
..: Más de 5
años Entrenando y Educando Mentes Más Hábiles :..
Edición especial |
Edición especial 67
7 de agosto de
2007
ISSN 1666-650X
Edición electrónica quincenal y gratuita,
gentileza de la Escuela de Educación
Mental
con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a
estudiantes, profesionales y empresas.
|
"Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde.
Particípame y aprenderé"
(Benjamín
Franklin)
Hola amigos:
Un saludo especial a todos y bienvenidos
los nuevos suscriptores.
Si los temas que tratamos te interesan,
compártelos con tus amigos.
Hoy compartimos los siguientes artículos:
8
Diferencias complementarias en el estilo de pensamiento
8
La atención mejora con meditación
Estas serán las
restantes ediciones del mes de
agosto de 2007:
Nº 134 |
14 de agosto |
Especial 68 |
21 de agosto |
Nº 135 |
28 de agosto |
Si te has perdido alguno de los últimos
números, puedes bajarlos desde aquí.
Aviso: Si no tomas medidas puedes dejar
de recibir nuestros boletines.
Cada día es mayor la cantidad de correo que
ha sido solicitado y que es filtrado por los sistemas antispam. Para que
no dejes de recibir la información que te brindamos, te recomendamos que
incorpores la dirección
newslettermentat@domeus.es como dirección segura. Revisa también la
carpeta de Spam y desde allí marca nuestros envíos como No spam.
Coloca la dirección
newslettermentat@domeus.es
de esta manera:
Si utilizas Hotmail: Safe List (Lista
Segura)
Si utilizas Yahoo: Libro de direcciones (address
book)
Si utilizas AOL: Address Book (Libro De
Direcciones)
Si utilizas algún filtro antispam: Lista
Banca (Whitelist)
El Equipo de
Ment@t
¿Piensas que el contenido de este Boletín es interesante?
Entonces recomiéndanos... ¡Reenvíaselo a tus contactos!
Visita
nuestro blog

Toda la información disponible
en Mentat la encuentras con nuestro buscador
Descubre la manera más simple, rápida y
efectiva de aumentar tu capacidad mental

Con
técnicas simples, rápidas y efectivas, Te Revelamos los Secretos de
las 7 etapas que activarán el supercerebro que hay en ti
Accede YA a
esta promoción especial para suscriptores
visitando
www.mentat.com.ar/infomg.htm
o enviando un
e-mail a
mgold@mentat.com.ar
mencionando tu
nombre y tu país de residencia.
Desarrollar tus habilidades mentales te hace bien |
Alerta vírica mundial -
+
Al día 6/08/07:
............
Nivel naranja -
USBWorm.A
La información actualizada la encuentras
en
http://www.mentat.com.ar/servicios.htm
◊-
CommWarrior, el virus que infecta celulares vía Bluetooth -◊
Este
malware comenzó a propagarse en 2005 y actualmente es una epidemia.
Descubierto por Kaspersky, se transmite en lugares públicos, infectándose
de un teléfono celular a otro. El gusano también auto envía mensajes
multimedia a todos los contactos de la agenda para diseminarse. 115.000
usuarios han sido víctimas sólo en España.
Cuando fue descubierto en el año 2005 por Kaspersky, nadie pensó que
CommWarrior, el virus para celulares que se propaga a través de Bluetooth
y mensajes multimedia, podía llegar a transformarse en la epidemia que es
hoy. Más de 115.000 usuarios, solamente en España, son víctima de este
malware, diseñado para burlar las barreras de seguridad más restrictivas.
Texto
completo
http://www.mentat.com.ar/viruscelulares.htm
◊-
Diferencias complementarias en el estilo de
pensamiento -◊
Tiempo de lectura 2' 52''
Hay una conocida clasificación de estilos de procesamiento de la
información (VAK) basada en las diferentes preferencias sensoriales, esto
es: estilo visual, estilo auditivo y estilo kinestésico (sensaciones y
emociones).
El estilo de pensamiento también está muy emparentado con las diferentes
habilidades de los dos hemisferios cerebrales. En función de estas
habilidades cerebrales distintas creemos oportuno señalar las diferencias
que existen entre el pensamiento video espacial (una síntesis del estilo
visual y del estilo kinestésico) y el estilo audio secuencial o estilo
auditivo.
Aquí tienes una lista de algunas diferencias básicas entre el pensamiento
video-espacial y el pensamiento audio-secuencial.
Texto
completo
http://www.mentat.com.ar/estilos-pensamiento.htm

◊-
La atención mejora con meditación
-◊
Tiempo de lectura 2' 08
En la meditación, las personas se sientan tranquilamente y se concentran
en su respiración. A medida que el aire les pasa por la nariz, prestan
atención a cada sensación. A medida que pensamientos indeseados acuden a
su mente, los dejan ir. Respiran. Dejan ir. Respiran. Dejan ir.
De acuerdo con un estudio publicado ayer en la edición electrónica de la
revista PloS Biology, tres meses de riguroso entrenamiento en este tipo de
meditación conducen a un profundo cambio en cómo el cerebro adjudica la
atención.
Parece ser que la capacidad de liberar los pensamientos que surgen en la
mente libera al cerebro para prestar atención a cosas rápidamente
cambiantes y a acontecimientos que suceden en el mundo que nos rodea,
afirmó el principal autor del trabajo, Richard Davidson, profesor de
psicología y psiquiatría de la Universidad de Wisconsin en Madison. Los
meditadores expertos, dijo, son mejores que otras personas para detectar
esos estímulos en rápido cambio, como las expresiones faciales.
Texto completo
http://www.mentat.com.ar/atencion-meditacion.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

