos probados de los emprendedores exitosos.

Secreto Nº 1: No pase demasiado tiempo planeando.

Cuando usted entra en un mercado, usted no conoce los problemas y desafíos que va a enfrentar. Usted no va a poder entender esos problemas hasta que no cometa unos pocos errores. Y tampoco va a poder resolverlos a menos que usted sea capaz de cambiar rápidamente de rumbo.

 

Texto completo

http://mentat.com.ar/emprendimiento_exitoso.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

¿Te gustaría disponer  de recursos extraordinarios para desarrollar tu potencial creativo?

 

Solicita más información sobre este curso a  creatividad@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- Salidas difíciles -◊

Te encuentras en una habitación con cuatro puertas, una puerta está vigilada por una legión de soldados romanos dispuestos a todo. Otra puerta está custodiada por diez perros gigantes rabiosos. La tercera puerta está custodiada por diez cocodrilos de dos metros de largo cada uno. En la cuarta puerta hay un grupo de veinte leones muertos de hambre. ¿Por qué puerta sales seguro de la habitación?

 

Participan las respuestas recibidas hasta el: 13/11/2005
 

Importante: Enviaremos por e-mail las instrucciones para obtener los regalos. Si has resultado ganador y no has recibido el e-mail, ponte en contacto con nosotros.

 

Enviarlas desafio@mentat.com.ar

 

En el próximo número, la respuesta.

 

Respuesta al desafío del número anterior

 

Mientras la madre de los gemelos viajaba en barco comenzó el trabajo de parto. El gemelo más viejo, Andrés, nació primero; el barco justo cruza una línea de huso horario y Carlos, el gemelo más joven, nace después. El cambio del orden temporal se da por el cruce del huso horario. Hacer la prueba en http://www.timeticker.com/

 

Ganadores

 

Entre las personas que contestaron correctamente, elegimos 3. Estos son los ganadores que serán notificados por e-mail, felicitaciones:

Duilio Maina Juan Eduardo Bonnin Guillermo Verger

    

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

.:: Desarrollo de la memoria y la concentración ::.

 

Las 10 técnicas que activarán el supercerebro que hay en ti para potenciar tu memoria

 

Solicita la información completa de este curso enviando un e-mail a mb@mentat.com.ar  mencionando tu país de residencia.

 

 

◊- Reorganiza en categorías tu colapsado menú de Inicio -◊

[-Nombre de programa-].....  JetStart Free
[-Versión-]................  3.0

[-Idioma-].................  Inglés
[-Valoración-]............. MB!
[-Estado-]................. Ac
[-Tamaño-]................. 658 Kb
[-Licencia-]............... Freeware

[-Plataforma-]............. Windows, todos

 

¿Tienes el menú de Inicio hecho un desastre? ¿Te da pereza reordenarlo todo? Pues no lo hagas, que ya hay un programa que lo hace por ti: JetStart Free.

Se trata de un programa con el que puedes clasificar los accesos directos de tu menú de Inicio en diversas categorías, que lo hacen mucho más manejable y permiten localizar los programas que buscas en mucho menos tiempo.

No sólo construye un nuevo menú de Inicio (que aparece al dejar el cursor sobre el botón “Inicio”), sino que ofrece además otras formas de acceder a tus programas: una ventana flotante en el Escritorio, un icono en la bandeja de sistema, una lista de programas recientes, etc.

 

Puedes bajarlo gratuitamente desde aquí

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Directorio de Boletines Electrónicos http://www.marketineros.com/directoriodeboletines.htm

◊- El vendedor de tiempo -◊

Autor: Trias De Bes, Fernando

El vendedor de tiempoÉrase una vez un tipo corriente que vivía en un sitio aleatorio, un pisito común, con una hipoteca de por vida. Nada fuera de lo normal. Salvo por una afición de juventud, quizás una obsesión: el estudio del sistema reproductivo de las hormigas de cabeza roja, afición ésta a la que no se podía dedicar por falta de tiempo y que con el paso de los años resultaría ser... ¡una bomba de relojería!

Éste es el protagonista de la historia, un anónimo ciudadano que, con una irracional idea de negocio en la que nadie cree, pone en jaque a la sociedad de consumo, Un tipo corriente que demuestra que cualquier sistema económico que no respete los derechos esenciales de los individuos está abocado al fracaso.

