Los mitos de la ciencia   

 

 

El deslumbramiento del hombre por la Naturaleza siempre estuvo asociado al miedo a la muerte. El mito, la religión y la ciencia han tratado casi siempre de responder a la eterna pregunta de por qué existe algo en lugar de nada.

Desde los albores de la civilización, la humanidad se ha maravillado contemplando el cielo y las múltiples obras de la Naturaleza. Este deslumbramiento estuvo siempre estrechamente asociado al miedo: la doble función de la Naturaleza, que crea y destruye, ha alterado y polarizado nuestras percepciones del cosmos. Para controlar hasta cierto punto el carácter aleatorio de los fenómenos naturales, se atribuyeron a los dioses esas manifestaciones de signo contrario o, dicho de otro modo, se divinizó la Naturaleza.

La pregunta de por qué existe algo en lugar de nada forma parte indisociable de ese proceso. Todas las culturas han tratado de explicar el misterio de la creación, y nuestra tradición científica moderna no se sustrae a esta regla. Más sorprendente sea tal vez la curiosa correspondencia que existe entre las explicaciones que daban las mitologías y las que propone la investigación científica. La gran diferencia estriba en que el procedimiento científico excluye toda explicación que no se ajuste a fenómenos observables, mientras que la fe es el único fundamento de las teorías que tienen su origen en los mitos.

La mente de Dios
Cabe distinguir dos tipos de mitos relacionados con la creación: aquéllos para los que el cosmos apareció en un momento dado en el tiempo, marcando el principio de la historia, y los que sostienen que siempre existió. Los primeros conciben el tiempo linealmente, con un principio, un transcurso y un final, como en el Cristianismo. Para los segundos, el tiempo carece de importancia o es cíclico. Tanto unos como otros presentan múltiples variantes. En los “mitos sin creación” caben dos posibilidades: el cosmos es eterno, como sostiene el Jainismo en la India, o es cíclico y se encuentra en un proceso constante de creación y destrucción, que la danza de Shiva ilustra maravillosamente en el Hinduismo.

El primero y el más común de los “mitos con creación” apela a una o varias deidades creadoras del mundo, como en el relato judeo-cristiano del Génesis. Otra posibilidad es que el mundo apareciera de la nada, sin intervención de un dios, que es lo que significa este canto de los maoríes de Nueva Zelandia : “de la nada la generación, de la nada el crecimiento…” La última posibilidad es que el mundo haya surgido espontáneamente de un Caos primordial en el que el orden coexiste con el desorden y el Ser con el No Ser.

El aspecto religioso de la creación ha impregnado el pensamiento científico desde sus orígenes en la antigua Grecia, en el siglo VI a.C. Cuando los filósofos griegos consideraban los mecanismos físicos que habían creado el mundo y regían sus movimientos, muchos de ellos daban por sentado un principio organizador basado en un plan racional, que Platón atribuía a un “Demiurgo” y Aristóteles a un “Motor Inmóvil”. Platón era el auténtico heredero de la tradición pitagórica, para la que el mundo era una manifestación del Número, dispuesta y combinada para producir las armonías que perciben los sentidos. Comprender la Naturaleza era pues comprender a Dios o, según un aforismo muy citado, “la mente de Dios”.

Esta tradición resurgió en Occidente durante el Renacimiento con la aparición de la ciencia moderna. Todos los grandes filósofos de la naturaleza que propiciaron la Revolución de Copérnico eran, en mayor o menor grado, hombres profundamente religiosos, para los que la labor científica formaba parte integrante de su fe. El propio Copérnico era canónigo de la catedral de Frombork y, revolucionario sin querer, trataba de conciliar el orden de las esferas celestes con el ideal platónico del movimiento circular a velocidad constante. Su modelo de sistema solar, que remite a la vez a Platón y a los principios estéticos de su época, representa un compromiso elegante entre la antigüedad y la modernidad. Copérnico dedicó al Papa Paulo III su gran obra, Seis libros sobre las revoluciones de los orbes celestes, con la esperanza de que la Iglesia reconociera la necesidad de una nueva interpretación de las Escrituras a la luz de los nuevos conocimientos astronómicos.

La Revolución Copernicana llegó a producirse gracias a la obra de Giordano Bruno y, sobre todo, de Johannes Kepler y Galileo Galilei. Kepler, muy influido por la corriente pitagórica del número místico, pensaba que la geometría era la clave de la armonía del cosmos. Sus tres leyes del movimiento planetario constituyen un perfecto ejemplo de cómo la producción científica de una inteligencia poderosa puede convertirse en el subproducto de un sistema de creencias combinado con un análisis de datos.

