
..: Recursos gratuitos de Educación Mental y
Capacitación :.. |
Año 4
Nº 91 13
de diciembre de
2005
ISSN 1666-650X
Edición electrónica quincenal y gratuita,
gentileza de la Escuela de Educación
Mental
con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a
estudiantes, profesionales y empresas.
|
"Háblame y quizás lo
olvide. Enséñame y quizás recuerde.
Particípame y aprenderé"
(Benjamín
Franklin)
|
Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail
facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas
exclusivamente por
www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros. |
|
Hola amigos, un gran abrazo para todos y como siempre una
cordial bienvenida a los nuevos suscriptores.
Agradeciendo vuestra fidelidad queremos regalar 50
invitaciones para obtener una cuenta de e-mail de Gmail, el servidor de
correo de Google. Estas cuentas tienen una capacidad de almacenamiento de
2 Gb e importantes medidas de seguridad.
Las invitaciones serán envidas a los primeros 50
suscriptores que lo soliciten a
boletin@mentat.com.ar
En este número compartimos los
siguientes artículos:
8
La frontera final
8
Las siete características del empresario
También el tip:
8
Alcanzar y retirarse
Las ediciones del mes de diciembre
Edición
especial 25 |
20 de
diciembre |
Boletín Nº
92 |
27 de
diciembre |
El
Equipo de Ment@t.
Si nuestra información te
resulta útil

Tu
voto y tu calificación son muy valiosos
para apoyar nuestra tarea.
¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!
◊- Preguntas postmodernas -◊
Agro
Si la lana se encoge al mojarse... ¿por qué las ovejas no encogen
cuando llueve?
Caza, pesca, deportes
Si quiero comprar un boomerang nuevo, ¿cómo hago para deshacerme del
viejo?
Ballet
¿Por qué las bailarinas andan siempre en puntas de pie?... ¿no sería
mas fácil contratar bailarinas más altas?
Relatividad
Si estás manejando a la velocidad de la luz y prendés las luces...
¿qué pasa?
Aeronáutica
La caja negra de los aviones es indestructible... ¿por qué no harán
todo el avión de ese mismo material?
Climatología
De todos es sabido que las esponjas crecen en el mar ¿Hasta donde
llegaría el agua si no fuese por ellas?
Economía
Si los banqueros saben contar, ¿por qué en los bancos hay ocho
ventanillas y sólo cuatro cajeros?
Lingüística
Si la juguetería vende juguetes, ¿por qué la ferretería no vende
ferretes?
El mundo es redondo y lo llaman planeta Si fuese plano, ¿lo llamaríamos
redondeta?
Relaciones diplomáticas
Si en Holanda usan suecos, ¿en Suecia usan holandeses?
Matemáticas
Si la gente habla por hablar... ¿habla al cuadrado?
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Manual de entrenamiento mediante juegos y simulaciones
Un manual de más de 300 páginas con juegos que abarcan
una extensa cantidad de temas como: Negociación, Trabajo en equipo,
Planeamiento, Comunicación, Inteligencia emocional, Creatividad,
Actitud ante el cambio, Resolución de problemas, Confianza y
autoestima, Ventas, Presentaciones eficaces, Liderazgo dinámico y
otras.
En este Manual se explica cómo puedes crear juegos y cómo hacer para
variar los que aquí proponemos. Puedes adaptarlos a tus contenidos y a
tu empresa.
Solicita más información sobre este manual enviando un
e-mail a
manualjuegos@mentat.com.ar
mencionando tu
país de residencia.
|
Alerta vírica mundial -
+
Al día 12/12/05:
............
Nivel
verde - No hay alertas
La información actualizada la encuentras
en:
http://www.mentat.com.ar/servicios.htm
Las PCs de nuestro equipo están
protegidas con
Panda Antivirus Platinum 7 en español.
◊- La frontera final -◊
Tiempo de lectura 4' 11''
Las computadoras tal vez representen el hito más destacado en la evolución
de la tecnología humana. Y la conciencia es - muy probablemente todos
coincidan en esta apreciación - el hito más destacado de la evolución
biológica. Tal vez suene a lugar común pero ciertamente hay una relación
trágica entre el producto de la evolución tecnológica y el de la evolución
biológica.
