
..: Más de 5
años Entrenando y Educando Mentes Más Hábiles :..
Edición especial |
Edición especial 65
10 de julio de
2007
ISSN 1666-650X
Edición electrónica quincenal y gratuita,
gentileza de la Escuela de Educación
Mental
con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a
estudiantes, profesionales y empresas.
|
"Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde.
Particípame y aprenderé"
(Benjamín
Franklin)
Hola amigos:
Un saludo especial a todos y bienvenidos
los nuevos suscriptores.
Si los temas que tratamos te interesan,
compártelos con tus amigos.
Hoy compartimos los siguientes artículos:
8
La ley del menor esfuerzo
8
La gimnasia cerebral para el aprendizaje
Estas serán las
restantes ediciones del mes de julio de 2007:
Nº 132 |
17 de julio |
Especial 66 |
24 de julio |
Nº 133 |
31 de julio |
Si te has perdido alguno de los últimos
números, puedes bajarlos desde aquí.
Aviso: Si no tomas medidas puedes dejar
de recibir nuestros boletines.
Cada día es mayor la cantidad de correo que
ha sido solicitado y que es filtrado por los sistemas antispam. Para que
no dejes de recibir la información que te brindamos, te recomendamos que
incorpores la dirección
newslettermentat@domeus.es como dirección segura. Revisa también la
carpeta de Spam y desde allí marca nuestros envíos como No spam.
Coloca la dirección
newslettermentat@domeus.es
de esta manera:
Si utilizas Hotmail: Safe List (Lista
Segura)
Si utilizas Yahoo: Libro de direcciones (address
book)
Si utilizas AOL: Address Book (Libro De
Direcciones)
Si utilizas algún filtro antispam: Lista
Banca (Whitelist)
El Equipo de
Ment@t
¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!
Visita
nuestro blog

Toda la información disponible
en Mentat la encuentras con nuestro buscador
¿Estás dentro del
99.9% de la personas que admiten tener problemas de concentración?...

Con estrategias
simples, rápidas y efectivas,
te damos la solución...
Promoción para suscriptores
Accede YA a
esta promoción
imperdible
visitando
www.mentat.com.ar/infomg.htm
o enviando un
e-mail a
mgold@mentat.com.ar
mencionando tu
nombre y tu país de residencia.
Desarrollar tus habilidades mentales te hace bien |
Alerta vírica mundial -
+
Al día 08/07/07:
............
Nivel naranja -
Sdbot.ftp
La información actualizada la encuentras
en
http://www.mentat.com.ar/servicios.htm
◊-
Se populariza el spam en formato PDF -◊
Si
en su cliente de correo tiene una carpeta donde almacena el spam, haga una
búsqueda por archivos adjuntos con extensión .pdf, a buen seguro
encontrará unos cuantos ejemplos. Es la penúltima moda para intentar
evitar los filtros antispam, si durante los últimos meses la avalancha de
mensajes no deseados llegaba con imágenes, ahora le toca el turno al
formato PDF.
Las soluciones antispam suelen combinar diferentes técnicas para poder
determinar si un mensaje es spam o no. Pueden analizar ciertas cabeceras
del mensaje, realizar diversas comprobaciones sobre el servidor que
realiza el envío, compararlo con listas negras, utilizar firmas basadas en
patrones estáticos y dinámicos, aplicar filtros bayesianos, etc.
Texto
completo
http://www.mentat.com.ar/spampdf.htm
◊-
La ley del menor esfuerzo -◊
Tiempo de lectura 10' 36''
La inteligencia de la naturaleza funciona con toda facilidad... con
despreocupación, con armonía y con amor. Y cuando aprovechamos las fuerzas
de la armonía, la alegría y el amor, creamos éxito y buena fortuna con
gran facilidad.
Un ser integral conoce sin viajar, ve sin mirar, y realiza sin hacer.
Lao-Tse
La cuarta ley espiritual del éxito es la ley del menor esfuerzo. Esta ley
se basa en el hecho de que la inteligencia de la naturaleza funciona con
toda facilidad y despreocupación. Ése es el principio de la menor acción,
de la no resistencia. Por consiguiente, es el principio de la armonía y el
amor. Cuando aprendemos esta lección que nos enseña la naturaleza,
satisfacemos con facilidad nuestros deseos.
Texto
completo
http://www.mentat.com.ar/ley.htm

◊-
La gimnasia cerebral para el aprendizaje
-◊
Tiempo de lectura 3' 22
“¿Cree Ud. que el movimiento corporal puede
potenciar su aprendizaje?"
“Imagine que le invitan a una reunión de negocios y en la apertura del
encuentro el Vicepresidente de la empresa le pida que se ponga de pié y se
disponga a realizar ejercicios para que maximicen su poder de
concentración... ¿Que pensaría usted?”
La Gimnasia Cerebral se basa en:
1.- El aprendizaje es una actividad intensa y divertida que se prolonga a
lo largo de nuestras vidas.
2.- Los bloqueos del aprendizaje son incapacidades para salir de
situaciones de estrés e inseguridad ante nuevas tareas.
3.- Todos nosotros estamos aprendiendo a bloquearnos desde el momento en
que hemos aprendido a no movernos.
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/gym.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

