Si tienes problemas para visualizar esta información por favor copia y pega el siguiente enlace en el campo de dirección de tu navegador de Internet: http://www.mentat.com.ar/boletin97.htm

Técnicas para desarrollar la comprensión, la memoria y la lectura rápida.

..: Recursos gratuitos de Educación Mental y Capacitación :..


Año  4           Nº 97      7  de marzo  de 2006                 ISSN 1666-650X


Edición electrónica quincenal y gratuita, gentileza de la Escuela de Educación Mental con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a estudiantes, profesionales y empresas.


    "Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde. Particípame y aprenderé"

(Benjamín Franklin)


      

            

 

 

 

Suscribirse

 

Eliminarse

 

Números anteriores

 

Home

 

Contacto

 

 

 

Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas exclusivamente por www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros.

8 Editorial 7

Hola amigos, un saludo a todos y bienvenidos los nuevos suscriptores.

 

Como siempre los alentamos a que difundan nuestra propuesta  entre sus amigos y conocidos.

 

Hoy compartimos los siguientes artículos:

 

8 Tu único punto de poder es el momento actual

8 El ego nos impide mirar como líderes

 

También el tip:

 

8 Para las insuficiencias en lectura

Las próximas ediciones del mes de marzo

Especial 31 14 de marzo
Boletín Nº 98 21 de marzo
Especial 32 28 de marzo

 

El Equipo de Ment@t.

 

Si nuestra información te resulta útil

 

 

Tu voto y tu calificación son muy valiosos para apoyar nuestra tarea.

 

 

¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!

◊- El huevo de medio kilo -◊

Prensa, televisión, entrevistas... todos detrás de la gallina:
- ¿Cómo ha logrado esa hazaña Sra. Gallina??
- "Secreto de familia"...
- ¿Planes para el futuro?
- Poner un huevo de un kilo.

Los flash de las cámaras se ensañan también con el gallo...
- ¿Cómo han logrado semejante hazaña Sr. Gallo?
- "Secreto de familia"...
- ¿Planes futuros?
- Matar a golpes al avestruz...!

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Manual de entrenamiento mediante juegos y simulaciones

 

Un manual de más de 300 páginas con juegos que abarcan una extensa cantidad de temas como: Negociación, Trabajo en equipo, Planeamiento, Comunicación, Inteligencia emocional, Creatividad, Actitud ante el cambio, Resolución de problemas, Confianza y autoestima, Ventas, Presentaciones eficaces, Liderazgo dinámico y otras.

En este Manual se explica cómo puedes crear juegos y cómo hacer para variar los que aquí proponemos. Puedes adaptarlos a tus contenidos y a tu empresa.

 

Solicita más información sobre este manual enviando un e-mail a  manualjuegos@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.
 

 

 

◊- Tu único punto de poder es el momento actual -◊
Tiempo de lectura 2' 02''

Pensamientos y actitudesPiénsalo. Si quieres mover la silla en la que estás sentado, sólo puedes hacerlo en el presente. Hasta tu potencia física está limitada al ahora. No puedes mover la silla en el pasado ni en el futuro. Puedes lamentar no haberla movido ayer o la semana pasada; puedes planear moverla en algún momento futuro, pero ni tus deseos ni tus pensamientos tienen importancia alguna.

No tienes poder para cambiar físicamente el pasado. Sin embargo, sí puedes, en el momento actual, cambiar tus pensamientos y tus actitudes con respecto a hechos pasados. Después de todo, son tus pensamientos y tus actitudes; en el momento actual, nadie tiene poder sobre ellos, salvo tú... a menos que otorgues ese poder a otras personas o a hechos pasados, por el modo en que elijas pensar en ellos.

 

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/deseos_pensamientos.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría  leer mucho más rápido y con un importante aumento de la comprensión?

 

Solicita más información sobre este curso a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- Para las insuficiencias en lectura  -◊

Hoy día, es más que preocupante el bajo rendimiento generalizado en redacción y lectura, ya comprobado en niños como en adolescentes y adultos.Insuficiencias en la lectura

Creemos que el mal rendimiento en la lectura tiene soluciones aplicables en dos categorías diferentes:

  • La lectura como gimnasia cerebral

  • La lectura autorregulada

La lectura como gimnasia tiene tantas variantes como la gimnasia para ejercitar una habilidad física.

 

Texto completo

http://www.mentat.com.ar/tips7.htm#lectura

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

.:: ¿Utilizas tu esfuerzo inteligentemente? ::.

 

Curso Mentat Gold

Si deseas alcanzar el éxito en tu vida profesional y personal, mejorar tu desempeño en el trabajo o estás pensando en terminar tus estudios o retomarlos y utilizar tu esfuerzo de manera inteligente, quizás esta sea la información más importante que hayas leído sobre estos temas.

