Cuando logramos entender algo nuevo y
deseamos que permanezca en nuestra memoria de largo plazo podemos
hallarnos ante un problema que aumenta la dificultad cuanto más compleja
sea la información y cuanto más cantidad de datos sea necesario recordar.
Aún sin aprender técnicas de supermemoria se puede hacer bastante para
ayudarnos a no olvidar. Estos son los 5 modos elementales de retener
información:
1. Pensar "alrededor". Sabes que lo sabes pero no te viene a la mente.
Esta técnica implica pensar en todo lo que podría tener que ver de
cualquier modo posible con el ítem que no recuerdas. Es similar a los
pasos que seguirías para encontrar objetos extraviados.
2. Relajarse. Los nervios interfieren con la memoria. El remedio es
relajarse. Cuando la tensión cede la memoria vuelve. Lo más básico; cerrar
los ojos y respirar profundo y lentamente.
3. Usar o perder. La base del olvido es el desuso. La memoria deja un
rastro que gradualmente se desvanece con el tiempo. Se puede paliar esto
ensayando, usando, repitiendo o practicando lo que deseamos recordar.
4. Significado. Si no tiene sentido será difícil de aprender. Cuando el
material no tiene ningún sentido para tí, lo aprendes sólo a fuerza de
"repetir de memoria". Eso es tedioso. Si tiene sentido será más fácil de
aprender. Busca maneras de hallar o darle algún sentido a lo que deseas
recordar.
5. Interés. Recordamos mejor aquello en lo que estamos interesados.
Recordamos lo que queremos recordar. Haz el material más interesante o de
mayor valor para tí y garantizarás su recuerdo.
Escuchar el tip.
También pueden interesarte estos tips relacionados: