
..: Recursos gratuitos de
Educación Mental y
Capacitación :..
Edición especial |
Edición especial 50
5 de diciembre de
2006
ISSN 1666-650X
Edición electrónica quincenal y gratuita,
gentileza de la Escuela de Educación
Mental
con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a
estudiantes, profesionales y empresas.
|
"Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde.
Particípame y aprenderé"
(Benjamín
Franklin)
Hola amigos:
Saludos a todos y bienvenidos los nuevos suscriptores.
Disponemos de 30 invitaciones para obtener
una cuenta de correo de Gmail de 2Gb de capacidad, para los suscriptores
que lo soliciten por e-mail a
boletin@mentat.com.ar
Reiteramos la sugerencia de colocar nuestra dirección de
envío de los boletines
newslettermentat@domeus.es como dirección segura en vuestros correos,
evitando así el rechazo por correo no solicitado.
Esperamos que los temas tratados en esta edición sean de vuestra utilidad.
Las próximas ediciones del mes de
noviembre:
Nº 117 |
12 de diciembre |
Especial 51 |
19 de diciembre |
Nº 118 |
27 de diciembre |
El Equipo de
Ment@t
¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!
Visita
nuestro blog
Descubre la manera más
SIMPLE,
RÁPIDA y EFECTIVA de aumentar tu capacidad mental de manera
sorprendente
¿Te gustaría
leer mucho más rápido y con un importante aumento de la comprensión?
¿Te gustaría fortalecer tu
capacidad de concentración y sostenerla por mucho más tiempo que el
promedio?
¿Te gustaría memorizar fácilmente vocabulario extranjero?
¿Necesitas aprender técnicas de
pensamiento estratégico?
¿Te gustaría
expresarte y comunicarte con claridad y convicción?
Accede a la
promoción exclusiva de
este curso visitando
www.mentat.com.ar/infomg.htm
o
enviando un e-mail a
mgold@mentat.com.ar
mencionando tu
nombre y tu
país de residencia. |
Alerta vírica mundial -
+
Al día 5/12/06:
............
Nivel verde - Normal
La información actualizada la encuentras
en
http://www.mentat.com.ar/servicios.htm
El fraude en Internet no tiene freno
Al igual que durante los pasados meses, el fraude en la
red de redes no ha cesado de incrementarse día tras día, con métodos cada
vez más audaces que logran estafar a un buen número de usuarios.

Según el Centro de Mando Anti Fraude -CMAF- el Phishing y el Pharming
siguen siendo las plagas más extendidas en la Red: son cada vez más
avanzadas, organizadas y originales.
El secreto de su expansión sería la fácil adaptación de los estafadores a
los cambios, es decir, a las barreras de protección que ponen los usuarios
de Internet mediante su inteligencia, su astucia, y sus programas anti-malware
(anti-virus, anti-spam, anti-spyware, firewalls).
Sumado al método del Phishing tradicional, el cual intenta conseguir
claves de acceso a cuentas bancarias por medio de mails y webs falsas,
entre otras cosas, encontramos también a los virus troyanos, que se
presentan como programas inofensivos pero poseen virus que habilitan a los
extraños hacer casi cualquier cosa con los sistemas operativos Windows que
estemos manejando.
Es impresionante enterarse de que en los EEUU los bancos dañados alguna
vez por hechos de Phishing representan el 75% del total. Según el dossier
del CMAF, para Europa este porcentaje baja al 20%.
Como ya hemos informado en otras oportunidades, abundan los casos de
blanqueo de dinero por Internet, mediante la modalidad llamada "scam", que
en definitiva es una estafa por la cual se logra que una persona trabaje
por Internet, pero en realidad utilizan su cuenta bancaria para realizar
actividades económicas ilegales.
