Si tienes problemas para visualizar esta información por favor copia y pega el siguiente enlace en el campo de dirección de tu navegador de Internet: http://www.mentat.com.ar/boletin95.htm

Técnicas para desarrollar la comprensión, la memoria y la lectura rápida.

..: Recursos gratuitos de Educación Mental y Capacitación :..


Año  4           Nº 95       7  de febrero  de 2006                 ISSN 1666-650X


Edición electrónica quincenal y gratuita, gentileza de la Escuela de Educación Mental con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a estudiantes, profesionales y empresas.


    "Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde. Particípame y aprenderé"

(Benjamín Franklin)


      

            

 

 

 

Suscribirse

 

Eliminarse

 

Números anteriores

 

Home

 

Contacto

 

 

 

Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas exclusivamente por www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros.

8 Editorial 7

Hola amigos, saludos para todos y bienvenidos los nuevos suscriptores.

 

¡Ya son más de 14.000 los miembros que semanalmente reciben nuestros boletines y nos pone muy felices!.

 

Desde este número incorporamos una nueva sección donde reflejaremos vuestras opiniones.

 

Hoy compartimos los siguientes artículos:

 

8 El lenguaje en la inconsciencia

8 Emprendedor. Un estado del espíritu, independiente de la edad

 

También el tip:

 

8 Afinando la percepción para mejorar la concentración

Las próximas ediciones del mes de febrero

Edición especial 29 14 de febrero
Boletín Nº 96 21 de febrero
Edición especial 30 28 de febrero

El Equipo de Ment@t.

 

Si nuestra información te resulta útil

 

 

Tu voto y tu calificación son muy valiosos para apoyar nuestra tarea.

 

 

¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!

◊- Reunión de clubes -◊

El club del Parkinson anuncia el inicio del curso de coctelería.

El club de precavidos prefiere no decir nada, por las dudas.

El club de asmáticos llama a todos los aspirantes.

El club de pesimistas festejará su aniversario el próximo sábado con un asado al aire libre, si es que no llueve.

El club de indecisos cita a asamblea extraordinaria, el 25 o el 26 del mes en curso.

El club de videntes informa que ha sido muy positiva la reunión del próximo jueves.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Manual de entrenamiento mediante juegos y simulaciones

 

Un manual de más de 300 páginas con juegos que abarcan una extensa cantidad de temas como: Negociación, Trabajo en equipo, Planeamiento, Comunicación, Inteligencia emocional, Creatividad, Actitud ante el cambio, Resolución de problemas, Confianza y autoestima, Ventas, Presentaciones eficaces, Liderazgo dinámico y otras.

En este Manual se explica cómo puedes crear juegos y cómo hacer para variar los que aquí proponemos. Puedes adaptarlos a tus contenidos y a tu empresa.

 

Solicita más información sobre este manual enviando un e-mail a  manualjuegos@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.
 

 

 

◊- El lenguaje en la inconsciencia -◊
Tiempo de lectura 3' 53''

El lenguaje en la inconscienciaSi la mente humana, en un contexto multisensorial, puede registrar audio - esto es, percibir y retener audio en la memoria - fuera del estado consciente, sea subconscientemente o en la total inconsciencia, entonces existe la posibilidad lógica de que tal memoria, si se tratase del audio de una comunicación lingüística, de reactivarse interactúe con los centros interpretativos del lenguaje, en el estado de consciencia que sea. Las sugestiones posthipnóticas, y las subliminales, se basan enteramente en tal posibilidad.

 

Consideramos que existe la posibilidad de que gran parte del deterioro en habilidades mentales e interpersonales se pudieran deber al poder de comando que algunos registros lingüísticos grabados sin consciencia puedan tener sobre nuestro psiquismo y nuestra condición en general.

 

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/inconsciencia.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría  leer mucho más rápido y con un importante aumento de la comprensión?

 

Solicita más información sobre este curso a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- Afinando la percepción para mejorar la concentración  -◊

Naturalmente, tendemos a prestar un mínimo de atención a lo que oímos. Salvo que alguno de los sonidos se destaque particularmente del resto, el nivel de atención que consideramos normal invertir es bastante pobre. Pero si mejoramos la percepción auditiva notaremos incrementos en el rendimiento de habilidades mentales en varias facetas.Mejorar la concentración

Trata de seguir esta recomendación por un período de dos o tres semanas:
Siempre que te encuentres en un lugar nuevo, es decir, siempre que conozcas un lugar nuevo, cierra los ojos unos cuantos segundos y presta atención a todos los sonidos que puedas captar. Haz como si fuera un listado de cada cosa que captes. Risas, susurros, conversaciones, frases aisladas, palabras aisladas, los sonidos de las sillas, los pasos, las puertas, el aire acondicionado, el tecleo de una persona escribiendo en la PC, lo que se acerca y lo que parece alejarse, etc. Trata de que ese minuto de atención auditiva sea mejor cada vez que lo practiques. Puedes hacerlo en el día varias veces y no necesitas más de un minuto cada vez.

