La energÃa creativa
A la creatividad podemos considerarla como si fuese una energÃa que fluye en todos. Si bien suena a misticismo, es una forma efectiva de tratar con ella. Lamentablemente, muchas veces no la hemos cultivado al punto de disfrutar lo que puede brindarnos: la realización de nuestras metas y sueños.
Existen algunos obstáculos que generalmente impiden desarrollar la creatividad:
• Exigencias excesivas.
• Nos distraemos con facilidad.
• No saber qué hacer con la energÃa que tenemos.
• No sabemos canalizar tal energÃa.
• Nos falta disciplina para controlar tal flujo de energÃa.
Podemos superar estos obstáculos si tenemos el claro propósito de hacerlo. Te sugerimos adoptar la mayorÃa de las siguientes pautas:
I. Hazte cargo de tu horario. Toma el control consciente del tiempo.
II. Hazte tiempo para la reflexión y la relajación.
III. Diseña tu espacio. Crea tu espacio y ambiente de trabajo, ocúpate de ello.
IV. Intenta interesarte cada dÃa en algo. AmplÃa y profundiza un poco más en todo, como explorador.
V. Intenta interesar en algo al menos a una persona cada dÃa.
VI. Registra en tu mente lo que te ha interesado y en qué has interesado a los demás.
VII. Despiértate por la mañana con una meta concreta que te entusiasme. Si no la tienes es mejor que comiences por encontrarla.
VIII. Define muy claramente lo que te gusta y lo que no te gusta en la vida. Empieza a hacer más aquello que te gusta, y menos aquello que no te gusta.
IX. Cultiva lo que te falta. Si sabes bien qué tienes que desarrollar no pierdas tiempo y comienza poco a poco.
X. Encuentra una manera de expresar claramente lo que te entusiasma y lo que rechazas. Comprométete emocionalmente con lo que te gusta y lo que no te gusta.
No son cosas complicadas de implementar en nuestras vidas. Recuerda, funcionará a la perfección si adoptas una mayorÃa de estas recomendaciones.
Etiquetas: Creatividad
0 Comentarios:
Publicar un comentario en la entrada
Links a esta entrada:
Crear un enlace
<< Home