
..: Recursos gratuitos de Educación Mental y
Capacitación :.. |
Año 4
Nº 96 21
de febrero de
2006
ISSN 1666-650X
Edición electrónica quincenal y gratuita,
gentileza de la Escuela de Educación
Mental
con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a
estudiantes, profesionales y empresas.
|
"Háblame y quizás lo
olvide. Enséñame y quizás recuerde.
Particípame y aprenderé"
(Benjamín
Franklin)
|
Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail
facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas
exclusivamente por
www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros. |
|
Hola amigos, un saludo a todos y bienvenidos los nuevos suscriptores.
Reiteramos la sugerencia de colocar nuestra dirección de
envío de los boletines
newslettermentat@domeus.es como dirección segura en vuestros correos,
evitando así el rechazo por correo no solicitado.
Hoy compartimos los
siguientes artículos:
8
En busca de la serenidad
8
Cómo negociar sin romper relaciones ni rendirse
También el tip:
8
La marca de la consciencia
Las próximas ediciones del mes de
febrero
Edición
especial 30 |
28 de
febrero |
El
Equipo de Ment@t.
Si nuestra información te
resulta útil

Tu
voto y tu calificación son muy valiosos
para apoyar nuestra tarea.
¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!
◊- De restaurantes -◊
Un señor, en un restaurante, llama al mozo:
- Mozo, ¿El pescado viene solo?
- No, se lo traigo yo.
*************
- Camarero! ¡ya le he pedido cien veces un vaso de agua!
- ¡Cien vasos de agua para la Mesa 3!
*************
-Mozo, este plato está húmedo!
-No señor... Esa es la sopa.
*************
-¿Cómo ha encontrado nuestro bistec, señor?
-Pues, levanté una arveja y allí estaba.
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Manual de entrenamiento mediante juegos y simulaciones
Un manual de más de 300 páginas con juegos que abarcan
una extensa cantidad de temas como: Negociación, Trabajo en equipo,
Planeamiento, Comunicación, Inteligencia emocional, Creatividad,
Actitud ante el cambio, Resolución de problemas, Confianza y
autoestima, Ventas, Presentaciones eficaces, Liderazgo dinámico y
otras.
En este Manual se explica cómo puedes crear juegos y cómo hacer para
variar los que aquí proponemos. Puedes adaptarlos a tus contenidos y a
tu empresa.
Solicita más información sobre este manual enviando un
e-mail a
manualjuegos@mentat.com.ar
mencionando tu
país de residencia.
|
◊- En busca de la serenidad -◊
Tiempo de lectura 2' 57''
Dondequiera que vayamos, la mente estará con nosotros. Con quienquiera que
estemos, la mente estará con nosotros.
En una ocasión le preguntaron al gran sabio indio Ramana Maharshi a qué
había que renunciar, y repuso: "A lo único que hay que renunciar es a la
estupidez de la mente y a la idea de posesión". La gente corre hacia un
guía espiritual para que libere su mente, sin darse cuenta de que sólo uno
mismo puede liberarla, pues uno tiene que encender la propia lámpara
interior. Por minoría de edad emocional, la gente persigue líderes de todo
tipo, ídolos de barro, desaprensivos y burdos farsantes o mercenarios del
espíritu. Todo con tal de no asumir la propia responsabilidad del cambio
interior. Dando vueltas de aquí para allá, pero arrastrando los
oscurecimientos de la mente. Te vas a la India o a la isla de Pascua o al
Machu Picchu, pero arrastrando la misma mente, acarreando los mismos
impedimentos mentales. Estos impedimentos mentales, también conocidos como
oscurecimientos de la mente y que distorsionan el discernimiento y
frustran el entendimiento correcto, son:
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/serenidad.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
¿Te gustaría
leer mucho más rápido y con un importante aumento de la comprensión?
Solicita más información sobre este curso a
mg@mentat.com.ar
mencionando tu país de residencia.
◊- La marca de la consciencia -◊
En caso de estar preocupados por notar muy bajo rendimiento en concentración
y memoria, y ser conscientes de disponer de muy poca voluntad para el trabajo
sistemático; aún en tal caso, existe un recurso que permite remontar la
pendiente.
No siempre es necesario comenzar por un trabajo sistemático. Existe un atajo
verdaderamente sencillo y espectacularmente efectivo: Jugar a "darse cuenta",
en cualquier momento en el que no estemos haciendo otra cosa que dejar
transcurrir el tiempo (Ejemplos: esperas en un comercio, viajando en un
transporte público, caminando por la calle, en una tanda de propagandas de
televisión, etcétera.)