En
esta sección proponemos la lectura de un artículo, del cual creemos
que surgirán opiniones opuestas. La idea es debatirlas de manera
inteligente y respetuosa. Habrá quienes estén a favor del contenido de los
artículos que publiquemos en esta sección así como quienes no estén de
acuerdo por algún motivo que sabrán exponer. Creemos que el debate es un
medio adecuado para descubrir y descubrirnos.
Un estudio demuestra que los usuarios de Internet son más activos, tienen más amigos y menos depresiones
El sociólogo Manuel Castells –codirector del estudio junto a la rectora de
la UOC, Imma Tubella– resaltó hoy que el proyecto “ha verificado lo que ya
se sabía, que las nuevas tecnologías no encierran a la gente en casa sino
que activan la sociabilidad”. Según Castells, considerar que el uso de
Internet “aísla y enajena” es una “patraña sin ninguna base científica”.
Tras analizar los datos del exhaustivo estudio, realizado por 40
investigadores tras recabar 15.390 entrevistas presenciales y 40.400 por
Internet, Castells aseguró que Internet es “el elemento clave para la
autonomía personal, política, económica y profesional”.
La dirección para participar con tu opinión es
nuestro blog
www.mentat.com.ar/blog/blog.html
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
.:: Desarrollo de la
memoria y la concentración ::.
Las 10 técnicas que
activarán el supercerebro que hay en ti para potenciar tu memoria
Accede a
la promoción exclusiva
de este curso
visitando
www.mentat.com.ar/infomb.htm o enviando
un e-mail con tu nombre a
memo@mentat.com.ar
mencionando tu
país de residencia. |
◊-
Búsqueda experta -◊
Desde este buscador podemos realizar
búsquedas avanzadas en Google sin conocer los comandos que el mismo exige
conocer.
Ir a
web recomendada
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
◊-
Las ventanas -◊
La imagen que vemos no nos permite definir con claridad si
las ventanas están orientadas hacia ángulos distintos o están enfrentadas.
¿Tu que crees?

Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Manual de entrenamiento mediante juegos y simulaciones
Un manual de más de 300 páginas en formato digital PDF
para crear juegos o utilizar los que proponemos y que abarcan
una extensa cantidad de temas.
Solicita más información a
manualjuegos@mentat.com.ar
mencionando tu nombre y tu
país de residencia. |
En
esta nueva sección intentaremos esclarecer algunos términos frecuentes en
los artículos y tips de Educación Mental que publicamos
habitualmente.
Tales términos algunas veces son de uso común en varias disciplinas y –
sin pretender cambiar los significados originales - explicaremos nuestra
aplicación particular.
◊- Manteniendo
aliados -◊
Este comportamiento se basa en la idea inconsciente de que
uno sólo puede estar seguro en la cercanía de cierta gente y que uno sólo
puede lograr mantenerse cerca de tal gente estando enfermo o minusválido.
Se intenta lograr que alguien que fue amistoso o amable cuando uno
necesitó ayuda y cuidados continúe siendo amistoso o aliado manteniéndose
uno en malas condiciones. Lógicamente, cuando el mecanismo resulta exitoso
genera un vínculo negativo para ambas partes. Es un comportamiento difícil
de neutralizar debido a los condicionamientos culturales habituales.

A
diferencia del lenguaje articulado, los símbolos son entes sutiles, de
significado enteramente sugestivo, espiritual y trascendente. Los símbolos
se refieren a un mundo espiritual e imaginario que se ha manifestado en
una extensísima tradición cultural. Todo símbolo aparece con un
significado que señala un sentido trascendente. Los mitos están llenos de
símbolos y las alegorías se sirven de ellos. Los símbolos sugieren lo que
no puede presentarse directamente. El alcance universal de los símbolos se
nos hará evidente, más de una vez, de manera sorprendente.
◊- El grifo -◊
Animal fabuloso, cuya parte delantera es de águila, mientras por detrás
semeja un león, con larga cola parecida a una serpiente. La mezcla de los
dos animales superiores y solares expresa el carácter más bien benéfico de
este ser, consagrado por los griegos a Apolo y Nemesis. El grifo, como
ciertas formas de dragón, se halla siempre como vigilante de los caminos
de salvación, junto al Árbol de la Vida o símbolo similar. Desde el punto
de vista psicológico, simboliza la relación entre la energía psíquica y la
fuerza cósmica. En el arte cristiano medieval, aparece el grifo con
frecuencia y con signos más bien ambivalentes, como Salvador o Anticristo.
Hola amigo, en esta
edición especial te
regalamos este e-book:
Titulo:
Figuras e ideas de la filosofía del Renacimiento
Autor:
Rodolfo Mondolfo
Reseña:
Las figuras de Leonardo, Giordano Bruno, Galileo y Tomás Campanella,
sobresalientes en la luminosa época renacentista el período de máximo
resplandor espiritual sólo comparable al florecimiento del pensamiento
filosófico y científico en Grecia y determinantes del desarrollo
ulterior de la ciencia y filosofía modernas, están aquí magistralmente
expuestas, con el vigor intelectual que caracterizó al autor.
Descarga:
http://www.mentat.com.ar/ebooks/renacimiento.zip
Los e-books estarán disponibles para
bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del boletín.
Importante: Recuerden que las herramientas para
descomprimir los archivos y poder visualizar los que tengan formato PDF,
las encontrarán en nuestra página de servicios
www.mentat.com.ar/servicios.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail
facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas
exclusivamente por
www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros. |
Copyright: © 2002, 2003, 2004,
2005, 2006, 2007 por Ment@t. Todos los derechos
reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.
Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques
y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth,
así como el nombre de Ment@t y la dirección
www.mentat.com.ar
|