Más detalles

 

Para ver otras novedades visita el sitio web de Librería Santa Fe

◊- Nuevo servicio de Yahoo -◊
http://ar.search.yahoo.com

El nuevo servicio Mi Web lanzado por Yahoo, te permite guardar loYahoo Search que quieras para crear tu propia web personal.

Busca y navega en la Web como lo haces hoy.
Guarda una copia exacta de cualquier página que quieras -desde la Barra de herramientas Yahoo! o directamente desde los resultados de tu búsqueda.
Guarda miles de páginas, cualquier cosa que puedas necesitar en otro momento.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría fortalecer tu capacidad de concentración y sostenerla por mucho más tiempo que el promedio?

 

Solicita más información sobre este curso a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- ¿Te conozco? (en tres partes) -◊

Cómo reconoce un rostro el cerebroEl cerebro humano sigue un proceso de tres etapas para decidir si reconoce un rostro, de acuerdo con expertos del Colegio Universitario de Londres, en el Reino Unido.

El primer paso consiste en establecer los aspectos físicos de una cara; luego, el cerebro determina si estos rasgos son conocidos o no, y por último, se procede a otorgar un nombre a lo que se ve.

Para llegar a esa conclusión -que algunos calificarían de obvia- los especialistas se sirvieron de mecanismos de resonancia magnética, con los cuales escanearon la actividad cerebral durante el proceso de reconocimiento de un rostro.
 

Texto completo

http://mentat.com.ar/cerebro_escanea.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría expresarte y comunicarte con claridad y convicción?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- La biosfera -◊

Al principio en la Tierra no existía vida. En determinadas circunstancias la vida empezó a nacer en el agua, pero conforme fue evolucionando y creciendo se distribuyó en la atmósfera y en la tierra firme.

Los seres vivos se organizan en orden creciente de complejidad; se tiene así que una molécula se asocia para dar orgánulos, éstos se agrupan formando células que se asocian en tejidos y éstos a su vez en órganos, que por su parte forman sistemas agrupados en organismos que se asocian en comunidades; éstas, junto con otras y en interrelación con su entorno físico, constituyen un ecosistema y éstos a su vez, e interaccionando, forman un superecosistema que se extiende por toda la superficie terrestreEl principio de la vida y que es la biosfera. Por tanto, esta última significa más orden, más complejidad, más necesidad de energía y una mayor inestabilidad, pero se ve compensado el gasto más alto de energía por las ventajas que comportan los niveles más evolucionados u organizados. Así, un individuo ha de emplear más energía en satisfacer sus necesidades y en colaborar para la satisfacción de las de sus vecinos que si únicamente se ocupa de sí mismo. Sin embargo, formar parte de una comunidad supone ventajas mayores que vivir aislado, y por ello ese mayor gasto energético se ve compensado con una mayor calidad de vida. Lo mismo ocurre en los diferentes niveles en la biosfera.

La extensión de esta capa de vida, tomando como punto de referencia la superficie de la Tierra, se extiende hacia abajo en unos diez kilómetros (abismos marinos) y hacia arriba, aproximadamente, en siete kilómetros (atmósfera hasta donde vuelan las aves y las esporas, así como ciertos microorganismos transportados por el viento).

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas recordar todas tus tareas pendientes, nombres y rostros?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mb@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- Células madre logran rejuvenecer el sistema inmunológico -◊

Rejuvenecer el sistema inmunológicoUn esperanzador estudio demuestra que tras inyectar a vacas ancianas células madre clonadas su sistema inmunológico rejuveneció.

Un estudio que se publicará en la revista Cloning and Stem Cells demuestra que tras inyectar a vacas ancianas varias dosis de células madre clonadas, su sistema inmunológico rejuveneció.

Inyecciones de células madre reemplazaron el sistema inmunológico de dos viejas vacas que vivieron 400 días sin complicaciones tras el tratamiento, comento el líder del estudio Robert Lanza, director médico de ACT Holdings INC, una compañía biotecnológica con sede en Worcester, Massachusetts.

Toda una esperanza de cara a futuros tratamientos en humanos contra el SIDA, desórdenes en la médula y enfermedades que actúan por debilitación autoinmune, incluyendo esclerosis múltiple, artritis, diabetes y lupus.