¿Cómo jugar a darse cuenta? Divides la actividad en dos partes.
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/tips7.htm#consciencia
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
.:: "Te ayudamos a superar los
obstáculos" ::.
Si
deseas alcanzar éxito en tu vida profesional y personal,
mejorar tu desempeño en el trabajo o estás pensando en
terminar tus estudios o retomarlos, quizás esta sea la información
más importante que hayas leído sobre estos temas.
Este curso es un compendio de actividades
extraordinariamente sencillas aunque capaces de revolucionar tu
vida para siempre. ¡Activarán el supercerebro que hay en ti!
Accede a la información
sobre este curso enviando un e-mail a
mg@mentat.com.ar
mencionando tu
país de residencia. |
◊- Cómo negociar sin romper relaciones ni rendirse -◊
Tiempo de lectura 4' 43''
Usted
habrá visto partidos de tenis donde juegan jugadores muy temperamentales.
No sé si tuvo la ocasión de ver partidos de John McEnroe. Era capaz de
empujar a un ball boy, saltar la red al otro lado de la cancha para
reclamar un punto, arrojar la raqueta al piso y partirla... Uno llegaba a
pensar cómo podía alguien jugar enfrente de alguien así.
Se trata de concentración. Los buenos jugadores de tenis saben que hay una
sola cosa que afecta el resultado de los partidos: el movimiento de la
pelota a uno y otro lado de la red.
Lo que el otro jugador haga no tendrá ningún efecto sobre el resultado del
partido. Solamente lo que la pelota está haciendo es lo que importa. De
este modo, los jugadores aprenden a concentrarse en la pelota, no en la
otra persona. Cuando usted está negociando, la pelota es el movimiento de
las solicitudes, ofrecimientos, y concesiones a través de la negociación.
Esto es lo único que afecta el resultado de una negociación. Pero es muy
fácil enojarse por lo que la otra persona hace o dice...¿no es cierto?.
Texto completo
http://mentat.com.ar/negociando.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
¿Te gustaría
disponer de recursos extraordinarios para desarrollar tu potencial
creativo?
Solicita más información sobre este curso a
creatividad@mentat.com.ar
mencionando tu país de residencia.
◊- Serie -◊
Descubre qué número sigue esta secuencia y por qué. 24, 31, 34, 45, 51,
52, 55, ...
Participan las respuestas recibidas hasta el: 5/3/2006
Importante:
Enviaremos por e-mail las instrucciones para obtener los regalos.
Si has resultado ganador y no has recibido el e-mail, ponte en contacto
con nosotros.
Enviarlas a
desafio@mentat.com.ar
En el próximo número, la respuesta.
Referente al desafío anterior:
Inevitable
Un hombre se dirige inexorablemente al centro de un campo, sabe que cuando
llegue allí morirá, pero no puede dejar de ir por más que se resista
¿Puede explicar la situación?
Respuesta: Está cayendo...
Ganadores
Entre las personas que
contestaron correctamente, elegimos 3. Estos son
los ganadores que serán notificados por e-mail, felicitaciones:
Thelma Messina |
Gabriel Oio |
Leonardo Acosta Cespedes |
|
|
|
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
.::
Desarrollo de la memoria y la
concentración ::.
Las 10
técnicas que activarán el supercerebro que hay en ti para potenciar tu
memoria
Solicita la
información completa de este curso enviando un
e-mail a
mb@mentat.com.ar
mencionando
tu país de residencia. |
◊- Traduce palabras y frases en multitud de idiomas con Google -◊
[-Nombre de programa-]..... gTrans
[-Versión-]................ 1.0
[-Idioma-]................. Español
[-Valoración-]............. MB!
[-Estado-]................. Actualización
[-Tamaño-]................. 1.6 Mb
[-Licencia-]............... Freeware
[-Plataforma-]............. Windows, XP
gTrans es básicamente una interfaz para poder traducir cómoda y
rápidamente cualquier palabra desde el programa, sin tener que visitar
Google cada vez.
Realiza traducciones de doce combinaciones de idiomas diferentes, desde
inglés-español español-inglés hasta otras combinaciones con francés,
portugués, italiano y alemán.
Lógicamente, al conectarse a Google para ofrecer la traducción, requiere
que estés conectado a Internet para usarlo.
