Si tienes problemas para visualizar esta información por favor copia y pega el siguiente enlace en el campo de dirección de tu navegador de Internet: http://www.mentat.com.ar/boletin92.htm

Técnicas para desarrollar la comprensión, la memoria y la lectura rápida.

..: Recursos gratuitos de Educación Mental y Capacitación :..


Año  4           Nº 92       27  de diciembre  de 2005                 ISSN 1666-650X


Edición electrónica quincenal y gratuita, gentileza de la Escuela de Educación Mental con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a estudiantes, profesionales y empresas.


    "Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde. Particípame y aprenderé"

(Benjamín Franklin)


      

            

 

 

 

Suscribirse

 

Eliminarse

 

Números anteriores

 

Home

 

Contacto

 

 

 

Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas exclusivamente por www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros.

8 Editorial 7

Hola amigos, un fuerte abrazo para todos y bienvenidos los nuevos suscriptores.

 

Para los que no hayan recibido nuestro saludo navideño, les decimos que el regalo que preparamos para esta ocasión lo pueden bajar desde www.mentat.com.ar/ebooks/Textos.zip

 

En este número compartimos los siguientes artículos:

 

8 Hagamos la diferencia

8 Las personas más exitosas toman decisiones con mucha más anticipación

 

También el tip:

 

8 Deslocalizar

Las ediciones del mes de enero

Edición especial 26 3 de enero
Boletín Nº 93 10 de enero
Edición especial 27 17 de enero
Boletín Nº 94 24 de enero
Edición especial 28 31 de enero

El Equipo de Ment@t.

 

Si nuestra información te resulta útil

 

 

Tu voto y tu calificación son muy valiosos para apoyar nuestra tarea.

 

 

¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!

◊- De infidelidades... -◊

Estos eran tres hombres que se fueron al cielo. Ahí, los premiaban con un auto según su menor grado de infidelidad con su pareja. Juan, le había sido infiel veinte veces a su esposa. Cuando llegó, San Pedro le dijo:

-Tu le fuiste veinte veces infiel a tu pareja, tu recompensa es un Citroen 2CV.

Juan se fue descontento, pero se resignó.

Luego, llega Diego y San Pedro le dice:

-Tu le fuiste 10 veces infiel a tu mujer; Te llevas un Fiat un poco usado, pero en buenas condiciones.

Diego se fue satisfecho con su Fiat.

Después llega Roberto y San Pedro le dice:

-Tu nunca le fuiste infiel a tu pareja, por lo tanto, te llevas un Porche 0 Km., con radio con cd y todo equipado.

Roberto se fue feliz con su auto, pero de repente Juan y Diego lo encuentran en un semáforo celestial y él estaba llorando:

-¿Qué te pasa amigo? ¿Por qué lloras? si tienes semejante auto, yo estaría feliz- le dijo Diego

Y Roberto le respondió llorando:
Lo que pasa es que acabo de ver a mi mujer pasar en un scooter.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Manual de entrenamiento mediante juegos y simulaciones

 

Un manual de más de 300 páginas con juegos que abarcan una extensa cantidad de temas como: Negociación, Trabajo en equipo, Planeamiento, Comunicación, Inteligencia emocional, Creatividad, Actitud ante el cambio, Resolución de problemas, Confianza y autoestima, Ventas, Presentaciones eficaces, Liderazgo dinámico y otras.

En este Manual se explica cómo puedes crear juegos y cómo hacer para variar los que aquí proponemos. Puedes adaptarlos a tus contenidos y a tu empresa.

 

Solicita más información sobre este manual enviando un e-mail a  manualjuegos@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.
 

 

 

Alerta vírica mundial  -               +

 

Al día 27/12/05: ............  Alerta naranja - Troyano Nabload.U

 

La información actualizada la encuentras en:

http://www.mentat.com.ar/servicios.htm

 

Las PCs de nuestro equipo están protegidas con Panda Antivirus Platinum 7 en español.