 

Este curso es un compendio de actividades extraordinariamente sencillas aunque capaces de revolucionar tu vida para siempre. ¡Activarán el supercerebro que hay en ti para comenzar tu camino al éxito!.

 

Accede a la información sobre este curso enviando un e-mail a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

 

 

◊- El ego nos impide mirar como líderes -◊

Tiempo de lectura 2' 18''

Mirar cómo líderes¿Cuánto le cuesta a la empresa las actitudes egoístas de sus empleados y directivos? Según la investigación del doctor Paul Nutt, más de un tercio de todas las decisiones reflejan un enfoque egocéntrico empreñado en llevar las riendas. A pesar de este enfoque de llevar las riendas, sólo se adopta el 42% de las decisiones y apenas un puñado de ellas demuestran ser eficaces.

En los que concierne a los ejecutivos, casi dos tercios de ellos jamás exploran alguna alternativa una vez que toman una decisión, incluso cuando se las presentan. El 60% de esas decisiones se desechan, se aplican parcialmente o se convierten en bombas. (Rdatos recogidos por Marcunr, Smith y Khalsa en ´Business Think´, y proporcionados en el artículo ´Frederick Taylor, Early Management Consultant´ (Wall Street Journal, 13 Junio 1997).

 

Texto completo

http://mentat.com.ar/ego.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

◊- Acertijo del punto -◊

En una tribu de indios cuando nacen les sale en el cuello un punto de color rojo o negro, sin seguir un orden o sentido.
Los indios de esta tribu no pueden saber cuál es el color de su punto, ya que en cuanto lo saben mueren. También si se lo dicen a otro muere tanto el que lo dice como el que lo sabe.

Con ellos vive un misionero que un día decide irse. Pero antes les dice que durante su estancia ha visto por lo menos un punto rojo y un punto negro. Cuando regresa al cabo de un tiempo, encuentra a toda la tribu muerta.

¿Por qué?

 

Participan las respuestas recibidas hasta el: 19/3/2006
 

Importante: Enviaremos por e-mail las instrucciones para obtener los regalos. Si has resultado ganador y no has recibido el e-mail, ponte en contacto con nosotros.

 

Enviarlas desafio@mentat.com.ar

 

En el próximo número, la respuesta.

 

Referente al desafío anterior: Serie

 

Descubre qué número sigue esta secuencia y por qué. 24, 31, 34, 45, 51, 52, 55, ...

 

Respuesta: 58. Al escribirlos en letras notamos que tienen a todas las vocales en su nombre.

 

Ganadores

 

Entre las personas que contestaron correctamente, elegimos 3. Estos son los ganadores que serán notificados por e-mail, felicitaciones:

Mari Paz Juan Carlos Valenzuela Pablo Andrés Piwonka

    

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

.:: Desarrollo de la memoria y la concentración ::.

 

Las 10 técnicas que activarán el supercerebro que hay en ti para potenciar tu memoria

 

Solicita la información completa de este curso enviando un e-mail a mb@mentat.com.ar  mencionando tu país de residencia.

 

 

◊- Busca el significado de una palabra en Internet Explorer -◊

[-Nombre de programa-].....  Dictionary add-on
[-Versión-]................ 
1.0

[-Idioma-].................  Inglés
[-Valoración-]............. MB!
[-Estado-]................. Actualización
[-Tamaño-]................. 24 Kb
[-Licencia-]............... Freeware

[-Plataforma-]............. Windows, todos

 

Este añadido para el navegador Internet Explorer crea una nueva entrada en el menú contextual de las páginas web, permitiéndote consultar el significado, definición o artículo enciclopédico relativo a una determinada palabra.

Funciona de manera muy simple: sólo tienes que seleccionar la palabra que deseas consultar y elegir la opción adecuada en el menú contextual. Al momento obtendrás toda la información que necesitas de The Free Dictionary, un proyecto similar a Wikipedia.
 

Puedes bajarlo gratuitamente desde aquí

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

Conoce los verdaderos secretos para lograr tu libertad financiera online, visita http://shrinkmylink.com/kepmson

 

 

Directorio de Boletines Electrónicos http://www.marketineros.com/directoriodeboletines.htm

◊- Creatividad + Pensamiento práctico -◊

Autor: Cruz, Javier

Creatividad y pensamiento prácticoLa creatividad es una herramienta de superación personal, una actitud que puede ser desarrollada a nivel cotidiano. Interesa en este libro presentarla como recurso útil y necesario para optimizar nuestra experiencia de la vida: una forma (de pensar) que puede transformar cualquier contenido.

Pensar de manera creativa supone un encuentro con uno mismo a través de lo diferente, es la expresión del ser humano que se afirma mediante una mentalidad abierta y comunicativa. Ser creativo significa, por sobre todas las cosas, no sólo un acto de reflexión positiva, sino también una postura frente a la vida, una filosofía.