Nuestro ingenio tecnológico nos lleva paradojalmente a ciertas pérdidas
importantes.
La idea detrás de esta advertencia es que casi ya no podemos encargarnos
de saber mejor lo que está siendo computado para nosotros.
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/frontera.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
¿Te gustaría
leer mucho más rápido y con un importante aumento de la comprensión?
Solicita más información sobre este curso a
mg@mentat.com.ar
mencionando tu país de residencia.
◊- Alcanzar y retirarse -◊
Estas dos acciones básicas están detrás de muchos de los mecanismos mentales
que intervienen en nuestras habilidades, y es recomendable tener un cuidado
especial con ellas pues se convierten en mecanismos automáticos que no nos
favorecen.
Veamos lo elemental. Ejemplos de ambas acciones:
El lado malo del asunto aparece cuando estos mecanismos se atascan
inconscientemente y se vuelven recursivos o tendenciosos. Ejemplos:
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/tips7.htm#alcanzar
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
.:: "Este es el momento para invertir
en tu futuro" ::.
Si
deseas alcanzar el éxito en tu vida profesional y personal,
mejorar tu desempeño en el trabajo o estás pensando en
terminar tus estudios o retomarlos, quizás esta sea la información
más importante que hayas leído sobre estos temas.
Este curso es un compendio de actividades
extraordinariamente sencillas aunque capaces de revolucionar tu
vida para siempre. ¡Activarán el supercerebro que hay en ti para
comenzar tu camino al éxito!
Accede a la información
sobre este curso enviando un e-mail a
mg@mentat.com.ar
mencionando tu
país de residencia. |
◊- Las siete características del empresario -◊
Tiempo de lectura
3' 63''
¿Cómo saber si reunimos los requisitos para emprender un negocio? La
verdad es que no hay forma segura de saberlo, pero veo que hay ciertas
características comunes entre las cualidades emocionales y la situación
familiar de las personas que se aprestan a embarcarse en una aventura
empresarial.
La perspectiva de emprender un negocio y hacerlo triunfar suele provocar
un cosquilleo en el estómago. Pero no a todo el mundo se lo produce.
No es necesario reunir las siete características para considerarse un buen
aspirante a empresario, pero la verdad es que ayuda. En general, cuanto
más se acerque a estas características, más probabilidades tendrá de
acumular los requisitos para montar su propio negocio.
Texto completo
http://mentat.com.ar/empresario.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
¿Te gustaría
disponer de recursos extraordinarios para desarrollar tu potencial
creativo?
Solicita más información sobre este curso a
creatividad@mentat.com.ar
mencionando tu país de residencia.
◊- ¿En cuál caja está el oro? -◊
Dos cajas están etiquetadas como "A" y "B" y tienen sendos carteles con
declaraciones.
El cartel en la caja "A" dice que el cartel en la caja "B" es verdadero y
el oro está en la caja "A".
El cartel en la caja "B" dice que el cartel en la caja "A" es falso y el
oro está en la caja "A".
Si asumimos que el oro sí está en una de las cajas; entonces ¿qué caja
contiene el oro?
Participan las respuestas recibidas hasta el: 25/12/2005
Importante:
Enviaremos por e-mail las instrucciones para obtener los regalos.
Si has resultado ganador y no has recibido el e-mail, ponte en contacto
con nosotros.
Enviarlas a
desafio@mentat.com.ar
En el próximo número, la respuesta.
Referente al desafío anterior:
Pintando cabezas
Mientras tres lógicos dormían bajo un árbol, un niño travieso pintó sus
cabezas rapadas de color rojo. Al despertar, cada lógico ve la obra del
niño en las cabezas de los otros dos. Naturalmente, comienzan a reírse. De
repente uno se calla. ¿Por qué?
Respuesta: El que se calló,
probablemente el más rápido de los tres, razonó que su cabeza debía estar
pintada también. El argumento es el que sigue:
Llamaremos al rápido Pedro, y a los otros dos Daniel y Sergio.
Pedro comienza por asumir que su cabeza no fue pintada.
Entonces Daniel se ríe porque la cabeza de Sergio sí está pintada, y
viceversa.
