Recientes investigaciones publicadas el 10 de marzo de 2014 confirman la mayor relevancia del procesamiento multisensorial para la memoria. El Proyecto Interfaz Corporal de Mentat – el cuerpo como herramienta cognitiva – obtiene nuevo respaldo en los laboratorios de investigación de los principales institutos de investigación neurocientífica.
Una nueva investigación del Instituto Karolinska y la Universidad de Umeå demuestra por primera vez que existe una estrecha relación entre la percepción del cuerpo y la capacidad de recordar…
…La interpretación de los investigadores de los resultados es que existe una estrecha relación entre la experiencia corporal y la memoria. Nuestro cerebro crea constantemente la experiencia del propio cuerpo en el espacio mediante la combinación de información de múltiples sentidos: vista, oído, tacto, y más. Cuando se crea una memoria, la tarea del hipocampo es ligar toda la información que se encuentra en la corteza cerebral en una memoria unificada para su posterior almacenamiento a largo plazo.
Ref.: ‘Out-of-body hippocampal amnesia’, Loretxu Bergouignan, Lars Nyberg & Henrik Ehrsson, Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), online 10-14 March 2014.
Fuente: http://www.eurekalert.org/pub_releases/2014-03/ki-otb030614.php