Más detalles

 

Para ver otras novedades visita el sitio web de Librería Santa Fe

◊- Textos científicos -◊
http://www.textoscientificos.com/

El origen de Textos Científicos se remonta al año de 1997 con la necesidad de realizar de una serie de trabajos de investigación sobre diversos temas relacionados con la química. Durante la elaboración de estos trabajos, nos encontramos con la dificultad de encontrar en Internet información en español, relevante y actualizada sobre temas científicos.Textos científicos
Con el propósito de poner a disposición de quienes lo necesiten la información necesaria para la confección de estos trabajos se creó Textos Científicos y con el tiempo se fueron sumando otros trabajos e información sobre temas relacionados con la química, física, informática y otras áreas de ciencia.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría fortalecer tu capacidad de concentración y sostenerla por mucho más tiempo que el promedio?

 

Solicita más información sobre este curso a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- La música como un importante reductor de los niveles de ansiedad y hostilidad en el cerebro  -◊

La música y el cerebroLos especialistas participantes en la Reunión Anual de la Sociedad Andaluza de Neurología destacan las propiedades musicales en tratamiento de enfermedades aunque también señalan algunos peligros para los profesionales.

Especialistas en Neurología han analizado las relaciones existentes entre el cerebro y la música, la música como tratamiento de enfermedades y las enfermedades a las que da origen la música durante la XXVIII Reunión Anual de la Sociedad Andaluza de Neurología (SAN), celebrada recientemente en Cádiz. Entre los beneficios han destacado reducción de los niveles de ansiedad y hostilidad, su inducción al sueño, una mejora en la conducta de los niños y su importante contribución en la prevención de estados de agitación.

 

Texto completo

http://mentat.com.ar/musica.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Te gustaría expresarte y comunicarte con claridad y convicción?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- Juegos de baraja -◊

Los juegos de naipes, de cartas o de baraja constituyen una de las distracciones más habituales y populares.


Además de este carácter de entretenimiento, los naipes, o al menos algunos de ellos, como los que forman el tarot, tienen una dimensión mágica cuyas raíces se remontan a tiempos antiquísimos.Juegos de baraja


De acuerdo con la teoría más extendida, los naipes tendrían su origen en el lejano oriente. Los chinos crearon los dominós, y la impresión de éstos dio lugar a las cartas, que más adelante fueron completadas con figuras.


Según algunas teorías, las barajas o conjuntos de naipes habrían sido introducidas en Europa por los viajeros italianos que retornaban de China. De acuerdo con otra versión, la extensión de los naipes por el continente europeo se produjo por intermedio de los árabes, como producto de su permanencia en España o con ocasión de las cruzadas. El caso es que en el siglo XV los naipes estaban sólidamente arraigados en Europa; por aquel entonces eran muy semejantes en forma y tamaño a los modernos, si bien presentaban dibujos un tanto diferentes. Tanto la baraja alemana como la francesa contaban con 78 cartas divididas en cuatro grupos o palos: corazones, cascabeles, hojas y bellotas. Cada palo tenía un rey, una reina, un caballero, un paje y diez cartas numeradas del uno al diez; las 22 cartas restantes se empleaban con fines adivinatorios.


A finales del siglo XV aparecieron las barajas española e italiana, compuestas por 48 cartas divididas en cuatro palos: oros, copas, espadas y bastos. En cada palo se incluían tres figuras -un rey, un caballo y una sota- y nueve naipes numerados del uno al nueve. Por las mismas fechas se efectuó asimismo una modificación de la baraja francesa, al desaparecer de ella las 22 cartas de adivinación y los cuatro caballeros, y alterarse los nombres de los palos, que en adelante se presentarían en color rojo -corazones y diamantes- o en negro -piques o picas y tréboles-. Con el tiempo, la baraja francesa, adoptada también en Inglaterra, se impondría en la mayor parte de los países; junto a las 52 cartas que la componen suele admitirse el empleo de algunas más en calidad de comodines. El as y las tres figuras son las cartas de mayor valor, seguidas por las demás en orden de numeración descendente.


Aparte de estas barajas existen otras especiales, como es el caso del tarot que, utilizado para la adivinación del futuro, consta de dos grandes grupos de cartas: los arcanos mayores, 21 de ellos con números -el mago, el papa, la justicia, etc.- y uno, el loco, sin numerar, y los arcanos menores, 56 en total, agrupados en cuatro palos.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas recordar todas tus tareas pendientes, nombres y rostros?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mb@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

◊- Las neuronas adultas también se regeneran  -◊

Las neuronas adultas se regeneranInvestigadores del MIT han conseguido la primera reconstrucción completa de neuronas en la corteza adulta.