Más información en el artículo publicado por www.astroseti.org

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas aprender técnicas de pensamiento estratégico?

 

Solicita más información sobre este curso a mg@mentat.com.ar   mencionando tu país de residencia.

◊- Los sapos -◊

Si hay tres sapos en una rama, y uno de ellos decide saltar al agua, ¿cuántos sapos quedan en la rama?Los sapos

La verdadera respuesta es: Quedan tres sapos. Porque el sapo sólo decidió saltar. ¡Pero no lo hizo!

¿No somos nosotros como el sapo muchas veces?

Decidimos hacer esto, hacer aquello, pero al final acabamos no haciendo nada.

En la vida tenemos que tomar muchas decisiones. Algunas fáciles; otras difíciles.

La mayoría de los errores que cometemos no se deben a decisiones erradas.

La mayoría de los errores se deben a indecisiones.

Tenemos que vivir con la consecuencia de nuestras decisiones. Y esto es arriesgar. Todo es arriesgar.

Reír es correr el riesgo de parecer tonto. Llorar es correr el riesgo de parecer sentimental. Abrirse para alguien es arriesgar, involucrarse.

Mostrar los sentimientos es arriesgar a mostrarse a sí mismo. Exponer las ideas y los sueños es arriesgarse a perderlos.

Amar es correr el riesgo de no ser amado.

Vivir es correr el riesgo de morir. Tener esperanzas es correr el riesgo de decepcionarse. Intentar es correr el riesgo de fallar.

Los riesgos deben ser enfrentados, porque el mayor fracaso de la vida es no arriesgar nada.

La persona que no arriesga nada, no hace nada, no tiene nada, es nada.

Puede evitar el sufrimiento y el dolor, pero no aprende, no siente, no cambia, no crece ni vive.

Presa de su servidumbre, es una esclava que teme a la libertad. Sólo quien arriesga es libre.

El pesimista, se queja de los vientos. El optimista espera que cambien. El realista, ajusta las velas.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas recordar un artículo o nota?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

 

"Sólo la inteligencia se examina a sí misma."
Jaime Balmes

"La inteligencia es útil en todo, pero no suficiente para todo."
Henri Fréderic Amiel

"La inteligencia y el sentido común se abren paso con pocos artificios."
Johann Wolfgang von Goethe

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Las PCs de nuestro equipo está protegidas con Panda Antivirus Platinum 7 en español.

Hola amigo, hoy te regalamos este e-book:

 

Título Las 5 personas que encontrarás en el cielo
Autor Mitch Albom
Descarga http://www.mentat.com.ar/ebooks/personas.zip

 

Los e-books estarán disponibles para bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del boletín.

 

Manual de entrenamiento mediante juegos y simulaciones

 

Un manual de más de 300 páginas con juegos que abarcan una extensa cantidad de temas como: Negociación, Trabajo en equipo, Planeamiento, Comunicación, Inteligencia emocional, Creatividad, Actitud ante el cambio, Resolución de problemas, Confianza y autoestima, Ventas, Presentaciones eficaces, Liderazgo dinámico y otras.

En este Manual se explica cómo puedes crear juegos y cómo hacer para variar los que aquí proponemos. Puedes adaptarlos a tus contenidos y a tu empresa.

 

Solicita más información sobre este manual enviando un e-mail a  manualjuegos@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.
 

 

 

Boletín

Fecha

Bajar

Especial 21 25-10-2005 www.mentat.com.ar/especial21.zip
Nº 87 18-10-2005 www.mentat.com.ar/boletin87.zip
Especial 20 11-10-2005 www.mentat.com.ar/especial20.zip
Nº 86 4-10-2005 www.mentat.com.ar/boletin86.zip

 

Todos los números anteriores: www.mentat.com.ar/boletanteriores.htm

 

 

Contribuyes al sostenimiento de este boletín comprando tus libros desde estos enlaces.

Librería Santa Fé

Libros en Red

Amazon


Copyright: © 2002, 2003, 2004, 2005 por Ment@t. Todos los derechos reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.


Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth, así como el nombre de Ment@t y la dirección www.mentat.com.ar

Ir a contenidos

La publicidad que sigue es colocada por la empresa que gestiona los envíos de este boletín.