Pero finalmente, Daniel y Sergio se darían cuenta de que sus cabezas deben
estar pintadas, porque el otro se ríe. Entonces ellos dejarían de reírse
tan pronto como se dieran cuenta de ello. De este modo, Pedro espera un
tiempo razonable para que ellos entendieran tal situación y dejaran de
reir, pero como ellos no dejan de reírse, sus miedos se confirman. Pedro
concluye que su primera asunción es inválida y que también él debe debe
tener pintada la cabeza.
Ganadores
Entre las personas que
contestaron correctamente, elegimos 3. Estos son
los ganadores que serán notificados por e-mail, felicitaciones:
Belén Moreno |
Oscar Topete |
Maximiliano Espínola |
|
|
|
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
.::
Desarrollo de la memoria y la
concentración ::.
Las 10
técnicas que activarán el supercerebro que hay en ti para potenciar tu
memoria
Solicita la
información completa de este curso enviando un
e-mail a
mb@mentat.com.ar
mencionando
tu país de residencia. |
◊- Controla la instalación y ejecución de programas en el PC -◊
[-Nombre de programa-]..... Win Patrol
[-Versión-]................ 9.1 .0.0
[-Idioma-]................. Español
[-Valoración-]............. MB!
[-Estado-]................. Actualización
[-Tamaño-]................. 1.012 Kb
[-Licencia-]............... Freeware
[-Plataforma-]............. Windows, todos
WinPatrol te permite controlar con mayor detalle las actividades de los
programas instalados en tu ordenador, monitorizando las áreas más
susceptibles de ser "atacadas" por códigos y programas maliciosos (spyware
y demás).
El programa ofrece una interfaz dividida en varias pestañas, cada una de
las cuales se centra en una zona determinada de tu sistema: registro,
programas que se ejecutan al inicio de Windows, servicios y servicios
activos, cookies, etc.
WinPatrol además, no sólo se limita a mostrarte todos estos datos (en
ocasiones con detalles extendidos), sino que además te permite modificar
diversas opciones de configuración de las diversas áreas cubiertas por el
programa.
Puedes bajarlo gratuitamente desde
aquí
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Conoce los verdaderos secretos
para lograr tu libertad financiera online, visita
http://shrinkmylink.com/kepmson
Directorio de
Boletines Electrónicos
http://www.marketineros.com/directoriodeboletines.htm
◊- La meta -◊
Autor: Goldratt, Eliyahu y Cox, Jeff
Alex Rogo es un "estresado" director de fábrica que intenta
desesperadamente mejorar los resultados de la misma, que está abocada al
desastre. Lo mismo ocurre con su matrimonio. Tiene noventa días para
salvar su fábrica, o esta será cerrada por la corporación, lo que
conllevará la pérdida de cientos de puestos de trabajo. Por una casualidad
se encuentra con un colega de sus días de estudiante -Jonah- que le ayuda
a romper con las formas convencionales de pensamiento para saber lo que
tiene que hacer.
Más detalles
Para ver otras novedades visita el sitio web de
Librería Santa Fe
◊- Mapas y fotos de la Luna -◊
http://moon.google.com/
El
20 de julio de 1969 el primer hombre aterrizó en la Luna y décadas después
Google nos ofrece la posibilidad de visitar esos lugares.
Como una extensión de Google Hearth, podemos desde este sitio recorrer los
lugares donde alunizaron las diferentes misiones espaciales.
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
¿Te gustaría fortalecer tu
capacidad de concentración y sostenerla por mucho más tiempo que el
promedio?
Solicita más información sobre este curso a
mg@mentat.com.ar
mencionando tu país de residencia.
◊- ¿Fumar enturbia la mente? -◊
Los fumadores dicen a menudo que fumar un cigarrillo les ayuda a
concentrarse y a sentirse más despiertos. Pero el uso de tabaco durante
años puede tener un efecto opuesto, disminuyendo la velocidad y exactitud
en la habilidad de pensar, y reduciendo el coeficiente intelectual.
El estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Michigan
apunta claramente a que el consumo del tabaco a largo plazo está asociado
a lentitud en el pensamiento y a un índice de inteligencia más bajo.