 

Texto completo

http://www.mentat.com.ar/tips7.htm#afinando

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

.:: "Te ayudamos a superar los obstáculos" ::.

 

Curso Mentat GoldSi deseas alcanzar el éxito en tu vida profesional y personal, mejorar tu desempeño en el trabajo o estás pensando en terminar tus estudios o retomarlos, quizás esta sea la información más importante que hayas leído sobre estos temas.

 

Este curso es un compendio de actividades extraordinariamente sencillas aunque capaces de revolucionar tu vida para siempre. ¡Activarán el supercerebro que hay en ti para comenzar tu camino al éxito!

 

Accede a la información sobre este curso enviando un e-mail a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

 

 

◊- Emprendedor. Un estado del espíritu, independiente de la edad -◊

Tiempo de lectura 5' 50''

EmprendedorEs emprendedor quien dispone de la capacidad individual de tomar iniciativas y de administrar la iniciativa tomada, y este adjetivo no hace distinciones entre gente joven y madura, aunque sí pide una aptitud específica. Hay quien llega al mundo dotado con esa aptitud, pero no todos los emprendedores lo son de nacimiento.

Incluso si fuera así tuvieron y tienen mucho que aprender, pues la característica de ser emprendedor es algo que se estimula, se enseña y se aprende.

En este mundo de rápidos cambios en el que vivimos incluso los emprendedores natos necesitan prepararse para las grandes empresas. La capacidad de emprender sin una determinada preparación permite ir poco más allá de los pequeños negocios.

 

Texto completo

http://mentat.com.ar/emprender.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

¿Te gustaría disponer  de recursos extraordinarios para desarrollar tu potencial creativo?

 

Solicita más información sobre este curso a  creatividad@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- Inevitable -◊

Un hombre se dirige inexorablemente al centro de un campo, sabe que cuando llegue allí morirá, pero no puede dejar de ir por más que se resista ¿Puede explicar la situación?

 

Participan las respuestas recibidas hasta el: 19/2/2006
 

Importante: Enviaremos por e-mail las instrucciones para obtener los regalos. Si has resultado ganador y no has recibido el e-mail, ponte en contacto con nosotros.

 

Enviarlas desafio@mentat.com.ar

 

En el próximo número, la respuesta.

 

Referente al desafío anterior: Letra faltante

 

¿Cuál es la letra que falta en la siguiente serie?

C,E,L,L,Q,F,E,L,S,...?

 

Respuesta: La letra S. La secuencia está compuesta por las letras iniciales de la pregunta.

 

Ganadores

 

Entre las personas que contestaron correctamente, elegimos 3. Estos son los ganadores que serán notificados por e-mail, felicitaciones:

Gracia Alvarado Alan Rabe Juan Luis Contreras Duran

    

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

.:: Desarrollo de la memoria y la concentración ::.

Última promoción del año

 

Las 10 técnicas que activarán el supercerebro que hay en ti para potenciar tu memoria

 

Solicita la información completa de este curso enviando un e-mail a mb@mentat.com.ar  mencionando tu país de residencia.

 

 

◊- Sencillo y eficaz generador de contraseñas -◊

[-Nombre de programa-].....  Xyzzy
[-Versión-]................ 
1.0

[-Idioma-].................  Inglés
[-Valoración-]............. MB!
[-Estado-]................. Actualización
[-Tamaño-]................. 182 Kb
[-Licencia-]............... Freeware

[-Plataforma-]............. Windows, todos

 

Esta aplicación de nombre casi impronunciable te permite generar tantas contraseñas como necesites de forma totalmente aleatoria, y con el número de caracteres que tú mismo selecciones.

Cuenta con una interfaz de diseño y uso sencillísimos: simplemente elige el número de contraseñas y caracteres de los menús desplegables, y haz clic en “Generate passwords”.

Una vez creadas las claves, podrás copiarlas al Portapapeles directamente desde el propio programa.
 

