


|
Las hormonas del estrés
El cortisol es considerado la hormona
del estrés pues el organismo la fabrica ante situaciones de emergencia
para ayudarnos a enfrentarnos a los problemas. Si la situación de peligro
o estrés continúa ¿puede convertirse el cortisol en nuestro enemigo?
En situaciones normales las células de nuestro cuerpo utilizan el 90% de
la energía en actividades metabólicas tales como reparación, renovación y
formación de nuevos tejidos. Pero cuando se produce una situación de
alarma y estrés nuestro cerebro envía un mensaje a las glándulas adrenales
para que liberen cortisol, esta hormona hace que el organismo libere
glucosa a la sangre para enviar cantidades masivas de energía a los
músculos, de esta forma todas las funciones anabólicas de recuperación,
renovación y creación de tejidos se paralizan y el organismo cambia a
metabolismo catabólico para resolver esa situación de alarma.
Cuando la situación de estrés es puntual, una vez superada la emergencia
los niveles hormonales y los procesos fisiológicos vuelven a la
normalidad, pero cuando el estrés es prolongado, como es muy frecuente hoy
en día debido al ritmo de vida que llevamos, se disparan en el organismo
los niveles de cortisol, y al ser el único proveedor de glucosa del
cerebro tratará de conseguirla por diferentes vías, bien sea destruyendo
tejidos, proteínas musculares, ácidos grasos y cerrando la entrada de
glucosa a lo otros tejidos.
Más videos

Recibe gratis estos
videos
quincenalmente en tu e-mail suscribiéndote
aquí
|





|
Home
Artículos
Mensa
Librería
Cursos
Tips
Links
Contacto
Suscripción
Presentación
Última modificación de la página:
30/03/2009
Copyright: © 2002, 2003, 2004
por
Ment@t
Todos
los derechos reservados acerca de, concepto, diseño,
imágenes y
contenido
|