Autor: Germán Isaac
www.rompecadenas.com.ar
La problemática de la divulgación de
temas psiquiátricos
Tiempo de lectura 8' 46''
En un informe sobre un viaje de estudios a los Estados Unidos de América,
escribía el psiquiatra profesor Villinger, de Marburgo, que la tendencia
allí reinante hacia la popularización y la propagación de los resultados
de las investigaciones científicas era para unos una ventaja, pero para
otros, un defecto. Yo querría hacer una propuesta intermedia: la
divulgación puede que sea una ventaja, pero la tendencia a la
popularización la considero un defecto. Mientras que la divulgación de los
conocimientos psicohigiénicos o psicoterapéuticos penetra de forma
efectiva en la gente y resulta útil, no se puede negar que la
popularización de la psicoterapia no es siempre tal psicoterapia, por lo
que no tiene en todos los casos un efecto psicoterapéutico. Antes de pasar
a desarrollar este tema, desearía citar, en relación con la divulgación
científica en general, a alguien cuyo método científico está tan por
encima de cualquier duda como lo está su récord en cuanto a número de
intentos de popularizar su teoría. Me refiero a Albert Einstein, y en
especial a unas palabras suyas, según las cuales el científico sólo puede
elegir entre escribir de una forma comprensible y superficial o de una
forma profunda e incomprensible.
Texto
completo
http://www.mentat.com.ar/psiquiatria.htm
Cómo desarrollar la voluntad en nuestros hijos de 2 a
10 años
Tiempo de lectura 7' 31''
¿Qué es la voluntad? ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a construirla? ¿Está
relacionada con la inteligencia? En el largo camino que deben recorrer
padres e hijos, la voluntad entabla un diálogo, a veces de sordos, entre
autonomía incipiente y dependencia necesaria. Su mayor o menor comprensión
dependerá en gran medida de la capacidad de escucha del adulto y de las
oportunidades de construcción de la propia voluntad que el niño tenga en
sus primeros años.
A todos los padres nos gusta tener hijos voluntariosos y esforzados.
Constantes en lo que emprenden y siempre dispuestos a aplicarse en sus
objetivos hasta lograrlos. Aunque deberíamos plantearnos si dedicamos el
suficiente esfuerzo a construir en ellos la tan preciada voluntad.
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/voluntad_hijos.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Tutoriales interactivos de salud
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/tutorial.html
Los
tutoriales interactivos de este sitio han sido creados por el Patient
Education Institute (Instituto para la Educación del Paciente). Estos
tutoriales ofrecen información acerca de diferentes enfermedades, medidas
para su prevención, procedimientos médicos y promoción de una vida sana.
En cada tutorial se presentan gráficas animadas y se utiliza vocabulario
fácil de entender. Además, se puede escuchar la narración del texto de
cada uno de ellos
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
.::
Desarrollo de la memoria y la
concentración ::.
Las 10 técnicas que
activarán el supercerebro que hay en ti para potenciar tu memoria
Accede a la
promoción exclusiva de
este curso visitando
www.mentat.com.ar/infomb.htm o
enviando un e-mail con tu nombre a
memo@mentat.com.ar
mencionando
tu país de residencia. |
El padre de psicoanálisis
Esta es una muy sugestiva caricatura de Sigmund Freud.

Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Manual de entrenamiento mediante juegos y simulaciones
Un manual de más de 300 páginas en formato digital PDF
para crear juegos o utilizar los que proponemos y que abarcan
una extensa cantidad de temas.
Solicita más información a
manualjuegos@mentat.com.ar
mencionando tu
nombre y tu
país de residencia. |
Hola amigo, en esta
edición especial te
regalamos este e-book:
Los e-books estarán disponibles para
bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del boletín.
Importante: Recuerden que las herramientas para
descomprimir los archivos y poder visualizar los que tengan formato PDF,
las encontrarán en nuestra página de servicios
www.mentat.com.ar/servicios.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail
facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas
exclusivamente por
www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros. |
Copyright: © 2002, 2003, 2004,
2005, 2006 por Ment@t. Todos los derechos
reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.
Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques
y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth,
así como el nombre de Ment@t y la dirección
www.mentat.com.ar
|