Investigadores del Picower Institute for Learning and Memory del MIT (el Instituto Tecnológico de Massachussets) han descubierto que las neuronas son capaces de crecer en un cerebro adulto, lo que permitirá la sustitución de neuronas dañadas y abre nuevas expectativas para la curación de enfermedades como el Parkinson, las parálisis y el Mal de Alzehimer, según un artículo publica la revista Public Library of Science

Hasta ahora se creía que las neuronas, una vez alcanzada su madurez, no volvían a desarrollarse. Sin embargo, esta investigación ha determinado que las neuronas de un cerebro adulto siguen remodelándose y creciendo durante toda la vida, lo que según sus descubridores permitirá explorar los mecanismos de este crecimiento permanente y aprender a estimularlo y guiarlo con fines médicos. También se ha comprobado que cuanto más se usan las neuronas, más crecen las dendritas afectadas.

 

Texto completo
http://www.mentat.com.ar/neuronas_adultas.htm

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas aprender técnicas de pensamiento estratégico?

 

Solicita más información sobre este curso a mg@mentat.com.ar   mencionando tu país de residencia.

◊- Para los hijos -◊

Quise darle a mis hijos lo que yo nunca tuve. Entonces comencé a trabajar catorce horas diarias. No había para mí sábados ni domingo; consideraba que tomar vacaciones era locura o sacrilegio. Trabajaba día y noche. Mi único fin era el dinero, y no me paraba en nada para conseguirlo.

Quería darle a mis hijos lo que yo nunca tuve.

Lo interrumpió alguien:

- ¿ Y lograste lo que te propusiste?

- Claro que sí- Contestó el hombre.

Yo nunca tuve un padre agobiado, hosco, siempre de mal humor, preocupado, lleno de angustias y ansiedades, sin tiempo para jugar conmigo y entenderme. Ese es el padre que yo les dí a mis hijos. Ahora ellos tienen lo que yo nunca tuve.

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

 

 

¿Necesitas recordar un artículo o nota?

 

Más información sobre este curso escribiendo a  mg@mentat.com.ar mencionando tu país de residencia.

 

"No hay viento favorable para el que no sabe donde va."
Séneca


"El futuro nos tortura y el pasado nos encadena. He ahí por qué se nos escapa el presente."
Gustave Flaubert

"El hombre nada puede aprender sino en virtud de lo que ya sabe."
Aristóteles

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

8 Opinan nuestros suscriptores y visitantes 7

Ir a contenidos

En esta sección iremos publicando vuestras opiniones y las que nos hacen llegar los visitantes del sitio.

Hola, bueno tengo solo 15 años pero la verdad, debo decir que pensé que no iba a encontrar una pagina tan completa sobre temas de la mente y el estudio. Los felicito porque es de gran utilidad y muy interesante. Besos

Dolores, de Argentina, estudiante

 

Considero que ustedes han puesto el dedo en la llaga es decir lo que falta explotar en nuestros niños considero que nos van a adiestrar lo mejor posible para poner en práctica estas técnicas. Felicitaciones.

Elliot, de Perú,  Docente

 

El encontrarme con vuestro sitio me ha generado una tremenda satisfacción, puesto que los temas de superación personal y desarrollo mental, hoy por hoy, son de privilegio para mí.

Haré del sitio uno de mis preferidos y espero sacar mucho provecho de las alternativas que brindan. Además, me va a encantar recibir vuestros boletines. Reciban mi felicitación.

Rigoberto, de Costa Rica, Empresario

 

Muy bueno este boletín, agradezco a la directiva de MENTAT el poder acceder en forma gratuita a varios tips de los cursos que tienen.
Digo esto porque me gustaría poder acceder a ellos, pero prioridades económicas familiares no me lo permiten. Gracias y que se repita

Agnella, de Uruguay, Empleada

Hola amigo, hoy te regalamos este e-book:

 

Título Puerta al verano
Autor Robert Anson Heinlein
Descarga http://www.mentat.com.ar/ebooks/verano.zip

 

Los e-books estarán disponibles para bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del boletín.

 

Boletín

Fecha

Bajar

Especial 30 28-02-2006 www.mentat.com.ar/especial30.zip
Nº 96 21-02-2006 www.mentat.com.ar/boletin96.zip
Especial 29 14-02-2006 www.mentat.com.ar/especial29.zip
Nº 95 7-02-2006 www.mentat.com.ar/boletin95.zip

 

Todos los números anteriores: www.mentat.com.ar/boletanteriores.htm

 

 

Contribuyes al sostenimiento de este boletín comprando tus libros desde estos enlaces.

Librería Santa Fé

Libros en Red

Amazon


Copyright: © 2002, 2003, 2004, 2005, 2006 por Ment@t. Todos los derechos reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.


Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth, así como el nombre de Ment@t y la dirección www.mentat.com.ar

Ir a contenidos

La publicidad que sigue es colocada por la empresa que gestiona los envíos de este boletín.