La asociación entre el consumo de tabaco a largo plazo y una disminución
en las habilidades mentales en 172 hombres alcohólicos y no alcohólicos,
ha sido un hallazgo sorprendente del estudio cuyo propósito principal era
originalmente examinar el efecto a largo plazo del alcoholismo sobre la
capacidad del cerebro y el pensamiento.
Texto completo
http://mentat.com.ar/fumar.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
¿Te gustaría
expresarte y comunicarte con claridad y convicción?
Más información sobre este curso escribiendo a
mg@mentat.com.ar
mencionando tu país de residencia.
◊- Las supersticiones -◊
Supersticiones tan comúnmente extendidas como la creencia de que
determinados actos, palabras o números pueden atraer la mala suerte o
propiciar la buena fortuna se remontan a las antiguas prácticas
mágico-religiosas con las que el hombre intentaba explicar hechos
incomprensibles para su inteligencia.
La superstición puede definirse como aquella creencia o práctica ajena a
toda explicación lógica y derivada de un temor irracional ante hechos
inexplicables de la naturaleza. La deformación de ritos religiosos,
generalmente aceptados, o la supervivencia de prácticas que han perdido
su primitivo valor religioso constituyen el origen de numerosas
supersticiones. Tal es el caso de los conjuros, ensalmos, amuletos e
imágenes a los que la tradición popular atribuye un poder benéfico o
sanador.
Otra gran variedad de supersticiones que perviven en las sociedades
modernas se basan además en antiguas tradiciones de carácter cultural,
como la vieja costumbre de dar la mano, de origen probablemente mágico y
hoy considerado como una muestra de cortesía, o la decoración navideña
del abeto, derivada de primitivos ritos de fertilidad.
Particularmente curiosa resulta la proliferación de prácticas
supersticiosas, como la creencia en presagios o sueños premonitorios, el
temor infundado a ciertos animales y la aversión a un color o número
determinados en las naciones modernas y civilizadas, donde la tecnología
y la ciencia ocupan un lugar destacado. Lo cierto es que tales
prácticas, pese a su evidente carencia de objetividad y fundamento
científico, constituyen una presencia constante en la vida diaria.
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
¿Necesitas recordar todas tus tareas pendientes, nombres y rostros?
Más información sobre este curso escribiendo a
mb@mentat.com.ar
mencionando tu país de residencia.
◊- Identificada la región del cerebro que regula los hábitos -◊
La “plantilla” se almacena en la memoria para reactivarla ante la más
mínima señal.
En el cerebro existe una región que cambia cuando adquirimos un hábito
determinado, que vuelve a cambiar cuando este hábito se abandona, pero que
rápidamente se reactiva cuando algún elemento nos recuerda la vieja
costumbre abandonada. Dado que adquirir una rutina supone un esfuerzo
considerable, el cerebro almacena en su memoria la “plantilla” del hábito,
para reactivarla ante la más mínima señal. Estos patrones se desarrollan y
establecen en el llamado ganglio basal, cuyas funciones son esenciales en
la adquisición de los hábitos, las adicciones y los procesos de
aprendizaje. Su descubrimiento ayudará al tratamiento de enfermedades como
el Parkinson o las obsesiones.
Texto completo
http://mentat.com.ar/region_habitos.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
¿Necesitas aprender técnicas de
pensamiento estratégico ?
Solicita más información sobre este curso a
mg@mentat.com.ar
mencionando tu país de residencia.
◊- La prueba -◊
John X se levantó del banco, arreglando su uniforme, y estudió la multitud
de gente que se abría paso hacia la Gran Estación Central. Buscó la chica
cuyo corazón conocía pero cuya cara nunca había visto: la chica de la
rosa.
El interés en ella había comenzado 13 meses antes en una Biblioteca de
Florida. Tomando un libro del estante, se encontró intrigado, no por las
palabras del libro sino por las notas escritas en el margen. La escritura
suave reflejaba un alma pensativa y una mente brillante. En la parte del
frente del libro descubrió el nombre de la dueña anterior, la señorita
Maynell.