Puedes bajarlo gratuitamente desde
aquí
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Conoce los verdaderos secretos
para lograr tu libertad financiera online, visita
http://shrinkmylink.com/kepmson
Directorio de
Boletines Electrónicos
http://www.marketineros.com/directoriodeboletines.htm
◊- El libro de la negociación -◊
Autor: Puchol, Luis
La negociación es un fenómeno humano, diario y universal. Desde niños
todos los seres humanos negociamos. Desde bebés aprendemos que, a cambio
de nuestras sonrisas nuestros padres nos proporcionan alimento, limpieza,
descanso y amor. También aprendemos que, para que nos callemos nos
permiten hacer y comer hasta lo terminantemente prohibido. Por eso resulta
paradójico que, alcanzada la edad adulta, olvidemos aquellas habilidades
tan precozmente aprendidas.
Más detalles
Para ver otras novedades visita el sitio web de
Librería Santa Fe
◊- La genética al alcance de todos -◊
http://lagenetica.info/index.html
La genética al alcance de todos es una web divulgativa de genética humana
sin ánimo de lucro que aspira proporcionar al usuario una visión de lo que
los grandes avances científicos como el descubrimiento y secuenciación del
genoma humano suponen tanto desde el punto de vista
diagnóstico-terapéutico, como ético y legal, y de cómo puede controlarlos
y al mismo tiempo beneficiarse de ellos.
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
¿Te gustaría fortalecer tu
capacidad de concentración y sostenerla por mucho más tiempo que el
promedio?
Solicita más información sobre este curso a
mg@mentat.com.ar
mencionando tu país de residencia.
◊- Desvelan cómo actúan las neuronas que perciben las intenciones
de los otros -◊
Son las "espejo", especializadas en analizar escenas y comprender
actitudes. También captan las emociones y el significado social de una
conducta.
En un día caluroso de verano hace 15 años en Parma, Italia, un mono
esperaba sentado en un laboratorio a que los investigadores regresaran de
almorzar. Le habían implantado cables delgados en la región de su cerebro
que tiene que ver con la planificación y la realización de movimientos.
Cada vez que el mono tomaba y movía un objeto, algunas células en esa
región del cerebro se activaban y un monitor registraba un sonido.
Texto completo
http://mentat.com.ar/neuronas_actuan.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
¿Te gustaría
expresarte y comunicarte con claridad y convicción?
Más información sobre este curso escribiendo a
mg@mentat.com.ar
mencionando tu país de residencia.
◊- Zoonosis -◊
El amplio campo de la zoonosología se ocupa del estudio de una serie de
enfermedades transmisibles de animales al hombre, entre las cuales se
cuentan algunos de los más graves males que han afectado a la humanidad,
como la peste, la rabia o el carbunco.
Se denomina zoonosis a toda enfermedad cuya vía de contagio al ser
humano se ve mediada por alguna especie de animal vertebrado. Los
agentes desencadenantes de tales afecciones, de las que se conocen más
de 200, pueden ser microorganismos de la más diversa índole tales como
bacterias, hongos, virus, helmintos o rickettsias.
Algunas zoonosis presentan un ciclo directo -caso de la rabia, en la que
el virus causante pasa del perro infectado al hombre por mordedura-
mientras que otras muestran ciclos más complejos en los que determinadas
especies actúan como vectores intermediarios. A esta última pauta
obedecen procesos patológicos como la peste, en la que los reservorios
son los ratones y los organismos propagadores de la bacteria patógena
son las pulgas.
Junto a las mencionadas presentan naturaleza zoonótica enfermedades de
incidencia y gravedad relativamente elevadas, como el tifus, provocado
por la Rickettsia prowazeki y difundido por roedores; la equinococosis o
quiste hidatídico, cuyo agente es la Taenia equinococcus y que es
transmitida por el perro al igual que la rabia; la tuberculosis y la
brucelosis, originadas respectivamente por el Mycobacterium tuberculosis
y diversas especies del género Brucella y cuyos difusores son ovinos,
bovinos y porcinos; y las psitacosis u ornitosis, transmitidas por
rickettsias y difundidas por papagayos y otras aves.
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
¿Necesitas recordar todas tus tareas pendientes, nombres y rostros?
Más información sobre este curso escribiendo a
mb@mentat.com.ar
mencionando tu país de residencia.
◊- La mente activa es un reaseguro para la vejez -◊
¿Qué tienen en común Borges, Picasso y Carlitos Chaplin? Entre otras
cosas, que los tres llevaron una vida intelectual plena hasta edades
avanzadas. Ahora, los científicos sugieren que ellos podrían haberse
ganado ese privilegio: un estudio de la Universidad de Gales del Sur
muestra que mantener una actividad mental intensa y compleja a lo largo de
la vida disminuye a casi la mitad el riesgo de demencia en la vejez.