◊- Hagamos la diferencia -◊
Tiempo de lectura 2' 40''

Hagamos la diferenciaSuena terrible pero creo que estamos en los tiempos finales del libro; su permanencia a largo plazo está condenada frente a los nuevos medios de transmitir ideas y entretenimiento.

Quienes aman a los libros por sus características físicas o táctiles no hay duda de que llevados a una elección definitiva preferirán leer en una pantalla de computadora antes que no leer nada.

Y entre quienes escriben está claro que prefieren que se les lea aunque sea en pantallas de computadoras a que no se les lea en absoluto. Sobran las consideraciones económicas y culturales.

 

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/lectura_reflexiva.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría  leer mucho más rápido y con un importante aumento de la comprensión?

 

Solicita más información sobre este curso a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- Deslocalizar  -◊

Cuando se trata de explicarnos existencialmente, realmente no apuntamos a las funciones neurofisiológicas y - muy por el contrario - nos identificamos con el pensamiento consciente, con plenas capacidades de creación y de percepción. Como si fuéramos algo distinto al cuerpo.

La idea de estar "localizados" como individualidades autoconscientes en alguna parte específica del cerebro es una convención acorde a la principal corriente ideológica de la ciencia; aunque, de todas maneras, la conciencia humana aún no sea un tema dilucidado.

 

Texto completo

http://www.mentat.com.ar/tips7.htm#deslocalizar

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

.:: "Última promoción del año para invertir en tu futuro" ::.

 

Curso Mentat GoldSi deseas alcanzar el éxito en tu vida profesional y personal, mejorar tu desempeño en el trabajo o estás pensando en terminar tus estudios o retomarlos, quizás esta sea la información más importante que hayas leído sobre estos temas.

 

Este curso es un compendio de actividades extraordinariamente sencillas aunque capaces de revolucionar tu vida para siempre. ¡Activarán el supercerebro que hay en ti para comenzar tu camino al éxito!

 

Accede a la información sobre este curso enviando un e-mail a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

 

 

◊- Las personas más exitosas toman decisiones con mucha más anticipación -◊

Tiempo de lectura 2' 55''

Las personas exitosasMientras más alto se encuentre una persona en la pirámide socio-económica, más amplia es su perspectiva u horizonte del tiempo. Son personas que ven mucho más adelante en su futuro, toman decisiones y realizan sacrificios cuyos resultados no se pueden ver por muchos años, o tal vez ni siquiera en su vida sino en la de sus herederos.

Las personas con perspectivas a largo plazo en el tiempo, están dispuestas a pagar el precio del éxito por un largo tiempo antes de alcanzarlo.
Ellas toman el tiempo suficiente para pensar y medir el alcance y las consecuencias de sus elecciones y decisiones financieras, en términos de lo que puede significar en cinco, diez, quince e incluso veinte años.

 

Texto completo

http://mentat.com.ar/personas_exitosas.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

¿Te gustaría disponer  de recursos extraordinarios para desarrollar tu potencial creativo?

 

Solicita más información sobre este curso a  creatividad@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- ¿Qué sigue? -◊

A, E, H, I, K, L, ?

 

Participan las respuestas recibidas hasta el: 8/1/2006
 

Importante: Enviaremos por e-mail las instrucciones para obtener los regalos. Si has resultado ganador y no has recibido el e-mail, ponte en contacto con nosotros.

 

Enviarlas desafio@mentat.com.ar

 

En el próximo número, la respuesta.

 

Referente al desafío anterior: ¿En cuál caja está el oro?

 

Dos cajas están etiquetadas como "A" y "B" y tienen sendos carteles con declaraciones.

El cartel en la caja "A" dice que el cartel en la caja "B" es verdadero y el oro está en la caja "A".

El cartel en la caja "B" dice que el cartel en la caja "A" es falso y el oro está en la caja "A".

Si asumimos que el oro sí está en una de las cajas; entonces ¿qué caja contiene el oro?

 

Respuesta: El problema no puede ser solucionado con la información dada. En general, las declaraciones sobre la verdad de otras declaraciones conducen a contradicciones.