El mito de la verdad última
Los conflictos de Galileo con la Iglesia, hoy famosos, se debían también a sus creencias. Hombre piadoso (y excesivamente confiado), se impuso como misión imprimir un nuevo rumbo a la teología cristiana, tratando de convencer a los dignatarios de la Iglesia de la importancia de aceptar la nueva configuración del universo. El choque era inevitable, y en 1633 Galileo se vio obligado a retractarse de su adhesión a las teorías de Copérnico. Sin embargo, poco después de que Isaac Newton expusiera en 1687 sus tres leyes del movimiento y su teoría de la gravitación universal, quedó generalmente reconocido que el sol era el centro del universo. Según Newton, el cosmos, infinito por su extensión y sublime en su propósito, era una manifestación de la gloria de Dios.

El universo curvo de Einstein vino a sustituir en el siglo XX al universo newtoniano. Einstein demostró cómo la materia y la energía pueden curvar el espacio y modificar el curso del tiempo, dotando a ambos de una plasticidad sin precedente. La manifestación más espectacular de sus teorías es la expansión del propio Universo, descubierta por Edwin Hubble en 1929. Una vez más la cuestión de los orígenes volvió a mortificar a los científicos: si el Universo está en expansión, hubo un momento en el tiempo en que toda la materia estaba comprimida en un volumen pequeñísimo. La Astronomía proclamaba que, después de todo, el Universo tenía efectivamente un origen. El desacuerdo surgió en la Universidad de Cambridge con la proposición de un “modelo estable”, según el cual el Universo nunca había tenido un principio en el tiempo. La mayoría de los cosmólogos abandonaron esta teoría en el decenio de 1960, cuando se descubrió que todo el cosmos está inmerso en un baño de radiaciones de microondas, y desde entonces se acepta el “modelo del Big Bang”, por ser el que más se ajusta a los datos que se poseen.

¿Puede “explicar” la ciencia el enigma inmemorial de la Creación? Se pueden proponer, y de hecho se han propuesto, al menos en los últimos treinta años, modelos físicos que describen el origen del cosmos, pero todos ellos topan con un serio impedimento técnico, al no haber una teoría adecuada que explique los procesos físicos en las enormes escalas de energía imperantes en los primeros momentos de la historia del universo. Se podría calificar a estos modelos, al menos mientras sigan careciendo de un fundamento teórico más sólido, de mitos de la ciencia. Sin embargo, es difícil descartar todos los modelos. A lo más que podemos aspirar es a un modelo viable de los orígenes del cosmos que sea compatible con las observaciones y modificable a la vez. La investigación científica es, en definitiva, un proceso en curso, no existe una verdad última, sólo aproximaciones a la verdad.

Además la ciencia, al menos tal y como hoy la entendemos, no puede responder a preguntas sobre su propio origen: no sabemos por qué el Universo funciona según las leyes que hemos descubierto y no otras. Esta insuficiencia, que es consustancial al quehacer científico, abre la vía a una nueva forma de complementariedad entre la ciencia y la religión; la finalidad de ésta no es colmar las lagunas del saber científico, sino actuar como una fuerza generadora de la inspiración científica. Nuestro afán de conocimientos nos permite descubrir nuestra verdadera naturaleza, estimulados por la misma sensación de misterio que maravillaba y espantaba a nuestros antepasados.

Marcelo Gleiser, brasileño, profesor de Física en Dartmouth College, autor de The Dancing Universe: From Creation Myths to the Big Bang (Plume, 1998).

 

Comparte esta información

Guarda este artículo en formato PDF

 

 

 


 

Valora este artículo

 

 

También pueden interesarte estos artículos:

¿Qué es Real? Lo subjetivo y lo objetivo
http://www.mentat.com.ar/subjetivo.htm

Los desafíos del cientificismo sin alma
http://www.mentat.com.ar/cientificismo.htm

Acerca de las posibles bases materiales de la consciencia (Y un trabajo de R. Penrose, Las sombras de la mente)
http://www.mentat.com.ar/consciencia.htm

 

 

 

 


 

 

 

 

Busca más información en nuestro sitio con la potencia de Google

Google

 


 

Más artículos de Educación Mental         Recomiéndanos

 

 

 

Home    Artículos    Mensa    Librería    Cursos    Tips    Links    Contacto    Suscripción    Presentación

 

Última modificación de la página:25/08/2009

Copyright: © 2002, 2003, 2004 por Ment@t

Todos los derechos reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido
  mentat@mentat.com.ar

Optimizado para Internet Explorer y área de pantalla de 800 x 600 píxeles