Puedes bajarlo gratuitamente desde aquí

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Conoce los verdaderos secretos para lograr tu libertad financiera online, visita http://shrinkmylink.com/kepmson

 

 

Directorio de Boletines Electrónicos http://www.marketineros.com/directoriodeboletines.htm

◊- Construya su marca personal -◊

Autor: Sampson, Eleri

Construya su marca personalLas marcas del éxito siempre se recuerdan. Por ello la marca personal de un candidato o empleado también tiene que ser fuerte si quiere triunfar. Una imagen y un estilo personal pueden ser decisivos en el desarrollo de cualquier carrera.

Más detalles

 

Para ver otras novedades visita el sitio web de Librería Santa Fe

◊- Un página web personalizada con tus contenidos -◊
http://www.netvibes.com

Esta es una página personalizada por ti, ahora puedes modificarla por completo: mover bloques, añadir nuevos canales RSS/ATOM,Un página web personalizada con tus contenidos cambiar los parámetros de cada módulo, y más. Tus modificaciones son guardadas en tiempo real y podrás acceder a tu página personalizada cada vez que vuelvas a Netvibes.com.

Si quieres acceder a tu página personalizada desde otro equipo, puedes hacerlo por medio del correo electrónico y contraseña que usaste al registrarte.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría fortalecer tu capacidad de concentración y sostenerla por mucho más tiempo que el promedio?

 

Solicita más información sobre este curso a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- Espejos y psicología de la percepción  -◊

Espejos y psicología de la percepciónA los humanos nos sigue resultando difícil asumir correctamente la mecánica que gobierna a las reflexiones en un espejo, pese a que los utilizamos a diario en la vida cotidiana. Un estudio lo demuestra de manera detallada.

El Dr. Marco Bertamini, de la Escuela de Psicología de la Universidad de Liverpool, llevó a cabo diversos experimentos cubriendo un espejo en una pared e invitando a los participantes a caminar a lo largo de una línea paralela al espejo.

Les pidió que dedujesen el punto en el cual serían capaces de ver su reflejo. Los resultados han mostrado que las personas suelen creer que pueden verse incluso antes de que estén al nivel del borde más cercano del espejo.

 

Texto completo

http://mentat.com.ar/espejos.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría expresarte y comunicarte con claridad y convicción?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- Alejandría -◊

La antigua capital de Egipto, famosa en la época helenística por su gran biblioteca, por su faro y por la actividad de sus escuelas filosóficas y científicas, es hoy el principal puerto marítimo del país y el centro de una importante región industrial y agrícola.

Fundada en el 332 a.C. por Alejandro Magno, a quien se debe suAlejandría nombre, Alejandría (al-Iskandariya en árabe) se alza en la orilla noroccidental del delta del Nilo, sobre una estrecha franja de tierra que separa el mar Mediterráneo del lago Maryut, a 208 km de El Cairo. El artífice de la ciudad antigua fue el arquitecto
Dinócrates de Rodas, que la erigió sobre el lugar que ocupaba una aldea llamada Rhakotis. Alejandría alcanzó su máximo esplendor en el siglo lll a.C., bajo la dinastía de los lágidas, cuyo poder empezó a decaer en el siglo II ante la creciente preponderancia romana. En el año 30 a.C., Egipto se convirtió en provincia de
Roma. El desarrollo urbano y la entidad cultural de Alejandría tuvieron como consecuencia a lo largo de la historia la creación en torno al ámbito de la ciudad de centros y movimientos intelectuales de la máxima importancia. Especial mención merecen el museo, palacio fundado por Tolomeo Sóter en el que se reunían
las más famosas personalidades del saber en la antigüedad, y la célebre biblioteca, fundada por el mismo Tolomeo y en la que llegaron a acumularse cientos de miles de volúmenes antes de su definitiva destrucción en el 391 de la era cristiana. Posteriormente, la ciudad recuperó parte de su antiguo esplendor cultural con el florecimiento de una importante escuela de teología cristiana.

La ciudad moderna de Alejandría se alza sobre la antigua, lo que dificulta enormemente las excavaciones arqueológicas. En ella se encuentran las ruinas de la columna erigida en honor de Diocleciano, hallada en Caesarium (calle Nebi Daniel), las catacumbas de Kawm al-Shuqafa, las necrópolis de Anfuchi y de Shatby y, en la periferia, los barrios de Canope y Menuthis.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas recordar todas tus tareas pendientes, nombres y rostros?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mb@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- Logran implantar arterias hechas con células de piel  -◊

Logran implantar arterias hechas con células de pielDos pacientes argentinos – una mujer de 56 años y un hombre de 61, ambos con problemas renales – han sido los primeros en el mundo en recibir un trasplante de arterias hechas a partir de sus propias células. Los implantes demostraron soportar sin problema las agujas que se emplean en las sesiones de diálisis a las que son sometidos estos pacientes tres veces por semana.