El trabajo, que acaba de publicarse en la revista científica Psychological
Medicine, analiza el papel que la educación, la complejidad laboral y los
estilos de vida estimulantes tienen en la prevención del deterioro mental
asociado con la edad, e integra datos de 29.000 individuos, recogidos en
22 estudios en todo el mundo. Se lo considera la primera revisión amplia
de un tema que desde hace unos años intriga a los especialistas en
neurociencias: el de la "reserva cognitiva"; es decir, la capacidad de
crear algo así como una "cuenta de ahorro" neuronal que ayuda a afrontar
la impiadosa declinación que nos impone el tiempo.
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/mente_activa.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
¿Necesitas aprender técnicas de
pensamiento estratégico ?
Solicita más información sobre este curso a
mg@mentat.com.ar
mencionando tu país de residencia.
◊- El grano de arroz -◊
Si había un discípulo que realmente era un holgazán recalcitrante, ése era
él. Se limitaba a escuchar las enseñanzas espirituales de su mentor, pero
nunca las llevaba a la práctica. Era sumamente perezoso. Una cosa era
escuchar, pero otra, era practicar. Prefería dejarse arrastrar por la
pereza, aunque él mismo se percataba de que cada día estaba más distante
de la armonía y de la paz interior. Entonces decidió ir a hablar con el
maestro al respecto.
-Eres muy buen mentor -dijo con un toque de ironía e incredulidad-, pero
el caso es que no avanzo gran cosa en la senda hacia la perfecta
serenidad.
-Yo te daré el remedio -repuso el maestro-, mas antes quiero que entierres
este grano de arroz que te doy y cuando germine y brote, te explicaré el
porqué de tu demora.
El discípulo plantó el grano de arroz. Transcurrió el tiempo. A una
estación seguía la otra y así sucesivamente, pero el grano de arroz no
brotaba y el discípulo había comenzado a desesperarse. Desolado, acudió a
hablar con su maestro y le dijo:
-No lo puedo entender. Ha pasado mucho tiempo y el grano de arroz no
brota.
-¿Y no sabes por qué? -preguntó el mentor.
-Pues no.
-Simplemente, porque se trataba de un grano cocido. No puede brotar, como
tú no puedes avanzar hacia la paz interior si no haces ningún esfuerzo ni
sigues ninguna práctica.
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
¿Necesitas recordar un artículo o nota?
Más información sobre este curso escribiendo a
mg@mentat.com.ar
mencionando tu país de residencia.
"Una necedad repetida por treinta y seis millones de bocas no deja de
ser una necedad."
Anatole France
"Los que escriben con claridad tienen lectores; los que escriben
oscuramente tienen comentaristas."
Albert Camus
"Convierte tu muro en un peldaño."
Rainer Maria Rilke
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
En esta sección iremos publicando vuestras opiniones y las que nos
hacen llegar los visitantes del sitio.
Gracias por la diferentes cápsulas de aprendizaje y auto ayuda que
cambiaron mi forma de pensar y actuar.
Adalid, de Bolivia, enfermero
Excelente portal, me inscribí hace una semana y me cautivo de manera tal,
que baje todo los números atrasados y me he deleitado enormemente con su
contenido: Práctico, sencillo, novedoso e interesante. Gracias por la
oportunidad.
Guidio, de Venezuela, Contador Público y Educador
Los felicito por el curso de Introducción a la educación mental, fueron
muy profesionales, además me encantó la primera página, el esquema tan
específico dividido en los 5 puntos que se trataron. Estoy muy contenta de
haber leído sus páginas.
Yolanda Elizabeth Contreras Piña
Deseo que sigáis haciendo vuestro trabajo en la misma línea de efectividad
y eficacia. Os felicito de corazón.
Os cuento que poseo la agilidad mental suficiente para poder ir viendo y
memorizando cualquier tipo de imágenes, y posteriormente, recordarlas
perfectamente con todo lujo de detalles, en su orden. Soy Mnemonista
profesional, y memorizo cualquier tipo de información, formas, color...
Saludos Cordiales
Francisco Carlos, de España, Delineante
Hola amigo, hoy
te
regalamos este e-book:
Los e-books estarán
disponibles para bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del
boletín.
Copyright: © 2002, 2003, 2004,
2005, 2006 por Ment@t. Todos los derechos
reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.
Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques
y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth,
así como el nombre de Ment@t y la dirección
www.mentat.com.ar
|