Según el planteo hecho, nada impide poner simplemente el oro en una caja u otra, sin tener en cuenta las declaraciones que vayan en las cajas.

Habitualmente hay una suposición oculta en los razonamientos para resolver acertijos similares: a saber, que cada declaración debe ser verdadera o falsa. Esto conduce a paradojas, por ejemplo, considera la declaración: "esta declaración es falsa." Si es verdadera, es falsa; si es falsa, es verdadera. La única salida de la paradoja consiste en negar que la declaración sea verdadera o falsa y etiquetarla como "sin sentido". Así, ambas declaraciones en las cajas son sin sentido y nada puede ser concluido de ellas.

 

Ganadores

 

Entre las personas que contestaron correctamente, elegimos 3. Estos son los ganadores que serán notificados por e-mail, felicitaciones:

No hay ganadores

    

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

.:: Desarrollo de la memoria y la concentración ::.

Última promoción del año

 

Las 10 técnicas que activarán el supercerebro que hay en ti para potenciar tu memoria

 

Solicita la información completa de este curso enviando un e-mail a mb@mentat.com.ar  mencionando tu país de residencia.

 

 

◊- Personaliza el reloj de Windows y añádele nuevas funciones -◊

[-Nombre de programa-].....  AlfaClock Free
[-Versión-]................ 
1.9.0.752

[-Idioma-].................  Inglés
[-Valoración-]............. MB!
[-Estado-]................. Actualización
[-Tamaño-]................. 1.8 Mb
[-Licencia-]............... Freeware

[-Plataforma-]............. Windows, todos

 

AlfaClock es un reloj personalizable que sustituye el que Windows incluye por defecto en la bandeja de sistema, integrándose perfectamente y sin problemas con la barra de herramientas.

¿Ventajas sobre el reloj convencional? Entre otras, una serie de nuevas funciones y sobre todo una extraordinaria capacidad de personalización.

El programa incluye una utilidad para sincronizar la hora de tu PC con servidores online, un calendario mensual y una práctica función de alarma con posibilidad de reproducir MP3, ejecutar cierta aplicación o mostrar un mensaje llegada la hora de la alarma.

También puedes copiar la fecha en el Portapapeles y hacer que el programa diga la hora cada cierto tiempo, eso sí, en inglés.

Tanto el aspecto del reloj y el calendario, como las funciones de la alarma son totalmente personalizables e incluyen diversas opciones de configuración para adaptarlas totalmente a tus gustos y necesidades.

 

Puedes bajarlo gratuitamente desde aquí

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Conoce los verdaderos secretos para lograr tu libertad financiera online, visita http://shrinkmylink.com/kepmson

 

 

Directorio de Boletines Electrónicos http://www.marketineros.com/directoriodeboletines.htm

◊- Mañana -◊

Autor: Greive, Bradley Trevor

MañanaCon una narrativa original y refrescante, inspirada en inocentes (y a veces hilarantes) imágenes de animales, este volumen reflexiona sobre las grandes preguntas. ¿Cómo permanecer cuerdos en un mundo de cambios, de conflictos, de confusión y aparente locura?

 

Más detalles

 

Para ver otras novedades visita el sitio web de Librería Santa Fe

◊- La página del idioma español -◊
http://www.elcastellano.org/

Un verdadero tesoro de recursos de nuestra lengua.

Aventúrate en los fascinantes secretos del lenguaje. Recibe diariamente en tu correo una palabra de nuestro idioma con su significado, su origen y su historia.

Además diccionarios, estadísticas, etimología, gramática e historia de la lengua.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría fortalecer tu capacidad de concentración y sostenerla por mucho más tiempo que el promedio?