Apodados “neoarterias”, estos vasos sanguíneos fueron desarrollados, mediante técnicas de ingeniería de tejidos, por investigadores de la Universidad de Stanford, Estados Unidos, y del Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento. Sus primeros usos en humanos fueron presentados anteayer en las Sesiones Científicas 2005 de la Asociación Americana del Corazón, que se realizaron en Dallas, Estados Unidos.

 

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/arterias.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas aprender técnicas de pensamiento estratégico?

 

Solicita más información sobre este curso a mg@mentat.com.ar   mencionando tu país de residencia.

◊- ¿Qué es la educación? -◊

Desde el primer día en que entramos en nuestra clase de noveno¿Qué es la educación? grado (primero de Bachillerato), una de las pizarras estaba cubierta con un diagrama del cuerpo humano en el que figuraban los nombres de todos los músculos y huesos. El diagrama se quedó allí durante todo el curso, a pesar de que el profesor nunca hizo referencia alguna a él. Finalmente, el día del examen final la pizarra apareció en blanco. El profesor entonces nos dio una hoja de papel en la que figuraba la única pregunta del examen: "Nombrar y localizar los principales huesos y músculos del cuerpo humano"

La clase inmediatamente protestó: "¡No hemos dado este tema!"

"Eso no es ninguna excusa" - dijo el profesor - "La información ha estado disponible para vosotros durante meses". Tras pelear con el examen durante un tiempo, el profesor recogió los exámenes y los rompió delante de todos. "Recordad siempre", dijo, "que la educación es mucho más que simplemente aprender lo que os dicen"

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas recordar un artículo o nota?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

 

"Es necesario esperar, aunque la esperanza haya de verse siempre frustrada, pues la esperanza misma constituye una dicha, y sus fracasos, por frecuentes que sean, son menos horribles que su extinción."
Samuel Johnson

"Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano."
Isaac Newton

"El sabio puede sentarse en un hormiguero, pero sólo el necio se queda sentado en él."
Proverbio chino

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Las PCs de nuestro equipo está protegidas con Panda Antivirus Platinum 7 en español.

8 Opinan nuestros suscriptores y visitantes 7

Ir a contenidos

En esta sección iremos publicando vuestras opiniones y las que nos hacen llegar los visitantes del sitio.

 

Me agrada mucho tener contacto con ustedes creo que siempre tienen cosas muy interesantes para tratar he aprendido bastante gracias, por este servicio, felicitaciones.

Arnoldo, de Guatemala, filósofo

 

Estoy de acuerdo con ustedes, cuando afirman que lo que hacen es importante, sus artículos me han servido mucho. Yo trabajo con maestros de educación primaria y he utilizado algunos de sus artículos en mis reuniones, les han agradado. Sigan así. Felicidades.

José, de México,  profesor

 

Felicidades por el boletín. Trae un contenido muy importante en nuestros días y sobre todo, es información que bien nos puede ayudar a crecer, y a saber y entender más sobre nosotros mismos. A mí en lo personal me ha ayudado a darme cuenta de mi potencial y a saber que nos falta mucho por descubrir y aprender, y que la vida es realmente corta para este proceso.

María, de México, estudiante

 

Felicitaciones por los temas y artículos que publican, son interesantes y son fuente de enorme experiencia para mi en lo que respecta a educación mental, que es lo que falta a una gran mayoría de personas y me incluyo yo.

Vladimiro, de Perú, ingeniero

Hola amigo, hoy te regalamos este e-book:

 

Título Los hijos y los límites
Autor Jaime Barilko
Descarga http://www.mentat.com.ar/ebooks/hijos.zip

 

Los e-books estarán disponibles para bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del boletín.

 

Boletín

Fecha

Bajar

Especial 28 31-01-2006 www.mentat.com.ar/especial28.zip
Nº 94 24-01-2006 www.mentat.com.ar/boletin94.zip
Especial 27 17-01-2006 www.mentat.com.ar/especial27.zip
Nº 93 10-01-2006 www.mentat.com.ar/boletin93.zip

 

Todos los números anteriores: www.mentat.com.ar/boletanteriores.htm

 

 

Contribuyes al sostenimiento de este boletín comprando tus libros desde estos enlaces.

Librería Santa Fé

Libros en Red

Amazon


Copyright: © 2002, 2003, 2004, 2005, 2006 por Ment@t. Todos los derechos reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.


Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth, así como el nombre de Ment@t y la dirección www.mentat.com.ar

Ir a contenidos

La publicidad que sigue es colocada por la empresa que gestiona los envíos de este boletín.