En
esta sección proponemos la lectura de un artículo, del cual creemos
que surgirán opiniones opuestas. La idea es debatirlas de manera
inteligente y respetuosa. Habrá quienes estén a favor del contenido de los
artículos que publiquemos en esta sección así como quienes no estén de
acuerdo por algún motivo que sabrán exponer. Creemos que el debate es un
medio adecuado para descubrir y descubrirnos.
Soldados con microchips en el cerebro
¡Vamos, esto es para tu bien! ¿A ver?... abrí el cerebro... no!, no!,
un poco más grande... ¿a ver? así... ahí va!, muy bien! Listo, muy bien!
Esta parodia quizá sea vivida de otra forma dentro de 5 años si el plan
del Departamento de Defensa de los EEUU se llevara a cabo exitosamente. La
idea es controlar la salud de los soldados mediante estos implantes
cybernéticos-cerebrales, para lo cual el organismo gubernamental invirtió
1.6 millones de dólares contratando al "Center for Bioelectronics,
Biosensors and Biochips" (C3B) ubicado en Clemson University.
La dirección para participar con tu opinión es
nuestro blog
www.mentat.com.ar/blog/blog.html
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
.:: Desarrollo de la
memoria y la concentración ::.
Las 10 técnicas que
activarán el supercerebro que hay en ti para potenciar tu memoria
Accede a
la promoción exclusiva
de este curso
visitando
www.mentat.com.ar/infomb.htm o enviando
un e-mail con tu nombre a
memo@mentat.com.ar
mencionando tu
país de residencia. |
◊-
Escribí todo lo que quieras -◊
Decilogratis.com es el nuevo proyecto web que utiliza las
últimas tecnologías y nuevas ideas relacionadas con los usos de Internet.
Ir a
web recomendada
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
◊-
Triángulos imposibles -◊
Como pueden observar tenemos en esta imagen dos figuras
imposibles de construir.

Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Manual de entrenamiento mediante juegos y simulaciones
Un manual de más de 300 páginas en formato digital PDF
para crear juegos o utilizar los que proponemos y que abarcan
una extensa cantidad de temas.
Solicita más información a
manualjuegos@mentat.com.ar
mencionando tu nombre y tu
país de residencia. |
 En
esta nueva sección intentaremos esclarecer algunos términos frecuentes en
los artículos y tips de Educación Mental que publicamos
habitualmente.
Tales términos algunas veces son de uso común en varias disciplinas y –
sin pretender cambiar los significados originales - explicaremos nuestra
aplicación particular.
◊- Aptitud -◊
Se entiende por aptitud
la disposición natural que diferencia a un psiquismo de otro. Las
aptitudes, que pueden ser de muy diversas clases, aparecen en diferentes
etapas de la maduración individual. Así, la musical, por ejemplo, aunque
puede manifestarse antes de los diez años, sólo se estabiliza normalmente
a partir de esa edad, igual que ocurre con la aptitud para las tareas
mecánicas. La aptitud matemática, por su parte, aparece hacia los catorce,
y la científica hacia los 17.

A
diferencia del lenguaje articulado, los símbolos son entes sutiles, de
significado enteramente sugestivo, espiritual y trascendente. Los símbolos
se refieren a un mundo espiritual e imaginario que se ha manifestado en
una extensísima tradición cultural. Todo símbolo aparece con un
significado que señala un sentido trascendente. Los mitos están llenos de
símbolos y las alegorías se sirven de ellos. Los símbolos sugieren lo que
no puede presentarse directamente. El alcance universal de los símbolos se
nos hará evidente, más de una vez, de manera sorprendente.
◊- La cruz -◊
El signo de la cruz, en varias de sus formas, es muy anterior al
cristianismo, aun cuando existen teorías diversas acerca de si se trataba
de marcas de identificación o de propiedad o de verdaderos signos de culto
y veneración. La cruz adquirió su perdurable sentido como símbolo de la
religión cristiana porque significa el sacrificio de Cristo a favor de los
hombres, inmolado en una cruz. Las formas de cruz precristianas más
comunes eran la cruz ansata, con un asa o lazo en la parte superior, y que
en los jeroglíficos egipcios era la representación de la vida, y la cruz
gammata -esvástica o gamada-, así denominada por estar compuesta de cuatro
gammas (letra del alfabeto griego), representando esta cruz lo solar, en
su orientación masculina (en el sentido de las agujas del reloj) y lo
lunar, en su orientación femenina (contraria al sentido de las agujas del
reloj).
Hola amigo, en esta
edición especial te
regalamos este e-book:
Titulo: Los últimos días de Caballo Loco
Autor:
Dan O’Brien
Reseña:
Esta novela, basada en los últimos días del gran jefe sioux Caballo
Loco, en 1877, está narrada muchos años más tarde por el médico que le
atendió cuando fue mortalmente herido por un soldado norteamericano.
Instado a mantener vivo al jefe por miedo a la represalia de los sioux,
el médico trabó amistad con él, al mismo tiempo que fue testigo de
primera fila.
Descarga:
http://www.mentat.com.ar/ebooks/caballo.zip
Los e-books estarán disponibles para
bajar durante los siguientes 15 días de la emisión del boletín.
Importante: Recuerden que las herramientas para
descomprimir los archivos y poder visualizar los que tengan formato PDF,
las encontrarán en nuestra página de servicios
www.mentat.com.ar/servicios.htm
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Política de Confidencialidad: Las direcciones de e-mail
facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas
exclusivamente por
www.mentat.com.ar y en ningún caso serán cedidas a terceros. |
Copyright: © 2002, 2003, 2004,
2005, 2006, 2007 por Ment@t. Todos los derechos
reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.
Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques
y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth,
así como el nombre de Ment@t y la dirección
www.mentat.com.ar
|