 

Solicita más información sobre este curso a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- El escáner cerebral puede anticipar comportamientos humanos -◊

El escaner cerebralUna adecuada observación del cerebro permite anticipar los comportamientos humanos, según han podido determinar mediante un experimento investigadores norteamericanos. El experimento consistía en determinar la capacidad de acierto de unos voluntarios en un juego de azar. Mediante un escáner de resonancia magnética que observaba las reacciones cerebrales durante el juego, los investigadores descubrieron que la mayoría de las veces podían saber con anticipación qué jugadores acertarían y cuáles fallarían. Este estudio ha demostrado que la capacidad de acierto en los juegos de azar está relacionada con la activación de determinadas regiones cerebrales y que la percepción visual no depende sólo de la calidad de las señales sensoriales, sino también de la variedad de nuestras señales internas.

 

Texto completo

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría expresarte y comunicarte con claridad y convicción?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- Las sociedades secretas -◊

Con frecuencia surgen en las comunidades movimientos clandestinos o semiclandestinos que dan forma a creencias o estados de opinión diferentes, y en ocasiones contrarios, a los considerados normales en la comunidad o sustentados por la clase dirigente. Unas veces tolerados y otras ferozmente perseguidos, estos movimientos han desempeñado, en ocasiones, un papel relativamente importante en el desarrollo comunitario. Generalmente, a estos movimientos se les denomina sociedades o asociaciones secretas o cerradas.

La sociedad secreta es un movimiento social organizado ySociedades secretas jerarquizado que se rige por normas y rituales estrictos, tanto en la iniciación como en la actuación de sus miembros, cuya identidad se mantiene secreta, y que tiene como finalidad la consecución de determinados ideales o intereses.

Atendiendo a su finalidad, las sociedades secretas pueden clasificarse en religiosas, políticas, racistas, clasistas y de delincuencia. Algunas sociedades tienen más de una finalidad, y a lo largo del tiempo y según las circunstancias políticas de cada estado, han existido asociaciones o sociedades consideradas legales en unos países e ilegales en otros.

Este tipo de sociedades tuvo su origen en Europa, en las religiones mistéricas que surgieron en los primeros siglos de la historia de Grecia, y que ofrecían a sus miembros la posibilidad de vivir experiencias religiosas no permitidas por las religiones públicas oficiales. De base tribal, en su inicio, se extendieron notablemente en el mundo grecorromano durante los tres primeros siglos de la era cristiana. Los asociados solían reunirse en comidas, danzas y ceremonias comunes, especialmente los ritos iniciáticos. Destacaron los ritos dionisiacos, órficos, pitagóricos y platónicos.

Desde la segunda mitad del siglo XVIII, los movimientos de ideología liberal que combatían contra el antiguo régimen se organizaron en forma de sociedades secretas para protegerse de la persecución política y poder presionar sobre las instituciones con relativa seguridad. En la transición hacia el establecimiento de regímenes liberales y demoliberales en Europa y Latinoamérica a lo largo del siglo XIX, las fluctuaciones políticas favorecieron también la proliferación de grupos estructurados como sociedades secretas, en los cuales solían practicarse también rituales y actividades de carácter no político. Las sociedades secretas de orientación política se desarrollaron también en China con motivo de la penetración colonial europea y la descomposición del imperio, y en la Rusia zarista. El reconocimiento de la libertad de asociación y la aparición de los partidos políticos, específicamente organizados para la acción política, restó eficacia a las sociedades secretas.

Otras sociedades secretas han surgido para defender ideales rechazados por la mayoría de la población o para llevar a cabo actividades delictivas. Así, el Ku Klux Klan apareció en 1865 en el sur de los Estados Unidos con la finalidad de impedir la emancipación de los negros. Las sociedades dedicadas a practicar la delincuencia común suelen integrar un conjunto de valores, como la fidelidad y el respeto a la palabra dada, entre los miembros de la sociedad. La Cosa Nostra o Mafia siciliana y los ñáñigos cubanos pueden citarse como ejemplos.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas recordar todas tus tareas pendientes, nombres y rostros?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mb@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- Descubren nuevo gen del miedo -◊

El gen del miedoEl reciente hallazgo de otro gen vinculado al miedo constituye un avance importante en el campo del aprendizaje y la memoria, que llevará a una mejor comprensión del estrés post-traumático, fobias, trastornos de personalidad y otras enfermedades humanas relacionadas con la ansiedad, y también permitirá entender cómo se experimenta y procesa el miedo adquirido y el innato, pudiendo ello conducir a nuevas terapias.