Con tiempo y esfuerzo localizó su dirección. Ella vivía en Nueva York. Le
escribió una carta para presentarse y para invitarla a corresponderle. Al
día siguiente, John fue enviado por barco para servir en la II Guerra
Mundial. Durante un año y un mes, los dos se conocieron a través del
correo, y el romance fue creciendo. John le pidió una fotografía, pero
ella se negó. Le contestó que si a él de verdad le importaba, no
importaría como fuera ella.
Cuando por fin llegó el día en que él regresaría de Europa, arreglaron su
primer encuentro: a las 7:00 de la tarde en la Gran Estación Central de
Nueva York.
"Tú me reconocerás", dijo ella, "por la rosa que llevaré en la solapa".
Así fue que a las 7:00 John estaba en la estación buscándola.
Pero ahora dejaré que el señor X les cuente lo que sucedió:
"Una joven mujer vino hacia mi, su figura alta y esbelta. Su cabello rubio
y rizado se encontraba detrás de sus delicadas orejas; sus ojos eran
azules como flores. Sus labios y su mentón tenían una gentil firmeza y
dentro de su traje verde pálido era como la primavera en vida. Me acerqué
caminando hacia ella sin darme cuenta de que no llevaba la rosa. Mientras
me movía, una pequeña y provocativa sonrisa curvó sus labios:
"¿Vas por mí, marinero?" murmuró ella.
Casi incontrolablemente di un paso hacia ella y entonces vi a Hollis
Maynell. Estaba parada casi directamente detrás de la chica. Una mujer, ya
pasada de sus 40, con cabello grisáceo bajo un sombrero gastado. Era más
que regordeta, sus pies, con gruesos tobillos descansaban en zapatos de
suela baja.
La chica del traje verde se iba rápidamente. Sentí como si me partiera en
dos: mi deseo tan agudo de seguirla, y a la vez tan profundo mi anhelo por
la mujer cuyo espíritu me había acompañado y apoyado durante la guerra. Y
ahí estaba ella... Su pálida y rolliza cara era gentil y sensible, sus
ojos grises tenían un brillo cálido y amigable... No vacilé; mis dedos
apretaron la pequeña y usada copia de cuero del libro que llevaba para
identificarme con ella. Esto no sería amor, pero seria algo preciado, algo
quizá mejor que el amor, una amistad por la que había y debía estar
siempre agradecido. Cuadré mis hombros, saludé y le ofrecí el libro a la
mujer, aunque mientras hablaba me sentí ahogado por la amargura de mi
decepción.
"Soy el Teniente John X, y usted debe ser la Srta. Maynell. Estoy muy
contento de que me pudiera conocer; ¿La puedo llevar a cenar?"
La cara de la mujer se ensanchó en una sonrisa tolerante.
"No sé de qué se trata esto, hijo" respondió ella, "pero la señorita del
traje verde que se acaba de ir me rogó que usara esta rosa en mi abrigo. Y
me dijo que si usted me invitaba a cenar, yo le dijera que ella le está
esperando en el restaurante de enfrente. ¡Dijo que era una clase de
prueba!"
No es difícil de entender y admirar la sabiduría de la Srta. Maynell. La
verdadera naturaleza de un corazón se ve en su respuesta a lo no
atractivo.
"Dime a quien amas" escribió Houssaye, "Y te diré quien eres".
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
¿Necesitas recordar un artículo o nota?
Más información sobre este curso escribiendo a
mg@mentat.com.ar
mencionando tu país de residencia.
"Un optimista ve una oportunidad en toda calamidad; un pesimista ve una
calamidad en toda oportunidad."
Sir Winston Churchill
"Cuanto más extendemos nuestros conocimientos, más nos damos cuenta de su
limitación."
Gilbert Keith Chesterton
"La mediocridad no conoce nada que le sea superior, pero el talento
reconoce inmediatamente al genio."
Fiodor Mijailovitch Dostoievski
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Las PCs de nuestro equipo está protegidas con
Panda Antivirus Platinum 7 en español.
Hola amigo, hoy
te
regalamos este e-book:
Los e-books estarán
disponibles para bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del
boletín.
Copyright: © 2002, 2003, 2004,
2005 por Ment@t. Todos los derechos
reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.
Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques
y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth,
así como el nombre de Ment@t y la dirección
www.mentat.com.ar
|