El especialista en genética Gleb Shumyatsky, de la Universidad Rutgers, ha descubierto un gen que controla tanto las formas innatas como las adquiridas del miedo. El gen, conocido como Estatmina u Oncoproteína 18, está altamente concentrado en la amígdala, una región crucial del cerebro que se ocupa del miedo y la ansiedad.

 

Texto completo

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas aprender técnicas de pensamiento estratégico?

 

Solicita más información sobre este curso a mg@mentat.com.ar   mencionando tu país de residencia.

◊- El secreto de la Felicidad -◊

He aquí la fábula más maravillosa sobre una niña huérfana que noEl secreto de la felicidad tenía familia o persona alguna que la quisiera. Cierto día, mientras caminaba por la vera del río sintiéndose más triste y solitaria que de costumbre, observó una pequeña mariposa atrapada cruelmente en un espino. Cuando más luchaba por liberarse, más laceraba su frágil torso. Con delicadeza, la huerfanita liberó a la mariposa de su cautiverio.

Esta, al verse libre, en vez de emprender el vuelo se convirtió en una bella hada. La jovencita no podía creer lo que veían sus ojos.

El hada bondadosa le dijo a la niña:

"Para agradecerte por tu maravilloso gesto, te concederé cualquier deseo".

La pequeña pensó un momento y le contestó:

"Deseo ser feliz!"

"De acuerdo", dijo el hada inclinándose para hablarle al oído, y acto seguido desapareció.

A medida que la pequeña fue creciendo, en toda la comarca no se encontraba una persona más feliz que ella. Todos deseaban conocer su secreto. Ella se limitaba a sonreír mientras decía: "Yo sólo escuché las palabras de un hada cuando era pequeña".

Cuando ya era anciana y estaba en su lecho de muerte, todos los vecinos se arremolinaron a su alrededor, deseosos de hacerse a su fórmula maravillosa de la felicidad antes de que muriera. "Por favor, cuéntanos", le rogaban, "cuéntanos lo que te dijo el hada".

La bella anciana sonrió y contestó:

Me dijo que cada persona, por más segura de sí misma que pareciera, o por más joven o vieja, rica o pobre que fuera, necesitaba de mí".

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas recordar un artículo o nota?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

 

"Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora."
Proverbio hindú

 

"Una persona que da más valor a sus privilegios que a sus principios, pronto perderá ambos."

Dwight D. Eisenhower

 

"La ira es un ácido que puede dañar más el recipiente que la contiene que cualquier cosa sobre la que se vierta."

Mahatma Gandhi

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Las PCs de nuestro equipo está protegidas con Panda Antivirus Platinum 7 en español.

Hola amigo, hoy te regalamos este e-book:

 

Título Alejandro Magno
Autor Mary Renault
Descarga http://www.mentat.com.ar/ebooks/Alejandro.zip

 

Los e-books estarán disponibles para bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del boletín.

 

Boletín

Fecha

Bajar

Especial 25 20-12-2005 www.mentat.com.ar/especial25.zip
Nº 91 13-12-2005 www.mentat.com.ar/boletin91.zip
Especial 24 6-12-2005 www.mentat.com.ar/especial24.zip
Nº 90 29-11-2005 www.mentat.com.ar/boletin90.zip

 

Todos los números anteriores: www.mentat.com.ar/boletanteriores.htm

 

 

Contribuyes al sostenimiento de este boletín comprando tus libros desde estos enlaces.

Librería Santa Fé

Libros en Red

Amazon


Copyright: © 2002, 2003, 2004, 2005 por Ment@t. Todos los derechos reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.


Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth, así como el nombre de Ment@t y la dirección www.mentat.com.ar

Ir a contenidos

La publicidad que sigue es colocada por la empresa que gestiona los envíos de este boletín.